Probamos TheBlu, una espectacular forma de explorar el océano por Internet

Hace unas semanas os hablamos de un proyecto que nos permitirá navegar por una recreación animada del océano: Theblu.com.
Con un ví­deo impresionante demostrando lo que podremos ver, ya han empezado a repartir las invitaciones, y aquí­ os contamos lo que hemos visto.
Biólogos y profesionales de diversas categorí­as han contribuido para crear especies en 3D que viven en este mundo virtual hecho para que conozcamos más y mejor los océanos que nos rodean. Desde los colores en los arrecifes de corales hasta los misterios en las grandes profundidades Theblu nos permite explorar, coleccionar, marcar y conocer especies de todo tipo, con posibilidad de conectar con otros usuarios del sistema.

Para disfrutar de las 3 dimensiones es necesario instalar Unity Web Player, proceso que dura solo unos segundos antes de poder empezar la exploración.
Continúa leyendo «Probamos TheBlu, una espectacular forma de explorar el océano por Internet»

Pace Recorder, un entrenador personal para tu voz


Desde Vocalytics, compañí­a dedicada al desarrollo de aplicaciones especializadas en reconocimiento y representación de tonos vocales, nos presentan Pace Recorder.
La idea en esta aplicación es que puedas utilizar su servicio en cualquiera de los casos en los que tengas que hablar en público (conferencias, charlas, clases…). La aplicación mide tu ritmo mientras hablas y te muestra si es adecuado o no, valorando finalmente si tu presentación oral está siendo sactisfactoria o, por el contrario, necesitas mejorar el tono.
La aplicación está disponible para Android en sus versiones 2.3. y superior y actualmente están desarrollando la versión para iOS.
Link: Pace Recorder

La carrera de Youtube para acabar con la TV tradicional #infografí­a


Aunque la infografí­a que podéis ver aquí­ abajo parece no tener en cuenta a los muchos millones de personas que pueden quedarse literalmente hipnotizadas delante de la caja tonta, con Reality Shows, telenovelas y actuaciones que rozan el ridí­culo, sí­ muestra la evolución de Youtube durante los últimos años, con un crecimiento en «audiencia» muy superior al de la televisión.
Los aparatos de TV modernos ya incluyen acceso a Internet que, aunque aún no sea utilizado por las grandes masas, puede darnos una idea de lo que nos espera el futuro próximo. Los proyectos, como Youtube, que ya están preparando el terreno, podrán disfrutar de un público hasta hoy desconocido, de amantes del sofá que nunca verí­an un ví­deo delante del ordenador.
Ahora que Youtube ha anunciado 100 canales premium con contenido exclusivo (dato que no aparece en la infografí­a), la televisión personalizada está cada vez más cerca, amenazando incluso al rey de la televisión por cable que, al fin y al cabo, mantiene la propuesta de «esto es lo que quiero que veas, no me importa lo que tú desees«.
Los aficionados a la tele basura continuarán teniendo su espacio, hay MUCHA basura en Youtube, ahora solo faltan herramientas que permitan a cualquiera, independientemente de su cultura digital, configurar sus gustos para que puedan seguir hipnotizándose sin complicarse mucho la vida.
Os dejo con la infografí­a, publicada en freemake.com:
Continúa leyendo «La carrera de Youtube para acabar con la TV tradicional #infografí­a»

Se confirma que Apple compra una compañí­a de mapas 3D


Para quien no conozca el nombre de la compañí­a C3 Technologies, se trata de nada más y nada menos que uno de los lí­deres mundiales en cartografí­a tridimensional.
Se supo a principios de este año que fue adquirida por un precio desconocido y por un comprador del cual nadie conocí­a la identidad, y desde hace pocas horas se confirma la noticia: el comprador de dicha compañí­a es Apple Inc.
Sin duda éste ha sido un movimiento inteligente por parte de Apple, que teniendo ahora a su disposición la tecnologí­a de 3D podrá quizás prescindir de Google Maps y por lo tanto de tener integrado los servicios de Google, su rival más inmediato actualmente, en sus dispositivos móviles.
Aquí­ os dejamos con una demostración de un mapa 3D:

Y ahora un ejemplo de esta tecnologí­a en un iPad:

Ví­a: Techcrunch y hitechanalogy.com

FlickrSLiDR – incluye pase de imágenes alojadas en Flickr en tu propia web


FlickrSLiDR es una sencilla herramienta en la cual nos permitirá la configuración del pase de imágenes alojadas en Flickr para que las podamos incluir en nuestro sitio web gracias al código que se nos facilita al final del proceso.
Lo mejor es que podemos incluir las fotos públicas de cualquier usuario en concreto, o bien de cualquiera de sus sets o las fotos subidas a un grupo en concreto, lo que nos da libertad a la hora de elegir las fotos.
Al final, debajo del código tenemos una previsualización, de manera que no nos convence, siempre podemos volver atrás y cambiar determinados parámetros.

