unx – Comunidad iberoamericana de emprendimiento digital

unx

Nos presentan la Comunidad unX (www.redunx.org) como la primera comunidad iberoamericana de emprendimiento digital, con cursos en abierto, gratis y en español y con profesores del MIT y la UNED.

El primer curso de diseño de Aplicaciones con el sistema de App Inventor es completamente gratis, existiendo no solo recursos y tutores, sino también una comunidad de emprendedores que, con formato de red social, ayudará a entender los retos para alcanzar los objetivos propuestos.

A medida que avanzamos en los cursos y participamos de las actividades, podremos ir ganando badges acreditando nuestro crecimiento en la red, ofreciendo así­ una dinámica forma de registrar lo que hemos conseguido en el portal.

unx

Además del Karma y las medallas, incluye un foro que permite ampliar la interacción entre los miembros, siendo un buen lugar para eliminar dudas relacionadas con emprendimiento digital.

unx

Sin duda, un buen lugar para aprender y crecer juntos.

Link: www.redunx.org

Irán crea su propio Youtube

mehr.ir

En mehr.ir se ha estrenado un nuevo portal de ví­deos, un «Youtube» para los residentes en Irán, que permitirá mostrar contenido generado por los usuarios.

El objetivo es divulgar la cultura del paí­s y aumentar la influencia de las raices islámicas entre su población, siendo una herramienta que pretende ocupar el hueco que Youtube dejó después de varios años con mucho de su contenido bloqueado en el paí­s. Los ví­deos solo aparecerán publicados después de ser verificados por las autoridades, tal y como comentan en huffingtonpost.co.uk

Recordemos que en Irán están pensando crear una Internet propia, independiente de la actual, permitiendo así­ controlar el contenido publicado e impedir el acceso a toda la información que se publica en el resto del mundo, por lo que está claro que tener un Youtube propio era algo que tení­a que llegar tarde o temprano.

Por desgracia eso significa que cada vez sabremos menos de lo que ocurre allí­. Las murallas del siglo XXI comienzan a alncanzar una altura considerable.

Nueva versión de goodfil.ms, para amantes del cine

Nueva página de perfil para todos los usuarios, con más información en menos espacio, es lo que nos ofrece la nueva versión del popular goodfil.ms.

En la nota, que aprovechan para recordar que están regalando suscripciones de Netflix, muestran algunos ejemplos de perfiles ya creados, donde vemos un encabezado personalizado mucho más atractivo, con información de las pelí­culas que hemos guardado recientemente en el sistema.

Podemos consultar gráficos con los tí­tulos que ya hemos puntuado, compartir las listas guardadas con los amigos y consultar en una sola página todas las opiniones que hemos dado en los diferentes tí­tulos.

Una excelente base de datos de pelí­culas ideal para registrar lo que ya hemos visto y lo que tenemos pendiente.

Floating Audio Player – reproductor de audio flotante para Android 4.0 y superior

Cada mejora que se introduce en las sucesivas versiones del sistema operativo Android son aprovechadas por nuevas aplicaciones, ofreciendo una experiencia de usuario mejorada. Floating Audio Player es buena prueba de ello. Y por el nombre, ya podemos intuir de que se trata de un reproductor de audio flotante, el cual se aprovecha de la caracterí­stica del soporte multitarea del sistema Android.

Desarrollada para Android 4.0 y superiores, Floating Audio Player trae las funciones más elementales de cualquier reproductor de audio, permitiéndonos tanto traerlo al frente de la pantalla como la modificación de tamaño y posición con simples gestos. También nos permite navegar por la tarjeta SD en búsqueda de archivos de audio, soportando los archivos MP3, OGG, FLAC, WAV y WMV. Una vez tengamos los archivos seleccionados, o el directorio completo en su caso, los añadiremos a la lista de reproducción, donde podemos ordenarlos, aunque eso si, la aplicación por ahora no permite guardar la lista creada.

Actualmente está bajo la versión 0.2 y se puede instalar directamente desde Google Play de manera gratuita.

Enlace: Floating Audio Player | Ví­a: AddictiveTips

Floost, una red social centrada en tus intereses

Floost es una red social en la que no empezaremos de cero al crear nuestro perfil, ya que está centrada en nuestros intereses para que en pocos pasos podamos definir qué nos gusta, qué pretendemos y qué objetivos perseguimos.

