Grooveshark ya dio paso a su nuevo diseño


Hace un mes Grooveshark ya nos adelantó algunas de las capturas de pantalla de la que serí­a su renovación total tanto de diseño como en funciones, renovación que se ha llevado a cabo durante este fin de semana, y en el que los usuarios ya podemos entrar para sacarle el máximo provecho.
Se mejora en funcionalidad y sencillez, permitiéndonos el acceso más rápido a cada una de las funciones a través de la barra superior negra, donde podemos buscar, explorar, acceder a nuestras listas o incluso participar en la comunidad de Grooveshark. También podemos ponerlo en el idioma deseado, aunque en el caso del español, no está traducido al 100%.
En general, la nueva estructura facilita bastante su utilización, ahora es más intuitiva y más fácil de manejar, con lo que lo mejor que podemos hacer es empezar a usarlo.

shuffler, el sitio que transforma la blogosfera en una radio online, ahora en iPad


En 2010 os comentamos shuffler.fm, una red que rastrea internet en busca de música publicada en blogs de artistas para crear un portal donde podemos descubrir constantemente nuevos talentos.
El sitio ha mejorado bastante, transformándose en toda una referencia y ayudando a muchos artistas a darse a conocer sin realizar más esfuerzo que el de publicar sus obras en su propio blog.
Ahora han lanzado una aplicación gratuita para iPad que nos permite llevar la música a cualquier lado, con una estética que le he permitido ganarse el apodo de «el Flipboard de la música».
Una buena opción para los que viven descuriendo nuevos ritmos.
Link: shuffler.fm | Ví­a TC

Crea tu cuento multimedia en Documenta

Cuentan los sabios que, hace muchos, muchos años, allá en el Antiguo Egipto, se escribió por primera vez un cuento en un papiro, la historia de dos hermanos, Anup y Bata.
Desde entonces, y mucho antes incluso, los cuentos se han ido transmitiendo, de padres a hijos, de abuelos a nietos, generación tras generación, en las más diversas formas: oralmente, por escrito, con mí­mica, con dibujos, con fotografí­as, con sombras, con marionetas, con música, con canciones y poemas, con videos… Los cuentos acompañan la existencia del hombre y de la humanidad desde su más tierna infancia: son universales, constituyen el reflejo de nuestras creencias, nuestras ilusiones y nuestros temores.
La red y las tecnologí­as nos ofrecen nuevas oportunidades para adentrarnos en el fascinante mundo de los cuentos. Documenta es una de las herramientas más atractivas y sencillas para realizar cuentos y relatos multimedia directamente online. En www.mydocumenta.com podemos encontrar muchí­simos cuentos, audiocuentos, relatos con imágenes, animaciones, videos, audios… realizados tanto por niños a partir de 8 años con propuestas muy sencillas como por adultos con presentaciones más complejas.
Trabajar un cuento con los alumnos permite incidir en las competencias comunicativas y linguí­sticas, acercarse a la tecnologí­a y al multimedia de una forma muy sencilla, directa y atractiva, sin olvidar que les permite expresar y dar forma a sus emociones y sentimientos, sus visiones de la realidad…
En www.mydocumenta.com se pueden subir y utilizar para la creación de los cuentos todo tipo de archivos y en cualquier formato, imágenes, audio, ví­deo, escribir textos, poner enlaces, y componer los cuentos de forma muy creativa y sencilla. La plataforma potencia el que los diferentes lenguajes se pueden usar de forma que resulten complementarios.
Aquí­ tenéis un breve ví­deo que os explica cómo realizar un atractivo cuento en Documenta en pocos pasos y seguidamente algunos ejemplos de cuentos multimedia en www.mydocumenta.com.

Continúa leyendo «Crea tu cuento multimedia en Documenta»

Spreecast – crea tu canal de ví­deo de manera sencilla


Spreecast es una nueva plataforma que nos permite disponer de nuestro propio canal de streaming de ví­deo al que le podemos dar muchas utilidades gracias a las opciones que la misma nos proporciona, entre ellas, un canal de chat con el que interactuar con nuestros visitantes.
Se trata de una herramienta sencilla y gratuita que nos permite establecer sesiones de streaming de ví­deo, ya sean públicos o privados, tanto en el momento como programado para una fecha concreta. Al finalizar una sesión, todo el contenido de ví­deo será guardado para ser reproducido en múltiples ocasiones.
Interesante la opción de permitir hasta 4 usuarios con cámara, siendo el creador del canal el que podrá decir quienes y cuando podrán aparecer en pantalla. La única pega que le veo es que ni los contenidos ni el canal lo podemos integrar en otros sitios web

Google abre un concurso de fotografí­a internacional


Creado para estudiantes de fotografí­a de todo el mundo, Google presenta google.com/photographyprize.
Los participantes pueden enviar hasta 8 fotografí­as de 10 categorí­as diferentes hasta el dí­a 31 de enero de 2012, siendo posible enviarlas a Google Plus con las siguientes etiquetas:

Yo – #megpp
Comida – #foodgpp
Viajes- #travelgpp
Moda – #fashiongpp
Acción – #actiongpp
Calle – #streetgpp
Deporte – #sportgpp
Noche- #nightgpp
Sonido/silencio – #soundsilencegpp
Punto de vista – #pointofviewgpp

Los premios están publicados en la web del concurso, existiendo desde teléfonos móviles hasta exposiciones en la galerí­a Saatchi Gallery de Londres.

