Wik.is – Hospedaje de Wikis gratuito

wikis.jpg

En segundos he podido crear mi propio Wiki con Wik.is.
He publicado una cuenta llamada diegopolo.wik.is en la que puedo crear usuarios que me ayuden a incluir contenido en el nuevo sitio web. La forma de editar e incluir nuevas páginas es tan sencilla que cualquiera puede crear su propio sitio sin tener grandes conocimientos técnicos.
wiki.jpg
El panel de control es bastante completo: editar contenido, administrar usuarios, cambiar la apariencia, borrar archivos incluidos previamente, cambiar el idioma (está disponible en decenas de ellos)…
Una de las cosas que más me ha llamado la atención es que podéis incluir vuestro propio CSS para modificar la estética de la web, lo que se agradece bastante.
apariencia.jpg
Uno más de la categorí­a de creación de webs que permitirá a cualquiera tener su presencia en Internet sin necesidad de invertir mucho en el tema.

Triggit – Crear contenido en segundos

trigit.gif
Aquí­ os muestro una interesante forma de integrar videos e imágenes en vuestro blog sin perder mucho tiempo entre lí­neas de código.
Triggit se mostró al mundo el 16 de enero de este año. Apareció en Mashable, blog que ofrece una llave para crear una cuenta (actualmente sólo se entregan por invitación).
Al poner el botón de Triggit en vuestro firefox podréis, después de integrar el componente en vuestro blog, incluir videos de youtube, fotos de flickr o productos de Amazon con un sólo click.
El componente que Triggit añade en el blog es como una cajita con contenido inicialmente indeterminado. Después de tenerlo bien instalado sólo tenéis que navegar un poco entre los sitios aceptados (youtube, flickr, amazon y Snooth) y seleccionar el contenido que queréis mostrar en vuestra nueva cajita.
Con Blogger y Typepad la integración es automática, en wordpress tendréis que incluir unas pequeñas lineas de código en vuestro template.
triggitblogger.jpg
Una forma inteligente de incluir contenido de forma dinámica aunque, infelizmente, se limite mucho al contenido de sólo 4 webs.

Profy – Publica blogs y crea una red social en una sola aplicación

profy.gif

Profy es una nueva plataforma que permite a sus usuarios escribir en ella blogs y mantenerlos fieles a la web el máximo tiempo posible.
Desde el panel de control de Profy podéis ver las últimas noticias incluidas en el blog, los últimos comentarios realizados, mensajes enviados entre usuarios del sistema y el contenido de los feeds que registréis en vuestra cuenta.

dashboard.gif

Como podéis ver en la figura escribir un post no representa ninguna dificultad. el tipico editor con el mí­nimo de detalles gráficos posibles.
post.gif

Interesante es el poder relacionarse con otras personas formando grupos y enviando mensajes, creando una especie de red social de publicadores (por llamarlo de alguna forma).
friends.gif
Recibí­ la invitación ayer y os muestro lo que hay dentro. Aunque no sorprende mucho el saber no ocupa lugar, ¿verdad?.

TypeRoom Lite – Administrar el contenido de un sitio sin CMS

typeroom.jpg

Muy buena la idea de TypeRoom Lite, sitio del que he recibido la invitación hace pocas horas.
Grandes blogs de todo el mundo ya han hablado de esta técnica que permitirá editar el contenido de CUALQUIER site (siempre que tengáis el acceso a los archivos por FTP, claro).
El funcionamiento es sencillo: Indicáis el sitio web que queréis alterar, TypeRoom realizará una cópia del contenido del mismo en su servidor y dejará disponibles algunas herramientas para permitir modificar textos, incluir imágenes, formatar contenido, etc. Al terminar las alteraciones podréis subir las nuevas páginas por ftp a vuestro servidor o enviar el resultado por email.
typeroom1.jpg
He hecho algunas pruebas con pooldigital.net. Funciona perfectamente, aunque no recomiendo alterar el contenido de un sitio que ya está siendo administrado con otra herramienta ya que una vez que empecéis a utilizar TypeRoom el código de vuestras páginas será alterado de tal forma que no habrá Wordpress que valga.
Aquí­ os dejo un video recién publicado en el que se muestra paso a paso como se hace la edión de un sitio web.
Sinceramente… es tan fácil que asusta.
La versión Pro, aún no terminada, será una completa herramienta de CMS de la que hablaremos en su momento.

SharedReader – Ranking de feeds compartidos de Google Reader

Tranquilos, no habéis tenido un dejavu, así­ que Matrix sigue en su sitio. Hace unos dias os hablábamos sobre ReadBurner: un servicio en el que puedes incluir tu dirección de artí­culos compartidos de Google Reader, para de esta forma hacer un ranking, al estilo Digg, de las noticias más populares entre los lectores de feed a través del servicio de Google.

shared.gif

Y hoy queremos presentaros SharedReader que… bueno, hace lo mismo. Quizá con un diseño más logrado, pero la funcionalidad es prácticamente la misma, salvo que ReadBurner cuenta ahora con la posibilidad de elegir el idioma en el que se muestran las noticias.
SharedReader

Por otro lado, resulta curioso que SharedReader no cuenta con un dominio propio (https://sharedreader.dennesabing.com, en lugar de https://sharedreader.com,   que apunta a una página que hace lo mismo, sin embargo está sin formato).

