LINE MARS, los nuevos auriculares con traducción simultánea

MARS

LINE es una conocida aplicación de mensajerí­a que, aunque ha perdido posiciones respecto a Whatsapp, Wechat y Telegram, continúa siendo muy usada en varios paí­ses del mundo. Ahora, su empresa responsable, LINE Corporation, ha anunciado un nuevo proyecto, y no se trata de software, son auriculares con traducción simultánea.

LINE MARS serán presentados en el próximo CES 2018 de Las Vegas, pero ya sabemos que se trata de un dispositivo inalámbrico capaz de traducir de forma automática en 10 idiomas diferentes. Continúa leyendo «LINE MARS, los nuevos auriculares con traducción simultánea»

Una extensión que ayuda a traducir los subtí­tulos de youtube

plugin

Cuando estamos viendo un ví­deo con subtí­tulos en Youtube, en algún idioma desconocido por nosotros, tenemos que pararlo cada vez que aparece alguna palabra desconocida. Eso es bastante tí­pico en las charlas de TED que no tienen subtí­tulos en español, o en videos musicales en general.

El tener que parar el ví­deo para abrir Google Traductor y buscar la palabra en cuestión es realmente una pérdida de tiempo, y por eso ha nacido un plugin chrome que ayuda en el proceso. Continúa leyendo «Una extensión que ayuda a traducir los subtí­tulos de youtube»

Fluent Forever, la app con más éxito en la historia de kickstarter

Fluent Forever

Una app para aprender a pensar en otros idiomas, así­ es Fluent Forever, un proyecto que se registró en Kickstarter y que ya es la app con más éxito en la historia de la plataforma.

Creada por Gabriel Wyner, autor del libro Fluent Forever, dedicado a compartir técnicas modernas de aprendizaje de idiomas, estableció una meta de 250.000 dólares, un gran número para una app, pero ya tiene más de 330.000 y aún faltan 16 dí­as de campaña. Continúa leyendo «Fluent Forever, la app con más éxito en la historia de kickstarter»

Learntalk.org, excelente opción online para conseguir hablar inglés con fluidez

Learntalk

Learntalk es una empresa de Educación y Tecnologí­a (EdTech), que nace con el objetivo prioritario de que aprender inglés sea accesible a todo el mundo. Para ello, ha creado un novedoso sistema formativo online con profesores experimentados, que permite al alumno aprender inglés con fluidez. Introducen el concepto de la academia tradicional pero adaptada al siglo XXI, ya que la plataforma permite al usuario recibir clases de inglés desde cualquier lugar y a cualquier hora.  

El éxito de este proyecto reside en la combinación de varios aspectos. Continúa leyendo «Learntalk.org, excelente opción online para conseguir hablar inglés con fluidez»

Synonymful, una aplicación para mejorar nuestro vocabulario en inglés

Synonymful1

Gracias a la evolución de la tecnologí­a es posible encontrar sinónimos para nuestros artí­culos, trabajos e informes de manera sencilla. A pesar de ello, son muchos los que lo hacen utilizando un buscador de Internet palabra por palabra. Hoy os hablamos acerca de Synonymful, una aplicación para macOS, Windows y Linux que pretende ayudarnos a mejorar nuestro vocabulario en inglés.

En general, el funcionamiento de la aplicación es de lo más simple e intuitivo, lo que supone todo un punto a favor a la hora de utilizarla. Una vez descargada e instalada, solo tenemos que introducir la palabra que nos interese sustituir por un sinónimo determinado. En apenas unos segundos habremos obtenido una completa lista de sinónimos diferentes, así­ como el significado completo de cada uno de ellos.

Continúa leyendo «Synonymful, una aplicación para mejorar nuestro vocabulario en inglés»

Typely, una herramienta gratuita para escribir mejor en inglés

Typely

Independientemente de que os dediquéis al mundo del periodismo, de la educación o de la traducción, sois muchos los que pasáis muchas horas al dí­a escribiendo en inglés. Hoy os hablamos de Typely, una sencilla herramienta online capaz de escanear nuestros textos y analizarlos en busca de errores.

Tal y como afirman sus creadores, Typely es una herramienta revisión y corrección de textos en inglés que apuesta por un funcionamiento diferente. En concreto, la web se encargará de revisar nuestros textos con el objetivo de localizar fallos que los tradicionales correctores ortográficos pasan por alto. Para ello, en lugar de centrarse en la gramática (algo sencillo teniendo en cuenta que está dirigida a usuarios angloparlantes), Typely prestará atención al uso del lenguaje: tendrá en cuenta la jerga, los clichés, la inconsistencia del texto, el uso indebido de sí­mbolos, etc.

Continúa leyendo «Typely, una herramienta gratuita para escribir mejor en inglés»

Duolingo lanza versión Android de Tinycards, para memorizar con tarjetas educativas

Tinycards

No es la primera vez que os hablamos acerca de Tinycards, una herramienta muy popular a la hora de repasar conceptos sobre una gran variedad de temas (ciencia, arte, idiomas, historia …) mediante el uso de tarjetas educativas. Hasta el momento, la herramienta (de los creadores de Duolingo) solo estaba disponible para iOS y en forma de versión web. Los usuarios de Android están de enhorabuena, ya que Tinycards aterriza hoy en Google Play de forma totalmente gratuita.

