Zoho Sites – nueva herramienta de Zoho para crear sitios web sin conocimientos técnicos

A estas alturas, el no tener conocimientos técnicos no supone impedimento alguno para que puedas disponer de tu propio sitio web. De entre las opciones existentes, ahora es la suite de productividad online Zoho quien lanza su propio servicio de creación de sitios web de manera visual, Zoho Sites.

Zoho Sites te permite la creación de sitios web de manera visual, en el que podrás partir completamente desde cero o bien partir desde los archivos de tu sitio web que ya tengas disponibles. Partiendo desde cero, elegirás tanto la categorí­a a la que deseas vincular tu sitio web así­ como la elección del tema visual que, de tener algún conocimiento técnico, podrás modificar alterando los códigos HTML y CSS. Ya sólo te queda añadir páginas, las cuales pueden mantener jerarquí­as, y dentro de ellas, añadir los diferentes elementos que necesites, en el que podrás integrar textos, imágenes, ví­deos swf, inclusión de códigos de terceros, formularios, y widgets, siendo éstos ofrecidos por terceros servicios, como Flickr, Picassa, Facebook, Google+, Google Maps, etc.

Zoho Sites tiene un gestor de archivos ví­a web, dispone de herramientas SEO, permite incluir función de blog dentro de tu sitio web con sus elementos de configuración, te permite tener tu subdominio o bien vincular a algún dominio que ya tengas disponible, etc.

Detalle fundamental a tener en cuenta es que al crear la web mediante navegador de escritorio, la misma también es adaptable a soportes móviles sin necesidad de conversiones ni terceros servicios, o sea, que al crear el sitio web pensando en navegadores web de escritorio, éste se adaptará a los navegadores web de terminales móviles. Otro detalle importante es su integración con otras herramientas de la suite de Zoho, ya que la base de datos se almacena en Zoho Creator, de manera que si se altera éste, los contenidos del sitio web creado también se alterarán.

Zoho Sites ofrece su servicio de forma gratuita aunque para aquellos usuarios que la suscripción gratuita se le quede pequeña, puede migrar a la opción de pago por 39 dólares al año.

Enlace: Zoho Sites | Ví­a: TC

JotForm se vitamina con la integración de otros servicios web

JotForm es, a dí­a de hoy, uno de los servicios más veteranos y completos a la hora de crear formularios web, permitiéndonos su creación en pocos minutos, tan sólo arrastrando los diferentes elementos que queremos que lo conformen, pudiéndolo incrustar finalmente en nuestros sitios web si así­ lo deseamos.

Ya no sólo podemos contar con los diferentes elementos que tenemos a nuestra disposición a través de las diferentes categorí­as disponibles, ya que además, podemos hacer uso de otros servicios web desde la propia JotForm. Y es que ahora podemos hacer uso de los servicios de MailChimp, Dropbox, Google Docs, Salesforce, Facebook, FreshBooks, Campaign Monitor, AWeber, Constant Contact y Paypal, cada uno de estos servicios con sus correspondientes funciones.

Si queremos, por ejemplo, recibir donaciones desde Paypal, permitir la identificación de los usuarios mediante Facebook, incluir los participantes al boletí­n en MailChimp o que suban archivos a nuestras carpetas de Dropbox, entre otras opciones, a través de los formularios que vayamos creando, ya es posible. En su integración nos pedirá los datos necesarios para la autenticación, según el servicio que hayamos escogido, indicando en algunos casos una clave API, nuestro usuario y contraseña u otro dato.

En la pestaña Instalación y Incrustar, en la opción de menú Integrations, nos aparecerá la ventana que nos da acceso a la integración de estos servicios en nuestros formularios.

Ahora, los formularios en JotForm son más completos y útiles que nunca.

Enlace: JotForm

Google añade opciones de filtros en su búsqueda personalizada para sitios web

Si usáis el CSE (Custom Search Engine) de Google en vuestro sitio web para permitir a los lectores encontrar el contenido allí­ publicado, ahora podéis personalizarlo más aún con las opciones de filtros que acaban de ser presentadas.

Solo tenemos que acceder a www.google.com/cse/ y configurar las nuevas opciones, que incluye la posibilidad de filtrar por fecha los resultados presentados, personalizando el tema en el panel mostrado en la figura superior.

También ofrecen la posibilidad de mostrar resultados de enlaces que tengan un atributo especí­fico, tal y como comentan en developers.google.com.

Este buscador tiene varias ventajas sobre el naturalmente incluí­do en plataformas como Wordpress, ya que se ejecuta la búsqueda sin cargar la base de datos (se realiza en el servidor de Google, no en el nuestro) y los ordena por popularidad y fecha siguiendo el algoritmo natural de Google. Tener opciones para seguir mejorando este buscador es, sin duda, una buena noticia para los que adminsitramos sitios web.

Google lanza una nueva versión de su herramienta para webmasters

Los responsables por uno o más sitios web estamos acostumbrados a trabajar con www.google.com/webmasters, una herramienta que, en su esencia, poco ha cambiado en los últimos años.

Ahora, desde el Blog para webmasters, anuncian una nueva versión con el aspecto de la captura superior.

Han agrupado las funciones para crear una estructura de navegación mejorada distinguiendo bien cuatro regiones:

Configuración: Donde se realizan las definiciones generales.
Salud: Donde podemos ver si todo marcha bien en nuestros sitios.
Tráfico: Para entender el tráfico que llega desde Google.
Optimización: Ideas para optimizar las webs.

Otros nombres han cambiado, pero las funciones continúan siendo las mismas.

Por otro lado el panel de trabajo ha cambiado completamente, mostrando varias informaciones útiles en la misma pantalla, con errores de rastreo, búsquedas y Sitemaps de cada sitio web.

