El pequeño robot de Samsung se renueva con más IA y un proyector integrado

En el CES 2020, el equipo de Samsung presentó una bola robótica que no solo acaparó todas las miradas, sino que también integraba una serie de funciones interesantes.

Una dinámica que se potencia con la nueva versión de Ballie que Samsung ha presentado previa al CES 2023. Te contamos las novedades que trae el robot esférico de Samsung, que no solo ha cambiado su diseño sino que también abre un abanico de posibilidades. Continúa leyendo «El pequeño robot de Samsung se renueva con más IA y un proyector integrado»

Inteligencia Artificial y Robótica en 2024: Nuevas estrategias de Google DeepMind

2024 se perfila como un año de gran relevancia, particularmente en el ámbito de la inteligencia artificial (IA) y la robótica. Google DeepMind Robotics, un equipo en la vanguardia de este campo, ha anunciado recientemente desarrollos notables en su blog, desarrollos que me gustaría compartir con vosotros.

Estamos hablando de avances significativos que prometen mejorar la forma en que los robots interactúan y comprenden el mundo: AutoRT, SARA-RT y RT-Trajectory. Estos desarrollos representan un gran avance en la inteligencia artificial aplicada a la robótica.

Continúa leyendo «Inteligencia Artificial y Robótica en 2024: Nuevas estrategias de Google DeepMind»

Robot LG con Inteligencia Artificial para el hogar

LG ha captado mi atención con su más reciente lanzamiento: un agente de IA que promete ser un asistente personal en nuestros hogares. He aquí lo que ha presentado en estos últimos días.

Lo primero que destaca del robot de LG es su capacidad para moverse de manera autónoma por la casa. Gracias a su diseño de dos ruedas, este agente de IA puede desplazarse con facilidad, adaptándose a diferentes entornos domésticos.

Continúa leyendo «Robot LG con Inteligencia Artificial para el hogar»

Un dron que vuela como un pájaro, así es el X-Fly

Si os gustan los drones, prestad atención, porque acabo de conocer el proyecto X-Fly, y es realmente sorprendente. Se trata de una propuesta innovadora en Kickstarter que busca cambiar la forma en que entendemos y utilizamos los drones.

El X-Fly no es un proyecto que surge de la noche a la mañana. Es el fruto de más de 50 años de investigación en vuelo, iniciada por el abuelo y el padre del creador actual, quienes desarrollaron el primer pájaro mecánico llamado TIM en los años 60. Este legado familiar ha continuado evolucionando hasta culminar en el X-Fly, una obra de ingeniería que combina la experiencia y la pasión por el vuelo biomimético.

Continúa leyendo «Un dron que vuela como un pájaro, así es el X-Fly»

Inteligencia Artificial enseña a caminar a un robot ciego

Durante los últimos años me he topado con desarrollos fascinantes en el mundo de la robótica, pero lo que está sucediendo en la Universidad de California, Berkeley, realmente capta la atención. Aquí, un equipo de investigadores, liderado por Ilija Radosavovic y Bike Zhang, ha logrado un avance notable en la robótica y la inteligencia artificial (IA). Veamos en detalle este proyecto que combina AI y robótica de manera pionera.

Continúa leyendo «Inteligencia Artificial enseña a caminar a un robot ciego»

Robótica en la logística: GXO y Agility Robotics transforman el almacén

Os comentaré hoy la iniciativa reciente de GXO Logistics, en colaboración con Agility Robotics, para introducir al robot «Digit» en las operaciones logísticas.

En las modernas instalaciones de SPANX en Georgia, GXO está poniendo a prueba a Digit, un robot diseñado para coexistir y colaborar en espacios de trabajo humanos. La idea es aumentar la seguridad y, al mismo tiempo, liberar a los empleados de tareas repetitivas, permitiéndoles enfocarse en actividades de mayor valor.

Continúa leyendo «Robótica en la logística: GXO y Agility Robotics transforman el almacén»

Brazo robótico con forma de tentáculo de pulpo

En un avance fascinante en el campo de la robótica biomimética, un equipo de ingenieros de la Universidad Beihang y la Universidad Tsinghua en China ha presentado un brazo robótico con forma de tentáculo de pulpo capaz de agarrar, elevar y manipular objetos tanto en tierra como bajo el agua. Este innovador desarrollo se inspira en las asombrosas habilidades de los tentáculos de los pulpos, que han evolucionado para desempeñar diversas tareas, como recoger objetos y maniobrar bajo el agua.

Continúa leyendo «Brazo robótico con forma de tentáculo de pulpo»

Inteligencia artificial y robótica al servicio de la aviación

Encuentro fascinante cómo la innovación puede transformar industrias enteras. Norse Atlantic Airways, en alianza con Avinxt, está abriendo un nuevo capítulo en la aviación con su robot impulsado por tecnología verde e inteligencia artificial. Esta colaboración es un compromiso con un futuro más sostenible.

El proyecto de Norse Atlantic Airways y Avinxt consta en la implementación de un robot y en una estrategia integral para abordar los desafíos ambientales y operativos en la aviación. La colaboración con Canrig y Siemens brinda a Avinxt un respaldo sólido en el desarrollo de esta tecnología pionera.

Continúa leyendo «Inteligencia artificial y robótica al servicio de la aviación»

HuGE, así es el nuevo aprendizaje de robots creado en el MIT y en Harvard

Un equipo de investigadores de prestigiosas instituciones como el MIT, Harvard y la Universidad de Washington ha desarrollado un método pionero para el entrenamiento de agentes de inteligencia artificial (IA) y robots. Conocido como Human Guided Exploration (HuGE), este enfoque se destaca por utilizar la retroalimentación humana para guiar el aprendizaje de los robots, rompiendo con los métodos tradicionales que dependen exclusivamente de expertos en IA.

Continúa leyendo «HuGE, así es el nuevo aprendizaje de robots creado en el MIT y en Harvard»

Amazon contará con el visto bueno de la UE para cerrar la compra de iRobot

En Amazon ya pueden respirar tranquilos, ya que acaba de saberse que la Unión Europea no pondrá impedimento alguno para el cierre de la operación de compra de iRobot, la compañía que se encuentra detrás de las conocidas aspiradoras robot Roomba, con un coste de operación de unos 1.700 millones de dólares, incluida la deuda neta de iRobot.

La agencia de noticias Reuters informa ahora, en base a tres personas familiarizadas con el asunto, de que la Unión Europea aprobará finalmente la adquisición de manera incondicional, unido además a que el resto de las autoridades antimonopolio del mundo también han dado el visto bueno a la misma.
Continúa leyendo «Amazon contará con el visto bueno de la UE para cerrar la compra de iRobot»