Drafts actualiza su aplicación con interesantes novedades [iPhone-iPad]

Drafts es una aplicación móvil, con versiones disponibles tanto para iPhone como para iPad, donde lo más importante es añadir notas de forma sencilla y simple, sin perderse por menús ni directorios de ninguna clase. Tan sólo hay que abrir la aplicación y obtener una nueva pantalla en blanco lista para añadir aquellas notas que sean necesarias sin perder el tiempo. Pero Draft no se limita sólo a facilitar añadir notas, ya que además, también se integra con algunos servicios en la nube, como Evernote y Dropbox.

Precisamente, en la nueva actualización trae consigo más acciones sobre Dropbox, permitiendo el acceso a toda la cuenta de usuario de Dropbox, permitiendo la creación de ilimitadas acciones personalizadas los archivos alojados. También trae acciones URL, por la cual permite crear acciones basadas en esquemas URL para ofrecer soporte a sitios web y aplicaciones que no estén soportadas nativamente por acciones en Draft. Por último, la mejora más importante incorporada es la automatización de los flujos de trabajo, permitiendo la integración con otras aplicaciones para la realización de todo tipo de cosas.

Indicar que la aplicación, tanto la versión para Iphone como para iPad, cuestan 2.99 dólares cada una, disponible ya en la App Store, y todas sus caracterí­sticas, que no son pocas a pesar de su sencillez de uso, están enumeradas desde su página oficial.

Enlace: Sitio oficial de Drafts | Ví­a: LifeHacker

Spraffl – red social experimental basada en las publicaciones anónimas por ubicación

Spraffl

Os vamos a hablar de una nueva red social, Spraffl, aunque en realidad se trata de un experimento social de anonimato, donde las publicaciones que realicen los propios usuarios serán completamente anónimos, sin necesidad de estar tras un nombre real o pseudómino ni nada que los identifique. Las publicaciones, eso sí­, estarán vinculadas geográficamente, y estarán clasificadas mediante una serie de categorí­as tales como preguntas, saludos, noticias, etc.

Dichas publicaciones se podrán observar por ubicaciones a través de un mapa, donde el resto de usuarios podrán leerlos y realizar sus propios comentarios. Hay que tener en cuenta que esta curiosa red social ni dispone de los elementos ya habituales en muchas otras redes sociales, ya que no permite hacer seguimiento de usuarios, crear redes de amigos, sin registros de llegada (checkins), ni puntuaciones, ni premios, y tampoco sin historiales de actividades.

El tema ahora está en el mal uso que se hace del anonimato en esta red social, algo a lo que Spraffl resolverá mediante la moderación colectiva de los propios usuarios, quienes podrán denunciar aquellas publicaciones que consideren ofensivas, que en caso de llegar a 5, serán completamente eliminadas, y a la tercera eliminación de un mismo usuario, será eliminado de la comunidad.

Por ahora, existe una aplicación para terminales iPhone, aunque desde la portada de Spraffl se nos promete que pronto habrá una versión para terminales Android.

Enlace: Spraffl | Ví­a: TechCrunch

Un tema de Wordpress para dejar tu blog como el panel de Windows 8

windows 8

Temas para Wordpress hay muchos, miles, para todos los gustos, y algunas veces aparece alguno tan original como el que protagoniza esta entrada: 8press.

Disponible de forma gratuita en 8press.webatu.com (tiene el costo de un tweet), ofrece un estilo que recuerda mucho al panel de control de Windows 8 (famoso Metro), con una columna en la sección lateral derecha que se abre para acceder al menú de opciones del sitio web que estemos creando (pulsando en el botón de configuración existente en el tema).

Podemos acceder al contenido a través de las miniaturas existentes en la página principal y llegar a la página del post, extremadamente minimalista, con mucho destaque en el contenido y en la imagen del artí­culo, ya que el blog no tiene cabecera.

La navegación se realiza con los botones inferiores, sin menú lateral que ensucie la idea de este original tema: limpieza.

Automattic ha adquirido Simperium, reforzando así­ sus servicios para desarrolladores

Simplenote

Simplenote es una sencilla aplicación web y para terminales iOS que permite la realización de todo tipo de anotaciones según las necesidades, que en caso de la aplicación para iOS, se irá sincronizando con el servidor cualquier cambio que se vaya realizando. Y así­ lo seguirá siendo a partir de ahora, ya que la compañí­a que está detrás, Simperium, acaba de ser adquirida por completo, tanto a los trabajadores como la aplicación en sí­, por Automattic, la empresa que está detrás de WordPress.com. Simplenote ya ha actualizado su pertenencia a Automattic en su página principal.

