Spill, otra de las alternativas a X, comienza a estar en fase abierta para Android e iOS

Spill es de las opciones alternativas a Twitter menos conocidas, básicamente porque tuvo su lanzamiento hace justo un año, al albor de las polémicas medidas que Elon Musk había comenzado a implementar en la plataforma Twitter, ahora X, y que tanto revuelo llegó a montar.

Curiosamente detrás de Spill se encuentra dos ex-trabajadores de Twitter, que llegaron a ser despedidos de la misma, y que pretenden con su nueva plataforma de redes sociales abordar desde el principio la cultura de diversidad de personas desde el principio.
Continúa leyendo «Spill, otra de las alternativas a X, comienza a estar en fase abierta para Android e iOS»

Regulación de sitios web de pornografía en Europa

La Unión Europea ha dado un paso significativo hacia la regulación de contenidos en internet, específicamente en lo que respecta a la industria pornográfica. Recientemente, tres gigantes de este sector, Pornhub, Xvideos y Stripchat, han entrado en el foco regulatorio de la UE. Este movimiento no es arbitrario; surge de la necesidad de proteger a los usuarios, especialmente a los más vulnerables, y de establecer un entorno digital más seguro y responsable.

Continúa leyendo «Regulación de sitios web de pornografía en Europa»

Se obtiene por primera vez una imagen de un cerebro usando IA

Se ha publicado un estudio, llevado a cabo por un equipo de investigadores de la National Institutes for Quantum Science and Technology (QST) y la Universidad de Osaka, que ha conseguido traducir la actividad cerebral en imágenes mentales con una precisión sorprendente.

Uno de los aspectos más intrigantes de este estudio es el uso de la fMRI. Este método, que puede sonar complejo, es básicamente una forma avanzada de escáner cerebral que permite a los científicos ver qué partes del cerebro se activan al realizar determinadas tareas. En este caso, se utilizó para entender cómo se correlacionan nuestras señales cerebrales con los estímulos visuales que percibimos.

Continúa leyendo «Se obtiene por primera vez una imagen de un cerebro usando IA»

Expedia quiere que, con ayuda de la IA, ser plataforma únificada para la planificación de viajes

Expedia, conocido sitio web de viajes, quiere convertirse en la plataforma unificada para la planificación de los viajes, y no quedar relegado a quedar únicamente como opción para que los usuarios reserven sus alojamientos y vuelos tras haber comenzado las búsquedas en otras plataformas.

Si bien entiende que no es malo comenzar en terceros sitios web, como pueda ser el motor de búsquedas de viajes de Google, considera que tenerlo todo bajo una misma plataforma agiliza el proceso.
Continúa leyendo «Expedia quiere que, con ayuda de la IA, ser plataforma únificada para la planificación de viajes»

El coche Tesla ahora hace llamadas automáticas a 911 si hay un accidente

El próximo lanzamiento de la actualización de Tesla para las vacaciones de Navidad de 2023 promete traer importantes cambios, entre ellos la capacidad de que los vehículos Tesla llamen automáticamente al 911 en caso de que los airbags se desplieguen durante un accidente. La compañía anunció esta actualización que llegará la próxima semana, destacando además otras características emocionantes, como el soporte para Apple Podcasts, compatibilidad con auriculares Bluetooth en la pantalla trasera, una versión actualizada de la asistencia al estacionamiento con gráficos en 3D y nuevos indicadores de punto ciego.

Continúa leyendo «El coche Tesla ahora hace llamadas automáticas a 911 si hay un accidente»

5 tendencias tecnológicas que marcarán el 2024 y no debes perderle de vista

No nos vamos a mentir, el 2023 tuvo a la inteligencia artificial como protagonista en el área tecnológica de principio a fin. Las empresas arrasaron con sus proyectos, más sin embargo, ¿se repetirá la tendencia o habrán nuevas apuestas? Nosotros damos en el blanco a que sí.

El avance de la IA en el 2023 fue descomunal, pero no podemos dejar pasar otras áreas que han dado de qué hablar y lo seguirán haciendo en el 2024. He aquí nuestro top 5. Continúa leyendo «5 tendencias tecnológicas que marcarán el 2024 y no debes perderle de vista»

Lo nuevo de Files de Google para mejorar la eficiencia en la búsqueda de archivos locales

Files (by Google) se ha convertido en una de las aplicaciones imprescindibles en móviles Android a la hora de gestionar y optimizar el espacio de los mismos, pese a que a lo largo de estos últimos años, los modelos de móviles que han ido saliendo al mercado también han mejorado sus capacidades de almacenamiento, incluido en los modelos de la gama de entrada de muchas marcas.

Desde su lanzamiento, Google ha traído multitud de novedades y mejoras a lo largo de estos años, pero la función que ahora comentan desde Android Police hace que Files sea incluso más interesante que muchas de las aplicaciones para la gestión de archivos.
Continúa leyendo «Lo nuevo de Files de Google para mejorar la eficiencia en la búsqueda de archivos locales»

Cómo ChatGPT puede engañar en la investigación médica

En el ámbito de la tecnología, la inteligencia artificial (IA) siempre nos ha sorprendido con sus avances y aplicaciones, pero hoy me gustaría hablarles de un caso que nos hace reflexionar sobre sus posibles peligros. Recientemente, un equipo de investigación liderado por Giuseppe Giannaccare, cirujano ocular de la Universidad de Cagliari en Italia, realizó un experimento que revela una faceta preocupante de la IA, en particular de ChatGPT.

Continúa leyendo «Cómo ChatGPT puede engañar en la investigación médica»

Amazon lanza su nuevo servicio de autenticación con la palma de la mano a empresas

A través de la celebración de la conferencia anual Re:Invent que Amazon está dando lugar esta semana en la ciudad de Las Vegas, entre otros anuncios, la compañía ha presentado el lanzamiento de su nuevo servicio de autentificación biométrica mediante la lectura de la palma de la mano mediante escáner a través de su división AWS.

Bajo el nombre de Amazon One Enterprise, habrá usuarios que ya les pueda sonar familiar al contar con la misma tecnología subyacente empleada en Amazon One, lanzada en el año 2020, para la compra en tiendas Amazon Go, que facilita a los usuarios vincular sus tarjetas de pago con la huella de la palma de sus manos para luego completar las transacciones de sus compras simplemente poniendo la palma de la mano en un escáner.
Continúa leyendo «Amazon lanza su nuevo servicio de autenticación con la palma de la mano a empresas»