La red social china Sina Weibo añade como opción el inglés para su interfaz

Weibo

TechInAsia se hace eco de las mejoras que se acaba de introducir en la red social china Sina Weibo, consistente en la renovación de la página principal y de la traducción parcial de su servicio al inglés, enfocado a los usuarios del sudeste de Asia, lo que viene a indicar que no se trata de una expansión internacional, y de hecho los cambios no están disponibles globalmente. Donde si lo han podido comprobar es desde los Estados Unidos, donde han podido observar que los elementos traducidos corresponden al desplegable de opciones de la barra superior.

Este cambio ha sido confirmado por la propia red social y reflejado en el informe de TechInAsia, donde compara la interfaz tradicional con la actual, en la que puede verse claramente los cambios no sólo en el propio menú sino además en el propio logotipo.

No es la primera vez que una plataforma social china introduce el inglés en su interfaz, ya que en Septiembre de 2011, Tencent Weibo hizo lo propio en su propia plataforma.

Enlace: Sina Weibo | Ví­a: TechInAsia

GMail permite incluir etiquetas y estrellas en su nueva ventana de redacción de mensajes

Otra novedad del dí­a referente a GMail hace referencia a la inclusión en la nueva ventana de redacción de mensajes de la posibilidad de añadir etiquetas y estrellas en el momento en el que redactamos los mensajes de correo electrónico, sin necesidad de enviarlo previamente para poder usar esta función. Como bien apunta el propio equipo en un pequeño comunicado en Google+, tan sólo hay que irse al icono que tenemos en la parte inferior derecha para sacar una ventana flotante con más opciones, de entre las cuales tenemos la posibilidad de añadir etiquetas y estrellas.

Etiquetas y estrellas

Otra función que también está pendiente de incluirse es la función de los emoticonos, que tenemos disponible en la ventana de composición tradicional, y que por el momento está inactiva en la nueva ventana de composición, con la cual podremos seleccionar emoticonos para dar mayor expresividad a nuestros mensajes informales para nuestros contactos.

A pesar de que son novedades de menor importancia, en su conjunto suponen mejoras en la experiencia de usuario a la hora de gestionar nuestros mensajes de correo electrónico, y la nueva ventana de composición supone una forma eficiente de poder redactar mensajes de correo electrónico sin perder de vista aquellos mensajes a los que estamos prestando su debida atención, estando ahí­ después de que hayamos redactado los mensajes.

Ví­a: Google+

eBook Glue – convierte los contenidos de los canales RSS y Atom en libros electrónicos

Muchas de las publicaciones que seguimos a diario a través de Internet incorporan un canal al cual podemos suscribirnos para permitirnos su seguimiento a través de otras aplicaciones. Este canal de suscripción o feed puede ser en formato RSS o Atom, el cual usamos para leer contenidos en Google Reader u otras aplicaciones similares.

Con el auge de los smartphones, tablets y lectores de libros electrónicos, los contenidos de estos canales los tenemos accesibles en mobibilidad, pero gracias a eBook Glue, también podemos convertirlos en libros electrónicos.

eBook Glue nos permite añadir cualquier blog, canal RSS o canal Atom para su conversión en libro electrónico, que podemos obtener en formato ePub y Mobi, para incorporarlo a nuestro dispositivo electrónico para la lectura de ebooks. Lo mejor de todo es que además los enlaces de descarga se actualizan cuando los canales tienen nuevos contenidos, con lo que siempre descargaremos las últimas versiones.

Enlace: eBook Glue

El buscador de Google permite operar y convertir varias unidades simultáneamente

conversión divisas

Muchos conocen la herramienta de conversión de unidades integradas en el buscador de Google, de hecho hace un tiempo vimos una decena de estas conversiones que suelen responder a consultas de sencilla sintaxis: de Km pasar a cm, de Farenheit pasar a Celsius, de japonés pasar a español, de euros pasar a dólares, etc.

Pues bien, resulta que el buscador es tan inteligente que también convierte varias unidades de medida diferentes de manera simultánea, evitando así­ la tarea de tener que realizar conversiones por separado para luego unirlas y trabajar con ellas a partir de una medida común. Por ejemplo, si quisiera sumar euros con dólares y pasar el resultado a pesos colombianos, no hace falta que convierta los euros a pesos y luego los dólares a pesos, sino que se puede hacer todo a la vez.

En la imagen superior se ve que sólo escribí­ la operación 1500 euros + 2000 dólares, y el resultado lo obtuve en pesos colombianos pues uso el buscador de Google Colombia. Por supuesto, no sólo funciona con divisas, también se pueden operar otras unidades mediante la calculadora integrada: Continúa leyendo «El buscador de Google permite operar y convertir varias unidades simultáneamente»

IFTTT se integra con Gmail para configurar alertas que se disparan al recibir correos o poner estrellas

ifttt

Seguramente pocos de vosotros no sois usuarios de IFTTT el magní­fico servicio que nos permite crear «recetas» útiles para comunicar aplicaciones y redes sociales.

Con IFTTT podemos recibir un email cuando nuestro dropbox se actualiza, enviar un tweet cuando un contenido especí­fico aparece en la web, actualizar facebook cuando recibamos un nuevo archivo… las combinaciones son casi ilimitadas, y ahora se multiplican con esta nueva integración que acaban de anunciar.

IFTTT se integra con Gmail permitiendo la creación de alertas cuando recibamos un nuevo email o pongamos estrella en cualquier correo. Podemos así­ enviar a Evernote los emails que destaquemos, por ejemplo, o integrarlos con cualquiera de los muchos servicios con los que es compatible.

En ifttt.com/gmail tenéis más información, así­ como algunas recetas ya disponibles para su uso.

