Feed43 – Subscrí­bete en cualquier site aunque no disponga de RSS

Una de las mejores ideas que han aparecido últimamente por internet. Prestad atención porque el vocabulario de este post puede ser un poco más técnico de lo habitual.

Conseguí­ un código de acceso a Feed43 después de una charla con Igor Afanasyev. Ahora ya está libre y cualquiera puede usarlo.

La idea es la siguiente:

Cuando vosotros queréis subscribiros a un blog o un site de noticias via RSS lo tenéis muy fácil, solo tenéis que buscar el sí­mbolo ultra-conocido naranjita y copiar la dirección RSS en vuestro lector favorito.

Pero, ¿qué pasa si vuestro sitio favorito no tiene la opción de publicación rss?, ¿como podéis recibir automáticamente las noticias de esa web?

Vamos a poner un ejemplo práctico.

Uno de los mejores sites de noticias en español, menéame, permite que los propios usuarios publiquen noticias de varios temas. Yo estoy profundamente interesado en las noticias relacionadas con software, pero, IMAGINEMOS que no tiene la posibilidad de suscripción por canales (sí­ que la tiene, es solo un ejemplo).

Pues bien, entré en feed43 y introduje la url del canal de noticias de meneame, feed43 me enseñó el código fuente de la página y yo le especifiqué la estructura que la página sigue (para ello hay que saber un poquito de html, pero no mucho). Usando los caracteres {*} y {%} conseguí­ escribir el código necesario que significa algo así­ como «Detéctame los tí­tulos y los links de las noticias que vayan apareciendo».

El código lo escribo a partir del html de la página de menéame, pongo * cuando no me interesa el contenido y % cuando quiero que aparezca en mi RSS. El resultado es el siguiente: feed43 me disponibiliza una dirección para que pueda leer, con mi lector RSS, el contenido de las noticias de software de meneame.

Si queréis que os cree un xml de vuestro blog favorito, avisadme que os lo hago en cuanto tenga un tiempo.

Desktop Rss Readers – Los 8 más queridos.

Vamos a hacer un repaso entre los lectores rss de desktop más usados en el mundo. Hay cientos de ellos, he elegido 8 basándome en varios tipos de criterios: rapidez, elegancia, número de funcionalidades, aceptación, flexibilidad y rendimiento.
Awasu – Awasu es un lector de rss de 5 megas (en su versión 2.2) programada únicamente para Windows. Es rápida, bonita y sencilla. Permite leer los feeds de vuestros blogs preferidos y avisar sobre las novedades en la barra inferior del Windows. La cantidad de plug-ins disponible aumenta su flexibilidad aún más. Limitado a 100 feeds en la versión gratuita.

BlogBridge – BlogBridge es uno de mis preferidos. 3.3 megas son suficientes para que esta aplicación JAVA nos permita leer los blogs clasificandolos por temas y recibiendo gráficos cuantitativos de actualizaciones de cada uno de ello. La plataforma permite instalarlo en MAC, Linux, Windows…

BlogExpress – BlogExpress es pequeñito (500K) y bonito de ver. Hecho en .NET permite leer los blogs como si de mails se tratasen. Para quien quiere algo leve y funcional es la mejor opción.

Mozilla Thunderbird – Mozilla Thunderbird ha lanzado recientemente una nueva versión orientada completamente a la web 2.0. En ella podeis encontrar un buen lector RSS.

Omea Reader – Omea Reader tiene 5 megas, es uno de los más usados en EEUU gracias a su integración con los browsers para, no solo leer feeds, sino también organizar podcasts, gerenciar favoritos y programar extensiones para los más osados.

RSS Bandit – RSS Bandit es uno de los preferidos por el público español. Su estética alegre y su facilidad de uso hacen de él una perfecta opción.

RssReader – RssReader tiene más de un millón de usuarios en todo el mundo. Es muy simple, pero funciona, lo que para muchos es suficiente.

Attensa for Outlook – Attensa para Outlook simple y elegante. Integrado en el Outlook permite «bajar» feeds en rss como si fueran mails. Junto a Blogbridge y RSS bandit, es la opción más aceptada.

Publicado en

GritWire – un lector de RSS parecido a goowy

Os acordais de Goowy? el hermano de Gmail? es un webmail hecho en flash con un lector de rss muy majo y cuidado esteticamente.

