El manejo de la privacidad que se le da al contenido compartido en Facebook no es muy agradable para el público crítico en la red (la minoría), menos aún con sus políticas de privacidad que ahora hasta a Instagram afectan -aunque no es tanto la propiedad de las fotos lo que preocupa sino su uso indebido-. Pues bien, para atacar un poco tal problema nace Facebook Privacy Watcher, una extensión de Firefox que trata de facilitar las limitadas opciones de publicación y visualización en Facebook.
En su primer uso luego de instalarlo, será necesario activarlo. Para esto basta con ir al botón de Facebook Privacy Watcher que aparece en la parte superior derecha de la pantalla (junto al cajón de búsqueda) y luego iniciar sesión con las credenciales del perfil de Facebook. Tardará unos instantes mientras revisa las actuales configuraciones de privacidad. Continúa leyendo «Extensión de Firefox para gestionar la privacidad en Facebook»
En algunas ocasiones ya hemos hablado de la API Social que ha sido integrada en la reciente versión de Firefox, lo que permitirá a los desarrolladores crear aplicaciones sociales que se puedan integrar dentro del propio navegador, de manera que los usuarios puedan ir más allá de la simple navegación por sitios web. La primera integración corresponde con el servicio de mensajería de Facebook, el Facebook Messenger, que desde el mes pasado ya era utilizable.
Pues bien, hoy ha sido el día del lanzamiento oficial por parte de Mozilla y Facebook. Facebook Messenger para Firefox está desarrollado sobre la API Social de Mozilla para la web. Básicamente integra una barra lateral en la que los usuarios accederán al chat de Facebook, donde además de establecer comunicaciones con sus contactos, podrán recibir notificaciones en tiempo real para una serie de cuestiones, como puedan ser la recepción de nuevos comentarios, nuevas etiquetaciones de fotografías, etc.
Los usuarios pueden usar Facebook Messenger, independientemente de los sitios web que visiten, empleando la versión 17 de Firefox, acceder a la página de Facebook Messenger y presionar el botón «Activar».
Facebook Messenger es la primera integración, aunque es esperable que en el futuro se integre nuevas aplicaciones sociales, aunque en este sentido habrá que ver cuales se van a integrar y como funcionarán dentro del propio navegador de Firefox.
En foros y otras plataformas sociales, ya hay usuarios que se manifiestan en contra de que los navegadores web introduzcan características que vayan más allá de limitarse a representar en pantalla aquellos sitios web que visitan, sobre todo, relacionado con el aspecto social que Firefox quiere ir tomando poco a poco.
Y es que, en este sentido, Firefox acaba de lanzar una nueva actualización en la cual incluye la API social para que pueda ser aprovechada por los desarrolladores que lo deseen, y además, también permite el envío de mensajes hacia Facebook directamente desde el navegador gracias a la integración social con Facebook Messenger. ¿Por qué Facebook? Pues según Mozilla, porque Facebook es la red social más grande y muchos de sus usuarios son también usuarios de Firefox, además de que la red social ayudó a Mozilla para que la idea de la API pase a ser realidad.
Ahora viene la otra novedad, la social API, con la que Mozilla espera sea de utilidad a los desarrolladores para integrar funciones sociales, pensado en la creación de un navegador web útil, eso si, sin llegar a convertirse en lo que fue Flock, el conocido en su momento como «el navegador web con esteroides». Los desarrolladores encontrarán en la API características tales como la barra lateral social, botones de notificación en la barra de utilidades, o incluso la posibilidad de establecer conversaciones de chat con los colegas sin importar donde estemos navegando.
La social API no sólo está pensada para los sitios sociales sino que también se le pueden dar otros usos, planteándose que pueda llegar a más plataformas y proveedores.
Ahora lo lógico es ver la reacción de los usuarios, quienes algunos tendrán como aliciente su primera integración social con Facebook Messenger, para lo que tendrán que actualizar el navegador, aunque otros igual permanecerán con sus actuales versiones, y haya quienes opten por soluciones más livianas.
