Hacker Vision, extensión que protege tus ojos invirtiendo los colores de las páginas que visitas

wwwhatsnew constraste negro hacker vision

Hacker Vision es una extensión de Chrome diseñada para quienes se sienten mejor estudiando o trabajando frente al computador en horas nocturnas, particularmente, dentro del navegador.

Aunque la concentración y la eficiencia conseguidas en tal horario son indiscutibles, lo es también el hecho de lo problemático que puede resultar para nuestros ojos el “acabarlos” con pantallas de gran brillo dentro de espacios de poca luz (cuarto, estudio, oficina, etc.). Pues bien, para contrarrestar tales perjuicios lo que hará Hacker Vision será aplicar un tema oscuro de alto contraste a todas las páginas web.

hacker vision

El invertir los colores se muestra de superior utilidad a la simple acción de disminuir el brillo de la pantalla pues Hacker Vision recurre a una solución de fondo -sí­ que cae bien tal palabra- que se aplicará en la mayorí­a de sitios web que utilizamos, usualmente, caracterizados por componerse de páginas de fondo blanco con texto de color negro. Claro, como se ve en las imágenes, no hace sustituciones de colores triviales sino que afecta toda la escala de color que influyen en cada componente web.

En cuanto a su funcionamiento, al instalarle se activará por defecto el cambio de color en la navegación, pero se añadirá a la barra de extensiones un icono con una “h” que al oprimirlo desplegará un sencillo menú donde será posible elegir entre desactivarle temporalmente o hacer que el sitio web que se está visitando actualmente sea excluido de la ejecución y se mantenga en su estado original mientras lo demás sitios sigue siendo afectados -algo así­ como una especie de “lista blanca”-.

Y eso es todo, resta comentar que su nombre está inspirado en el hecho de que tantos fondos negros y elegantes textos coloridos, muy bien acomodados ambos, se asemejan al enriquecido editor de texto/código VIM.

Enlace: Hacker Vision en la Chrome Web Store | Ví­a: The Windows Club

Chrome 41 Beta llega con importantes novedades para desarrolladores

Chrome Beta logo

Poco tiempo después del lanzamiento oficial de Chrome 40 llega al canal beta de su desarrollo la versión número 41 lista ya para descargar desde Windows, Mac y Linux. Chrome 41 Beta aparece caracterizada por el manojo de novedades implementadas para servir especialmente a desarrolladores, entre ellas, la habilitación de más APIs para la creación de extensiones y aplicaciones web. En VentureBeat han evaluado el registro de cambios y de ellos presentan los más relevantes:

Para empezar, se han implementado caracterí­sticas de Javascript ECMAScript 6 (ES6) y mejoras en las Chrome Developer Tools con lo que será más cómodo el depurar animaciones web y trabajar con servicios con funcionalidad offline. De ES6 se añaden opciones para el formateo básico de cadenas referenciado como Template Literals el cual, con caracterí­sticas como la de tagged templates comentada en VB, resulta de utilidad para prevenir ataques XSS.

En la parte de las herramientas para desarrolladores se añaden mejoras visuales para trabajar con el playback de las animaciones además de que se ha agregado una sección de Service Worker caches disponible para prescindir de la impresión manual de los contenidos en consola.

Más control para trabajar con reglas complicadas de Javascript, el valor CSS image-rendering: pixelated para resultados más veloces en pruebas con escalamiento de imágenes de gran tamaño, consultas any-pointer y any-hover, Web Audio API con suspensión parcial del AudioContext además de previas funciones más del lado del cliente como el bloqueo infantil, las sugerencias en una nueva pestaña a partir de la fecha y el nuevo gestor de marcadores, se hacen presentes en Chrome 41.

Se espera que aparezca de forma oficial a finales de febrero o inicios de marzo. Para más información vale revisar también el blog de lanzamientos de Chrome

Windows 10 también incluirá a Internet Explorer para sitios web empresariales

Internet Explorer

Ayer, la actualidad tecnológica se centró especialmente en la presentación de Windows 10 de Microsoft, aunque hoy la compañí­a ha querido aportar más información acerca de algunos de sus productos y caracterí­sticas, entre los que se encuentra su nuevo navegador web bajo el nombre en código Spartan. En el nuevo comunicado, señala a rasgos generales que Spartan es un nuevo navegador web pensado para la Internet de hoy, ofreciendo caracterí­sticas para ser usadas tanto en equipos de escritorio como en dispositivos móviles.

