Trackbuster, para evitar ser rastreados por aquellos que quieren saber si abrimos sus mensajes o no

Trackbuster

Si queremos llevar la privacidad de las comunicaciones algo más lejos, y protegernos ante posibles intentos de seguimiento mediante la apertura de mensajes de correo electrónico, podemos hacer uso de Trackbuster, un servicio completamente gratuito y sin publicidad que verificará los mensajes que entran a nuestros buzones de correo electrónico y eliminar aquellas técnicas de seguimiento en aquellos mensajes que los dispongan, de modo que los remitentes que las hayan incluido ya no sabrán si hemos abierto los mensajes que nos han enviado o no. Igualmente, esos mensajes serán etiquetados para darnos a entender que las técnicas incorporadas en los mismos han sido eliminadas.

Trackbuster funciona tanto con cuentas de Gmail como con cuentas de Google Apps. Todo lo que tenemos que hacer es vincular nuestras cuentas con su servicio. Actualmente, al querer registrarnos en su servicio, se nos indicará mediante un mensaje que recientemente han abierto el mismo y que la demanda existente ha llegado a superar sus expectativas. Eso sí­, se comprometen a ofrecernos acceso al servicio lo más pronto posible, que nos será notificado por correo electrónico.

De este modo, si tenemos preocupación por saber si nos hacen seguimiento de los mensajes que abrimos, Trackbuster es una de las soluciones a tener en cuenta. Se espera que Trackbuster lance en un futuro una opción de pago con caracterí­sticas extras.

Inbox, «el nuevo Gmail», ahora permite posponer correos a la fecha precisa, automáticamente

logo google inbox

Inbox, la aplicación de correo electrónico que lanzó Google como alternativa a Gmail en cuanto a un manejo más productivo del email, ahora incluye, al menos en sus aplicaciones móviles, una función para posponer el correo momentos antes de que ocurra un evento en consideración ¿Qué de novedoso tiene esa caracterí­stica?

En nuestro listado de trucos para Inbox, la opción número 5 señalaba la útil función de poder posponer un correo hasta una fecha especí­fica fijada manualmente; Un deslizamiento de derecha a izquierda, o un toque en el icono del reloj dentro de un mensaje si es que se accedí­a desde la versión web (inbox.google.com), bastaba para desplegar un panel en el que se elegí­a tal momento.

Pues bien, lo que se acaba de presentar es una opción para que ya ni siquiera el trabajo manual haga falta pues Inbox se valdrá del contenido de un mensaje, por ejemplo, de los datos del email de una reservación, para añadir a las opciones de fijación de fecha un nuevo í­tem automático que permitirá posponer el correo a una hora antes de la reservación o ajustarle para el inicio del dí­a correspondiente al evento.

Continúa leyendo «Inbox, «el nuevo Gmail», ahora permite posponer correos a la fecha precisa, automáticamente»

Cómo hacer que se redireccione a Inbox al intentar abrir Gmail

logo google inbox

Aunque Inbox no está diseñado para reemplazar a Gmail de inmediato sino para ser una alternativa atrayente enfocada en una gestión más productiva del correo electrónico, son muchos los que optan por empezar a prescindir de Gmail.

Pues bien, ya hemos dedicado bastante espacio a las llamativas funciones de Inbox incluyendo 7 de sus más útiles trucos y una guí­a para añadir una firma personalizada (con colores y más formato), pero ahora hablamos de una caracterí­stica que caerá de maravilla, particularmente, a ese grupo que ha iniciado con la transición de Gmail a Inbox.

Se trata de una opción para hacer que al visitar Gmail o sus enlaces desde un navegador web, se redireccione de inmediato a Inbox. Eso sí­, Gmail seguirá estando presente incluso de una forma más útil que antes pues pasará a establecerse un acceso directo a su bandeja de entrada en el menú principal de Inbox.

Para conseguir todo lo anterior, tres simples pasos son suficientes: Continúa leyendo «Cómo hacer que se redireccione a Inbox al intentar abrir Gmail»

Gmail presenta herramienta para ayudar a evitar el spam a quienes enví­an newsletters

Si enviáis miles de emails cada mes, y os preocupa que caiga en la caja de spam de vuestros lectores, echad un vistazo en los nuevos recursos anunciados hoy por Google.

Se trata de gmail.com/postmaster, una web en la que podemos registrar nuestro dominio, aquel que usamos para enviar los emails a nuestros clientes/lectores, para recibir avisos y consejos que pueden ayudar a evitar caer en el spam.

En la nota, divulgada en el blog de Gmail, comentan algunos detalles relacionados con los resultados de las acciones que realizan siempre para dejar nuestra caja de entrada limpia:

– Menos de un 0,1% del correo electrónico en la bandeja de entrada de Gmail es spam.
– Menos de un 0,05% de emails «deseados» llegan al spam

Pero la detección de spam no es perfecta, por eso siguen trabajando para apoyar a los remitentes de correo deseado.

