Nos pasamos muchas pausas publicitarias viendo anuncios que no nos interesan y que nos distraen de la programación que realmente queremos ver, y si decidimos despegarnos del televisor unos minutos sabemos que es muy probable que ya haya empezado la película, serie o programa en cuestión cuando volvamos.
Para evitar esta situación, Duck, aplicación gratuita para iOS y Android, nos informa de cuándo la publicidad en curso termina y cuándo exactamente comienza lo que estamos viendo en ese momento, sea un documental, película, etc. Con esta utilidad podemos aprovechar las pausas publicitarias para ausentarnos e ir a consultar en PC, cocinar, mirar otros canales o hacer otras tareas. Duck soporta canales como Cuatro, Antena 3, Tele5, La Sexta, La 7, Neox, Nova, Nitro, Factoría de Ficción, Divinity, Energy y La Sexta 3.
Para muchas empresas, inversiones, planificaciones y estrategias no son suficiente para lograr sus objetivos. La satisfacción de los clientes no aumenta y las cifras de ventas no experimentan la evolución deseada y… por si esto fuera poco, obtener un retorno de nuestras inversiones, es como luchar contra un Goliat. ¿Qué está pasando? Continúa leyendo «Caso de Estudio: Relsa Talleres o cómo el liderazgo determina el éxito del marketing»
Disponemos de cientos de herramientas y sitios web para monitorizar nuestra presencia en Pinterest, medir el contenido más popular y convertir en gráficos todo aquello que pueda sernos útil o pueda resultarnos curioso relacionado con nuestra actividad en la red social.
Pero si lo que buscamos es algo más orientado a divulgar una campaña de marketing, lo que necesitamos es algo más parecido a Octopin. El sitio web nos permite crear campañas de marketing, medir su alcance y también nos ayuda a divulgarla con diferentes herramientas: nos ayuda a determinar un objetivo concreto para la campaña y crear perfiles e información sobre éste, incluye una herramienta para configurar y editar pins, nos crea gráficos para que constantemente vayamos viendo cuál es el resultado de nuestra campaña y nos permite responder a nuestros clientes de forma rápida en caso de que nuestra marca se mencione.
Una completísima herramienta si se quiere vigilar en detalle nuestra campaña comercial en Pinterest.
Parece que Google no tiene problemas para llegar a fin de mes, y como prueba tenemos que acaba de adquirir la aplicación Wildfire, por un valor de unos 250 millones de dólares, según indican algunos medios. Wildfire es una aplicación que permite a las marcas realizar campañas de marketing en Facebook, Google+, Twitter, Pinterest, YouTube y LinkedIn.
Lo bueno está en que Wildfire no va a realizar cambios de inmediato, lo que significa que funcionará como hasta ahora, siguiendo dando soporte a otras plataformas sociales competencia de Google+. Lo que queda por ver es el uso que le va a dar Google a Wildfire ahora que es su propietario, ¿veremos su integración en Google+?.
Wildfire ha crecido en los últimos cuatro años hasta llegar a tener 400 empleados y 16.000 clientes.
Referly es una aplicación web que acaba de abrir sus puertas al público con el objeto de permitir a los usuarios compartir sus productos favoritos con otros usuarios a cambio de recibir premios en el momento en el que se efectúe las compras. Básicamente, se trata de una herramienta que permite a las marcas crear sus programas de referencias, indicando de antemano qué tipo de premios van a recibir los usuarios que actúen como vía de expansión de sus mercados, pudiendo ser desde dinero hasta de ofertas promocionales, cupones descuento, etc.
Las empresas podrán hacer un seguimiento de las ventas que realicen a través de los programas sociales de referencias, y los desarrolladores que así lo deseen, podrán implementar Referly en sus aplicaciones a través de la API, la cual estará disponible de manera gratuita, al menos durante la fase beta.
Ya hay una lista de marcas y comercios online registrados en Referly. Del lado de los usuarios, lo único que tenemos que hacer es coger el enlace de cualquier producto de las marcas participantes y generar un nuevo enlace que será el que tengamos que compartir donde queramos, de manera que si otros usuarios compran desde dichos enlaces, ganaremos los premios que las marcas tienen a disposición para nosotros.
Vivimos inmersos en un ciclo dual en el que luchamos a diario por encontrar la “fórmula mágica” que nos permita seducir a nuestros clientes mientras que, simultáneamente, nos afanamos en encontrar (también) la fórmula mágica para aumentar las ventas.
Es la pregunta que lanzamos hoy y sobre la que reflexionamos. ¿Existe una fórmula matemática que nos permita transformar el engagement en cifras económicas favorables para nuestra marca? Y lo que es aún más importante… ¿es posible crear, sin perder de vista el crecimiento en cifras?
Las cosas han cambiado… Esta es nuestra premisa fundamental. Internet ha modificado la forma en la que nos comunicamos y, sobre todo, la forma en la que evaluamos nuestras cifras de negocio. Sabemos que el ROI se ha transformado en uno de los principales desafíos para los profesionales de los Social Media y, no hacemos sino buscar la fórmula que nos permita identificar nuestro crecimiento más allá de las variables intangibles.
Para todas las empresas, la búsqueda de la idea brillante que entregue un retorno inmediato, se ha transformado en una obsesión y el inbound marketing parece ser la mejor alternativa para transformar nuestro “marketing” en cifras de negocio. ¡Veamos por qué!
Menos costes= más márgenes. El Inbound marketing, maximiza nuestros márgenes al reducir nuestros costes. Recordemos que la clave está en la confianza.
