Samsung estrena cuatro teléfonos low-cost, alternativas de Samsung Galaxy 5

samsung

Buenas noticias para los fans de los Samsung Galaxy que no puedan permitirse un nuevo Samsung Galaxy 5 pero busquen renovar su smartphone y sistema operativo de una forma económica.

La buena nueva nos la cuenta Mashable, y es que Samsung ha añadido cuatro dispositivos a la colección Monday que funcionarán con la última versión del sistema operativo y que incluirán otra versión de la interfaz TouchWhiz.

Los nombres de los smartphones son Galaxy Core II, Galaxy Star 2, Galaxy Ace 4 y Galaxy Young 2, y todos son buenas alternativas de Galaxy 5 a un precio más asequible. Dentro de los cuatro modelos encontramos algunas diferencias entre ellos: para los que busquen más calidad y prestaciones la elección ideal será Core II, que vendrá equipado con una pantalla de 4,5 pulgadas, procesador de 1,2 Ghz y una cámara fotográfica de 5 MP.

Galaxy Ace 4 supondrá un punto intermedio, mientras que Galaxy Star 2 y Galaxy Young serán las dos opciones más humildes dentro de la nueva tirada – con pantallas de 3,5 pulgadas, procesador de 1 Ghz y cámaras de 2 y 3 megapí­xels.

Por ahora Samsung se ha limitado a anunciar los nuevos smartphones, pero no sabemos cuándo saldrán a la venta ni a qué precio. Si os interesa lo que veis en este pre-catálogo, estad atentos a su salida.

Google Glass, prohibida en los cines de Reino Unido

glass

Ha pasado sólo una semana desde que el ansiado dispositivo llevable Google Glass ha salido a la venta en el Reino Unido, pero no le ha faltado tiempo para encontrarse con alguna barrera que otra. El diario británico The Independent confirma que las gafas de realidad aumentada estarán prohibidas en la mayorí­a de cines del paí­s.

La unanimidad de la decisión se debe a que la norma ha sido aprobada por la Cinema Exhibitors’ Association, o lo que es lo mismo, el grupo comercial que controla el 90% de todos los cines de Reino Unido. Decisión que para unos tiene mucho sentido y para otros no, ya que en el hipotético caso de que alguien intentase grabar una pelí­cula en la sala de cine se encontrarí­a con algunos problemas de baterí­a – y también hay que considerar que es difí­cil disimular que se está grabando debido a las luces integradas en Google Glass, que no pasarí­an desapercibidas en un cine.

Lo que sí­ es cierto es que grabar sigue siendo ilegal y que la acción serí­a incómoda y distraerí­a, quizás, a los otros espectadores que se encontrasen en la sala. La Cinema Exhibitors Association no ha sido la única en poner una norma de este estilo, pues muchos comercios y establecimientos prohibieron el uso de Glass cuando ya se anunció en Estados Unidos.

Podrán crearse carpetas en Windows Phone 8.1

microsoft

Los usuarios de Windows Phone estaréis de acuerdo en que la interfaz estilo metro de dicho sistema operativo es minimalista y elegante, pero no es una de las que ofrece más opciones de organización.

Ahora parece que Microsoft ha decidido implementar ligeros cambios para que la interfaz pueda ser estructurada de forma más personalizada, y por ello se anuncia que en las próximas actualizaciones de Windows Phone 8.1 integrarán la posibilidad de crear carpetas en la pantalla de inicio. La organización de las carpetas y aplicaciones incluidas en ellas será similar a la que ya existe en iOS, en cuya Start Page podemos crear carpetas y arrastrar las aplicaciones que queramos dentro de éstas, o ir juntando aplicaciones para que se cree una carpeta de dicha categorí­a automáticamente – con posibilidad de cambiar el nombre. Algo parecido a lo que ya veí­amos en los dispositivos Nokia con Windows Phone 8, pero con una mejor integración de la caracterí­stica.

Leemos en twitter la noticia, que fue retirada poco después de publicarse (aunque aún está disponible en la caché de google), que Microsoft ha especificado que habrá que tener instalado Windows Phone 8.1 en el teléfono para poder utilizar esta nueva función, cosa que sugiere que quizás pronto habrá una actualización y que probablemente llegue en julio o incluso agosto – pues esta nueva versión del sistema operativo se encuentra actualmente en fase de testeo.

Words MishMash, un nuevo juego de palabras para Android

words

Disponemos de una gran variedad de opciones para entretenernos con juegos de letras y puzzles en Android, y Words MishMash es un juego creado por Magma Mobile con el que disfrutaremos igual o más que con sus competidores.