Esta plataforma Gmail Postmaster ayuda a los remitentes a analizar su email, a detectar errores de entrega y generar informes de spam para diagnosticar problemas. Ayudará a estudiar las mejores prácticas y a permitir que Gmail conozca la ruta adecuada para entregar correctamente el email.

El objetivo es informar sobre:

– Si los usuarios están marcando o no nuestros emails como spam
– Si seguimos las mejores prácticas
– El motivo por el cual los emails no se están entregando
– Si nuestros emails se están enviando de forma segura.

El filtro de spam ahora utiliza una red neuronal artificial para detectar y bloquear el spam, una red inteligente que tiene en cuenta que un boletí­n electrónico puede ser muy deseados para unos y muy poco para otros (no existe el «spam absoluto»).

Aboardly, servicio de automatización de mensajes de correo acorde a las interacciones de los clientes

Aboardly

A estas alturas conocemos una serie de servicios que nos permiten ejecutar acciones personalizadas de forma automática cuando se suceden una serie de hechos o eventos, según hayamos establecido dentro de las correspondientes reglas. En este sentido, acaba de aparecer Aboardly, un nuevo servicio que aplica la misma filosofí­a pero centrándose en los enví­os de mensajes de correo electrónico.

Para que podamos tener una mejor idea, Aboardly viene a ser un servicio similar a IFTTT pero para el enví­o de mensajes de correo electrónico de manera automática y personalizada a los propios clientes según las interacciones que hayan realizado.

Los mensajes pueden ser enviados incluso bajo el propio dominio que se tenga, previa configuración de esta posibilidad.

Aboardly permite definir diferentes eventos y plantillas de mensajes de correo electrónico que servirán para la creación de las correspondientes reglas. Como ya sabemos, las reglas son una serie de órdenes que se llevarán a cabo cuando se cumpla una serie de situaciones que hayan sido previamente definidas, las cuales servirán a modo de accionadores o disparadores. Nada más entrar en su servicio, el mismo cuenta con dos reglas creadas a modo de ejemplo.

Se trata de un servicio freemium que, en su fase beta, los diferentes planes de tarificación se ofrecerán de manera gratuita. Luego, cuando el servicio comience a cobrar los diferentes planes, los usuarios dispondrán de un plan gratuito que permite hasta 200 clientes, aunque el resto de planes permiten ser probados de manera gratuita durante un periodo de catorce dí­as.

Gmail se actualiza con nuevos temas y emojis

Ya tenemos más opciones para personalizar nuestra cuenta de Gmail y darle un toque divertido a la comunicación que mantenemos con nuestros contactos.

Al consultar Gmail encontraremos dos novedades con su última actualización en la web: cientos de nuevos temas y emojis.

Se han sumado muchí­simos más temas de alta definición para darle un toque especial a nuestra cuenta, según nuestras preferencias. Para ello, se cuenta con la participación de diferentes fotógrafos, algunos de ellos que conocemos por el trabajo que comparten en Google+.

Themes-GIF

Además, al momento de escoger un tema encontramos un pequeño editor que nos permitirá darle unos toques extra a la imagen que escojamos.

Y como plus, ahora encontraremos emojis para cada ocasión, tal como lo mencionan en el blog de Google. Los tendremos divididos en diferentes categorí­as tal como los encontramos en diferentes aplicaciones populares.

Todas estas opciones las veremos en los próximos dí­as, a medida que se extienda la actualización a todos los usuarios.

10 años después, Roundcube sigue queriendo revolucionar el correo electrónico

En 2005 os hablamos de RoundCube como una de las mejores opciones de webmail existentes en la época, una plataforma muy conocida entre usuarios de cPanel (informan que el 62 por ciento de sus usuarios usan RoundCube, instalado en medio millón de sitios web en todo el mundo) y capaz de integrarse en las principales soluciones de trabajo en equipo existentes.

Se trata de un proyecto de código abierto con diez años de edad, proyecto que ha decidido financiar en indiegogo su próximo paso: RoundCube Next.

captura-228

Ofrece email en la web, calendario, gestión de tareas, comunicación e intercambio de archivos, y con la nueva versión que están preparando (ya han superado los 80.000 dólares solicitados en indiegogo), tendrán una nueva interfaz de usuario, será compatible con dispositivos móviles, podrá integrarse con otros sistemas, mejorará el sistema de calendario, ofrecerá un gran chat en tiempo real, videoconferencia, acceso a archivos en nube, registro de notas, gestión de tareas y edición colaborativa de archivos.

Es decir, pretenden ahora competir con Google (Gmail + Google Drive), Apple, Microsoft (outlook + office) y demás gigantes.

Tienen grandes marcas prestando atención a sus movimientos, ya que en estos 10 años han conseguido mucha reputación en el entorno empresarial, y el hecho de que sea de código abierto, ayuda mucho a destacar en su categorí­a.

