Frame-It, para buscar y guardar información de tus diseños e investigaciones

Empieza el perí­odo beta de Frame-It, una librerí­a personal para recolectar y organizar todo tipo de material sobre las investigaciones, proyectos y diseños que un usuario pueda estar llevando a cabo de forma segura.

La información que se puede guardar puede estar en todo tipo de formatos (PDF, web, documentos, notas, imágenes) y puede compartirse con cualquier colega y amigo que esté llevando a cabo el proyecto con nosotros.

Por ahora, al estar el servicio en versión beta, sólo es soportado por el navegador Chrome, e instalando éste ya podremos utilizar Frame-It. Con él, ya podremos ir ampliando nuestra librerí­a de documentos en segundos, siendo fácil de visualizar todos los PDFs, sitios y bookmarks que nos hemos guardado relacionados con nuestro proyecto.

Link: Frame-it

Evernote compra Penultimate, aplicación para crear notas escritas a mano

Estamos acostumbrados a guardar documentos, archivos y notas de todo tipo en Evernote, la aplicación que permite la gestión de nuestros apuntes desde cualquier dispositivo. Ahora han comprado otro grande en el mundo de las apps para móviles: Penultimate, una aplicación para iPad que parece un cuaderno de notas real, donde podemos usar el lápiz o el dedo para crear notas escritas a mano, dibujos y diagramas.

La aplicación, que cuesta 99 centavos de dólar, podrá integrarse con Evernote para facilitar la creación de este tipo de notas, según comentó su creador a Venturebeat en una entrevista.

No hay datos sobre la cantidad pagada en la adquisición, pero sí­ hay un mensaje tranquilizando a los actuales usuarios de Penultimate: la aplicación seguirá existiendo de forma independiente.

Ahora solo tenemos que esperar el resultado de esta integración dentro de Evernote, algo que muchos hemos esperado hace tiempo.

Novedades en Google Docs: cientos de nuevas fuentes, decenas de plantillas y opciones para importar imágenes

Los que echábais de menos una mayor variedad de fuentes en los documentos de Google Docs, ahora tenéis 450 nuevas entre las que elegir, clasificadas en grupos y con posibilidad de gestionar las que estamos usando en nuestros trabajos.

Esa es una de las novedades que anuncian en su blog, donde también comentan la existencia de 60 nuevas plantillas y de la posibilidad de importar imágenes desde nuestra cuenta de Google Drive.

Son las tres principales novedades presentadas, aunque en el artí­culo comentan otras menores, como la posibilidad de establecer un tamaño de documento desde el inicio, por ejemplo.

No es un camino sencillo el que tiene que recorrer Google Docs para poder ser una alternativa completa a LibreOffice o a la suite de Microsoft, aunque está claro que el trabajo en las herramientas web continúa haciéndose más popular, con recursos que ayudan a profesionales de todo tipo a no sentir tanta falta de las aplicaciones tradicionales.

Prezi añade la posibilidad de importar presentaciones en PowerPoint

Todos los que habéis usado alguna vez Prezi para realizar presentaciones habréis comprobado cómo es más sencillo capturar la atención del público con esta nueva forma de mostrar información.

El problema que tiene Prezi es que hay millones de personas en todo el mundo que están acostumbrados al estilo de PowerPoint, siendo difí­cil secuestrar a este tipo de usuario para hacerle cambiar de forma de trabajar con presentaciones.

Para solucionar parcialmente este problema de la curva de aprendizaje, en Prezi acaban de presentar un módulo que permite importar las informaciones de cualquier presentación de PowerPoint, ayudando así­ a ahorrar trabajo en la migración.

Esta opción, compatible con archivos PPT y PPTX, permite que los usuarios puedan enlazar directamente a una diapositiva especí­fica durante su presentación de Prezi, algo que agradecerán los ya 10 millones de fieles del sistema (en este enlace podéis ver la presentación de Prezi relacionada con la llegada a este fantástico número).

Link: Prezi.com | Ví­a TNW

taskk.it – Para registrar tareas con tiempo estimado y prioridad

task

Sistemas de gestión de tareas hay muchos, quizás demasiados, aunque hay algo de taskk.it que me llama lo suficientemente la atención como para comentarlo brevemente.

Se trata de una herramienta que ha empezado ahora a enviar sus invitaciones, siendo posible pedir una en su página principal. Permite el registro de tareas y el tiempo estimado de cada una y organiza los datos de forma automática según su prioridad y el tiempo libre que tenemos cada dí­a, todo en una interfaz extremadamente minimalista, ideal para su uso en dispositivos móviles.

Podemos ver todos los datos en forma de calendario, siendo posible organizar los registros arrastrando las tareas con el ratón, así­ como compartirlas con otras personas.

Aunque le falta mucho camino para poder competir con rememberthemilk y otras soluciones mucho más ancladas en la web, será interesante observar su evolución y las posibles integraciones que presenten en el futuro.

Project Footage permite realizar seguimiento de proyectos a través de la web

Cualquiera que esté inmerso en un proyecto de cualquier í­ndole, ya sea personal o profesional, podrá documentar todo el seguimiento del mismo a través de Project Footage, servicio de gestión de proyectos basado en la web, en el que podrá aportar de manera colaborativa fotos, ví­deos y documentos de cualquier tipo junto con comentarios y actualizaciones de estado.