¿Vosotros qué pensáis? ¿Cuál pensáis que es mejor, ReadBurner o SharedReader? ¿Y por qué?

Publicado en

ReadBurner – Las noticias más compartidas con Google Reader

reedburner.gif

Google Reader es el lector de feeds del que más se está oyendo hablar hoy en dí­a, mucho más que de bloglines, que parece haber desistido en la ardua competencia.
Una de las cosas que más uso de este lector es la estrellita de favoritos, donde marco todos los sitios de los que quiero comentar algún dí­a (tiene una lista de 845 sitios pendientes… a ver cómo lo hago para hablaros de todos).
Otra de las caracterí­sticas que utilizo frecuentemente es la de compartir noticias. De esta forma tengo algunos amigos que pueden ver lo que quiero aconsejarles sin necesidad de enviar emails de un lugar para otro.
Al compartir una noticia otros pueden suscribirse a «noticias compartidas por Diego», leyéndolas directamente en su lector de RSS o accediendo a ellas usando también Google reader.
compartir.gif
Pues bien, ReadBurner muestra un ranking de las noticias más compartidas entre todos los usuarios que hayan incluido su dirección (www.google.com/reader/shared/…).
Yo ya he incluido la mí­a, poniendo mi pequeño grano de arena.
fuente: webware

YouTorrent ”“ Un buscador de torrents para gobernarlos a todos

YouTorrent

Que un buscador sirva 150.000 búsquedas en sus tres primeros dí­as de vida, ya quiere decir algo. Si además tenemos en cuenta que se enfrenta a gigantes de los torrents, como mininova, torrentz.com, o The Pirate Bay, por ejemplo, entonces ya es para quitarse el sombrero.

En realidad, se trata de un metabuscador, lo que quiere decir que lo “único” que hace es buscar archivos en otros doce buscadores (Mininova, The Pirate Bay, IsoHunt, MyBittorrent, NewTorrents, SuprNova, Monova, Vuze, BitTorrent, LegitTorrents, SeedPeer and BTjunkie). Ya existe torrentz.com, que hace básicamente lo mismo, pero sólo hace falta utilizar uno y otro para darse cuenta de la diferencia.

YouTorrent

Algunas de las funciones que están por venir son: un blog mejor (el que tienen sólo tiene un artí­culo, y viene con la instalación por defecto), búsquedas booleanas, personalización de los buscadores a utilizar, así­ como añadir más buscadores, y un plugin oficial para Firefox.

A mí­, me ha convencido. ¿Y a vosotros?

Iubo – agenda, bloc de notas, biblioteca, álbum de fotos…

iubo.jpg
Un nuevo sistema que me enví­a una invitación y me da dos para mis lectores.
Iubo permite a los usuarios, en un ambiente blanco y limpio de detalles gráficos, añadir fotos, compromisos, notas, enlaces, DVDs, CDs, contactos y otros datos en su cuenta.
Existirá un campo de búsqueda que permitirá al usuario encontrar los datos incluidos anteriormente, generando una especie de Google personal donde el contenido es el vuestro.
De momento parece un poco pobre en cuanto a recursos, aunque la idea atrae.
Según las «últimas noticias» dentro de poco permitirán importar datos desde archivos de texto, lo que facilitará el trabajo de incluir información.

Glubbe ”“ Desarrollemos juntos un nuevo Google

Glubbe

Con todo el revuelo que se ha generado con el lanzamiento (en fase alpha, recordemos…) de Wikia, nos enteramos via techtear.com del lanzamiento de Glubbe, un clon de Google, pero de código abierto.

Por supuesto, y al igual que Wikia, es un proyecto en fase de desarrollo. Pero siempre es de agradecer este tipo de iniciativas que, al fin y al cabo, son similares a los comienzos del gigante de Mountain View. ¿O quién le iba a decir a Altavista que ese buscador desarrollado por dos estudiantes iba a superarles con creces?

Whisher ”“ Comparte tu WiFi… o no

Por todos, o casi todos, es bien conocido Fon y su fonera. Su funcionamiento es de esos que te hacen preguntarte “¿cómo no se me habrá ocurrido antes?”. Los usuarios comparten parte de su señal WiFi, lo que les da derecho a conectarse en las redes, o Fon Spots, que también comparten el resto de usuarios por todo el mundo. A pesar de haber sido criticado, el proyecto ha seguido creciendo.

Whisher

Pero parece que la gente de Whisher ha ido un poco más lejos, y ha desarrollado una aplicación (disponible para Windows, Linux y Macintosh) con la que prometen acceso WiFi a todo el que tenga instalado su programa, siempre que haya una red asociada disponible. Sin importar si el usuario comparte su conexión o no. En la página se pueden consultar los puntos de acceso disponibles alrededor del mundo, siendo Estados Unidos y España en los que más extendido está el uso del programa.

Su software, que se asemeja bastante a un cliente de mensajerí­a, sirve además para conectarse a cualquier otra red WiFi, siempre que no esté protegida, o se sepa la clave de acceso.

Whisher

Pero la cosa no acaba ahí­: mensajerí­a instantánea incluí­da (Yahoo Messenger, MSN Messenger, AIM, ICQ, GoogleTalk, Twitter, Jabber), enví­o de archivos, geolocalización, recomendación de servicios cercanos… un sinfí­n de caracterí­sticas. En realidad, mejor pasaros por su página para probarlo, ¡que es totalmente gratis!