En la creación inicial del perfil se nos pide que elijamos qué nos interesa haciendo clic en una serie de categorí­as, como coches, deportes, humor, fotografí­a, moda, viajes, ciencia y medio ambiente, y muchos más. El objetivo es que a través de esta descripción inicial y en función de nuestros «me gusta», de lo que reposteemos y escribamos la misma red social pueda sugerirnos contactos o colaboradores con gustos similares a los nuestros. A la vez, a través de la selección de dichas categorí­as y de palabras clave que podemos introducir en la descripción, se nos sugerirán artí­culos, posts y comentarios de usuarios interesados en esos temas que podremos guardar como favoritos y repostear en nuestro perfil.

Interesante herramienta social para aquellos que busquen una red fija de contactos con intereses similares a los suyos.

Link: Floost

¿Vuestro contenido copiado por otros aparece primero en los resultados de Google?. Hay solución

Una de las principales pesadillas de todo editor que se dedica a escribir en Internet es ver como su contenido es copiado sin respetar la licencia del mismo. En muchas ocasiones se realiza un copy&paste sin poner la fuente, sin mencionar la página original y, a veces, poniendo el nombre de otra persona como autora del texto.

Esa situación es inevitable, existirá mientras exista Internet, por lo que es mejor respirar fondo y aceptar que «la vida es así­», entrando en contacto con los autores, intentando llegar a un acuerdo y accediendo a los tribunales cuando sea realmente necesario.

El caso es que la cosa puede empeorar cuando Google decide mostrar el contenido copiado antes que el contenido original, algo muy común con blogs que importan automáticamente un canal RSS, por ejemplo. Esto puede tener muchos motivos: mejor estructura del sitio que copia, «trucos SEO», inexistencia de un sitemap.xml en el sitio de origen, etc.

Para acelerar la solución a este problema, que en la mayorí­a de las situaciones se soluciona con un poco de tiempo, hasta que el algoritmo de Google detecta estos «detalles», tenemos un formulario creado por Google donde podemos informar los detalles del error.

En él es necesario indicar la url de búsqueda realizada, así­ como la dirección del sitio que copia y la dirección del sitio copiado, junto a unos comentarios adicionales que podemos enviar junto con el resto de la información.

contenido copiado

Captura del formulario en docs.google.com

Nadie es perfecto, los buscadores menos aún, por lo que siempre será necesario ayudar para realizar los inevitables «ajustes manuales».

¿Por qué las comunidades de Google Plus pueden dar un nuevo color a la web social?. Todo comenzó en Orkut…

Muchos se preguntan cómo era posible que Orkut tuviera tanto éxito en Brasil. Millones de personas dedicaban varias horas diarias a navegar por dicha red.. ¿en busca de qué?, ¿qué era tan interesante para mantener tanto tiempo enganchados a los usuarios?.

Hablando con la gente en Brasil y viendo cómo se moví­an dentro de Orkut, la respuesta era clara: eran las comunidades.

Habí­a comunidades de todo tipo, desde «Eu sou Flamengo» hasta «Minha mí£e nasceu em 1945«, a veces las más insospechadas eran las más populares, como la de «Odio despertar pronto«, que tení­a más de seis millones de miembros.

En las comunidades habí­a mucho spam, claro, pero también mucha información escrita por aficionados al tema. Si querí­as saber cosas sobre el chocolate, a veces era mejor buscar en una comunidad de Orkut que en el propio Google.

Nuestro amigo de la gran G sabe eso, ellos crearon Orkut y también Google Plus, no podí­an dejar de lado el mayor éxito de su antigua red social que, aunque solo tuvo éxito en algunos paí­ses, sí­ dió muchas lecciones a Google sobre lo que debe tener una red para atraer al público.

Las comunidades de Plus son fantásticas. Aún falta sedimentar el dí­a del estreno, con todo el mundo escribiendo «Hola, me llamo xxx y estoy muy feliz de estar aquí­«, pero ya hay comunidades muy activas sobre los más diversos temas.

