Snapseed, el fantástico editor de fotos que compró Google, ahora en Android y gratis en todas las plataformas

snapseed

Los que hemos usado Snapseed desde el principio, aún pagando caro, en la plataforma iOS, no podemos arrepentirnos. Se trata de un excelente editor de fotos que Google compró en septiembre y que ha estado «arreglando» nuestras fotos desde hace mucho tiempo.

Como resultado de dicha compra, tenemos ahora la versión para Android y la eliminación de su precio en iOS, siendo completamente gratis para ambas plataformas.

La versión Android se integra con Google Plus (como era de esperar) y tiene soporte con el sistema de sincronización automático de fotos desde el móvil, la versión iOS, además de pasar de 5 dólares a cero, ha añadido algunos filtros más.

Snapseed no es como Instagram, no son solamente unos filtros bonitos, incluye herramientas para editar brillo, contraste, colores… una herramienta que puede darle vida a las fotos hechas desde el móvil que, en muchas ocasiones, no tienen la calidad esperada.

Podéis bajar la herramienta desde los markets de iOS y Android y obtener más información en www.snapseed.com.

Google Plus presenta herramienta para crear grupos y encontrar comunidades de usuarios

En Google Plus han presentado su respuesta a los grupos de Facebook: Google Communities.

Como podemos ver en el ví­deo inferior, nos permite crear grupos, organizar y comunicar en torno a nuestros intereses, temas que podemos acompañar en tiempo real. De esta forma podemos conocer personas con inquietudes semejantes y comunicarnos con las herramientas ya incluidas en la plataforma, incluyendo los hangouts.

Comentan en el anuncio que ya son 500 millones de personas las que se han unido a Google+, 235 millones activos, una enorme comunidad que puede ahora agruparse por intereses, lo que seguramente ayudará a mantener el contenido de la red más organizado e interesante para todos.

La idea no es juntar grupos de amigos, como en Facebook, o listas en Twitter, con textos de 140 caracteres, y sí­ crear grupos de discusión y divulgación de temas de diversos tipos, transformando una red social en un foro que puede tener mucho éxito.

Podemos crear grupos públicos, con contenido que podrá ser encontrado en el buscador de Google Plus, con miembros que pueden moderarse o liberarse para que cualquiera pueda apuntarse. También es posible crear un grupo privado que es sólo para miembros, pero que puede ser descubierto por búsqueda. O bien, podemos crear un grupo privado que no está indexado, ideal para compartir contenido entre personas especí­ficas.

La nueva función se irá instalando en todos los perfiles de forma progresiva durante el dí­a de hoy.

Ya podemos administrar nuestro blog Wordpress desde Hootsuite

hootsuite

Sigue creciendo la colección de herramientas integradas en Hootsuite, ayudando a no solamente gestionar nuestras redes sociales desde dicha plataforma sino también a administrar algunas plataformas de contenido.

En el blog de hootsuite anuncian la integración con herramientas como WordPress.org, Vimeo, Via.Me, Reachli y Scripted, poniendo algunas capturas explicando la integración con Wordpress, algo muy esperado por webmasters de todo el mundo.

Podemos monitorizar nuestros posts y páginas, escribir nuevos textos, moderar y responder comentarios, compartir contenido en las redes sociales… todo sin salir de Hootsuite, ayudando a mantener el blog de una empresa junto a sus canales sociales, por ejemplo.

Solo tenemos que activar el protocolo XML-RPC en nuestro blog y añadir la aplicación desde Hootsuite, tal y como muestro en la captura inferior.

Llegó el segundo volumen de iPoe, libro interactivo de Edgar Allan Poe para iPad y iPhone

Los que disfrutamos como enanos leyendo las historias interactivas de Edgar Allan Poe para iOS en su primer volumen, podemos ya correr para instalar el volumen dos, con nuevas historias de tan famoso escritor.

Disponible en iTunes incluye, en su lanzamiento, dos historias: Hop Frog y El gato negro, aunque El cuervo ya está en el horno para incluirse en la próxima actualización.

No es fácil encontrar libros interactivos de esta calidad, con música y efectos que se integren tan bien con el texto. iPoe es un ejemplo de como el amor a la literatura puede llegar a la nueva era de las tabletas en perfecta armoní­a.

Podéis encontrar más información en www.ipoecollection.com

El buscador Kickvox lanza nuevas aplicaciones para móviles

buscador

Continuando hacia su objetivo de mejorar la eficiencia en las búsquedas en Internet, Kickvox da un paso más y su nuevo servicio para dispositivos móviles iOS y Android.

Con dichas aplicaciones podremos personalizar la experiencia de búsqueda en Internet, ya que nos presenta un nuevo diseño y mecánica en lo que a búsquedas se refiere: dispone de una interfaz diseñada concretamente para navegar ví­a dispositivo móvil, acelerando la aparición de resultados y ofreciendo una mejor navegación, que nos muestra los resultados no en una lista si no en forma de contenido visual (accesos directos, iconos) para que nos sea más fácil descartar lo que no queremos leer y elegir lo que nos interesa de fuentes concretas (Wikipedia, Yahoo Respuestas, Yelp, etc.).

Kickvox nace con el propósito de cambiar los parámetros de búsqueda, ya que como comenta Alan Nowogrodski, CEO y cofundador de Kickvox, «la industria de las búsquedas sigue siendo lo mismo que hace diez años, pero las plataformas que utilizamos para navegar han cambiado».

Podéis descargaros Kickvox en iOS para iPhone, iPod Touch y iPad y en Android.

