Ahora se puede trabajar con Google Slides sin necesidad de acceso a Internet

Google SlidesLa utilización de las herramientas basadas en la nube nos aportan ciertas ventajas, pero también hay que tener en cuenta que no siempre contaremos con acceso a Internet allá donde vayamos. Así­ que en ese sentido, los usuarios de la herramienta de presentaciones de Google Drive, Google Slides, podrán a partir de ahora trabajar sin conexión a Internet, sincronizándose los cambios realizados una vez vuelvan a tener acceso.

Para ello, si tienen configurado Docs para poder trabajar sin acceso, no tendrán que realizar ninguna acción, aunque de lo contrario, tendrán que seguir unas instrucciones para habilitar la posibilidad de trabajar sin acceso, que servirá tanto para Docs como para Slides. Para más adelante, también se espera aplicar esta posibilidad a Google Sheets.

Pero eso si, para poder trabajar sin conexión a Internet, se hará necesario usar bien Chrome o bien Chrome OS, según informa la propia compañí­a en un pequeño comunicado tanto en el blog oficial de Google Drive como de manera simultánea, también en su blog empresarial.

De esta manera, aquellos usuarios que estén en tren o avión, o se encuentren en un sitio donde no exista cobertura, podrán trabajar en sus proyectos creando, editando, comentando, e incluso viendo sus presentaciones sin necesidad de tener acceso a Internet, sincronizándose todos los cambios en el momento de volver a tener conexión.

Ví­a: Publicación oficial en Google Enterprise

YouSendIt lanza nuevas aplicaciones móviles, para enviar archivos grandes desde el móvil

yousendit

Os informamos hace ya una semana que YouSendIt adquirió la compañí­a Found Software Inc., con la clara intención de integrar su tecnologí­a en las aplicaciones móviles, con la que facilitará a los usuarios el acceso y gestión de sus propios archivos. Recordemos que YouSendIt pasó de ser un servicio que permitió el enví­o de grandes archivos mediante mensajes de correo electrónico a ser un competidor más dentro de los servicios de almacenamiento en la nube.

Tenemos nuevas noticias respecto a YouSendIt, ya que contamos con nuevas aplicaciones móviles, destinadas a los dispositivos iPhone y Windows 8. Como era de esperar, las nuevas aplicaciones incorporan funciones de clasificación que facilitan las búsquedas de archivos. Además, permite el enví­o de fotografí­as y ví­deos directamente desde los terminales, sin necesidad de guardarlos en la nube. También incorporan gestos táctiles para la realización de diferentes acciones.

De esta manera, YouSendIt se pone a la altura de sus competidores, o al menos da pasos en ese sentido, ya que éstos ya incorporan aplicaciones móviles que complementan sus aplicaciones de escritorio. Hay que tener en cuenta que YouSendIt se enfoca más en la productividad que en el intercambio de archivos, y de hecho el 70% de los usuarios de pago pertenecen a organizaciones corporativas.

Enlace: Sección aplicaciones de YouSendIt | Ví­a: AllThingsD

Los resultados del nuevo buscador de Facebook en un Tumblr que explota de éxito

casado

Aún no está disponible para todos, pero los usuarios que ya han tenido acceso al nuevo buscador de Facebook lo han estado probando y enviando resultados «interesantes» a un blog que ya es todo un éxito en la web, según comentan en TC.

Se trata de actualfacebookgraphsearches.tumblr.com, mostrando capturas con búsquedas tan disparatadas como «madres de judí­os a las que les gusta el bacon», o «hombres casados a los que les guste la prostitución».. son cientos de casos mostrando las posibilidades de esta herramienta que, en muchos casos, solo servirá para obtener resultados tan «polémicos» como los mostrados en dicho blog.

El caso es que levanta un problema que lleva masticándose desde el anuncio de dicho buscador: Cualquiera de nuestros contactos podrá conocer detalles de lo que nos gusta o lo que nos deja de gustar de una forma mucho más sencilla que antes.

Cuidado con lo que hemos marcado «Me gusta» en el pasado, ya que podremos aparecer en listas de resultados tan preocupantes como las mostradas en el blog que indicamos anteriormente.

En realidad no hay cambios en lo que es público o no dentro de nuestro perfil, pero ofrecer en bandeja los datos que hemos informado durante tanto tiempo es, sin duda, preocupante.

El nuevo buscador ofrece muchas posibilidades a los negocios y profesionales de la información, pero también deja completamente al descubierto nuestro perfil. Se acercan tiempos de polémica por la gran red social…

LasMatematicas.es, portal educativo con más de 3 mil videotutoriales

lasmatematicas.esEn LasMatemáticas.es encontramos técnicas para aprender varios temas relacionados con las matemáticas, desde sumar fracciones hasta resolver integrales o ecuaciones diferenciales”.

Y si damos un vistazo por el portal nos encontraremos con una increí­ble cantidad de videotutoriales dirigidos a estudiantes de bachillerato, universitarios y todos los que deseen afianzar sus conocimientos en diferentes aspectos de las matemáticas.