Por supuesto, el funcionamiento de la aplicación es idéntico al de la versión para iOS, lo que supone una ventaja para todos aquellos que ya habéis probado la aplicación. En concreto, los usuarios de Tinycards pueden acceder a más de 200.000 tarjetas educativas personalizadas, cubriendo un gran número de temáticas distintas. Tinycards hace uso de la técnica de repetición para ayudarnos a memorizar conceptos, aunque los algoritmos de la aplicación se irán adaptando al progreso del usuario.

Continúa leyendo «Duolingo lanza versión Android de Tinycards, para memorizar con tarjetas educativas»

DeepL, un traductor online que supera al de Google, Microsoft y Facebook

deepl

Desde DeepL nos presentan un traductor que quiere revolucionar el mundo de la traducción automática neuronal, ofreciéndolo de forma gratuita en DeepL.com.

Lo presentan como el traductor automático en lí­nea más preciso del mundo, algo que nos gusta especialmente en WWWhatsnew, y garantizan que han sido varios traductores profesionales los que han comparado los resultados con los de otras herramientas de traducción similares:

[…] los traductores profesionales escogieron las soluciones de DeepL tres veces más que las de otros.
En traducción automática, el principal método de evaluación para la traducción automática es el método BLEU (por sus siglas del inglés Bilingual Evaluation Understudy). El método compara las traducciones automáticas con las traducciones realizadas por un traductor profesional. Los resultados del método BLEU atribuyen también al Traductor de DeepL una puntuación envidiable.

El proceso es realizado por un superordenador ubicado en Islandia, capaz de procesar 5,1 petaFLOPS para traducir un millón de palabras en menos de un segundo, siempre aprendiendo con el trabajo ya realizado en el pasado. Usaron los datos de Linguee, buscador de traducciones del que ya hablamos en varias ocasiones para recopilar información, y han conseguido juntar más de mil millones de traducciones para poder ofrecer ahora 42 combinaciones de idiomas entre español, inglés, alemán, francés, italiano, polaco y neerlandés.

Ahora están trabajando en una API para mejorar otros productos, como asistentes digitales, diccionarios, aplicaciones para aprender idiomas y herramientas de traducción asistida por ordenador para profesionales.

Un poco de la historia de Deepl

DeepL es una empresa de tecnología alemana conocida principalmente por su traductor automático, DeepL Translator. Este proyecto se distingue por su capacidad de ofrecer traducciones de alta calidad, superando en varios aspectos a otros traductores en línea como Google Translate.

La historia de DeepL se inicia con la empresa Linguee, fundada por Gereon Frahling y Leonard Fink en 2009. Linguee funcionaba como un buscador de traducciones, proporcionando ejemplos de traducciones humanas extraídas de documentos disponibles en la web, lo que permitía a los usuarios ver cómo se traducían frases o palabras en contextos reales.

Con base en la tecnología y la base de datos lingüística acumulada a través de Linguee, el equipo desarrolló DeepL Translator. Lanzado en agosto de 2017, DeepL se basa en redes neuronales y aprendizaje profundo (deep learning), lo que ha permitido alcanzar un nivel de precisión y naturalidad en las traducciones que muchos usuarios consideran superior al de otros servicios más establecidos.

Por qué es innovador

La innovación clave detrás de DeepL radica en su uso de redes neuronales convolucionales, que se entrenan con un corpus extenso y diverso de textos para modelar las complejidades del lenguaje humano. Además, DeepL ha optimizado continuamente sus algoritmos y ha expandido la cantidad de idiomas disponibles, lo que ha aumentado su popularidad y uso a nivel mundial.

DeepL también ha lanzado otras herramientas basadas en inteligencia artificial, como DeepL Pro, que ofrece características adicionales para usuarios profesionales, como mayor privacidad, opciones de personalización de traducciones y la integración de la API de DeepL en otros software y aplicaciones.

4 herramientas para aquellos que estéis aprendiendo un idioma

Idiomas

El aprendizaje de idiomas puede parecer algo complicado hasta que no nos ponemos en serio a practicar, aunque luego resulta algo mucho más ameno. Por suerte, en Internet encontramos montones de recursos de utilidad para todos aquellos que estamos sumergidos en el aprendizaje de un nuevo idioma. A continuación os recomendamos algunos recursos de interé.

Continúa leyendo «4 herramientas para aquellos que estéis aprendiendo un idioma»

3peat, una web para traducir múltiples idiomas simultáneamente

3peat

En Internet podemos encontrar montones de herramientas relacionadas con el sector de las traducciones y de los idiomas. A pesar de ello, la mayorí­a suelen estar centradas en traducir palabras o frases entre dos idiomas. Hoy os hablamos acerca de 3peat, una web para traducir múltiples idiomas simultáneamente.

Tal y como podéis comprobar en el enlace que os indicamos al final de este artí­culo, el traductor del que os hablamos apuesta por un funcionamiento bastante sencillo. En concreto, tan solo tenemos que introducir en la parte superior la palabra o frase que queramos traducir y veremos aparecer la traducción en la parte inferior. Aunque por defecto tenemos que introducir el texto en inglés y la traducción aparecerá en francés, italiano y español, es posible modificar estos ajustes.

Continúa leyendo «3peat, una web para traducir múltiples idiomas simultáneamente»