Canales de ví­deo premium en YouTube, la apuesta por contenidos de calidad


El YouTube que tenemos en la actualidad dista bastante de aquel YouTube que conocimos en un principio, donde podí­amos «difundirnos a nosotros mismos» con nuestros ví­deos graciosos, generalmente, de poca calidad. Los tiempos han cambiado y ahora YouTube apuesta fuerte por contenidos de calidad que puedan ser monetizables.
Es por ello que a partir del próximo mes veremos el primero de los canales premium que irá expandiéndose con nuevos canales a lo largo del próximo año, para lo que Google ha tenido que invertir unos 100 millones de dólares en contenidos originales, asociándose con celebridades y otros medios, para configurar una oferta de canales premium de alta calidad con los que nos podemos suscribir. Los canales serán accesibles desde cualquier dispositivo que se pueda conectar a Internet y contará con opciones de interacción social de YouTube.
Por el momento hay una nueva página donde podemos conocer aquellos nuevos canales que están por venir, clasificado por una serie de categorí­as, y que nos permite registrarnos para ser avisados de cuando los canales de determinada temática van a estar disponibles.
Artistas como Madonna, Ashton Kutcher y Deepak Chopra, entre otros, así­ como medios como The Wall Street Journal, The Onion, SB Nation y Demand Media, entre otros, serán socios de esta nueva aventura audiovisual de YouTube.
Enlace: Vista previa de nuevos canales | Ví­a: Mashable

Carousel – la apuesta de Adobe para gestionar nuestras fotos desde Internet


De la mano de Adobe llega una nueva apuesta por centralizar nuestra información en Internet. Su nuevo servicio se llama Carousel y básicamente lo que permite es poder sincronizar las fotos que tengamos en cada uno de los dispositivos que tengamos, de manera que siempre queden almacenadas online y podamos acceder a ellas desde cualquier dispositivos en el momento que queramos.
Por ahora sólo hay soporte para dispositivos móviles iOS desde la App Store y para la versión de escritorio de Mac, desde la Mac App Store. Próximamente veremos versiones para Windows y Android.
La aplicación de por sí­ es gratuita, aunque la suscripción va a ser que no, teniendo que pagar 9,99 dólares mensuales o 99 anuales, permitiendo ser probado durante un periodo de 30 dí­as.
Una de las cosas que pueden interesar es la posibilidad de crear álbumes familiares y compartir en redes sociales o incluso la edición básica de las imágenes, donde entre otras cosas, se pueden aplicar diversos efectos digitales.
Enlace: Carousel | Ví­a: Seetio

Plataforma Documenta. Conceptos de diseño [I]

La plataforma www.mydocumenta.com está desarrollada en tecnologí­a Flex AS3. Documenta no es un entorno de trabajo dirigido a programadores, sino precisamente a todas aquellas personas que no saben de código html o páginas web, tales como todos los públicos en general. Y en especí­fico, los diseñadores gráficos motivados por ofrecer productos a sus clientes  sin necesidad de tener que trabajar en colaboración con un programador, pero que no saben qué es eso de contratar un hosting, instalarse un programa FTP o algo tan básico y elemental para internet como escribir los nombres de los archivos y páginas sin espacios, comas o eñes.
Un diseñador puede trabajar en Documenta preocupándose única y exclusivamente de la estética y de los contenidos que desea en sus páginas, y despreocupándose también del tema de los formatos de archivos, si así­ lo desea.
Uno de los principios que rigen en la plataforma www.mydocumenta.com es el dotar a los proyectos de una propuesta estética. Cualquier persona, con un mí­nimo de criterios visuales, puede realizar atractivas creaciones multimedia y modificarlas de forma inmediata a lo largo del tiempo.

La cuadrí­cula, que permite utilizar indistintamente cualquier tipo de recurso (ví­deos, fotografí­as, audios o textos) en cualquier celda, impone ya de entrada un natural orden estético y permite jugar con la creación de composiciones totalmente variadas.

Pictoconcert



Continúa leyendo «Plataforma Documenta. Conceptos de diseño [I]»

DataAppeal, aplicación que crea infografí­as a partir de datos geográficos


Está claro que hoy en dí­a, en el pináculo de la era de la información, uno de los puntos fuertes es la visualización de contenido mediante imágenes e infografí­as que conviertan el hecho de procesar datos en algo mucho más ameno.
Por ello DataAppeal surge como aplicación de visualización de información en imágenes 3D que crea mapas animados a partir de ciertos datos geográficos que el usuario introduce organizados en un XML. Por ejemplo, en la imagen de más arriba podemos ver el volumen de accidentes de tráfico en las distintas carreteras de Toronto.
La aplicación de momento es de uso totalmente gratuito, aunque están trabajando en algunas mejoras y quizá empiecen a ponerle precio a algunas opciones próximamente.

Estudiando con Youtube y Google Plus

En el blog de Google para estudiantes, googleforstudents.blogspot.com, muestran un ejemplo de cómo se puede usar Youtube y los hangouts (quedadas) de Google Plus para estudiar en grupo por Internet.
Lo primero que hacen en el ejemplo es buscar ví­deos relacionados con el tema que se está tratando, siendo en este caso una colección de ejemplos para encontrar las soluciones de diversos polinomios

Una vez creada la lista de ví­deos, que es utilizada por el estudiante para practicar sus propios ejercicios, se organiza una quedada en Google plus para compartir la sesión con otros estudiantes incluidos previamente en un cí­rculo especí­fico, para que nadie fuera del cí­rculo pueda participar de la videoconferencia.
Accediendo a Hangouts with extras muestran la lista de ví­deos dentro de la quedada, permitiendo parar y discutir los ví­deos en grupo.

Una solución sencilla, práctica y muy efectiva, ya que pueden programarse reuniones así­ cada semana, donde cada vez es uno el responsable por crear los ví­deos sobre el tema que se esté tratando en clase.