Si buscamos una temática en especial podremos localizarla fácilmente, siguiendo las diferentes categorí­as, para visualizar el video desde el canal del portal en YouTube o descargar el material (en algunos videos, con subtí­tulos). Además del portal web de LasMatemáticas.es, podemos acceder a todo su contenido mediante sus aplicaciones para iOS y Android.

A diferencia de otros portales similares, LasMatemáticas.es nace directamente en las aulas y la necesidad de complementar el currí­culo con material audiovisual. Iniciativa que tuvo Juan Medina Molina, profesor de Matemáticas, en la Universidad Politécnica de Cartagena que comenzó este proyecto preparando videotutoriales para sus propios alumnos. Así­ que antes de convertirse en una plataforma online con un amplio contenido, que podemos visualizar y seguir desde nuestras casas, LasMatemáticas.es se implementó en las aulas y sigue siendo utilizado con éxito en clases presenciales de la Universidad.

Uno de las repercusiones que ha tenido este proyecto, como nos ha contado amablemente Juan Medina, es que el contenido que se comparte en la plataforma ha sido notado por Organización de Estados Iberoamericanos. Por lo que a través de un convenio se distribuye en los establecimientos educativos de Paraguay, tanto para ser visualizado en clases como para formación de los docentes.

Y para aquellos que deseen ampliar o afianzar sus conocimientos en Matemáticas hay un bonus, ya que pueden beneficiarse del contenido de LasMatemáticas. es a través de “Matemáticas Básicas”, un MOOC que se desarrollará a través de la plataforma MIriadax, el 1 de febrero.

Trip Tern, para elegir el itinerario adecuado en las ciudades que visitamos

trip tern

Recomendaciones turí­sticas en la web nunca faltan, siempre hay nuevos proyectos que nacen con el objetivo de recomendar rutas, hoteles, paisajes y lugares dignos de foto en cualquier ciudad del mundo.

Aunque parece que esta categorí­a últimamente está más concentrada en las aplicaciones para móviles, lo que tiene mucho sentido, ya que podemos transformar el smartphone en un mapa y guí­a turí­stica al mismo tiempo, no dejan de aparecer sitios web con objetivos semejantes, y hoy le toca el turno a triptern.com.

Podemos elegir la fecha, el lugar y el tipo de asunto que nos interesa para recibir consejos variados que podemos anotar en nuestro plan de viaje. Arte, comida, historia, niños y música son las categorí­as disponibles, existentes para la colección de ciudades que ya tienen registrada, lista que irá aumentando con el tiempo.

ruta

Una vez seleccionados los lugares que queremos visitar, el sitio nos ofrece un mapa como el que podéis ver aquí­ abajo, con el recorrido que tendrí­amos que hacer para visitar los puntos seleccionados, agrupando todo por dí­as y permitiendo acceder a información más detallada sobre cada lugar.

Aunque le falta mucho camino por recorrer, tanto en versiones móviles como en número de ciudades disponibles, la idea de dibujar la ruta en el mapa es perfecta, ideal para los que no quieren perder tiempo planeando y desean saltar a la acción nada más salir del avión.

Programando.la – Ví­deos y tutoriales en español para aprender a programar

programar

HTML5, Javascript y jQuery, CSS3, Python, PHP, Java, Ruby, Ruby On Rails y C++ son las categorí­as que podemos encontrar en programando.la, una colección de documentos y ví­deos en español que nos ayudarán a aprender a programar en cada uno de los lenguajes mencionados.

Cada sección incluye un botón que despliega enlaces de ví­deos en Youtube, muchos de ellos del canal www.youtube.com/user/codigofacilito, canal de programación en español que se actualiza cada dí­a, creado por Alejandro Ruibal.

Programando.la ha sido desarrollado por Ivan Castellanos (@ivanca) y muestra también enlaces a artí­culos y documentos encontrados en Internet relacionados con la programación en nuestro idioma.

En su cuenta de Twitter comenta que ya están trabajando para incluir otros lenguajes, un trabajo en el que todos podemos contribuir, ya que el código del proyecto se encuentra disponible en github.com/AltIvan/programando.la.

Un buen lugar para comenzar, esperemos que con el tiempo se transforme en una especie de codecademy

Lanzadera, proyecto que nace para ayudar a emprendedores a desarrollar sus ideas

lanzaderaJuan Roig es el responsable por este nuevo proyecto, Lanzadera, creado con capital totalmente privado con el objetivo de ayudar a desarrollar y poner en valor proyectos de liderazgo emprendedor.

Lanzadera hará convocatoria anual para seleccionar emprendedores que presenten un proyecto que pueda transformarse en un modelo de empresa sostenible. Ofrecerá los recursos formativos, económicos y estructurales necesarios, contando cada año con una cantidad de 3 millones de euros, inversión realizada a través de la sociedad Alquerí­a Capital cuya titularidad ostenta Juan Roig.