La versión web de Gmail ya permite deshacer el enví­o de un correo electrónico

Google

Desde hace ya varios años, Gmail Labs (encargada de probar nuevas caracterí­sticas de Gmail) ofrecí­a la posibilidad de probar de manera experimental una caracterí­stica que permití­a deshacer el enví­o de un correo electrónico segundos después de haber hecho clic en el botón «Enviar». A finales del mes pasado esta caracterí­stica llegaba a Inbox (la nueva app de correo electrónico de Google) y finalmente, los usuarios de la versión web de Gmail podrán disfrutar de esta posibilidad.

Tal y como Google ha comunicado a través de uno de sus blogs oficiales, todos los usuarios de la versión web de Gmail ya pueden habilitar la opción «Deshacer el enví­o». De esta forma, será posible cancelar el enví­o de un correo electrónico determinado si cambiamos de opinión o encontramos un error en el mismo segundos después de haber hecho clic en el botón «Enviar». Concretamente, Google permitirá cancelar el enví­o de un correo electrónico hasta 30 segundos después de haberlo enviado, un tiempo que deberí­a ser más que suficiente. Por defecto, esta nueva caracterí­stica está desactivada, por lo que recomendamos encarecidamente habilitarla. Para ello, simplemente es necesario acceder a la configuración de Gmail y en la pestaña «General» activar la opción «Deshacer el enví­o», tal y como podéis ver en la siguiente imagen. Además, si hacéis clic en el desplegable podréis personalizar el periodo de cancelación de enví­o, eligiendo entre 5, 10, 20 o 30 segundos.

Gmail - Deshacer el envío

Sin duda, se trata de una caracterí­stica realmente esperada por muchos usuarios de Gmail que podrí­a resultar de gran utilidad en más de una ocasión.

Fuente: Google.

¡Ojo con los SMS! Si respondes sin cuidado, cualquiera se puede ‘meter’ a tu email

ladrónLa compañí­a de seguridad informática Symantec ha publicado en YouTube un video que explica un nuevo método que están ejecutando atacantes para acceder a la cuenta de email de cualquier usuario con apenas saber su número móvil y su dirección de correo, ¡nada más! Claro, se trata de un ataque de ingenierí­a social de lo más sencillo pero que podrí­a afectar a más de una persona cercana que llegue a desconocer tales prácticas.

En fin, primero compartimos el video, luego la explicación del método -si es que no se entiende el video por estar en inglés- y, por último, señalamos tareas básicas para protegerse e informar a conocidos para que hagan lo debido.

El video

Continúa leyendo «¡Ojo con los SMS! Si respondes sin cuidado, cualquiera se puede ‘meter’ a tu email»

Spark, un nuevo gestor de correo electrónico para iOS dirigido a los usuarios más exigentes

Spark

Como ya sabréis, cada cierto tiempo surgen nuevos gestores de correo electrónico para dispositivos móviles que pretenden destacar entre el resto de alternativas disponibles en las principales tiendas de aplicaciones. En esta ocasión os hablamos de Spark, una nueva aplicación para dispositivos iOS que promete cambiar la forma en la que gestionamos el correo electrónico.

En primer lugar, una de las principales ventajas por las que destaca Spark es por su bandeja de entrada inteligente, capaz de asignar una categorí­a a todos y cada uno de los correos electrónicos que recibas. De esta forma, podrás consultar en un solo lugar todos los emails relacionados con una misma categorí­a (por ejemplo, newsletters), algo que resulta bastante conveniente si recibes varias decenas de emails al dí­a. Por otro lado, nos han llamado también la atención las notificaciones inteligentes, y es que Spark podrá mostrarte una notificación adicional cuando recibas un email que considere importante, aprendiendo y mejorando con el tiempo. Además, será capaz de notificarte cuando tu email ha sido leí­do. Otra caracterí­stica de Spark que muchos usuarios encontrarán de utilidad es la búsqueda inteligente, que posibilita el hecho de realizar búsquedas en tu bandeja de entrada utilizando un lenguaje natural. Gracias a ello, será posible realizar búsquedas como «archivos adjuntos de [nombre de la persona]» y Spark te mostrará de forma instantánea aquellos correos que cumplan con esa condición. Además de ello, Spark cuenta con funciones adicionales como la respuesta rápida, con la que podrás seleccionar respuestas predefinidas para responder a tus correos e integración con aplicaciones como Dropbox, Google Drive o Pocket.

Sin duda, estamos ante una aplicación de correo electrónico podrí­a ganarse un hueco en los dispositivos de muchos usuarios. Si quieres echarle un vistazo, es posible descargar Spark de forma completamente gratuita a través de la App Store.

A continuación, os dejamos con el ví­deo de presentación de la aplicación:

Continúa leyendo «Spark, un nuevo gestor de correo electrónico para iOS dirigido a los usuarios más exigentes»