En este sentido, señala que Spartan usa un nuevo motor de renderizado para funcionar con la web actual, aunque también cuenta con compatibilidad con millones de sitios web empresariales que existen en la actualidad y que están diseñados para funcionar con Internet Explorer, con lo que en este caso, Spartan empleará el motor de renderizado de Internet Explorer 11 para funcionar con dichos sitios web cuando sea necesario, empleando su nuevo motor con el resto de sitios web.

Se reconoce, no obstante, la existencia de sitios web empresariales que emplea tecnologí­as más antiguas diseñadas sólo para Internet Explorer, poniendo como ejemplos a los controles personalizados ActiveX y Browser Helper Objects. En este sentido, señala que «para estos usuarios», Internet Explorer también estará disponible en Windows 10, el cual utilizará el motor de renderizado dual como Spartan, con el que pretende asegurar a los desarrolladores web que pueden enfocarse en usar los últimos estándares web.

Ante este punto, queda la incógnita de cómo va a llevar a cabo la inclusión de Internet Explorer 10 para dichos usuarios en Windows 10, algo que no se ha llegado a comentar. Una vez más, se ofrece algo más de información

Reacción de Google al hecho de que Yahoo se convirtiese en motor de búsqueda por defecto en Firefox

A mediados del pasado mes de noviembre os anunciábamos que Google dejarí­a de ser el buscador por defecto en Firefox, un puesto que de ahora en adelante ocupará el buscador Yahoo. A pesar de que se trata de un cambio que solamente afecta a los usuarios de los Estados Unidos, todo parece indicar que en Google estarí­an tratando de recuperar usuarios perdidos tras este cambio.

Ahora, tal y como indican desde Search Engine Land, cuando un usuario de Firefox residente en los Estados Unidos accede a la web de Google, el buscador muestra un aviso en la parte superior de la web en la que se invita al visitante a hacer de Google su buscador por defecto, un movimiento de la compañí­a para tratar de recuperar los usuarios perdidos tras el cambio. Además, desde su cuenta oficial de Twitter, Google ha compartido en las últimas horas una serie de instrucciones en las que se indica cómo hacer para convertir al buscador en el motor de búsqueda por defecto. Como vemos, esta serie de medidas demuestran que a pesar de que para los usuarios el cambio pueda parecer una medida insignificante, para las compañí­as afectadas puede suponer una gran cantidad de beneficios o pérdidas, dependiendo de si el cambio ha sido a su favor o en contra.

Fuente: Search Engine Land.

Microsoft presenta oficialmente Spartan, su nuevo navegador web

Windows 10

Hoy es el dí­a señalado por Microsoft para presentar públicamente todos aquellos avances que ha ido llevando hasta la fecha en la próxima versión de su sistema operativo, Windows 10. Y como se esperaba, se ha presentado en sociedad los avances de su nuevo navegador de Internet, que lleva el nombre en clave Spartan, lo que significa que éste no será su nombre definitivo, el cual todaví­a no ha sido desvelado, como otros aspectos, que aún siguen en el aire.

Además de incorporar un nuevo motor de renderizado, Microsoft ha querido centrarse en tres nuevas caracterí­sticas, siendo la primera de ellas la posibilidad que tendremos los usuarios tanto para señalar parte de los contenidos web y llevarlos directamente de manera sincronizada a OneDrive como la posibilidad de usar la web como lienzo donde podremos añadir comentarios y anotaciones. En la demo presentada, se ha hecho la prueba de esta caracterí­stica usando el contenido de la publicación The Verge en la que especificaba las novedades que tendrá precisamente este nuevo navegador web.

Otra de las caracterí­sticas incorporadas en Spartan es el modo lectura, de modo que los usuarios podremos contar con una sencilla interfaz para leer los contenidos de la manera más cómoda posible, sin distracciones de ningún tipo. Se trata de una caracterí­stica que ya ofrecí­a Apple con Safari tanto en el escritorio como en móvil, y que el resto de usuarios también hemos podido disfrutar con la extensión Clearly de Evernote.

La última de las caracterí­sticas es la integración con Cortana, el asistente de voz de Windows, que llegará también a los equipos de escritorio. Con ello, los usuarios podemos dar instrucciones de manera natural a Cortana para que, entre otras cosas, ordenemos la extracción de información de una determinada web para que realice una determinada acción sobre la misma, ya sea la realización de una llamada de teléfono si se trata de un número telefónico, o la realización de una reserva en un restaurante, entre otras posibilidades, teniendo en cuenta que además, Cortana nos permitirá darle instrucciones para el enví­o de correo electrónico.

