Google lanza su canal beta de Chrome para Android

Chrome Beta Android

Google acaba de lanzar su canal beta de Chrome para terminales bajo Android 4.0 o superior, tanto para smartphones como tablets, que permitirán a aquellos usuarios que quieran probar las nuevas caracterí­sticas, acceder a ellas sin necesidad de esperar a la versión estable, donde además de ser los primeros en conocerlas y probarlas a través de las continuas actualizaciones, podrán encontrar errores y opinar de las funciones añadidas.

El nuevo canal beta de Chrome para Android ya está disponible en Google Play, y permite su uso junto con la versión estable de Chrome para Android. Entre las mejoras y novedades de la versión beta, se encuentra el rendimiento de Octane así­ como filtros de CSS.

Enlace: Canal beta de Chrome para Android | Ví­a: Google Chrome Blog

Swype, el teclado virtual, estrena nueva versión que analiza y predice las palabras más usadas

swype

Os hablábamos de Swype, el teclado virtual para Android con reconocimiento de voz, hace unos meses y os informábamos de la nueva versión disponible que nos permití­a dictar textos en lugar de teclearlos, caracterí­stica llamada Dragon Dictation, además de introducir diccionarios personalizados.

Ahora Swype sigue expandiendo sus posibilidades y nos ofrece otra funcionalidad llamada Living Language, con la que podremos acabar de personalizar nuestro tecleo ya que ésta analiza nuestras palabras más utilizadas y las predice. Además de esta nueva función, se añade la caracterí­stica de edición de texto con la que analiza palabras incorrectas con el fin de sustituirlas por la versión correcta.

Aprovechando la función Living Language, Swype pretende realizar un análisis de las palabras que más se utilizan a nivel global y según la localización del usuario. Si queréis probar todas estas nuevas funciones en la app, podéis descargar la beta para Android en este enlace.

Ví­a: Engadget

Zocial Books – sencillo buscador de libros

Zocial Books

Nos presentan Zocial Books, un sencillo buscador de libros basado en Google Books, que nos permiten buscar aquellos libros en los que pudiéramos estar interesados, pudiendo hacer uso de los diferentes filtros que tienen a nuestra disposición. Tanto la interfaz de búsqueda como los diferentes filtros son elementos a tener en cuenta en este servicio respecto al propio Google Books en el que se basa.

Ya una vez tengamos la relación de resultados, tan sólo tenemos que seleccionar la carátula del libro que nos haya llamado la atención para acceder a su propia información, pudiendo encontrar tanto su descripción como su información bibliográfica, así­ como también su tamaño y la previsualización de contenidos, si estuvieran disponibles.

También podemos ir a la página original en Google Books para obtener más información así­ como proceder a su compra en algunas de las tiendas online que pudieran tenerlo disponible. Podí­amos decir que Zocial Books puede ser un interesante complemento a Google Books, ya que nos facilita la búsqueda de libros mientras que en Google Books podemos gestionar nuestras propias estanterí­as de libros.

A ver lo que puede tardar Google en mejorar su buscador de libros, donde hay mucho margen por mejorar.

Enlace: Zocial Books

AppSwitch, buscador de aplicaciones alternativas a iOS y Android en Windows 8

appswitch

A estas alturas podemos encontrar muchí­simas aplicaciones para Windows 8 y en la AppStore, aplicaciones que resultan ser una buena alternativa a muchas de las descargas que existen hoy en dí­a para iOS o Android.

AppSwitch es justamente un buscador de aplicaciones para Windows 8 que nos ofrecerá buenas alternativas para reemplazar (o añadir a nuestra lista…) las herramientas que utilizamos en iOS y Android, mostrando buenas soluciones con las funciones especí­ficas que busquemos o similares a las de las aplicaciones que ya utilizamos. Nada más abrir AppSwitch se nos presentan las aplicaciones más recomendadas, recientes, populares y mejor puntuadas, y podremos obviamente realizar una búsqueda detallada en cada sección para ver las app disponibles en ella.

Lo especial acerca de AppSwitch es que cada aplicación en las listas desplegadas aparecerá con su equivalente en iOS y Android al lado, como por ejemplo Flux con Flipboard o Google Reader. En la página de las aplicaciones nos aparecerán capturas de pantalla, crí­ticas y una descripción de sus funciones.

Usuarios de Windows 8, podéis echarle un ojo en la Windows Store.

Ví­a: AddictiveTips

MiniMuseo, arte creado para y por alumnos de Educación Primaria y Secundaria

minimuseo

MiniMuseo es un proyecto creado por Virginia Murcia Garcí­a, estudiante de la Universidad de Murcia, en el que los pequeños estudiantes de arte en educación primaria y secundaria podrán navegar por las obras del museo y aprender todo lo relacionado con lo que viene a ser una colección de arte.

El objetivo del museo online es lograr que los niños aumenten su curiosidad por el mundo artí­stico de un museo, mejoren su comunicación linguí­stica, comenten de manera conjunta las obras en el museo expuestas y, en definitiva, enriquezcan un poco su conocimiento y experiencia.

Su principal utilidad se basa en que los estudiantes podrán visitarlo previamente a realizar una visita a un museo real en caso de que sus padres o el mismo centro escolar organice una excursión. En cualquier caso, también puede visitarse sin necesidad de realizar una excursión luego y utilizarse como herramienta educativa, orientada a ser impartida en clases de arte. En MiniMuseo nos guiará Muso, una mascota que nos organizará unas rutas por El Prado de Madrid, el New Museum de Nueva York, la Cité des Sciencies de Parí­s o el Natural History Museum de Lon­dres.

Podemos visitar MiniMuseo ví­a web o en la store de iTunes para iPad.

Link: MiniMuseo | Ví­a: Educación 3.0.

