Ex astronauta de la NASA crea tecnologías de hidrógeno inspirado en sus vuelos en el transbordador espacial

El ex astronauta de la NASA Franklin Chang Díaz pasó más de 1.600 horas en el espacio antes de retirarse de la agencia espacial estadounidense en 2005. Durante su tiempo en el espacio, pasó casi 20 horas realizando caminatas espaciales y ayudó a construir la Estación Espacial Internacional (ISS). Chang Díaz hizo historia al convertirse en el primer astronauta hispano de la NASA cuando se lanzó al espacio a bordo del transbordador espacial de la agencia.

En 2015, fundó la compañía Ad Astra Rocket Company, que tiene como objetivo construir un motor de propulsión eléctrica nuclear llamado VASIMR que podría reducir los tiempos de viaje a Marte y mejorar la capacidad de carga útil para futuras naves espaciales. Continúa leyendo «Ex astronauta de la NASA crea tecnologías de hidrógeno inspirado en sus vuelos en el transbordador espacial»

¿Por qué no encontramos vida en Marte? La culpa la tiene la tecnología usada

Una cosa es detectar microscopios que se mueven, y otra cosa es detectar vida microscópica muerta hace millones de años.

Con eso en mente, hay un nuevo estudio que puede ayudarnos a entender porque aún no se han detectado muestras de vida en Marte. Continúa leyendo «¿Por qué no encontramos vida en Marte? La culpa la tiene la tecnología usada»

El rover marciano chino lleva sin moverse varios meses

Según las últimas imágenes de la NASA, el rover Yutu-2 de China no ha movido ninguna de sus ruedas desde hace varios meses.

No es algo difícil que ocurra, los rovers que se envían a Marte enfrentan muchos desafíos, desde las duras condiciones del espacio hasta los peligros del terreno extraterrestre. Por lo tanto, es común que los rovers sufran problemas técnicos y se detengan temporalmente. Continúa leyendo «El rover marciano chino lleva sin moverse varios meses»

Astrónomos europeos descubrieron un asteroide del tamaño del Coliseo romano

Un equipo internacional de astrónomos europeos ha detectado un asteroide previamente desconocido de entre 100 y 200 metros, de dimensiones similares a las del Coliseo romano, utilizando el telescopio espacial James Webb.

El objeto es el más pequeño observado hasta la fecha por Webb y marca un precedente con respecto a los objetos que miden menos de 1 kilómetro de longitud dentro del cinturón principal de asteroides que se pueden detectar. Los datos se obtuvieron utilizando la calibración del Instrumento de infrarrojo medio (MIRI), donde el equipo detectó por casualidad un asteroide intruso.

Continúa leyendo «Astrónomos europeos descubrieron un asteroide del tamaño del Coliseo romano»

Blue Origin anuncia tecnología para producir energía solar y metales en la Luna

Blue Origin, la compañía aeroespacial fundada por Jeff Bezos, ha anunciado de manera discreta en su blog que ha estado trabajando en su programa «Blue Alchemist» durante los últimos dos años para fabricar paneles solares y cables de transmisión de electricidad a partir de suelos simulados de la Luna.

La investigación se basa en un proceso conocido como «electrólisis de regolito fundido», en el cual una corriente eléctrica directa se aplica al regolito simulado a una temperatura muy alta para extraer hierro, silicio y aluminio del regolito lunar. Continúa leyendo «Blue Origin anuncia tecnología para producir energía solar y metales en la Luna»

Nueva forma de capturar imágenes de alta resolución de la superficie de la Luna desde la Tierra

Un equipo colaborativo de científicos e ingenieros del Observatorio de Radioastronomía Nacional (NRAO), el Observatorio Green Bank (GBO) y Raytheon Intelligence & Space (RIS) ha desarrollado un sistema de radar prototipo que puede tomar imágenes de alta resolución de la superficie de la Luna desde la Tierra.

El transmisor de baja potencia fue probado con el Telescopio Green Bank (GBT) de la Fundación Nacional de Ciencia y logró capturar imágenes del cráter Tycho con una resolución de 5 metros, revelando detalles impresionantes del suelo del cráter. Continúa leyendo «Nueva forma de capturar imágenes de alta resolución de la superficie de la Luna desde la Tierra»

Láseres verdes que caen del cielo, un misterio ya desvelado

Un satélite chino llamado Daqi-1 es el origen de los misteriosos rayos láser verdes vistos sobre Hawái en enero de 2023.

Este satélite, lanzado en abril de 2022, es un satélite de monitoreo ambiental atmosférico que se encuentra en órbita alrededor de la Tierra para monitorear los niveles globales de carbono y la contaminación atmosférica. Continúa leyendo «Láseres verdes que caen del cielo, un misterio ya desvelado»

Starship, de SpaceX, enciende sus 31 motores demostrando que es la nave más potente del mundo

SpaceX ha logrado un hito histórico con la prueba de fuego estático de su cohete starship.

La compañía encendió 31 de los 33 motores Raptor durante la prueba, lo que demuestra la viabilidad de realizar un lanzamiento orbital de la starship. Continúa leyendo «Starship, de SpaceX, enciende sus 31 motores demostrando que es la nave más potente del mundo»

Reactor nuclear de Rolls-Royce para viajes espaciales

Rolls-Royce, empresa británica que también trabaja en la ingeniería aeroespacial, está desarrollando un microreactor nuclear que podría ser una fuente de combustible para viajes largos a la Luna y Marte.

El reactor se basará en uranio, combustible usado en la fisión nuclear, para producir energía que podría impulsar un cohete. Continúa leyendo «Reactor nuclear de Rolls-Royce para viajes espaciales»

Satélites que persiguen a otros para desactivarlos. Así es True Anomaly.

True Anomaly es una startup creada con el capital de riesgo del senador estadounidense JD Vance, proyecto que planea lanzar satélites de persecución en un vuelo de SpaceX a finales de este año.

El ex mayor de la Fuerza Aérea de los EE. UU., Even «Jolly» Rogers, se preocupa por una guerra en el espacio. Por lo tanto, el 26 de enero del año pasado presentó True Anomaly con el objetivo de resolver posibles problemas en el espacio. Continúa leyendo «Satélites que persiguen a otros para desactivarlos. Así es True Anomaly.»