Tecnología, música y capacitación en una máquina de boxeo

Cuando hablamos de gadgets solemos hablar de dispositivos que pueden ser útiles en el día a día, en nuestra casa, en la cocina… pero la tecnología se aplica en sectores de todo tipo, renovando máquinas y estableciendo nuevas formas de actuar en el deporte.

Hoy os hemos encontrado con una máquina para algo muy específico: el boxeo. No estoy hablando de mejorar técnicas para reventarle la cara a alguien, estoy hablando de un ejercicio que practican miles de personas en el mundo, aunque no se encuentren cara a cara con nadie. Continúa leyendo «Tecnología, música y capacitación en una máquina de boxeo»

Amazon comienza a usar cajas de embalaje convertibles en juguetes de cartón

Es interesante que las distintas compañías tecnológicas asuman y lleven a cabo sus compromisos con el medio ambiente, como es el caso de Amazon, que formando parte de la fundación The Climate Pledge desde el pasado año, para tratar de llegar a la emisión cero de carbono para el año 2040, desde hoy está comenzando a enviar algunos pedidos a través de unas cajas de embalaje especiales que están diseñadas para convertirse posteriormente en juguetes.

Se trata de una interesante iniciativa con la que se busca reducir los desperdicios al medio ambiente gracias al reciclado y reutilización de las cajas. Estas cajas especiales están diseñadas para que posteriormente puedan convertirse en automóviles, cohetes, e incluso también en un castillo para las mascotas, siguiendo las instrucciones correspondientes.
Continúa leyendo «Amazon comienza a usar cajas de embalaje convertibles en juguetes de cartón»

Nueva batería de energía solar que captura y almacena en un solo dispositivo

Es fácil capturar energía con paneles solares, pero no es tan fácil almacenarla. Es necesario tener buenas baterías capaces de guardar esa energía para el uso nocturno, o para cuando haya nubes… o para el invierno. En el caso de las baterías de flujo, el almacenamiento se relega a depósitos de líquido, y ahora hay novedades en ese tema.

Un equipo internacional dirigido por científicos de la Universidad de Wisconsin-Madison ha creado una nueva versión de estas baterías de flujo solar que es más eficiente y duradera. Continúa leyendo «Nueva batería de energía solar que captura y almacena en un solo dispositivo»

Crean árboles sintéticos con capacidad para retener mayor cantidad de agua

Antiguamente las plantas sintéticas eran utilizadas para complementar la decoración de espacios domésticos o empresariales.

Sin embargo, científicos del ORNL (Oak Ridge National Laboratory), departamento de ciencias de la energía de los Estados Unidos, han visto más allá de este uso, optando por el desarrollo de árboles sintéticos a quienes les han dotado con la capacidad para replicar el funcionamiento de sus referentes naturales para ser implementados en aplicaciones específicas. Continúa leyendo «Crean árboles sintéticos con capacidad para retener mayor cantidad de agua»

Dedos protésicos que pueden ser controlados a través de la muñeca

En lo que respecta al desarrollo de prótesis en la mano o el brazo, han sido notables los avances alcanzados en esta materia, dando como resultado piezas que ofrecen al usuario la posibilidad de recuperar la extremidad perdida y controlarla con gran precisión.

En este sentido, han surgido estudios donde se ha propuesto el uso de cerebro o de una pulseras para aumentar el margen de maniobrabilidad de estas prótesis, aunque por el momento estas iniciativas no han podido ser materializadas.
Continúa leyendo «Dedos protésicos que pueden ser controlados a través de la muñeca»

Google lanza una nueva dinámica para que hagas ejercicios en casa

Google fue uno de los primeros en lanzar iniciativas para realizar actividades en casa. Opciones para aprender nuevas temáticas, descubrir contenidos, realizar actividades en familia, entre otras tantas iniciativas.

Y por supuesto, no podía faltar una buena selección de vídeos para hacer ejercicios en casa. Una opción que ahora se añade a la dinámica que ofrece Google Fit.
Continúa leyendo «Google lanza una nueva dinámica para que hagas ejercicios en casa»

The Planet App, una app que nos ayuda a ser ecológicamente correctos

Hay muchas apps que podemos usar para poner nuestro granito de arena a la hora de hacer un mundo mejor, y hoy os hablaremos de una especialmente diseñada para ayudar con el medio ambiente.

Se trata de The Planet App, una aplicación móvil que ayuda a tener un estilo de vida más sostenible gracias a las herramientas que nos ayudan a calcular, analizar y reducir nuestra huella de carbono personal. Continúa leyendo «The Planet App, una app que nos ayuda a ser ecológicamente correctos»

Un mes probando Sworkit ¿vale la pena para ponerse en forma?

Hay muchas aplicaciones en Android y iOS que nos ayudan a hacer ejercicio, pero cada persona es diferente, y tener ejercicios personalizados no es una tarea sencilla con apps hechas para las multitudes.

Hace un mes decidí hacer una prueba con una de las más famosas: Sworkit, una app que funciona bajo suscripción, y con la que es posible crear rutinas de ejercicios personalizadas invirtiendo 15 minutos al día. Hable de ella recientemente en IGTV: Continúa leyendo «Un mes probando Sworkit ¿vale la pena para ponerse en forma?»

Una mascarilla que limpia el aire con luz ultravioleta

Hoy en día ya son muchos los millones de personas que usan mascarilla de forma habitual. Es obligatorio en muchos lugares, y sigue siendo recomendado por la OMS para evitar nuevos brotes de COVID-19 en lugares donde no se puede garantizar la distancia mínima entre personas o donde no hay suficiente ventilación.

Eso hace que se abran nuevas oportunidades en el mercado, de nuevos tipos de mascarilla que ayuden a sentirnos más seguros, y es el caso de la UVMask. Continúa leyendo «Una mascarilla que limpia el aire con luz ultravioleta»

Desarrollan robot autónomo que desinfecta banco de alimentos mediante luz UVC

El MIT, a través de su Computer Science and Artificial Intelligence Laboratory (CSAIL), junto a Ava Robotics, han desarrollado un robot autónomo dedicado a la desinfección de las diferentes zonas de los almacenes de unos bancos de alimentos, mediante la utilización de la luz ultravioleta de tipo C, cuyas longitudes de onda permiten acabar con la mayoría de virus y bacterias que hay sobre las superficies, siendo también peligroso para el ser humano y otros seres vivos, por lo que el robot debajará trabajar sin presencia de ningún ser humano cerca.

Para ello, el CSAIL ya diseñado un tipo de lámpara UVC que han colocado sobre la base del robot de Ava Robotics para que el mismo pueda ir desplazándose por las diferencias zonas de los almacenes de unos bancos de alimentos. Los investigadores están encontrando resultados alentadores, pensando ya en la posibilidad de llevarlo a otros tipos de establecimientos como fábricas, restaurantes, o centros comerciales.
Continúa leyendo «Desarrollan robot autónomo que desinfecta banco de alimentos mediante luz UVC»