Los proyectos creados pueden ser tanto públicos como privados, y si además se les desea dar más visibilidad, permiten ser integrados en otros sitios web existentes. Además cuenta con la posibilidad de ser protegido mediante diferentes contraseñas, a las cuales se les podrá asignar una serie de permisos, con lo que en función de una contraseña u otra, los usuarios podrán realizar determinadas acciones permitidas.

Al estar desarrollado en HTML5, Project Footage permite ser usado tanto en sistemas de escritorio como en sistemas móviles, y además cuenta con un reproductor de ví­deo en HD que permite la reproducción de ví­deos tanto en HTML5 como con Adobe Flash según las necesidades.

Project Footage dispone de diferentes planes de tarificación, siendo la primera de ellas gratuita a modo de pruebas durante un periodo de 30 dí­as.

Enlace: Project Footage | Ví­a: VentureBeat

tracky – Una fantástica herramienta colaborativa de gestión de tareas

Con un aspecto que recuerda a las plataformas de microblogging, como Twiter, Tracky se presenta de forma gratuita como un sistema de gestión de tareas que podemos usar en nuestra vida profesional o personal, permitiendo el trabajo en grupo para completar las obligaciones allí­ registradas.

Es posible crear y organizar las tareas, así­ como asignarlas a diferentes responsables y cambiarlas de estado a medida que evolucionan, teniendo siempre a la vista el progreso general del proyecto que estamos controlando.

Podemos, sin necesidad de pagar nada, gestionar hasta 5 proyectos con un espacio de almacenamiento de archivos de 100 megas (es posible adjuntar documentos en cada tarea), costando la opción ilimitada 5 dólares al mes después de finalizar la presente fase beta.

Con versión para iOS, ya están trabajando en la app de Android, que estará lista en las próximas semanas. Os dejamos el ví­deo para que podáis conocer mejor sus funciones:

Link: Tracky.com | Ví­a mashable

SlideShark, visualiza y comparte PowerPoints en iPad ahora a través de Box

Hablamos de SlideShark hace unos meses, destacándola como una herramienta para iPad destinada a visualizar presentaciones PowerPoint en dichos terminales Apple sin perder ningún detalle como colores, gráficos o transiciones.

Ahora la herramienta, que poco a poco va incluyendo nuevas caracterí­sticas, presenta un nuevo servicio en el que los usuarios pueden compartir sus presentaciones PowerPoint a través de Box, cosa que permitirá a través de la aplicación de SlideShark para Box compartir dichos archivos con otros usuarios para una posible edición y visualización desde la misma carpeta, y todo desde el iPad.

Os recuerdo que tenéis disponible SlideShark para iPad aquí­ mismo, por último, aquí­ está el ví­deo que explica cómo subir las presentaciones a Box para compartirlas desde allí­ con la aplicación de SlideShark para Box: Continúa leyendo «SlideShark, visualiza y comparte PowerPoints en iPad ahora a través de Box»

CloudOn da un paso más y nos trae Adobe Reader para iPad

Fue un regalo para muchos que en enero la compañí­a CloudOn anunciase la posibilidad de gestionar y editar documentos de Microsoft Office desde el iPad.

Ahora, al margen de editar y poder seguir los cambios realizados en documentos de Word, editar documentos de Excel, visualizar presentaciones de PowerPoint, etc, la aplicación anuncia en su nueva actualización la posibilidad de leer archivos de Adobe Reader en nuestro iPad, desde cualquier documento simple hasta complejos documentos en 3D. Con CloudOn, pues, ya podremos tener acceso a casi todo tipo de archivos, desde las extensiones más universales hasta cualquier png, jpg y gif.

Con la actualización también es posible enviar los documentos gestionados y editados por e-mail o sincronizados en Dropbox y Box sin tener que abandonar la interfaz de la aplicación. Por ahora sólo está disponible en iPad, aunque dado el éxito, planean hacerla compatible con otras tablets y dispositivos móviles en el futuro. Os dejo aquí­ un ví­deo resumen de las nuevas caracterí­sticas:

Link: CloudOn | Ví­a: Mashable

PeoplePlotr – sencillo editor de estructuras sociales jerárquicas

Si estamos buscando herramientas que nos permitan la creación de estructuras jerárquicas, ya sea el árbol genealógico familiar, el organigrama de la empresa o la estructura de cualquier otro tipo de organización, podemos echar mano de PeoplePlotr.

Se trata de una sencilla e intuitiva herramienta que nos permite la creación de estructuras jerárquicas, contando con los elementos necesarios para ello, tanto desde los elementos básicos como la configuración de los mismos, que tendremos accesibles en el momento de su edición. Indicar que los elementos multimedia que podemos asociar tienen que venir forzosamente de herramientas como Flickr, YouTube o Vimeo, ya que nos imposibilita subir contenidos multimedia desde nuestro sistema local.

También hay que tener en cuenta que dispone de una serie de planes de tarificación, siendo la primera de ellas gratuita la cual nos limita a una sola estructura, en la que podemos añadir hasta 30 personas. En los planes de pago ya se incluyen otras opciones como la incrustación en sitios web, etc.

Ya todo dependerá de nuestra habilidad en hacer estructuras elegantes en función de las imágenes y ví­deos que utilicemos.

Enlace: PeoplePlotr | Ví­a: TNW