Conocimiento del target= entrega de respuestas. Cuanto más conozcas a tu público objetivo, más capaz serás de entregar lo que están esperando, recuerda que las estrategias de inbound marketing tienen su máxima eficiencia en las recomendaciones, en el boca a boca que generen tus seguidores, ya que sólo así logramos la virilización de nuestra marca y con ella, estamos un paso más cerca de su crecimiento económico.
Contenido = call to action= crecimiento. Cuanto más conoces a tus clientes y cuánto más has logrado identificar de sus expectativas, más protagonismo adquiere tu contenido en el crecimiento de tu marca. Conocer las plataformas donde interactúan tus clientes potenciales, fomenta la actividad, el dinamismo, el diálogo y el debate en tus comunidades, de ésta forma obtendrás información e primera persona de lo que espera tu público objetivo de ti.
Utiliza las métricas. Recuerda siempre que en la acción social y las métricas, está toda la información que necesitas para elaborar una estrategia de inbonund marketing pensada, como objetivo primordial, para fidelizar a tus clientes.
Influencia, la verdadera variable económica. Y para finalizar, no podemos olvidar que los Social Media no son plataformas publicitarias ni canales diseñados para las ventas, por lo que si quieres evaluar la economía de tu empresa a través de la exposición de tu marca, el inbound marketing nos acerca al primer objetivo de las redes; lograr influencers y conseguir que éstos, sean quienes dinamicen a tu marca y su propuesta.
Si queréis conocer la mejor forma de aplicar el inbound marketing a vuestra empresa, os dejo con una infografía elaborada por Impacty que ha sido traducida por los chicos de fórmulas exitosas, en ella se reproduce el ciclo completo de una estrategia de Inbound Marketing y nos sitúa ante la conclusión que:
• Más conversión • Conocimiento genera atracción • Suma de influencias
Son los 3 pilares que sustentan al inbound marketing como una de las mejores estrategias para el fomento del crecimiento económico de vuestra marca.
Emiten los viernes por el canal internacional de TVE, el programa La Nube , en el que analizan todo lo que sucede en relación en las redes sociales y los cambios derivados de los nuevos paradigmas comunicacionales que construimos a golpe de clic.
Una apuesta que integra todos los ingredientes de la nueva televisión social; calidad de la información y construcción horizontal en torno a las distintas opiniones sobre temas de interés, con la participación activa de los seguidores.
En el último programa entrevistaron a Santiago Segura acerca de las redes sociales y su penetración. Nuestro “Torrente” es un referente del 2.0, ¡¡¡1,100.000 followers!!! Con los que gestiona su propia marca, ¡ interesante caso de branding en Twitter! Continúa leyendo «Marketing y comunicación = placer, motor del “prosumidor” actual»
– ¿Hablamos del cambio cultural por el que transitamos de la mano de la rapidez con la que accedemos a la información libremente? – ¿Nos referimos a las acciones que nos permiten ser cada vez más visibles, influyentes y responsables de nuestros actos? – ¿Pensamos en la capacidad para desarrollar estrategias que, en acción conjunta con la creatividad, nos permitan mostrarnos como un referente de nuestro mercado?
Es posible que estéis pensando que ahí radica el gran desafío del marketing online; en lograr estrategias en las que el equilibrio de todas las acciones anteriores, sea quien permite gestionar adecuadamente el aumento de la visibilidad y exposición y, ¡así es!
No deja de resultar curioso qué, todos los ingredientes que se han ido tejiendo como consecuencia de la acción social, se ponen al servicio de nuestras acciones, conformando con ello, las estrategias ¿más eficientes?…veamos cuáles son los conceptos del marketing que importan para lograrlo. Continúa leyendo «Las 13+1 C´s definitivas del marketing»
Uno de los grandes desafíos a los que se ha enfrentado el marketing en éstos años de aceptación e integración del fenómeno social a nuestros hábitos y costumbres, conformando un nuevo orden social, lo encontramos en la capacidad de entender que el mensaje, el tradicional, aquél que se elaboraba teniendo en cuenta aspectos como el alcance, ha dejado de tener validez.
Hoy el marketing define a un mensaje de marca único, pero se transmite a través de mensajes innovadores, que van conformando la experiencia con los usuarios a través del impacto desde los sentidos.
El consumidor hoy tiene el poder, toma las riendas de todo lo que tenga que ver con el consumo y emplea todos los canales a su alcance para mantenerse informados y formados. ¡La situación es crítica y aún vivimos los efectos adversos derivados de habernos creído aquello de la Belle Epoque a golpe de crédito!
Internet sienta las bases de una revolución cultural innegable y, somos todos nosotros, con nuestra forma de comunicarnos, los que sentamos las bases sobre las que se asienta el nuevo modelo productivo.
No podemos olvidar que el momento actual, es el que nos exige el desarrollo de nuevas acciones de marketing que, por su impacto en los sentidos de su público objetivo, consoliden las bases de las relaciones entre “prosumidores”
Hablamos sobre todo lo que debemos saber acerca de Google Penguin y es que, cuando decimos que hay que seguir las reglas del juego, nos referimos al desarrollo de la capacidad para innovar sin romper con las normas impuestas.
No, no podemos ir contra corriente si queremos conquistar el paraíso del posicionamiento… específicamente ahora que avanzamos cada vez más hacia un posicionamiento de marcas personales y no podemos esperar que sólo por estar expuestos, tenemos ganado el paraíso de los Social Media.