Comandos de voz personalizados en Windows 11

Es impresionante el constante avance en el ámbito del control por voz en los sistemas operativos. Recientemente, Microsoft ha dado un paso importante con su Windows 11, introduciendo capacidades que transformarán nuestra forma de interactuar con nuestros dispositivos.

Desde hace tiempo, Microsoft ha implementado el control por voz en sus sistemas operativos. Sin embargo, es ahora con la última versión beta de Windows 11 donde vemos un salto cualitativo. Se han incorporado una serie de mejoras que potencian la accesibilidad y la eficiencia, facilitando la vida a quienes dependen de esta tecnología por necesidad o preferencia.

Continúa leyendo «Comandos de voz personalizados en Windows 11»

Lo que prepara Apple para 2024, menos iPhone y más wearables

Muchos analistas han comenzado a analizar los planes de Apple para 2024, un año que promete ser de cambios significativos en su estrategia de productos y servicios.

Lo que quiero compartir con vosotros es precisamente uno de esos análisis, el que ha hecho Mark Gurman en bloomberg.com, donde está de acuerdo conmigo en algo fundamental: se perderá el enfoque en el iPhone para concentrarse en el Apple Watch y en otros wearables.

Continúa leyendo «Lo que prepara Apple para 2024, menos iPhone y más wearables»

Scade, una forma de conectar cientos de herramientas de Inteligencia Artificial entre ellas

La llegada de Scade.pro al mercado representa un hito significativo en el campo de la automatización empresarial y el uso de la inteligencia artificial (IA). Esta plataforma promete transformar la manera en que las empresas de todos los tamaños integran la IA en sus procesos, ofreciendo una solución sin la necesidad de conocimientos de programación. Con más de 1,500 herramientas de IA, Scade.pro se posiciona como una solución integral para una variedad de necesidades empresariales, desde optimizar procesos de marketing hasta mejorar la eficiencia en finanzas.

Continúa leyendo «Scade, una forma de conectar cientos de herramientas de Inteligencia Artificial entre ellas»

Xmind AI, para crear mapas mentales en equipo usando el poder de ChatGPT

Hoy quiero compartir con vosotros una herramienta que puede cambiar la forma en que organizamos nuestras ideas y colaboramos en proyectos: Xmind AI. Es un software de mapeo mental y, al mismo tiempo, un asistente de inteligencia artificial que podría transformar nuestra forma de trabajar en varios sectores.

Continúa leyendo «Xmind AI, para crear mapas mentales en equipo usando el poder de ChatGPT»

Rewind, para viajar musicalmente en el tiempo y escuchar la música de una época específica

Hoy os presento Rewind, una aplicación que nos invita a un fascinante viaje por la historia de la música. Con Rewind, podemos sumergirnos en distintas épocas musicales, desde 1959 hasta 2010, y explorar cómo los eventos históricos han dado forma a los sonidos que conocemos hoy.

La idea de Rewind nace de una pregunta sencilla pero profunda: ¿Cómo sería abrir nuestra aplicación de música en, digamos, 1991 o 1965? ¿Cuáles serían las canciones del momento, los artistas destacados o las novedades discográficas? Aquí es donde Rewind se destaca, ofreciendo una interfaz que se transforma para adaptarse a cada década, presentando una atmósfera que nos transporta a esos años.

Continúa leyendo «Rewind, para viajar musicalmente en el tiempo y escuchar la música de una época específica»

Cómo ver un mismo vídeo en bucle sin anuncios

Recientemente, me topé con un proyecto interesante en el ámbito de la música en streaming: YouTube Music Loop. Es una herramienta que emerge como solución para aquellos amantes de la música que buscan opciones económicas y prácticas para disfrutar de sus melodías favoritas de manera ininterrumpida.

La esencia de YouTube Music Loop reside en su capacidad para reproducir música continuamente. ¿Tienes una canción que no puedes dejar de escuchar? Esta función te permite disfrutarla sin límites.

Continúa leyendo «Cómo ver un mismo vídeo en bucle sin anuncios»

Para crear logos usando Inteligencia Artificial

AI Magicx ha lanzado recientemente una nueva función dentro de su conjunto de herramientas de creación de contenido impulsadas por la inteligencia artificial, llamada AI Logo Designer. Esta herramienta está diseñada para facilitar la creación de logotipos distintivos y personalizados, sin depender de diseños predeterminados y stock. Utilizando la potencia de la IA, AI Magicx ofrece una experiencia guiada en cada aspecto del diseño de logotipos, permitiendo a los usuarios crear logos que reflejen verdaderamente la personalidad de su marca de una manera divertida y accesible​​.

Continúa leyendo «Para crear logos usando Inteligencia Artificial»

THERAi, un chat con IA que recuerda y construye a partir de interacciones pasadas

Me he encontrado con una propuesta fascinante en el campo de la inteligencia artificial: THERAi. Esta plataforma, basada en la arquitectura GPT-4 de OpenAI, promete una experiencia de usuario revolucionaria.

Lo primero que me llamó la atención de THERAi es su capacidad para recordar y construir a partir de interacciones pasadas. Esta característica permite que THERAi ofrezca respuestas no solo inteligentes, sino también profundamente relevantes y personalizadas para cada usuario, algo que ChatGPT no hace, ya que cada chat es independiente del otro.

Continúa leyendo «THERAi, un chat con IA que recuerda y construye a partir de interacciones pasadas»

Todas las novedades que llegarán a Minecraft en breve, incluyendo 4K

Minecraft, el juego que ha capturado la imaginación de millones, se prepara para dar un salto cualitativo en las consolas de nueva generación.

Personalmente, a mis 49 años, encuentro fascinante cómo un juego con una estética tan sencilla sigue innovando y adaptándose a las nuevas tecnologías.  Llevo jugando a Minecraft con mis hijas desde hace años, y el juego no para de sorprender. La esperada actualización 4K en las consolas Xbox Series X|S es un claro ejemplo de esto.

Continúa leyendo «Todas las novedades que llegarán a Minecraft en breve, incluyendo 4K»

Para qué se usan los supercomputadores, nos lo cuentan desde el Barcelona Supercomputing Center

La era de la supercomputación comenzó en la segunda mitad del siglo XX, marcando un hito en la historia de la tecnología y la computación. Desde entonces, hemos sido testigos de una evolución asombrosa, donde los supercomputadores han pasado de ser máquinas voluminosas y menos potentes a convertirse en sistemas de procesamiento de datos ultra rápidos y eficientes. Estas máquinas, que alguna vez ocuparon habitaciones enteras, ahora son capaces de realizar billones de cálculos por segundo, abriendo un mundo de posibilidades en investigación y desarrollo.

Continúa leyendo «Para qué se usan los supercomputadores, nos lo cuentan desde el Barcelona Supercomputing Center»