Cómo puedo conocer cuál es la primera aplicación que descargué en mi iPhone

Seguramente a ti también te pasó igual que a mí. Ninguno de los dos lo sabíamos, pero teníamos la curiosidad de descubrir cuál fue esa primera app que descargamos en el iPhone. Pues bien, gracias a una opción específica se puede descubrir fácilmente, sin importar el tiempo en el que ingresamos a la App Store por primera vez.

La App Store salió al mercado de los dispositivos Apple a mediados del año 2008, para ser exactos el 10 de julio de ese año. Así que, si eres de los pioneros de este mundo Apple, es probable que consigas interesante saber que era parte de la moda para aquella época, o si aún está disponible, etc. He aquí la forma de saberlo. Continúa leyendo «Cómo puedo conocer cuál es la primera aplicación que descargué en mi iPhone»

Uso de Street View para predecir costos energéticos

En un esfuerzo por enfrentar el desafío de los elevados gastos energéticos que afectan principalmente a los hogares de bajos ingresos en Estados Unidos, un equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad de Notre Dame, junto con colaboradores de la Universidad de Maryland y la Universidad de Utah, han adoptado una metodología innovadora. Utilizando imágenes de Google Street View de edificaciones residenciales en Chicago, este equipo ha desarrollado un modelo capaz de predecir los costos energéticos de los hogares con una precisión superior al 74%. Este enfoque no solo destaca por su originalidad sino también por su potencial para influir positivamente en la planificación urbana y las políticas de energía.

Continúa leyendo «Uso de Street View para predecir costos energéticos»

Spotify te ayudará a tomar decisiones con su nuevo Oráculo Musical

La tecnología y la música vuelven de nuevo a encontrarse con lo nuevo de Spotify, una característica innovadora que promete añadir un toque de misticismo a la forma en que interactuamos con nuestras canciones favoritas.

Esta novedad, llamada Oráculo Musical de Spotify, utiliza la inteligencia artificial para sugerir canciones basadas en preguntas sobre diversos aspectos de nuestra vida, desde el amor hasta las incógnitas más profundas. Hoy quiero compartir con vosotros cómo esta herramienta puede convertirse en una guía divertida y, a veces, reveladora, en nuestro día a día.

Continúa leyendo «Spotify te ayudará a tomar decisiones con su nuevo Oráculo Musical»

Cámaras en timbres con agujeros de seguridad

Acaban de publicar un informe en Consumer Reports que arroja luz sobre un tema preocupante en el ámbito de la seguridad del hogar inteligente. En un mundo donde la tecnología juega un papel cada vez más crucial en nuestras vidas diarias, el hallazgo de vulnerabilidades de seguridad en cámaras de timbre asequibles es alarmante. A continuación, desglosaré los puntos clave de este informe, enfocándome en la importancia de tomar decisiones informadas al adquirir estos dispositivos.

Continúa leyendo «Cámaras en timbres con agujeros de seguridad»

El nuevo Morph Studio permitirá hacer películas enteras con Inteligencia Artificial

El mundo de la creación de vídeos con IA se estaba limitando a lo que vimos con Sora hace pocos días, a lo que hace Runway y a poco más. Ahora hay un proyecto que puede impulsar aún más este sector.

Stability AI y Morph han unido fuerzas para lanzar Morph Studio, una plataforma que, sin duda, está capturando la atención de creativos y cineastas por igual. Se trata de una nueva versión de Morph a la que, de momento, solo se accede por invitación (hay cola de espera).

Continúa leyendo «El nuevo Morph Studio permitirá hacer películas enteras con Inteligencia Artificial»

Robots humanoides con la Inteligencia Artificial de OpenAI

Era cuestión de tiempo, se anunció una colaboración que captura la imaginación de quienes seguimos de cerca el desarrollo tecnológico: la empresa emergente Figure, especializada en robots humanoides, ha establecido una alianza estratégica con OpenAI, conocidos por su desarrollo de ChatGPT. Esta unión no solo promete avanzar significativamente en el campo de la robótica sino que también cuenta con el respaldo financiero de figuras y entidades de renombre en la tecnología, incluido Jeff Bezos y compañías como Microsoft, Nvidia, Intel, y la propia OpenAI.

Continúa leyendo «Robots humanoides con la Inteligencia Artificial de OpenAI»

5 cosas que no sabías sobre la ciudad en la que vives

Hoy en día la información parece estar al alcance de nuestros dedos, pero aún existen detalles y secretos sobre los lugares que habitamos que pueden sorprendernos. Ya sea una ciudad repleta de historia, un pequeño pueblo con tradiciones únicas o una metrópolis en constante evolución, siempre hay algo nuevo que descubrir. Para explorar estas curiosidades ocultas, te presentamos una plataforma web que te revelará «5 cosas que no sabías sobre la ciudad en la que vives».

Continúa leyendo «5 cosas que no sabías sobre la ciudad en la que vives»

Así son los botones que están apareciendo en la barra de Google

Google está probando cosas nuevas en su aplicación de búsqueda, y no he podido resistirme a compartirla con vosotros. Se trata de un rediseño de la página de inicio que introduce botones de acción rápida, los cuales no solo son funcionales sino que también añaden un toque de color al diseño habitualmente monocromático de Google. Este cambio es significativo, ya que se aleja de los principios del diseño Material You, introducido en Android 12, que muchos esperábamos ver implementados en todas las aplicaciones de Google.

Continúa leyendo «Así son los botones que están apareciendo en la barra de Google»

3 formas de construir apps con Inteligencia Artificial

En mi búsqueda constante de herramientas que simplifiquen la creación y el desarrollo de aplicaciones, he tenido la oportunidad de explorar varias plataformas que utilizan la inteligencia artificial para revolucionar este proceso. Hoy quiero compartir con vosotros mis hallazgos sobre tres soluciones destacadas en este ámbito: Softr, Microsoft PowerApps y Google AppSheet. Cada una de estas herramientas ofrece una propuesta única para transformar ideas en aplicaciones funcionales, dirigidas a distintos públicos y necesidades.

Continúa leyendo «3 formas de construir apps con Inteligencia Artificial»

Las novedades de Windows 11 que llegarán ahora en marzo

Las actualizaciones de software pueden impactar significativamente nuestra interacción diaria con los dispositivos. La reciente noticia de Microsoft sobre las mejoras en Windows 11 y Copilot ha capturado mi atención, y me gustaría compartir con vosotros, de manera sencilla, los puntos clave de estas novedades y cómo podrían facilitar nuestras tareas cotidianas.

Continúa leyendo «Las novedades de Windows 11 que llegarán ahora en marzo»