Aprende a crear aplicaciones con YouTube, Bitly, SoundCloud y otros servicios desde Codecademy

codecademy apis

YouTube, NPR, Stripe, Bitly, Twilio, SoundCloud, Parse, Sunlight Labs, Placekitten y Sendgrid hacen parte del nuevo convenio con Codecademy que busca mejorar y ampliar sus ya magní­ficos cursos de programación online mediante la publicación de sus API (Interfaces de programación de aplicaciones) fomentando de paso la creación de aplicaciones online.

La idea es poner a disposición del público todas las herramientas educativas necesarias para imprimir ideas en proyectos que se valgan de los populares servicios para su ejecución: web apps que tomen videos de YouTube, toquen canciones de SoundCloud, realicen seguimientos en tiempo real de lo compartido en las redes sociales a través de Bitly (que por cierto lanzó ayer su API) y hasta interactúen con plataformas de pagos online como Stripe.

Claro está, también se espera ofrecer el conocimiento suficiente para trabajar en el desarrollo de aplicaciones móviles con las posibilidades ofrecidas por Parse para su creación y gestión de datos, hasta las herramientas de comunicación (VoIP, SMS) disponibles en Twilio.

Respecto al futuro de Codecademy, comentan que muy pronto lanzarán contenido sobre los lenguajes más solicitados al igual que como en los últimos dí­as fueron añadidos los cursos de HTML5 y de CSS en español. En la mira están C++, Java, Objective-C y por supuesto, PHP.

Más información: APIs Codecademy | Ví­a: Blog oficial de Codecademy

Poynt, búsqueda local de locales, actividades, pelí­culas y más

poynt

Poynt es una aplicación de búsqueda de actividades, locales y eventos que utiliza la geolocalización para desplegarnos la información.

La app nos dejará explorar ofertas, negocios, pelí­culas, restaurantes, etc. por categorí­a y pudiendo interactuar con cada uno de los lugares geolocalizados: podremos llamar directamente al sitio de interés desde la misma aplicación, pedir direcciones para llegar allí­, visualizar tráilers en caso de que sea una pelí­cula de un cine concreto e incluso reservar mesa en el restaurante próximo.

La búsqueda es bastante especí­fica y nos permite buscar pelí­culas por género o añadir cines a favoritos, buscar restaurantes por nombre o tipo de cocina así­ como informarnos de los horarios y precios, buscar precios de las estaciones de gasolina cercanas, añadir eventos locales al calendario, etc.

Se encuentra disponible en iOS, Android, Blackberry, Windows Phone y Nokia, y está actualmente disponible en India, Canadá, USA, UK, Italia, España, Francia y Alemania.

Campus Senior – Internet para mayores, con cursos gratuitos presenciales y online

CAMPUS SENIOR

Desde post55.es nos enví­an información relacionada con el proyecto www.campusenior.es, desde donde las personas mayores pueden acceder a varios recursos y cursos online gratuitos que abran las puertas al universo que esconde Internet.

Con el objetivo de ampliar los conocimientos de los mayores en temáticas de su interés, como por ejemplo el ocio y entretenimiento, la economí­a, la salud, el deporte…, Post55, en colaboración con CEOMA (Confederación Española de Organizaciones de Mayores) y la Fundación Vodafone, han puesto en marcha el proyecto Campus Sénior.

Esta iniciativa, que es gratuita, permite participar de tres formas: presencial, online y onlive (videoconferencia en el PC), siendo necesario el registro para entrar en los cursos grabados por los profesores.

Compartir experiencias y conocimientos es importante para cualquier persona, independientemente de la edad, y reactivar el interés por lo nuevo, aprovechando lo que la tecnologí­a ofrece, es una prioridad que no podemos perder de vista.

Udemy lanza Teach 2013 para incentivar a expertos a impartir cursos online

Teach2013

El equipo de Udemy ha lanzado un nuevo proyecto para este año, Teach 2013, donde la premisa es animar a profesionales lideres en diferentes campos a compartir su conocimiento impartiendo cursos online.

Los interesados en participar de la propuesta solo tienen que registrarse en la página dedicada al proyecto y  el equipo de Udemy se encargará de capacitarlos e instruirlos para la enseñanza online. Contarán con recursos y herramientas para crear cursos online que respeten las normas y calidad de aprendizaje que ofrece la plataforma.

Ya podemos ver un listado de profesionales que se han apuntado para dictar cursos este año, además de una serie de sugerencias de personas que podrí­amos invitar por Twitter con el mensaje “Hey … I want to learn from you in 2013…”. El proyecto apenas comienza, tendremos que esperar a ver qué repercusión tendrá esta iniciativa.

2013 será el Año del Instructor Online” resalta el equipo de Udemy, lo que se traduce en más propuestas para los usuarios que optan por el aprendizaje online.

Ví¬a: Udemy Blog

Google+ permite aplicar zoom y desplazarnos por las fotografí­as

Una excelente novedad para todos aquellos que disfrutan de las fotografí­as en Google+ llega desde el perfil de Dave Cohen. Se ha integrado una nueva función que permite agregar zoom y desplazarnos por las fotografí­as.

Solo tenemos que utilizar la ruedita del mouse para aplicarlo zoom o dar un clic sobre la imagen para poder desplazarnos y visualizar detalles especí­ficos. Desde un pequeño widget podremos ver una imagen en miniatura de la fotografí­a y saber en qué punto estamos localizados.

Tomando como ejemplo la fotografí­a que comparte Dave Cohen, al aplicar zoom y desplazarnos, podremos tener resultados como este:

Google+

Es una interesante opción que le da un valor extra al visor de imágenes desde la versión web y nos permitirá disfrutar de las fotografí­as en alta resolución que comparten los grandes fotógrafos de la red social.