En dos dí­as, la comunidad de Cursos online gratuitos que creamos tiene ya 900 usuarios, y el contenido, aunque tenga que ser moderado con mucha frecuencia, es realmente interesante. En la comunidad las personas no solo ofrecen e indican cursos, también los buscan. Ya apareció una usuaria buscando cursos de italiano y varias personas ayudándole con el tema… las comunidades serán un éxito.

comunidades

Entrar en una red social para ver lo que dicen o hace los amigos, es útil, pero entrar para descubrir contenido que nos interese atraviesa la linea entre red social y buscador, y eso es lo que permite que una buena comunidad, bien moderada y administrada, sea una excelente herramienta para transmitir y agregar intereses de todo tipo.

Eventable, promoción de eventos y calendarios para empresas

Descubrimos una posiblemente efectiva herramienta de marketing llamada Eventable con la que empresas, negocios u organizaciones tendrán la posibilidad de compartir y actualizar sus calendarios de eventos con los usuarios suscritos a ellos. Para compartir un calendario la organización interesada podrá colocar un botón de «follow» insertable en su sitio web o portal que permitirá al usuario acceder al calendario de eventos de la empresa desde su mismo calendario personal.

Eventable soporta diversas plataformas de calendarios, entre ellas Google Calendar, Outlook o iCal. Además de poder explotar su objetivo principal como herramienta de marketing diseñada para empresas y negocios, Eventable también permitirá al usuario guardar determinados calendarios en cuyos eventos y actualizaciones estén interesados al suscribirse, por ejemplo, a los calendarios de equipos deportivos favoritos o similares.

Podéis acceder a Eventable y pedir una invitación para su utilización aquí­, y haciendo clic en request an invite.

5 maneras de guardar y organizar nuestros correos de Gmail en Evernote

Ya te hemos comentando las muchí­simas utilidades que tiene Evernote, y estas podemos personalizarlas según nuestras necesidades. Por ejemplo, en algunas oportunidades nos puede resultar útil guardar nuestros correos electrónicos en Evernote, ya sea porque son recibos que deseamos archivar de manera organizada, información que complementan un proyecto que realizamos, catálogos que deseamos guardar, temas que deseamos hacer un seguimiento, etc.

Si Gmail es nuestro servicio de correo, tenemos por lo menos 5 formas diferentes de poder reenviar los correos electrónicos que llegan a nuestra bandeja de entrada, dos de ellas gracias a la dirección de correo aleatoria que nos asigna Evernote cuando creamos una cuenta:

Reenviar de manera manual los correos electrónicos de Gmail. Esta es la manera más tediosa, pero si son pocos los correos que deseamos guardar puede resultarnos eficaz, reenviar o enviar CC a nuestra dirección de correo de Evernote. Una forma de agilizar esta tarea es agregando la dirección como si fuera un contacto, “Evernote”, por ejemplo, teniendo en cuenta los tips que  detalla el equipo de Evernote para designar una libreta y etiquetas especí­ficas.

Reenví­o y correo POP/IMAP. Si deseamos hacer un backup automático de nuestros correos, entonces nos valdremos de esta opción. Para ello tenemos que ir a nuestra cuenta en Gmail >> Configuración >> Reenvio y Correo POP/IMAP >> Añadir una dirección de reenví­o. Ahí­ colocamos la dirección de correo que nos otorgo Evernote, y luego de algunos pasos, habremos completado la configuración.
Continúa leyendo «5 maneras de guardar y organizar nuestros correos de Gmail en Evernote»

Evento Hasbro: coches de época y Monopoly Zapped, todo en uno

Hace unos dí­as os hablábamos de la salida al mercado del nuevo Monopoly Zapped para iOS, el Monopoly de siempre ahora con minijuegos y funcionando con tarjetas de crédito con las que haremos las transacciones colocándolas en los dispositivos.

Y Hasbro invitó a Wwwhatsnew a pasar el dí­a 29 de Noviembre en el Hotel Urban de Madrid, y la experiencia fue sorprendente: unos coches de época (en concreto unos Citrí¶en 15 del 1954) recogieron a los 12 bloggers, que ya nos encontrábamos esperando en el Hotel Eurostars Madrid Tower. Desde allí­ fuimos transportados hasta el hotel en el que se desarrolló una partida de Monopoly Zapped de lo más divertida, en la que probamos lo curiosí­simo que fue jugar al Monopoly con tarjetas de crédito y lo original de los minijuegos integrados en la aplicación que nos sirvieron para competir los unos con los otros e incluso para salir de la casilla de prisión.

Continúa leyendo «Evento Hasbro: coches de época y Monopoly Zapped, todo en uno»