De momento se sabe poco acerca de Spartan, quedando en el aire aspectos de si llegará a estar simultáneamente con Internet Explorer o lo sustituirá definitivamente, entre otros tantos interrogantes que aún tenemos hasta que finalmente Microsoft vaya soltando más detalles. Eso sí­, al ser Windows 10 un sistema operativo único, también podremos contar con Spartan tanto en los teléfonos como en tabletas que ejecuten Windows 10, dejando ya de lado el nombre de Windows Phone.

3 extensiones para gestionar pestañas en Chrome

Es fácil comenzar a navegar por Internet y ver como al cabo de un rato tenemos una gran cantidad de pestañas abiertas. Muchas que nos interesan o queremos volver a visitar, pero otras que no y que sólo hacen más lento al navegador.

Una forma de la que ya hablamos aquí­ es limitando el número de pestañas haciendo uso de xTab, consiguiendo así­ limitar a un número de pestañas que nosotros indiquemos.

Existen innumerables extensiones para cualquier cometido que queramos llevar a cabo. Hoy traemos tres útiles extensiones que nos ayudaran a controlar y gestionar numerosas pestañas.

Clutter Free

Esta extensión nos ayudará a no tener pestañas duplicadas y reducir el desorden entre ellas. De esta manera, si la extensión detecta que tenemos abierta dos pestañas iguales, cerrará una de ellas, a no ser que manualmente la queramos tener abierta por lo que tendremos que añadirla a la lista de excluidas.

En la configuración podemos añadir las páginas que si dejamos que se dupliquen o configurar que ocurre cuando hacemos clic en un enlace ya abierto en otra pestaña.

Only One

Al contrario que la anterior, que lo hace de forma automática, con Only One nosotros decidimos la pestaña que no queremos que se duplique. Así­ conseguimos minimizar el número de pestañas abiertas y también el consumo de memoria. Como se ve, es más simple que la anterior y menos completa, pues no podemos configurarla.

Tabman Tabs Manager

Esta extensión nos promete una navegación más rápida cuando tengamos gran cantidad de pestañas en uso. Con una interfaz muy cuidada, nos mostrará el listado completo de pestañas abiertas, haciendo posible la lectura los tí­tulos de las pestañas. También incluye un buscador para facilitar la busqueda entre pestañas.

Como vemos, tal cantidad de opciones y posibilidades de personalización hacen que Google Chrome continúe siendo el navegador más completo y usado hoy dí­a.

Las llamativas funciones que traerí­a Spartan, supuesto nuevo navegador de Microsoft

Hace un par de semanas se filtró en la red información sobre un nuevo navegador que estarí­a listo a lanzar Microsoft junto a Windows 10 en un evento especial de presentación el próximo 21 de enero. Su nombre código es Spartan, quizá no un reemplazo a Internet Explorer pero sí­ una alternativa que podrí­a limpiar la mala imagen de la compañí­a en lo que a desarrollo de navegadores competitivos se refiere.

Pues bien, en ese momento compartimos el hecho de que Spartan llevarí­a un “look” más parecido al de Chrome y Firefox, y que Chakra y Trident serí­an sus motores -en vez de Webkit-, pero no más que eso. Sin embargo, en The Verge han logrado conseguir ahora información de fuentes cercanas a Microsoft, y por lo comentado, el nuevo navegador llegarí­a con funciones considerablemente llamativas:

Continúa leyendo «Las llamativas funciones que traerí­a Spartan, supuesto nuevo navegador de Microsoft»

Spartan, el nuevo navegador web que Microsoft estarí­a desarrollando

Estamos ya a pocos dí­as de la llegada de un nuevo año, cuyo mes de enero se presenta más que interesante a nivel tecnológico. Una de las citas tecnológicas que ya está marcada en el calendario es la presentación de la próxima versión del sistema operativo de Microsoft, Windows 10, programada para el próximo 21 de enero. Para aumentar más el interés por esta cita tecnológica, desde ZDNet han publicado un artí­culo en el que, en base a sus fuentes, Microsoft estarí­a desarrollando un nuevo navegador web, cuyo nombre en código es Spartan.

Este nuevo navegador serí­a más ligero y se sentirá más «como Chrome y Firefox», soportará el uso de extensiones, aunque seguirá utilizando el motor Chakra JavaScript y el motor de renderizado Trident en lugar de usar Webkit como la mayorí­a de sus competidores. En este punto cabe aclarar que Spartan no es Internet Explorer 12, y que además, las fuentes señaladas anteriormente desconocen el nombre final que llevará este nuevo navegador web.

