Travis, un traductor de bolsillo con gran éxito en indiegogo

travis

Seguramente todos vosotros habéis usado el móvil para realizar alguna traducción en tiempo real. Las funciones que ofrecen las apps de Google, o el propio Skype de Microsoft, son cada vez más sofisticadas, capaces de reconocer lo que decimos, traducirlo y escribirlo o narrarlo, en muy pocos segundos.

Lo que os presentamos hoy se basa en la misma idea, pero en este caso no es una aplicación móvil, es un dispositivo que escucha, traduce y habla, y ya ha juntado más de 500.000 dólares en indiegogo. Continúa leyendo «Travis, un traductor de bolsillo con gran éxito en indiegogo»

3 extensiones de Google Docs para ayudar a escribir documentos en inglés

inglés

Si usáis Google Docs con frecuencia, y tenéis que redactar textos en inglés de vez en cuando, prestad atención a las tres extensiones que hemos recopilado, tres plugins gratuitos, disponibles en la store de google docs, que podéis usar para mejorar la calidad de los documentos creados:

Writefull Thesaurus: Un plugin que usa un sistema de inteligencia artificial para recomendar sinónimos a medida que escribimos. No se encarga únicamente de acceder a una base de datos de sinónimos para devolver resultados, es capaz de entender el contexto de cada palabra y mostrar una serie de palabras ordenadas por «cuál quedarí­a mejor». Ha sido creado por writefullapp.com, plataforma que os comentamos hace pocas semanas.
Continúa leyendo «3 extensiones de Google Docs para ayudar a escribir documentos en inglés»

grammarly, la extensión de chrome que nos ayuda a escribir perfectamente en inglés

grammarly

Si escribí­s varios emails en inglés cada dí­a, grammarly es un plugin que debe estar siempre instalado en vuestro navegador Chrome.

Se trata de una extensión que utiliza toda la inteligencia que Grammarly ha ido acumulando durante los últimos años (ya hablamos de dicha web en 2011), capaz de corregir ortografí­a y gramática de los textos que vamos escribiendo. Continúa leyendo «grammarly, la extensión de chrome que nos ayuda a escribir perfectamente en inglés»

Trivialang, un juego para mejorar nuestro inglés, francés y alemán

trivialang

Desde el Centro de Idiomas Modernos de la UOC nos presentan una nueva app que han desarrollado, esta vez enfocada en el aprendizaje de idiomas: Trivialang.

Se trata de un proyecto que ayuda a reforzar nuestros conocimientos de inglés, francés y alemán. Solo tenemos que responder a las preguntas tipo test que van apareciendo, y cuentan con más de 15.000, 5.000 en cada idioma. Continúa leyendo «Trivialang, un juego para mejorar nuestro inglés, francés y alemán»

Netflix te pagará si les ayudas con los subtí­tulos

NETFLIX

Netflix ha lanzado el programa Hermes, gracias al cual se invita a los usuarios a crear subtí­tulos para el catálogo de contenido de la empresa en más de 20 idiomas diferentes, trabajando como contratistas a través de firmas locales.

Lo han hecho debido a lo difí­cil que es encontrar subtituladores profesionales en diferentes partes del mundo, de hecho comentan en su blog que solo hay de 100 a 150 subtituladores holandeses profesionales en el planeta, insuficiente para subtitular en ese idioma los miles de tí­tulos que tienen en su base de datos. Continúa leyendo «Netflix te pagará si les ayudas con los subtí­tulos»

Google Translate ahora integra diccionario en android

traductor

El traductor de Google recibe importantes cambios en la actualización de hoy, cambios que ayudarán a saber mejor lo que estamos traduciendo y a conocer el significado de las palabras más complejas que aparecen en los textos.

La versión, que aparecerá durante las próximas horas, incluye definiciones, frases de ejemplo y sinónimos, así­ como un nuevo sistema de navegación para cambiar de una cuenta a otra. Continúa leyendo «Google Translate ahora integra diccionario en android»

Lexicity, un completo í­ndice con recursos educativos para aprender idiomas antiguos

Lexicity

Si estáis interesados en el mundo de los idiomas antiguos, la web de la que os hablamos a continuación os será de gran utilidad a la hora de facilitar su aprendizaje. Se trata de Lexicity, un completo í­ndice con cientos de recursos educativos para aprender idiomas antiguos.

En concreto, Lexicity dispone de recursos educativos relacionados con cerca de una treintena de idiomas antiguos diferentes, como el griego, hebreo o el latí­n. Además, también cuenta con secciones dedicadas a otros como el elamita o el egipcio. Sin olvidar, por supuesto, algunos como el inglés o el francés antiguo, cuyo estudio resulta de lo más curioso para comprender la forma en la que han evolucionado los idiomas actuales.

Continúa leyendo «Lexicity, un completo í­ndice con recursos educativos para aprender idiomas antiguos»

goprofe, para buscar profesor particular de inglés, ya opera en toda España

goprofe

Disponible desde enero de 2016 en Madrid, goprofe da el salto ahora que han llegado a los 60.000 visitantes: ya está disponible en toda España.

Se trata de una plataforma web que podemos usar para encontrar profesor particular de inglés. Solo tenemos que publicar la clase que estamos buscando y consultar los perfiles de los profesores que allí­ se encuentran, siendo posible contactar con ellos de forma directa para decidir los detalles (cuándo y dónde se da la clase, por ejemplo). Continúa leyendo «goprofe, para buscar profesor particular de inglés, ya opera en toda España»

caterpillar, para aprender idiomas viendo pelí­culas

caterpillarapp

Invertimos mucho tiempo al dí­a viendo pelí­culas y series, y ese tiempo podrí­a ser algo más productivo si lo dedicamos al mismo tiempo a aprender idiomas.

Esa es la idea de caterpillar, una aplicación para Windows y Mac que nos permite practicar cualquier idioma al mismo tiempo que vemos el ví­deo, siendo únicamente necesario tener el archivo y los subtí­tulos del mismo. Continúa leyendo «caterpillar, para aprender idiomas viendo pelí­culas»

Un bot para Facebook Messenger que conecta a traductores voluntarios con refugiados

Tarjim es una interesante herramienta que tiene como objetivo conectar a personas refugiadas con traductores voluntarios de todo el mundo.

Hay muchas razones por las que un inmigrante o refugiado necesitará más de una vez recurrir a un traductor, desde asistencia médica, emergencias hasta  asuntos legales, entre otros. Y casi nunca están las condiciones dadas para que ellos cuenten con este apoyo.

Tarjim

Es por ello, que un grupo de graduados del MIT creó esta solución, un app que se vale del Messenger de Facebook para ser el nexo entre las necesidades de los refugiados y el trabajo de los traductores. Mediante el bot se avisa a los traductores cuando hay una solicitud acorde a los datos que ha configurado.

Si el traductor está disponible, comienza la conversación que podrá complementarse con videos, audio, notas, etc. Si por alguna razón, algunas de las parte siente que la conversación no es fluida o surge algún problema, pueden finalizarla, y volver a solicitar un traductor.
Continúa leyendo «Un bot para Facebook Messenger que conecta a traductores voluntarios con refugiados»