Biit – "La mejor app de música que te puedes descargar"


Así­ se presenta Biit, disponible para iPhone y con versión Android y BlackBerry en camino, la nueva apuesta en el mundo de la música.
Música, móvil, colaborativa, gratis y legal, esos son los pilares de este nuevo proyecto diseñado exclusivamente para el móvil, donde la opinión de los usuarios es fundamental:

Supone un paso más allá de la música a la carta porque el usuario ya no tiene que hacer playlists. La selección musical que ofrece la app funciona gracias a un algoritmo que la convierte en una app colaborativa: la música que suena es el resultado de las opiniones de todos los usuarios conectados, que pueden valorar las canciones en cualquier momento. Además, la app toma en cuenta las preferencias de cada persona para ofrecerle la música que más encaja con sus gustos cada vez que abre la aplicación.

Solo tenemos que descargar la app de forma gratuita, abrirla, elegir entre los distintos canales destacados o buscar los de nuestros grupos favoritos y disfrutar sin lí­mite de tiempo. Toda la música es gratuita, será accesible mediante una conexión 3G/WiFi y se podrán escuchar hasta tres canales incluso sin conexión a Internet.

Escuchar biit convierte de esta forma en algo parecido en una sesión de tu DJ favorito o en ese amigo que siempre sabe lo que te gusta y te recomienda música que casi nunca te defrauda. No sólo se pueden escuchar los canales que ya existen sino que además los usuarios podrán mezclarlos creando así­ los suyos propios y compartirlos con sus amigos/as en Facebook y Twitter.

La nueva app nace con un catálogo de alrededor de 30.000 artistas que se actualizarán constantemente: cada mes se incorporarán más de 10.000 nuevas canciones que incluyen desde las últimas novedades hasta los éxitos de siempre.
Una maravilla que llega de manos de Rockola Media Group y que se hace posible gracias a los acuerdos y licencias que RMG tiene con la SGAE (Sociedad General de Autores de España), AIE (Asociación de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes) y AGEDI (Asociación de Productores Fonográficos).
Os dejamos con el ví­deo de presentación y los enlaces:

Links: biit.fm y iTunes

wetoku nos ayuda a divulgar nuestras videoconferencias en Internet


Wetoku es una solución que lleva algunos años ofreciendo un servicio muy interesante para quienes realizan entrevistas o conferencias públicas en la web.
Desde que lo divulgamos en 2009 han ganado en velocidad y usabilidad, ofreciendo una aplicación muy sencilla de usar y capaz de grabar nuestras conversaciones para divulgarlas de forma sencilla una vez concluidas.
Solo tenemos que crear una nueva sesión, pública o privada, e invitar a la otra persona que participará de la charla (alguien a quien queramos entrevistar, por ejemplo). Toda la sesión será automáticamente grabada sin necesidad de instalar ningún programa, ofreciendo un código que podremos publicar en cualquier página web para que otras personas vean el contenido de la videoconferencia.
Wetoku también ofrece soluciones para realizar broadcast. Para ello unicamente tenemos que seleccionar la opción Live y divulgar la url de nuestra transmisión en directo, existiendo también la posibilidad de incluirlo en cualquier página web.

7billionactions – Un mapa interactivo con la población de nuestro planeta


Uno de los mapas más completos creado durante las últimas semanas con motivo de los 7 mil millones de habitantes en el mundo es el mostrado en 7billionactions.org.
En él podemos colorear las regiones, ver porcentajes de natalidad y mortalidad, gráficos, curvas de crecimiento, previsiones, poblaciones por edad y muchas otras funciones presentadas en el ví­deo que podéis ver aquí­ abajo.
Continúa leyendo «7billionactions – Un mapa interactivo con la población de nuestro planeta»

Rokker – nuevo reproductor online de música


Rokker es una nueva opción web que tenemos los usuarios para la escucha de nuestra música favorita a través de Internet, aunque eso sí­, no soporta todos los navegadores actuales, con lo que para no tener problemas, mejor entrar con Google Chrome o Safari.
Se nutre de los videos musicales alojados en YouTube, y nos permite, además de su escucha online, crear listas de reproducción, donde además también podemos compartir temas a través de nuestra cuenta de Twitter. Los temas que estemos interesados en su adquisición los podemos comprar a través de Amazon.
Según comentan en theverge.com, ya están creando una versión para dispositivos móviles con un aspecto semejante al que podéis ver en la imagen siguiente, representando la versión para iPhone:

Actualización: Han desactivado el servicio pocas semanas después de su lanzamiento.

veengle – Juntando varios ví­deos pequeños en uno solo


Si estáis interesados en juntar varios ví­deos de fuentes como Youtube en un solo, ahorrándonos el tiempo de tener que apretar al play cada vez que termina uno de ellos, veengle os puede ayudar.
Se trata de un buscador de ví­deos que ofrece la posibilidad de crear listas con los seleccionados entre los resultados. La lista, que estará disponible en el menú lateral, podrá salvarse en una url única, donde podremos disfrutar de un ví­deo compuesto por todos los que forman parte de ella.
De esta forma, si hay un documental, por ejemplo, dividido en 10 veces en youtube, podremos crear un único ví­deo con todas sus partes, sin necesidad de registro y de forma sencilla y práctica.
Aunque los editores de ví­deos de youtube ya permiten hacer algo parecido, veengle apuesta por la sencillez, un ingrediente cada vez más solicitado en la web.
Link: veengle | Ví­a feyth