Los usuarios de iPhone se enfrentan a que cada vez que abran un navegador web en sus dispositivos, tienen que volver a cargar las páginas que previamente han tenido abiertas, de manera que no pueden tener las páginas pre-cargadas para su acceso sin conexión a Internet. Existiendo previamente para Safari, WebOffline da el salto a Chrome en iOS.
La idea es que los usuarios puedan señalar y guardar aquellas páginas que desean acceder sin acceso a Internet, accediendo a ellas posteriormente desde una pestaña nueva donde las tendrán organizadas en forma de cuadrícula.
Para ello es necesario que los usuarios tengan hecho el jailbreak para poder usar WebOffline, y una vez lo tengan instalado, encontrarán una nueva opción dentro del menú de configuración, justo al lado del icono nativo del marcador. Tan sólo tienen que acceder a las páginas que desean guardar y presionar el nuevo icono insertado para ello.
A pesar de costar 0,99 dólares, y que aún contiene una serie de errores, llegando a cerrarse inesperadamente, se espera que los errores sean corregidos en sucesivas versiones.
Si estás interesado en conocer e interactuar con el nuevo sistema operativo móvil que Mozilla está preparando, bajo el nombre de Firefox OS, hasta ahora tenías que descargarte el ejecutable disponible correspondiente a tu sistema operativo de escritorio, aunque desde hoy lo tienes más fácil.
Y es que Mozilla acaba de lanzar el complemento de Firefox OS para su simulación desde el navegador web Firefox, de manera que a través de este navegador podrás curiosear con el sistema operativo. Eso si, tienes que tener en cuenta que Firefox OS aún está lejos de estar listo para ser usados por los usuarios, tratándose sólo de un prototipo, con lo que te encontrarás con problemas y errores, y que además las funciones telefónicas no están habilitadas, de manera que no podrás realizar llamadas, por ejemplo.
Una vez lo tengas instalado, tendrás que que activarlo desde el menú Herramientas/Web Developer/Firefox OS Simulator, abriéndose una ventana pop up con la que podrás acceder y navegar entre todas las funciones que a día de hoy tiene disponible. Eso si, tendrás que usar el ratón de tu sistema emulando la navegación por la pantalla táctil del teléfono.
A estas alturas ya habrás visto tanto imágenes como vídeos referentes a Windows 8 y al navegador de Internet que lleva consigo, el Internet Explorer 10, y puede incluso que ya hayas tenido alguna toma de contacto. Sea o no sea así, Microsoft prometió traer una versión preliminar de Internet Explorer 10 para Windows 7 para el día de hoy, promesa que se ha llevado a la práctica, pudiendo ya instalarte en tu equipo con Windows 7 el navegador Internet Explorer 10 Preview.
Tan sólo tienes que irte a la página de descarga de dicho navegador y escoger el idioma deseado. Una vez instalado, ya podrás entrar de lleno en la nueva filosofía de Microsoft en cuanto a la nueva interfaz de usuario, manejándolo ya sea a través del ratón o, si tienes suerte de tener un soporte táctil, manejarlo con los dedos, incluyendo la página completa de navegación, aceleración por hardware, soporte multitáctil y característica de predicción de las siguientes páginas a las que deseas acceder.
La navegación web a través de dispositivos móviles es un factor a tener en cuenta, más cuando se le está acercando la misma experiencia de usuario que la navegación web a través de equipos de escritorio. Y prueba de ello lo tenemos en una nueva publicación en el blog de Windows Phone Developer Blog, donde anuncian la disponibilidad de Internet Explorer 10 para Windows Phone 8, enumerando cada una de las ventajas de las tecnologías que incluye en esta versión.