Según cree Matt Mullenweg, la adquisición de Simperium les puede ayudar a renovar por completo sus aplicaciones móviles, ya que en la actualidad, las aplicaciones descargan los contenidos completos de los blogs a gestionar, mientras que Simperium solo enví­a el diff, siendo éste la diferencia entre dos archivos, lo que ayudarí­a a ser más eficientes en el ahorro de ancho de banda, creciendo las oportunidades de trabajar con y sin conexión a Internet.

Pero además, Automattic también plantea para Simplenote respaldarlo con sus sistemas e infraestructura. La lí­nea que va a seguir a partir de ahora Simperium es convertirse en otro servicio para desarrolladores, como Akismet o Gravatar. Por ahora, Simperium ha liberado sus librerí­as para iOS y clientes Javascript.

Ví­a: blog.simperium.com y AllThingsD

qrrrify, crea una web para móviles en pocos segundos

Si necesitáis crear una página web especialmente diseñada para teléfonos móviles, qrrrify ofrece una opción muy sencilla de usar, capaz de generar el resultado en pocos minutos.

Se trata de una aplicación creada por CICtourGUNE, Centro de Investigación en Turismo, disponible en it3labprojects.tourgune.org/qrrrify, necesitando de un rápido registro necesario para poder comenzar a crear nuestro nuevo sitio.

Por lo que hemos podido ver durante las pruebas, es ideal para comercios que quieran mostrar sus productos y servicios acompañados de un mapa, siendo posible informar textos, datos de contacto, tí­tulos, imágenes, sonidos y otros datos disponibles en el menú lateral de la captura que aquí­ os dejamos.

webmovil

Al crear la web genera un código QR para ayudar en su divulgación, teniendo información en su página principal con el objetivo de ayudar a crear un nicho de clientes en varias categorí­as:

utilidades

No es una solución tan sofisticada como otras que ya han aparecido por aquí­, pero es muy práctica para quien necesite comunicar y divulgar sin perder mucho tiempo en el desarrollo del sitio.

En esta misma categorí­a tendremos una sorpresa dentro de pocas semanas, estad atentos porque el desarrollo de webs para móviles se está moviendo a una velocidad enorme, tal y como comentó Google en su libro gratuito durante 2012.

UNED Coma – Cursos Online Masivos Abiertos de la UNED

mooc UNED

Ya os hemos hablado en varias ocasiones de los proyectos de educación a distancia de la UNED, proyectos que ampliamos hoy con unedcoma.es.

Se trata de una plataforma de formación abierta que permite, a estudiantes de todo el mundo (no es necesario ser estudiante de la UNED) participar de los muchos cursos que ya hay listados, incluyendo algunos tan interesantes como «Emprendimiento e Innovación Social«, «Curso práctico de Comercio Electrónico» o «Alemán para hispanohablantes«.

La metodologí­a de UNEDCOMA es la de un MOOC tradicional, con pí­ldoras de ví­deo de 2 a 4 minutos agrupados en Unidades, planteando siempre problemas que deberán ser solucionados por la comunidad de alumnos.

En estas pí­ldoras se expondrá uno o varios conceptos, tras los cuales podrí­as ver otro ví­deo donde se te plantee un pequeño cuestionario para asegurar la comprensión. En este caso un video de respuesta te llevarí­a al momento donde la pí­ldora expone el concepto preguntado.

El portal se encuentra en español e inglés, aunque los cursos mostrados están todos en nuestro idioma, al igual que en MiriadaX, que comentamos recientemente.

Tumblr hace mucho más fácil publicar contenidos

Tumblr

Quien más y quien menos, a estas alturas, mucha gente conoce y utiliza el conocido y veterano servicio de tumblelogs, Tumblr, el cual permite la creación de sus propios espacios donde publicar todo aquello que desea compartir de forma fácil y sencilla. A pesar de que Tumblr también tiene las miradas puestas en los dispositivos móviles, llegando el mes pasado al iPad y a los terminales Android, sigue mostrando su empeño en mejorar la experiencia de usuario en su servicio web.

Lo último que los usuarios de este servicio podrán comprobar, conforme estén disponible en sus cuentas, es una mayor facilidad para publicar sus contenidos.

Y es que, hasta ahora, para publicar cualquier tipo de contenido, los usuarios tení­an que seleccionarlo, teniendo que acceder a otra página diferente. A partir de ahora ya no hará falta abandonar el panel de control, solo habrá que seleccionar el tipo de contenido deseado, ya el menú se expandirá por su parte inferior, convirtiéndose directamente en el panel de publicación, con los campos necesarios para que los usuarios configuren la publicación que desean compartir.