GritWire es la secuela… un rss reader muy bonito, pero que no deja registrar emails con un punto en el login (no he podido registrarme como diego.polo!!)

No tiene nada de especial, nada que no tengan los otros, a excepción del diseño realmente bueno y la usabilidad que proporciona el flash.

Publicado en

FeedBurner – Gestiona las conexiones RSS de tu blog.

Feedburner es una herramienta de gestión de RSS que fue adquirida por Google en 2007. Desde entonces, se ha convertido en una de las herramientas más populares para administrar el contenido sindicado. Permite a los editores optimizar y personalizar sus feeds RSS y proporcionar estadísticas de uso detalladas.

Una de las principales ventajas de Feedburner es que se integra perfectamente con muchos CMS (sistemas de gestión de contenido) populares, como WordPress, Blogger y Drupal, lo que facilita la gestión de los feeds RSS de un sitio web. Continúa leyendo «FeedBurner – Gestiona las conexiones RSS de tu blog.»

Bloglines – Uno de los más usados lectores RSS online del mundo.

Bloglines fue uno de los primeros lectores RSS online que revolucionó el mercado de los lectores RSS en línea en la década de 2000. En ese momento, Bloglines era el lector RSS más popular del mundo, con más de 2 millones de usuarios en todo el mundo.

A pesar de que el auge de los lectores RSS ha disminuido con la llegada de las redes sociales y la desaparición de Google Reader, Bloglines sigue siendo una de las opciones más populares entre los usuarios que prefieren leer las noticias de diferentes fuentes en un solo lugar. Continúa leyendo «Bloglines – Uno de los más usados lectores RSS online del mundo.»

Publicado en

RSS II – Donde encontrar las mejores fuentes

Muy bien, ya sabemos que con la tecnologí­a RSS podemos tener las informaciones que nos interesa mucho más asequibles y actualizadas (la información viene a nosotros, no al contrario).Como puedo encontrar un site que disponibilize RSS sobre Astronomí­a, por ejemplo?.

Bueno, un camino rápido es ir a postami, donde buscando el tema encontraremos links con RSS relacionados.

Existen muchos buscadores de RSS, basta buscar RSS finder en el google para ver el número de resultados…

Para aquellos que quieran menos complicación, basta con instalar el blogbridge y descubrir que, durante el proceso de instalación, ya pregunta sobre los temas de interés para personalizar el programita (muy bueno, este blogbridge…).
Si queréis, por ejemplo, añadir mi modesto blog a vuestro lector RSS basta con incluir el link https://feeds.feedburner.com/wwwhatsnew en vuestro lector de RSS favorito y.. vualá… así­ de fácil.

Publicado en

RSS I – el final de las newsletters

No hace mucho que descubrí­ una forma de estar al dia (y no hablo solo del mundo de internet, estoy hablando del mundo – punto ): RSS.

Seguramente todos vosotros os habéis registrado alguna vez en algun site para recibir noticias por email con una frecuencia determinada.. yo también… lo malo es que ni todos los sites tienen ese servicio.. pues bien, eso está cambiando.

Muchos sites (blogs, periódicos online, revistas…) están exportando las noticias publicadas en los sites en formato XML (um archivo de texto estructurado) disponibilizando las informaciones en ese formato con actualización constante. Un ejemplo estaba en el periódico EL PAIS: elpais.es/rss.html

Revistas como Nature o InfoWorld también están haciendo lo mismo, facilitando las informaciones en formato XML.

Una vez obtenemos la dirección rss de un site determinado, basta configurar nuestro lector RSS para poder obtener las informaciones actualizadas constantemente.

Podéis usar ATTENSA www.attensa.com, integrado con el outlook, permite recibir las noticias como si fueran newsletters (cayendo en un directorio del outlook con el nombre del site).

Muchos prefieren tener un cliente con una estética más sofisticada (como el blogbridge , o configurar el windowslive o el Netvibes con su rss favorito.

Siempre existe la opción, más aceptada, de leer el contenido de las direcciones RSS con programas online como bloglines, por ejemplo.La pregunta es… como obtener los sites de astronomí­a, por ejemplo, que ofrecen rss? . Existen buscadores especializados en RSS, pero de eso hablaré otro dí­a.

Publicado en