Precisamente trae las ventajas del HTML5 a los dispositivos de dicha plataforma, además de las mejoras a nivel visual gracias a un mayor soporte de la hoja de estilos CSS3 que permite las transformaciones 3D, animaciones, transiciones, sombreados de texto y cajas, así como soporte completo para el formato de tipografía abierta para la web (WOFF), lo que permite el uso de tipografías personalizadas. A nivel de diseño permite el uso de múltiples columnas, flotaciones posicionados, regiones CSS, diseño de cuadrícula, etc.
También desvela el resto de tecnologías disponibles y hace una diferenciación de Internet Explorer 10 para Windows 8 con respecto a Internet Explorer 10 para Windows Phone, indicando aquellas tecnologías que no están soportadas.
[…] En Windows Phone 8 no hay soporte para vídeos in-line, reproducidos directamente de sitios web. El acceso a algunas APIs y plugins también está limitado, así como los scripts en Visual Basic y la reproducción de ActiveX y áudio por HTML 5 […]
De todos modos, es interesante como también avanzan las posibilidades para los sitios web enfocados a dispositivos móviles, teniendo en cuenta que dentro de pocos años podrán superar el acceso a determinados contenidos en comparación al acceso que se hacen desde dispositivos de escritorio. Para ello, también enlazan al SDK, ya disponible, que permitirá a desarrolladores de aplicaciones web probar sus sitios web desde sus propios dispositivos.
Para los que estuviesen esperando un buen lector de feeds RSS diseñado especialmente para Windows 8, ya ha llegado una buena opción disponible y su nombre es MyReader.
La aplicación no necesitará que abramos el navegador para seguir nuestras noticias y blogs: al instalar la aplicación, se nos solicitará sincronizar ésta con nuestro Google Reader (es obligatorio tener una cuenta aquí para usarla), después de ello tendremos al día nuestros feeds directamente desde el nuevo lector.
No nos ofrecerá todas las ventajas que nos ofrece el veterano lector de Google, pero con MyReader podremos leer feeds, sincronizar los posts y noticias leídos y no leídos en todos los dispositivos, añadir nuevas suscripciones, utilizarlo en modo sin conexión, personalizarlo para elegir el color de la interfaz y compartir contenido a través de las aplicaciones instaladas.
Después del anuncio sobre la disponibilidad de Windows 8, le sigue la salida a la luz de Internet Explorer 10 para dicho sistema operativo.
Internet Explorer 10 se anuncia como el navegador que nos proporcionará una experiencia perfecta en Windows 8 y, sobretodo, se anuncia como un navegador multitouch diseñado para dispositivos móviles. Cuenta, pues, con una nueva interfaz especial para plataformas táctiles, una navegación a pantalla completa, capacidad de poder navegar y pasar las páginas con un gesto del dedo y posibilidad de hacer «pin» en nuestros sitios web favoritos para añadirlos a la pantalla de inicio del navegador, de forma que veremos nuestros sitios web y blogs favoritos al inicio junto a las aplicaciones instaladas.
Para aquellos usuarios que no conociesen o se preguntasen las razones por las cuales deben usar un Mozilla Firefox, un Google Chrome o un Internet Explorer y deseasen descubrir qué ventajas y desventajas nos proporciona cada uno de ellos, os presentábamos WhatBrowser.org hace un tiempo, un sitio que responde a la pregunta ¿qué navegador estoy usando y por qué esto importa? .
El sitio también destaca por qué es tan importante usar un navegador moderno y mantenerlo actualizado; hacer esto les ahorra tiempo, los mantiene más seguros y les permite hacer más en línea.
Visto el boom de dispositivos móviles (tablets y smartphones) que necesitan de navegador, WhatBrowser.org nos presenta una serie de mejoras en el código HTML5 de la plataforma así como en la Open Web Platform que hacen que la nueva versión sea más fiable, visual, cómoda de consultar y, obviamente, la información proporcionada es totalmente objetiva y orientada a la mejora de al experiencia del usuario.