Es cierto que la publicación hasta ahora no era nada compleja, pero con este cambio se gana en rapidez y eficiencia a la hora de publicar. Por ahora, queda esperar a que dicho cambio se expanda a todas las cuentas de usuario.

Enlace: Tumblr | Ví­a: TNW

Twitter lanza Vine al público, para compartir ví­deo en la red social

Si hace unas horas vimos una demostración de lo que podrí­a hacerse con Vine en Twitter, ahora lo lanzan al público en forma de app para iPhone

Según comentan en el blog de Twitter, se trata de una aplicación que permite capturar y compartir videos cortos, de 6 segundos o menos, con o sin sonido, y ya están trabajando en otras plataformas diferentes a iOS.

vine

Los ví­deos se ejecutarán en bucle (comienzan de nuevo al terminar los 6 segundos), creando un efecto que puede resultar interesante en muchas ocasiones. Ahora seguramente empezarán a aparecer aplicaciones recopilando los mejores Vines de la web… tiempo al tiempo.

De momento parece más una herramienta de «momentos graciosos» que una plataforma de apoyo al periodismo móvil, veremos cómo evoluciona el tema durante las próximas semanas. De momento, una vez hecho el ví­deo, puede enviarse a la aplicación móvil de vine, a twitter o a Facebook, en busca de viralidad.

HOLA – Accediendo a Pandora, Hulu, Netflix y otros servicios sin restricciones geográficas

Hola puede convertirse en un gran aliado en nuestra navegación por la web, ya que nos permite desbloquear aquellos servicios web que tenemos restringidos por nuestra posición geográfica.

Por ejemplo, si queremos visualizar contenido de Hulu, enseguida nuestros deseos se verán frustrados con el mensaje que nos informa que el contenido solo está disponible para visualizar dentro de Estados Unidos. Hola promete solucionar estas restricciones de manera automática, con solo instalar una extensión en nuestro navegador.

Tanto si utilizamos Google Chrome como Firefox, contaremos con las extensiones que nos provee Hola. Con solo instalarla en nuestro navegador, y refrescar la página del servicio web al que deseamos acceder es suficiente para tener acceso a todo el contenido.

Desde  Chrome, nos permite acceder sin restricción a estos sitios:

Hola, acceder a servicios sin restricciones

En cambio desde Firefox, la propuesta es diferente, ya que solo tendremos acceso a Hulu, Pandora y Netflix. Y si no disponemos de ninguno de esos navegadores, entonces podemos descargar un programa para Windows ( en sus versiones XP, Vista o 7). Prometiendo con este cliente de escritorio desbloquear otros servicios que pueden estar restringidos, como por ejemplo Twitter en Irán o Facebook desde China, según menciona el equipo de Hola

Hola funciona a la perfección con los servicios web que por el momento tiene en la lista, prometiendo agregar más opciones en breve.

Enlace: Hola
Relacionado: Media Hint, para usar Netflix, Pandora, Hulu y Rdio desde cualquier paí­s

hivemindmap – Mapa con lo más popular de Twitter de la semana y las relaciones entre tweets

mapa twitter

La enorme cantidad de datos que escupe Twitter cada minuto es tal que son realmente necesarias herramientas de monitorización y análisis para poder digerir todo lo ofrecido (o una parte de ello).

Mientras que profesionales de la información se vuelven locos en busca de exclusivas lanzadas en dicha red, o de tendencias que pueden resultar de interés para el público, los pequeños negocios se pasan horas buscando nuevas posibilidades ocultas en inocentes tweets, y para poder trabajar de una forma productiva, son necesarias herramientas como hivemindmap.

Se trata de un mapa interactivo actualizado constantemente con los tags más populares de la última semana, información que se obtiene analizando un 1% de todo el tráfico de la red (unos 20 millones de tweets). Cada nodo tiene un tamaño proporcional al número de veces que el hashtag fue mencionado, existiendo lineas que comunican aquellas palabras que aparecen en un mismo tweet.

El mapa puede ampliarse para hacer zoom en una sección especí­fica, ofrece un calendario con los tags analizados e información relacionada con cada una de las palabras, siendo ideal para los profesionales y empresas que dedican su tiempo a consultar los temas más tratados en la red social.

Por desgracia no es posible filtrar por paí­s, con lo que se hace difí­cil el análisis de tendencias locales. Esperemos que el servicio evolucione a ese imprescindible punto.

Link: hivemindmap.com | Ví­a geeksroom