Link: www.kickvox.com

Estadí­sticas actualizadas de Twitter: sexo, paí­ses, edad, etc.

Si estáis buscando información relacionada con el uso de Twitter en el mundo, en website-monitoring.com tenemos una infografí­a con datos actualizados hasta noviembre de 2012, así­ como con la historia de la compañí­a, marcando los hitos más importantes de su corta historia.

Allí­ podemos ver los siguientes datos:

– 500 millones de usuarios registrados, con un 18% de ellos actualizando por lo menos una vez al dí­a.
– 300.000 visitantes nuevos cada dí­a (aunque eso no dice mucho, ya que a menudo se consulta Twitter con herramientas externas)
– 1 millón de nuevas cuentas cada dí­a
– 55% de mujeres, 45% de hombres
– 27 seguidores por usuario, en media
– El mayor porcentaje de usuarios, representando un 23%, está entre 25 y 34 años
– Estados Unidos lidera con casi un 51% del total de usuarios.
– Se hacen más búsquedas en Twitter cada mes que sumando las de Bing y Yahoo

Os dejo con todos los datos, publicados en website-monitoring.com el 13 de noviembre de este año: Continúa leyendo «Estadí­sticas actualizadas de Twitter: sexo, paí­ses, edad, etc.»

Nueva versión de la plataforma educativa Edmodo

edmodo

La ultrafamosa y omnipresente plataforma educativa Edmodo presenta su nueva versión en edmodo.com.

Queriendo ser mucho más que una fuente de información y distribución de recursos, ahora podemos ver recomendaciones en tiempo real de las fuentes que tengamos configuradas, existiendo una sección de «Descubrimientos» que permite encontrar lecciones ya listas en formato de ví­deo y archivos de las más diversas categorí­as.

Se hace más sencillo compartir el contenido y ver datos relacionados a lo que estamos consultando, así­ como conectar con otros educadores y estudiantes que usen la misma plataforma, transformando así­ el proyecto en una red social para los que viven inmersos en el mundo educativo.

La nueva plataforma nos permite encontrar y entender mejor las dudas de nuestros alumnos, ayudando a solucionar malas interpretaciones o frustaciones que pueden tratarse a tiempo. Los estudiantes pueden comunicar en cualquier momento si están encontrando problemas para acompañar el ritmo, viendo la reacción de la clase como un todo.

Sin duda, un gran paso para edmodo.com

News in Levels, sitio web de noticias para estudiantes de inglés

Una de las mejores maneras de aprender un idioma es acostumbrarse a leer contenido en dicha lengua y hacerlo como rutina diaria. Para los que quieran ponerse al dí­a y, de paso, seguir entrenando su mente para desarrollar soltura en inglés, pueden acceder a un interesante sitio web llamado News in Levels.

La página nos ofrece distintas noticias publicadas en lengua inglesa de distintos temas de actualidad, y lo interesante es que nos ofrece dichas noticias en distintos niveles de dificultad para que podamos leer cómodamente y de forma ajustada a nuestra competencia con el idioma. Además, News in Levels utiliza algunas técnicas de aprendizaje para que los estudiantes aprendan vocabulario y gramática poco a poco, como por ejemplo la repetición de palabras concretas en distintos artí­culos. De esta manera cuando entendamos un artí­culo del nivel 1 por completo, sepamos que ya es hora pasar al nivel 2.

Herramienta útil para profesores que quieran utilizar el material de la página y estudiantes que quieran practicar con ella.

Link: NewsinLevels

NeroKwik, guarda, agrega y comparte tus fotos en Android

NeroKwik es una plataforma para realizar un backup de las fotografí­as que realizamos en dispositivos Android con la que también podremos compartir y almacenar colecciones de fotografí­as.

Veremos que nos reúne las mejores caracterí­sticas de otros servicios, ya que nos almacenará automáticamente las fotografí­as guardadas en Dropbox, Google+ y Facebook sincronizando dichos servicios y unificándolos en un servidor online. Además de unir las imágenes publicadas en las plataformas mencionadas también podremos subir y cargar fotos guardadas localmente en nuestro dispositivo, visualizándolas en una única galerí­a estilo Pinterest.

Como caracterí­stica especial de NeroKwik, ésta nos permitirá seleccionar fotografí­as que nos gusten especialmente para crear lo llamado «Tapestries», es decir, tapices de imágenes favoritas para compartir con nuestros contactos y ser visualizados como presentaciones a pantalla completa.

Para utilizarla tendremos que descargarla de GooglePlay y registrarnos con una cuenta en la misma NeroKwik.

Link: NeroKwik | Ví­a: AddictiveTips

Video-mensajes en Skype, próximamente

Sea sin quererlo o a propósito, Skype nos anuncia mediante su última actualización de condiciones del servicio la próxima aparición de una nueva funcionalidad en Skype: Video-mensajes, algo que ya os anunciamos, de forma no oficial, en septiembre.

Adelantándonos a los eventos: los usuarios Premium de Skype, es decir, los que abonan 8.99$ al mes para disfrutar de la plataforma al máximo, podrán enviar y recibir un número ilimitado de estos videomensajes, mientras que los usuarios que utilizan el Skype gratuito deberán acogerse a enviar y recibir un número limitado de éstos. Otra limitación de los videomensajes para usuarios no-premium es que nuestros ví­deos expirarán a los 90 dí­as, con la excepción de aquellos enviados por un miembro Premium.

No sabemos con exactitud cuándo estará disponible esta nueva función, pero desde luego poder enviar videomensajes por Skype es una buena incorporación al servicio.

Ví­a: Engadget