El programa e-Residency de Estonia es el primer programa de residencia digital del mundo, que ofrece a los emprendedores digitales de todo el mundo la posibilidad de crear y gestionar empresas en Estonia sin tener que estar físicamente en el país. Este programa permite a los emprendedores acceder a los servicios digitales de Estonia, como la firma digital, la banca online, la contabilidad y la tributación, entre otros, para administrar su negocio de manera remota. Continúa leyendo «e-Residency de Estonia, todos los detalles en el MWC 2023»
Categoría: Startups
Noticias sobre Startups, inversiones, nuevos proyectos, concursos, ventas y mucho más.
Crear una startup tecnológica – 10 cosas que tienes que evitar
El primer año es crucial para cualquier negocio, pero si tienes una startup de tecnología, hay ciertas cosas que hay que evitar en todo momento.
La cantidad de proyectos que nacen, se presentan por todo el mundo, y fracasan en pocos meses, es enorme, y ya hay documentados muchos motivos por los cuales eso ocurre. Veamos algunos: Continúa leyendo «Crear una startup tecnológica – 10 cosas que tienes que evitar»
Cómo ganar dinero en Internet, una web explica más de 3500 formas de diferentes startups
Hace algunos años, cuando alguien nos preguntaba cómo se gana dinero en Internet, la respuesta se limitaba a una relativamente corta lista de opciones:
- Ofrecer algún producto por el cual la gente esté dispuesta a pagar una cantidad fija o una mensualidad.
- Crear contenido interesante (en cualquier formato) y ganar dinero con patrocinadores o con publicidad.
- Trabajar remotamente ofreciendo nuestro talento a otra persona que pague por él.
Google invierte en estas 12 empresas fundadas por mujeres
En su programa Google for Startups Accelerator: Mujeres Fundadoras, Google tiene como objetivo equilibrar el destino del dinero que se usa para invertir en startups, ya que actualmente sol oun 2% se invierte en empresas fundadas por mujeres.
Desde 2020 han estado trabajando en el tema, y ahora anuncian las doce empresas seleccionadas en Estados Unidos y Canadá: Continúa leyendo «Google invierte en estas 12 empresas fundadas por mujeres»
5 startups seleccionadas en el programa de aceleración de Aticco
Como ya os comenté hace algunas semanas, Aticco estaba seleccionando varias startups para que puedan participar de su programa de aceleración, AticcoLab.
Ya tenemos los resultados, 5 nuevas startups para esta cuarta edición del programa, que se juntarán a las 23 que ya fueron aceleradas en anteriores ediciones. Continúa leyendo «5 startups seleccionadas en el programa de aceleración de Aticco»
Maker Faire Galicia – startups, educación STEAM, salud mental, inclusión e innovación social en un evento online y presencial
Un año más esperamos con ganas el evento Maker Faire Galicia, evento donde siempre aprendemos cosas nuevas del mundo de la tecnología.
Maker Faire Galicia vuelve al mundo físico, en el Museo Gaiás, con una edición híbrida. Acaban de cerrar la llamada a proyectos y han seleccionado a 60, de todo el mundo, para que puedan interactuar con los asistentes durante los cinco días del evento.
¿Cómo alargar la profundidad? La IA ayuda capitalizar las startup deep tech
Las tecnologías mueven el negocio actual. Hoy en día tal vez no hay dudas en eso, es suficiente comparar los montos de capitalización de las compañías TIC y las compañías líderes de industrias tradicionales como la petrolera, de construcción de maquinaria, la agricultora entre otras. Las tecnologías en el mercado parecen a los seres vivos en la naturaleza: nacen, desarrollan, competen luchando por un lugar bajo el sol, y a veces se retiran de la escena. Al aparecerse las startup necesitan apoyo y protección de la parte de los inversores, mas como se puede comprender cuál de éstas se convertirá en un unicornio bello, y cual no podrá materializar su potencial. Continúa leyendo «¿Cómo alargar la profundidad? La IA ayuda capitalizar las startup deep tech»
Aceleración de startups de AticcoLab, cuarta edición
Si necesitáis un empujón en vuestro proyecto, prestad atención, porque ya se abre la cuarta edición de aceleración de startups de AticcoLab, plataforma de apoyo al emprendimiento que abre las puertas a las startups españolas que envíen su candidatura hasta el 10 de abril.
De todas las startups que envíen el formulario, se seleccionarán las que formarán parte de un programa de 20 semanas de duración. A esas startups se les ofrecerá: Continúa leyendo «Aceleración de startups de AticcoLab, cuarta edición»
Cómo Blockchain puede ayudar a las startups
La tecnología Blockchain puede implementarse y mejorar procesos en todo tipo de sectores, siendo sus principales características la trazabilidad y la inmutabilidad. Son precisamente esas ventajas las que hacen de esta tecnología un aliado perfecto para gran número de situaciones. Son muchas las empresas que se pueden beneficiar de la tecnología de bloques, pero las startups son un segmento para las que es especialmente interesante.
Akaven, la aceleradora de startups que invierte directamente en ideas (en lugar de en empresas ya creadas), ha tenido claras desde el principio las ventajas que el Blockchain puede aportar a las empresas en fases iniciales. Sin ir más lejos, el miedo de todo emprendedor es que le quiten la idea. La tecnología Blockchain, aunque no es un registro ante notario, sí está reconocida a nivel legal. Su inmutabilidad hace que la información registrada en sus nodos se convierta en un hecho probatorio. Es por ello que Akaven promueve que todos los emprendedores consigan, de forma gratuita, un certificado Blockchain que les acredita que son propietarios de esa idea. Continúa leyendo «Cómo Blockchain puede ayudar a las startups»
Si tu startup fuera «El Juego del Calamar», ¿en qué juego se encuadraría?
Aprovechando el éxito de la serie El Juego del Calamar, de Netflix, ha nacido un «simulador para startups», un cuestionario online que nos dice en qué juego nos encuadramos después de responder a una serie de preguntas. Continúa leyendo «Si tu startup fuera «El Juego del Calamar», ¿en qué juego se encuadraría?»