Se espera que Spartan esté presente en Windows 10 junto a Internet Explorer 11, al menos en el escritorio, de modo que la próxima versión de Windows contarí­a con dos navegadores web. La razón de incluir a Internet Explorer 11 se debe por razones de compatibilidad con versiones anteriores. El citado medio finaliza que, en fase a las mismas fuentes, puede que Spartan no esté lo suficientemente desarrollado para su inclusión en la versión beta de la nueva versión de Windows.

Imagen: shutterstock.com

Dolphin actualiza su navegador web para Android con interesantes mejoras

Dolphin

Dolphin es uno de los mejores navegadores web móviles alternativos que podemos instalar en nuestros dispositivos Android e iOS.

Centrándonos en la plataforma Android, Dolphin ha llevado a cabo una nueva actualización de su aplicación para esta plataforma con una serie de novedades encabezadas por la incorporación del soporte para Flash para dispositivos Android 5.0, de modo que cuando nos encontremos navegando por sitios web que contengan elementos Flash, podemos interactuar con ellos, siempre y cuando tengamos Flash instalado, ya que en caso contrario, se nos instará a su instalación.

También ha llevado a cabo una mejora en la experiencia de navegación en Android 5.0, y además, incorpora fondos de pantallas temáticos acorde a las fiestas navideñas, permite la sincronización de los marcadores rápidos, complementos, temas, configuraciones y otros elementos mediante Dolphin Connect, permite la posibilidad de compartir páginas entre dispositivos mediante el uso de NFC, y realiza limpieza automática de su almacenamiento cuando el dispositivo en el que se ejecuta no tiene suficiente almacenamiento disponible, además de una serie de mejoras.

Dolphin se encuentra disponible gratuitamente para su instalación o actualización a través de Google Play.

Windows cumple la condena de la UE: Ya no hace falta que pregunte por cuál navegador elegir

seleccionar navegador browserchoice.eu

De los múltiples procesos judiciales antimonopolio que Microsoft ha tenido que afrontar, uno de los más recientes tuvo lugar en diciembre de 2009 cuando la Unión Europea le ordenó, al menos por cinco años, ofrecer claramente a los usuarios de Windows información sobre la existencia de navegadores alternativos a Internet Explorer y un método eficiente para permitirles descargarlos e instalarlos. El gran problema es que lo que inflaba y sigue sesgando las estadí­sticas de usuarios de IE sigue siendo su instalación por defecto en equipos con Windows.

La solución de Microsoft consistió en mostrar a los usuarios de Windows XP y posteriores, al menos en territorio europeo, una actualización titulada Browser Choice y un asistente predeterminado que enlazaba a la página browserchoice.eu donde se presentaba aleatoriamente un listado con 12 opciones de navegadores, los cinco más populares (Chrome, Opera, Firefox, Safari y la versión más reciente de Internet Explorer) junto a siete alternativas menos conocidas (Avant, K-Meleon, Sleipnir, entre otros) pero igualmente potentes. Al lado de cada navegador se ofrecí­an dos botones, uno para ejecutar su descarga inmediata y otro para conseguir más información yendo a su sitio web oficial.

Pues bien, los cinco años de la sentencia se han cumplido y Microsoft no ha dudado ni un segundo en dar de baja su página con un breve mensaje de despedida:

Esta página web ha sido creada por Microsoft en virtud de una decisión emitida por la Comisión Europea en diciembre de 2009. Las obligaciones impuestas por la decisión han expirado ahora y Microsoft ya no mantendrá esta página web. Microsoft anima a los clientes que deseen obtener más información sobre los navegadores web y que quieran descargar otro navegador a que lo hagan visitando directamente las páginas web de los proveedores de los navegadores web.

Mencionan en TNW que además de la cancelación de la página se presenta una guí­a para los responsables de IT que deseen prescindir de la pantalla de selección de navegadores en las decenas de equipos que puedan estar a su disposición. Asimismo, se destaca que desaparecerá de Windows el aviso que enlazaba a la web que hoy desaparece.

Quizá se trate de buenas noticias para Internet Explorer pues podrí­a recuperar alguna considerable cuota de usuarios que prescindí­an de su uso tan pronto como les era posible, sin embargo, cinco años son demasiado tiempo y la madurez en temas de tecnologí­a sigue en constante acceso por lo que esta vez el convencerlos no resultará tan sencillo. [Imagen: Archive.org]