De entre todas las candidaturas recibidas en cada edición, Lanzadera seleccionará un máximo de 15 emprendedores por convocatoria que dispondrán cada uno de hasta 200.000 euros para desarrollar su proyecto. Estos 15 seleccionados deberán dedicarse exclusivamente al proyecto, ubicándose en Valencia, en el Centro Emprendedor que Lanzadera tiene junto a la Universidad Politécnica y el Campus de Tarongers de la Universidad de Valencia, un espacio de 1.100 metros cuadrados de superficie con todo lo necesario para trabajar en hacer realidad los sueños emprendedores.

El Programa tendrá una duración estimada de 12 meses pero dispondrá de flexibilidad para adaptarse a las caracterí­sticas y circunstancias de cada proyecto emprendedor.

Del 21 de enero al 31 de marzo podrán presentar su candidatura emprendedores mayores de 18 años de cualquier nacionalidad, con una idea de negocio sin limitación de sector, de actividad ni de área geográfica. Será necesario rellenar el formulario existente en lanzadera.es y añadir documentación escrita, audiovisual, etc.

Una vez concluido el plazo de admisión de candidaturas, se abrirá un proceso de selección que durará hasta el 30 de abril 2013.

Podéis consultar más detalles sobre lanzadera aquí­.

NASA publica en Internet su archivo de Planetas fuera del Sistema Solar

nasa

817 planetas encontrados en 642 estrellas diferentes, con más de 2000 candidatos en total. Ese es el resumen del archivo que ahora ya es público, disponible para consulta en exoplanetarchive.ipac.caltech.edu.

La apertura de la base de datos para todo el mundo permite consultar los exoplanetas detectados por el observatorio Kepler, siendo información actualizada constantemente, tanto para incluir nuevos posibles planetas como para retirar «falsas alarmas».

El archivo contiene, entre otras cosas, información sobre el tamaño y el perí­odo orbital, información en tiempo real en una plataforma que sustituye a la utilizada anteriormente por la comunidad cientí­fica.

Podemos obtener los datos y utilizarlos en nuestros propios experimentos, algo que ya ha empezado a hacerse, según cuentan en Mashable:

Un grupo de estudiantes de secundaria ya ha tomado los datos de los grupos de planetas observados por Kepler y mapeados contra un mapa de estrellas conocidas en busca de un patrón.

La idea es que todo el mundo pueda ayudar a trabajar con los datos, tanto estudiantes como aficionados a la astronomí­a. Aunque el sitio tenga un diseño algo anticuado, la enorme cantidad de datos y herramientas pueden acelerar mucho la búsqueda y confirmación de nuevos planetas.

Nuevas páginas de Tuenti, para usuarios, marcas y empresas

pagina tuenti

Desde Tuenti siguen actualizando su nueva versión, aún en beta, y le toca el turno ahora a las páginas de organizaciones, marcas y usuarios.

En noviembre ya actualizacion los eventos y los juegos, y a partir de hoy, implantadas poco a poco en su comunidad de usuarios, las páginas darán más importancia a las fotos y ví­deos, que estarán justo debajo de la información de la página, y destacarán el módulo de chat, situado a la derecha.

Las páginas de empresas y marcas tendran nuevas funcionalidades:

Módulo de Aplicaciones: Para integrar aplicaciones comerciales en el módulo de Rich Media, así­ como diseños en Flash. La nueva API de Tuenti, que lanzarán en el primer semestre de este año, permitirá mayores integraciones en este módulo.

Módulo de geolocalización: diseñado para ayudar en la divulgación de negocios locales.

Filtro de contenidos: Permitirá enviar mensajes a diferentes tipos de usuarios filtrando por perfil, siendo posible diferenciar a los que son seguidores de los que no lo son.

Os dejamos ahora con el Manual de las nuevas páginas: Continúa leyendo «Nuevas páginas de Tuenti, para usuarios, marcas y empresas»

yonkiPOPS Mobile, tu recomendador de pelí­culas en iOS

yonkipops

Pedro Piñera nos escribe para presentarnos YonkiPOPS Mobile, una aplicación móvil de Cowders y mediaNOmedia que nos realiza recomendaciones de pelí­culas según gustos y situación.

Partiendo de las pelí­culas que seleccionemos como vistas y valoradas, la aplicación nos recomendará una pelí­cula para situaciones especí­ficas, pelí­culas que concuerden con nuestros gustos y puedan ampliar nuestra lista de films bien valorados. Digo lista porque yonkiPOPS nos ofrece crear una lista personal con las pelí­culas que hemos visualizado organizadas por valoración y año, pelí­culas que podremos recomendar a nuestros contactos desde la aplicación misma ví­a Facebook, Twitter o e-mail.

Además, podremos acceder a información especí­fica para poder ver las pelí­culas listadas en el cine, ya que se nos permite consultar cartelera y disponibilidad de entradas (esta versión es sólo Premium). Y para los fanáticos del cine que sean aficionados a ver análisis cinematográficos, ví­deos de estreno, y material multimedia diverso, se incluye el reproductor nativo de ví­deos del mismo canal de yonkiPOPS, creado por el equipo de medianomedia.

Por ahora la tenemos disponible en iTunes para iPhone, iPod Touch y iPad, pero ya ha sido confirmada una versión para Android en el futuro.