Nucuo es una base de datos que utiliza Google Maps para buscar aquellos lugares que los fotógrafos profesionales o aficionados puedan considerar de interés. Los usuarios registrados incluso pueden compartir sus fotografías sobre el mapa y detallar en qué lugar han realizado su captura.
En Nucuo incluso se pueden buscar y clasificar las fotografías por diferentes categorías, «Outdoors», «Style» y «Feelings», y seguir haciendo la búsqueda geográfica guiados por estos parámetros.
Por otro lado tenemos The Photographer’s Ephemeris, una herramienta que calcula las posiciones de la luna y el sol desde un punto determinado para calcular cómo será una fotografía, de forma que puedas saber cómo sería el resultado de tu disparo el en exteriores en un momento determinado. También utiliza Google Maps para calcular los tiempos de amanecer y anochecer y esta herramienta en concreto incluye características muy avanzadas, como detección de la elevación, corrección para refracción atmosférica, etc.
Dos útiles aplicaciones que utilizan Google Maps y que sin duda te servirán para buscar el buen lugar y el buen momento para disparar.
Link: Nucuo, The Photographer’s Ephemeris | Vía: GoogleMapsMania
Categoría: Multimedia
Recursos multimedia, buscadores, programas, aplicaciones, trucos y mucho más
Youtube permitirá que los artistas vendan entradas, camisetas y demás artículos
En el blog de Youtube anuncian el inminente lanzamiento de Merch Store, un proyecto que permitirá que los artistas usen la plataforma como portal de comercio electrónico, permitiendo que su comunidad de fans no solo escuchen su música sino que también puedan adquirir productos relacionados con la banda o cantante.
La importancia de esta iniciativa es enorme, teniendo en cuenta que de esta forma puede haber muchos profesionales que decidan, finalmente, subir sus canciones a Youtube con la esperanza de aumentar el número de seguidores y ganar dinero con la venta de artículos, ofreciendo la música gratis, si así lo desean.
Aunque el proyecto pretende transformarse en una tienda completa de música, abre las puertas a infinitas posibilidades de negociar y obtener lucro, dejando al modelo de negocio actual como una alternativa, no como la única solución para vivir creando.
El proyecto será lanzado dentro de algunas semanas, cuando obtendremos más información sobre los detalles.
Vía youtube-global.blogspot.com
Instinct, la aplicación que te enseña lecciones de guitarra desde tu navegador
Descubrimos hoy un curioso startup para artistas inquietos que nos permite recibir lecciones de guitarra directamente desde el navegador.
Con Instinct es tan sencillo como registrarse, seleccionar un tema musical, y tocarlo con tu guitarra mientras observas las lecciones que aparecen en la pantalla -que incluso te guía acerca de cómo debes posicionar los dedos. Puedes seleccionar también la velocidad a la que quieres hacerlo si el ritmo inicial te parece demasiado rápido o demasiado lento. Además, la aplicación te escucha por el micrófono y te corrige cada vez que te equivocas, indicándote cómo debes mejorar.
La aplicación se encuentra actualmente en fase beta, pero es posible registrarse para conseguir una invitación. Haz clic en «sign up» y consigue la tuya para empezar a usar Instinct rápidamente y sin descargas.
Link: Instinct | Vía: AllThingsD
sharypic – Para organizar las fotos de un mismo evento
Aquí tenemos un nuevo proyecto que puede ayudarnos a aprovechar el trabajo de varias personas para obtener más y mejores fotos de un evento determinado.
Se trata de sharypic, una web en la que podemos crear un evento e invitar a varias personas que se encargarán de realizar las fotografías en el mismo, obteniendo así un álbum colaborativo que posteriormente podremos organizar y administrar fácilmente.
Las fotos pueden ser importadas desde otros servicios, como Flickr, Facebook, Picasa o Twtter, así como recibidas vía email, facilitando el trabajo de los miembros del eventos.
El resultado puede ser compartido, así como las fotos comentadas por la comunidad de lectores, que podemos configurar de forma flexible para que solo aquéllos que decidamos puedan ver el material disponible.
500px disponible para tablets iPad
Ya ha sido aprobada por Apple y ya es posible usarla en los terminales iPads. Hablamos de la aplicación de la red social de fotografías 500px, la cual ya se puede descargar gratis del App market, estando disponible en varios idiomas, entre ellos, el español.
Algunas de sus características son: la posibilidad de actualización para ver nuevas listas de fotografías, «likear», añadir a favoritos y comentar aquellas fotografías que nos interesen, filtración de fotos de desnudos, creación presentaciones de imágenes de cualquier fuente, etc. Además, hay en lista de una serie de características que se añadirán más adelante, como la posibilidad de registro como nuevo usuario, uso de Facebook como sistema de identificación, mostrar datos EXIF, etc.
Ya sabemos que 500px es un servicio de reciente aparición, una interesante alternativa a Flickr, y ya que podemos usarlo en español, entre otras características, ya no tenemos motivos para no usar este servicio, que poco a poco va creciendo.
Enlace: 500px para iPad | Vía: Post en Google+
Rememble – Para organizar en una línea de tiempo todo nuestro contenido digital
Lo comentamos en su lanzamiento, en 2007, y lo recordamos ahora como una buena opción para organizar nuestro contenido digital de una forma intuitiva, en una línea de tiempo que podremos compartir o mantener de forma privada.