From Cave Paintings to the Internet, o la historia de los medios y la comunicación

cavepaintingsinternet

Descubrimos en FreeTech4Teachers un sitio web llamado From Cave Paintings to the Internet, en el que podemos ver reflejada la amplí­sima historia de los medios y de la comunicación ilustrada a través de distintos eventos que han ocurrido a lo largo del tiempo.

Encontraremos en la colección diferentes eventos y artefactos relevantes, como pueden ser la creación de herramientas de hueso, el descubrimiento de una nueva especie de homí­nido, la creación del primer complejo industrial, el primer uso de pigmentos para realizar pinturas o evidencias de rutas comerciales. Todos estos hechos, descubrimientos o invenciones están clasificados por eras y por temas (máquinas, libros, manuscritos, ordenadores, diseño e infinidad de categorí­as más), así­ como geolocalizados en un mapa en el que podremos indagar acerca de su origen, filtrando también por resultado.

Link: History of Information | Ví­a: FreeTech4Teachers

Last Message alertará a contactos concretos antes de agotarse la baterí­a [Android]

Last MessageLos smartphones nos posibilitan realizar multitud de tareas en movilidad, pero una deuda que tienen pendiente con los usuarios es la mejora en la duración de sus baterí­as, que depende del uso que se les de, pueden llegar a durar un suspiro. Last Message no va a hacer milagros con las baterí­as, pero si permitirá el enví­o de mensajes de alerta personalizado a contactos seleccionados por diferentes ví­as para avisarles de que la carga de las baterí­as están llegando a su fin.

Se trata de una aplicación para Android completamente gratuita cuyo fin es avisar a determinados contactos para que en caso de que se corte la comunicación, no se sientan tirados. Para ello, la aplicación permite el enví­o de SMS, correos electrónicos y publicaciones en Facebook y Twitter, donde dentro de esas ví­as se seleccionarán a los contactos a avisar a través de dicho mensaje personalizado.

Hay que señalar que dentro de la personalización, también permite establecer las horas y dí­as en los que la aplicación actuará, y el nivel de baterí­a que debe tener para proceder a enviar los mensajes automáticamente antes de agotarse del todo. Pero no se limita sólo a alertar a determinados contactos, ya que además la aplicación también ofrece gráficas del rendimiento de la baterí­a, lo que permitirá dar una idea del rendimiento de la misma.

Enlace: Last Message | Ví­a: AddictiveTips

Cómo promocionar una aplicación para móviles #infografí­a

Desde bluecaribu.com comparten con nosotros esta infografí­a creada para ayudar a promocionar la aplicación para móviles que hayamos desarrollado.

Aunque la estrategia a seguir depende mucho de la categorí­a de la misma, los puntos destacados en la misma son bastante sensatos, recordando que, en la mayorí­a de las veces, la publicidad no gratuita será necesaria para arrancar y destacarse.

No todos somos Rovio ni EA, por lo que si no establecemos un guión antes y después del lanzamiento de la aplicación, seguramente quedará sumergida para siempre en el océano del anonimato de Google Play o iTunes, aguas de las cuáles es difí­cil salir.

Os dejamos ahora con el trabajo:

Guí­a de Marketing para Aplicaciones ”“ Una infografí­a de BlueCaribu y uSpeak

La Universitat Polití¨cnica de Valí¨ncia abre su plataforma MOOC, cursos online gratuitos

mooc

Dije hace un par de semanas que 2013 serí­a el año de los MOOCS, ayer publicamos más de 5 noticias relacionadas con los cursos online gratuitos y hoy nos presentan la plataforma de la Universitat Polití¨cnica de Valí¨ncia con cursos online en castellano.

Nuestra intención es aprovechar las economí­as de escala de Internet para que nuestros profesores puedan hacer llegar la enseñanza universitaria a decenas de miles de estudiantes.

Los cursos están compuestos por unidades que tratan temas independientes, con ví­deos y preguntas para fijar los conceptos. Existen exámenes tipo test que cuentan para la evaluación final, así­ como un examen final que ayudará a conseguir una acreditación digital.

Con Foro de debate moderado por el profesor, podremos interactuar con los otros estudiantes, teniendo siempre la formación como objetivo final.

Link: www.upvx.es | Ví­a Vicent Giner-Bosch

Foursquare renueva la página web móvil de los registros aportando mayor información de los mismos

Foursquare

Cuando accedemos a un lugar en concreto, si somos usuarios de Foursquare, lo más seguro es que realicemos el registro de que ya hemos llegado a ese lugar, lo que nos permitirá ver lo que opinan otros usuarios, con sus sugerencias y opiniones, y permitiendo a nuestros amigos conocer que ya estemos allí­, por lo que pueda encartar.

También suele ser común vincular nuestras cuentas de Foursquare con nuestras cuentas de Facebook y Twitter, con lo que nuestros amigos de estas plataformas sociales también sabrán cuando hemos llegado a ese lugar, aunque por ahora no lo tení­an fácil para saber más del mismo, algo que va a cambiar con la renovación de la página web móvil de los registros, según comunica Foursquare en su blog.

La idea es que la nueva página web móvil revele más información del propio registro realizado, aportando tanto la dirección fí­sica del lugar, las imágenes tomadas, las insignias conseguidas así­ como los puntos, comentarios y likes. De esta manera, cuando algunos de nuestros amigos quiera saber más del lugar que acabamos de llegar, tendrá más información al respecto, y quien sabe, si acaba convirtiéndose en un nuevo cliente de este lugar gracias a nuestro registro.

El cambio va en el mismo sentido de permitir la exploración de lugares a todos los usuarios, sean o no usuarios de Foursquare.

Ví­a: Blog de Foursquare