Nueva forma de capturar imágenes de alta resolución de la superficie de la Luna desde la Tierra

Un equipo colaborativo de científicos e ingenieros del Observatorio de Radioastronomía Nacional (NRAO), el Observatorio Green Bank (GBO) y Raytheon Intelligence & Space (RIS) ha desarrollado un sistema de radar prototipo que puede tomar imágenes de alta resolución de la superficie de la Luna desde la Tierra.

El transmisor de baja potencia fue probado con el Telescopio Green Bank (GBT) de la Fundación Nacional de Ciencia y logró capturar imágenes del cráter Tycho con una resolución de 5 metros, revelando detalles impresionantes del suelo del cráter. Continúa leyendo «Nueva forma de capturar imágenes de alta resolución de la superficie de la Luna desde la Tierra»

Láseres verdes que caen del cielo, un misterio ya desvelado

Un satélite chino llamado Daqi-1 es el origen de los misteriosos rayos láser verdes vistos sobre Hawái en enero de 2023.

Este satélite, lanzado en abril de 2022, es un satélite de monitoreo ambiental atmosférico que se encuentra en órbita alrededor de la Tierra para monitorear los niveles globales de carbono y la contaminación atmosférica. Continúa leyendo «Láseres verdes que caen del cielo, un misterio ya desvelado»

Starship, de SpaceX, enciende sus 31 motores demostrando que es la nave más potente del mundo

SpaceX ha logrado un hito histórico con la prueba de fuego estático de su cohete starship.

La compañía encendió 31 de los 33 motores Raptor durante la prueba, lo que demuestra la viabilidad de realizar un lanzamiento orbital de la starship. Continúa leyendo «Starship, de SpaceX, enciende sus 31 motores demostrando que es la nave más potente del mundo»

Reactor nuclear de Rolls-Royce para viajes espaciales

Rolls-Royce, empresa británica que también trabaja en la ingeniería aeroespacial, está desarrollando un microreactor nuclear que podría ser una fuente de combustible para viajes largos a la Luna y Marte.

El reactor se basará en uranio, combustible usado en la fisión nuclear, para producir energía que podría impulsar un cohete. Continúa leyendo «Reactor nuclear de Rolls-Royce para viajes espaciales»

Satélites que persiguen a otros para desactivarlos. Así es True Anomaly.

True Anomaly es una startup creada con el capital de riesgo del senador estadounidense JD Vance, proyecto que planea lanzar satélites de persecución en un vuelo de SpaceX a finales de este año.

El ex mayor de la Fuerza Aérea de los EE. UU., Even «Jolly» Rogers, se preocupa por una guerra en el espacio. Por lo tanto, el 26 de enero del año pasado presentó True Anomaly con el objetivo de resolver posibles problemas en el espacio. Continúa leyendo «Satélites que persiguen a otros para desactivarlos. Así es True Anomaly.»

NISAR – Satélite de la NASA que usará radar para mapear la corteza terrestre

NISAR (NASA-ISRO SAR) es un proyecto de satélite de mapeo de la Tierra conjunto entre NASA y la Organización de Investigación Espacial de la India, planificado para su lanzamiento en el primer trimestre de 2024 y operar durante tres años.

Se trata del primer satélite de imágenes por radar que utiliza dos frecuencias (bandas microondas L y S) y permite un mapeo sistemático de la corteza terrestre con un nivel de detalle sin precedentes. Continúa leyendo «NISAR – Satélite de la NASA que usará radar para mapear la corteza terrestre»

El sonido de una estrella. Así se consigue transformar la luz en audio.

El proyecto SYSTEM Sounds ha transformado una imagen del Hubble de RS Puppis, una estrella de nuestra galaxia, en sonido.

Este proceso brinda una nueva forma de experimentar el cosmos y lo hace más accesible para personas con visión limitada o ceguera. Continúa leyendo «El sonido de una estrella. Así se consigue transformar la luz en audio.»

NASA lanza página web en español sobre aeronáutica

La NASA ha lanzado nuevas páginas web en español con información sobre aeronáutica con el objetivo de hacer más accesible su contenido a la comunidad hispanohablante.

Bob Pearce, administrador asociado de la Dirección de Misiones de Investigación Aeronáutica de la NASA, señaló que este es un «significativo paso adelante» en los esfuerzos de la NASA para poner a disposición de todos sus conocimientos acumulados. Al presentar información sobre aeronáutica y materiales educativos en español, la NASA espera fomentar una próxima generación de exploradores. Continúa leyendo «NASA lanza página web en español sobre aeronáutica»

¿Por qué es difícil llevar oxígeno a la Luna?

La atmósfera de la Luna carece de oxígeno, lo que significa que si los humanos desean estar allí por períodos prolongados, sería beneficioso poder generar oxígeno en la Luna en lugar de tener que transportarlo desde la Tierra. 

Aunque esto es teóricamente posible, ya que la superficie lunar está cubierta de arena compuesta por metales y oxígeno, la tarea sería difícil debido a que muchas de las tecnologías necesarias aún no han sido completamente desarrolladas en la Tierra.

Continúa leyendo «¿Por qué es difícil llevar oxígeno a la Luna?»

DRACO, la propulsión térmica nuclear de la NASA para llegar a Marte

La NASA y la Agencia de Proyectos de Investigación Avanzada de Defensa (DARPA) anunciaron una colaboración para demostrar un motor de cohete térmico nuclear en el espacio, una capacidad habilitante para las misiones tripuladas de la NASA a Marte. La NASA y la DARPA se asociarán en el programa Demonstration Rocket for Agile Cislunar Operations (DRACO). El acuerdo no reembolsable está diseñado para beneficiar a ambas agencias y establece roles, responsabilidades y procesos destinados a acelerar los esfuerzos de desarrollo. Continúa leyendo «DRACO, la propulsión térmica nuclear de la NASA para llegar a Marte»