Textos, fotos, sonidos, notas, tweets…podemos enviar prácticamente cualquier material desde el PC o incluso desde el teléfono móvil, integrándose con flickr y twitter para poder obtener desde allí el contenido que deseemos.
Aunque la integración de Rememble por teléfono es bastante pobre (usa MMS), el resultado es muy atractivo, aunque me temo que tendrán que esforzarse más para poder competir con los perfiles de las redes como Facebook y Google +, que son cada vez más completos y permiten incluir cada vez más variedad de contenido.
Ya hay muchos proyectos que están desapareciendo por falta de marketing, velocidad de reacción o por la simple sombra de los gigantes. Esperemos, que rememble consiga adaptarse rápidamente a la situación.
yooouuutuuube – Crea un enorme mosaico de tu vídeo favorito
Si administráis algún establecimiento y queréis mostrar algún vídeo a vuestros clientes, puede ser que os interese hacerlo de forma original, llamando la atención con decenas de pequeños vídeos distribuidos por toda la pantalla.
Eso es lo que hace www.yooouuutuuube.com después de pedir la dirección de youtube o vimeo del vídeo en cuestión, permitiendo configurar el tamaño de las miniaturas y el estilo de mosaico deseado.
Al ejecutarlo podremos ver todas las animaciones siendo ejecutadas en paralelo, con un pequeño desplazamiento de tiempo para dar un efecto más original.
Con extensión para Google Chrome, no deja de ser una curiosidad a tener en cuenta, aunque se habría agradecido una dirección más sencilla de recordar.
redigi – Compra y revende la música que has comprado en formato digital
Abrimos las puertas a la señora Polémica con un proyecto que presentan hoy en Techcrunch.
Se trata de redigi, una web desde donde los usuarios pueden comprar músicas en formato digital y venderlas cuando lo deseen usando el mismo portal.
La polémica se centra en el viejo tema de Qué es lo que se vende. Si se vende la licencia a una persona, ¿puede permitirse la reventa?. Al contrario de lo que puede ocurrir con un CD, por ejemplo, existen casos que parecen indicar una respuesta negativa. Ejemplificando este serio problema de interpretación del comercio electrónico de contenido digital comentan en Techcrunch el caso de Timothy Vernor, quien fue procesado por Autodesk por vender su licencia de Autocad en eBay.
En ReDigi prometen haber cuidado del asunto después de trabajar codo a codo con grandes despachos de abogados, respetando los derechos de todos los protagonistas del proyecto.
Cuando revendemos un tema comprado en redigi desaparecerá de nuestra colección de adquisiciones, así como de los dispositivos (móviles o no) que sincronicen la música adquirida, de esta forma se evita que la licencia esté en posesión de dos personas.
Podemos ver en la web las músicas adquiridas por otros usuarios y puestas a la venta por un precio menor al original, aunque, siendo contenido digital, no debería importarnos mucho la etiqueta de «segunda mano» o «usado».
Redigi también permite vender nuestra propia música, siendo una buena opción para llegar al público.
Original propuesta que, esperemos, continúe creciendo alrededor del mundo.
Link: redigi
Nueva aplicación de álbumes fotográficos colaborativos para iOS
En los últimos meses estamos presenciando bastantes aplicaciones para dispositivos móviles que permiten agrupar fotografías realizadas por personas que participan de un mismo evento.
Desde la famosa color.com hasta la promesa de Photovine, parece que la necesidad de poder aprovechar la iniciativa fotográfica de otras personas para cubrir eventos completos es cada vez mayor.
Ahora os presentamos Tracks, otra aplicación, en este caso para iOS, que permite transformar fotos en historias, recopilando las imágenes capturadas por el grupo de usuarios que invitemos previamente.
Un grupo viajando, una escuela en una excursión, una reunión de empresa… podemos usar el sistema para crear álbumes colaborativos, permitiendo añadir filtros en las fotos, así como descripciones e identificación de los fotógrafos.
Link: Tracks | Vía techcrunch
Grooveshark Radio, disponible gratis en tu smartphone
Si nos mandan con la música a otra parte, tendremos que preguntarles si lo dicen de forma metafórica o literal. ¿Que es literal? Pues vale, podemos irnos con la música a otra parte, a cualquier parte que queramos, siempre y cuando tengamos un smartphone con Android o, atentos, iPhone jailbrokeado. Con ello y evidentemente, con acceso a Internet, ya podemos escuchar de por vida, la radio gratuita de Grooveshark.
Podemos buscar por nuestro artista favorito y la aplicación nos preguntará si deseamos escuchar la estación de radio del género musical similar al del artista que hemos buscado.
Pero hay más, ya que configurando para tener acceso a la radio gratuita de Grooveshark, podemos hacer uso también de Grooveshark Anywhere de pruebas por 14 días o 50 reproducciones, aunque si queremos acceder a nuestros temas musicales de forma ilimitada, tendremos que pagar 9 dólares al mes.
Para quien aún no lo sepa, Grooveshark está para distintas plataformas móviles que podéis descargaros para vuestros propios terminales de manera gratuita.
Vía: Blog de Grooveshark