Sin duda, buenas noticias para los que trabajamos con frecuencia con esta herramienta.

SnapWidget – Cómo incluir fotos de instagram en cualquier blog o página web

Si después de haber publicado decenas de fotos en Instagram estáis buscando una forma de mostrarlas de forma elegente en vuestro blog o portafolio web, snapwidget.com ofrece una solución bastante interesante.

Sin necesidad de registro, solo tenemos que especificar los detalles estéticos de la galerí­a que queremos divulgar, siendo posible especificar el tamaño, borde, número de fotos por fila y columna, etc.

Podemos mostrar las imágenes de un usuario especí­fico o las que hacen referencia a alguna etiqueta relacionada con nuestro sitio web, siendo también una atractiva forma de ilustrar nuestro contenido con fotos relacionadas con el mismo.

La aplicación ofrece la posibilidad de navegar entre galerí­as populares ya creadas, así­ como de visualizar la que hemos creado antes de generar el código que tendremos que incluir en nuestra página. Podemos elegir entre un sistema de presentación matricial o en forma de slide, con una página de presentación de la galerí­a bastante profesional.

Link: snapwidget.com | Ví­a Oscar Górriz

Google analitycs añade la posibilidad de consultar las páginas web que hablan de nuestro sitio

A partir de ahora será posible consultar los trackbacks de nuestro sitio web dentro del panel de google analytics, algo bastante útil para los webmasters que quieren tener todos los datos bajo control.

Se encuentra dentro de la sección Social reports, desde donde es posible consultar la lista de enlaces con el formato que mostramos en la captura superior, dando la posibilidad de acceder a la web que ha enlazado alguna página de nuestro sitio web.

Los trackbacks han sido rastreados por Google desde hace muchos años, siendo uno de los elementos utilizados para posicionar enlaces dentro de su buscador, por lo que lo único que están haciendo ahora es mostrar de forma pública una lista que ya tení­an en sus sistemas.

Ví­a Blog de Google analytics

Google anuncia nuevo componente de traducción para los blogs de Blogger

Desde Blogger Buzz anuncian un nuevo widget de traducción para que los usuarios de Blogger ofrezcan esta posibilidad a sus lectores.

Usa el motor de Google translate, lo que permite la traducción en más de 50 idiomas, permitiendo acceder al texto generado con un solo click por parte del lector.

Además de este nuevo compoenente, anuncian, en el mismo artí­culo, el Blog List gadget, para indicar blogs que queremos recomendar, y Text List gadget, para mostrar listas de cualquier cosa que nos interese (libros, pelí­culas, etc.)

Para incluirlos solo tenemos que pulsar en «Add a Gadget» y seleccionar el deseado.

Fleapay – sistema de carrito de compras para tu web

Si tienes tu propia publicación online en la cual vas a necesitar un sistema de carrito de compras para la venta de tus propios productos, Fleapay es una opción a tener en cuenta ya que es un servicio de carrito de compras que además se integra en tu propio sitio web.

Para ello tan sólo deberás abrirte una cuenta, escogiendo uno de los planes de tarificación disponibles en función del número de productos que vas a poner a la venta, existiendo una versión gratuita que permite hasta tres productos. Luego ya tan sólo añadirás tu propio logo, incluirás los productos a la venta junto con todos los datos necesarios, y sobre ellos escogerás el enlace que se te generará y que incluirás en tu propio sitio web. Además, dispone de plugin para WordPress el cual te puede venir bien si trabajas con este sistema.

Si quiere probar primero el sistema, te puedes crear una cuenta de demostración. Si hay que buscarle pegas, esa puede ser que sólo trabaja con precios en dólares. Por lo demás, además de incluir productos y funcionar bajo conexiones cifradas, entre otras caracterí­sticas, también dispone de su sistema de informes personalizados.

Enlace: Fleapay

Google nos explica cómo cambiar la dirección de nuestro sitio sin perder posiciones

enlaces

En el blog para webmasters de google nos explican hoy, en español, los pasos que tenemos que realizar para cambiar la url de nuestra web y mantener todas las posiciones de cada una de las páginas en los buscadores.

Además de comentar la redirección 301 que debe incluirse en el archivo htaccess, nos recuerdan que en google.com/webmasters existen recursos que nos ayudarán a comprobar que las nuevas urls no están bloqueadas de ninguna forma, incluyendo una sección en la que será necesario informar a Google del cambio realizado.

Comprobar la existencia de enlaces rotos, tener el sitemap actualizado, verificar posibles errores de rastreo… varios consejos importantes que tendremos que tener en cuenta en un cambio de estas caracterí­sticas, algo que no es tan difí­cil si tenemos acceso al servidor donde está nuestra web (lo que no ocurre en servicios como blogger o wordpres.com).

The Creative Finder – Imágenes gratuitas de excelente calidad para incluir en nuestros blogs

Si estáis siempre buscando fotos de buena calidad para incluir en vuestros artí­culos, y los filtros por licencia de Flickr o las búsquedas en bancos de imágenes gratuitos no son suficientes, la solución de The Creative Finder puede ayudaros.

Se trata de un sitio con miles de fotos enviadas por profesionales y estudios para permitir su publicación en la web, teniendo, cada una, un código que deberemos incluir en el artí­culo correspondiente.

Las imágenes mostradas incluyen un enlace al portafolio del profesional responsable por el trabajo (hay un ejemplo en la parte superior de este artí­culo), así­ como una marca de agua para identificar el origen del trabajo.

El creador puede habilitar o desactivar la función Compartir en cualquier momento, dándole poder absoluto sobre la visibilidad de las imágenes enviadas al portal.

Una buena forma de sustituir el copiar – pegar que tantos dolores de cabeza trae a diario.

Link: thecreativefinder.com | Ví­a RWW