Partiendo de una jugabilidad que corresponde a una sopa de letras tradicional, Words MishMash nos permite jugar en dos modos de dificultad con el objetivo de encontrar distintas palabras en varios bloques de letras lo más rápidamente posible. Tras apretar el botón «Play» podremos elegir entre los distintos modos, aunque los niveles más difí­ciles se desbloquearán una vez hayamos completado los niveles previos, y por lo tanto no son jugables desde el principio.

Words MishMash tiene un contra que también puede ser una ventaja, y es que los tableros y las palabras a encontrar -ordenadas, por cierto, verticalmente, horizontalmente y en diagonal- están todos en inglés. Comentaba que puede ser una posible ventaja de cara a practicar vocabulario y preparar puzzles y sopas de letras para utilizarlos en clase si por casualidad somos profesores de idiomas. En caso de que un puzzle sea muy difí­cil, podremos ir activando pistas dentro del mismo juego para avanzar más rápido.

El juego es compatible con móviles y tabletas Android y puede descargarse desde aquí­.

Visits, un timeline de sitios visitados en Google Maps

visits

Hoy, hablamos sobre una nueva manera de guardar los recuerdos y recorridos realizados en un viaje utilizando los datos de Google Maps como base. Visits es el nombre de la herramienta, un servicio online que nos permite crear una biografí­a cronológica de distintos sitios agregando datos de rutas e imágenes de Flickr geolocalizadas.

Si queremos ver un poco cómo funciona Visits podemos acceder a una demostración desde el sitio web que nos mostrará cómo se organiza y visualiza una biografí­a, permitiéndonos interactuar con un timeline ya creado en el que podremos ver el progreso y geolocalización de un viaje a Perú realizado de un 28 de marzo a un 24 de abril.

Cuando nos decidamos a crear nuestra propia biografí­a viajera disponemos de una sección llamada «get your own data» en la que podremos cargar las imágenes de Flickr, descargar nuestro historial de sitios visitados en Google Maps o exportar los datos con un archivo json o kml. Una vez introducidos y organizados los datos podremos personalizar las vistas del mapa que nos interesen, centrando la previsualización de la zona geográfica de forma que se vea una calle, vecindario, ciudad, región e incluso paí­s si lo queremos es una vista más genérica.

Una forma visual, útil y simple de crear una cronologí­a de viajes o sitios visitados, acompañada de datos multimedia geolocalizados que nos hagan recordar a la perfección el cómo y el dónde.

Shadow Puppet Edu, para que los propios alumnos graben lecciones educativas

edu

Descubrimos una app educativa diseñada para que los niños puedan grabar ví­deos como lección educativa, explicando conceptos o historias relacionados con lo que hayan aprendido en clase. Aunque la premisa suene simple, la app viene cargada con multitud de herramientas, extras y posibilidades que pueden convencer a más de uno, dejando de lado el hecho de que es gratuita.

Su nombre es Shadow Puppet Edu, y no ha sido diseñada sólamente con los niños en mente. Los profesores también podrán crearse una cuenta en la app para crear minilecciones, diseñar tareas sobre algún tema en concreto, crear actividades y diseñar ejemplos de presentación.

Los jóvenes, por otro lado, podrán buscar imágenes en la Library of Congress, la NASA, Yahoo Images, etc. para presentar su proyecto o experiencia así­ como para entrenar sus habilidades de presentación, narración y lectura en voz alta. Todos los contenidos soportan el Common Core Standard, teniendo en cuenta la inclusión de grabaciones de audio, historias, poemas y componentes multimedia en las presentaciones.

La aplicación admitirá inserción de fotos y ví­deos desde el camera roll, y principalmente será de extrema utilidad para que el alumno grabe lo que ha retenido sobre la lección y pueda repasarlo cuando guste escuchándose a él mismo, cosa que, parece, es efectiva como método de aprendizaje.

Podéis descargar la aplicación desde iTunes aquí­.

Click Messenger, la nueva app de mensajerí­a «face-to-face»

clickmessenger

Recuerdo que hace algún tiempo os hablé de Lutebox, la aplicación para realizar compras por videoconferencia junto a nuestros amigos que nos brindaba la posibilidad de adquirir productos de las mejores marcas mientras los compartí­amos con amigos, familia y conocidos. Ahora los mismos responsables de dicha aplicación nos escriben para presentarnos Click Messenger, que se autodefine como una app de mensajerí­a «cara a cara».

Con el objetivo de ser más personal, expresiva y directa que una app de mensajerí­a tradicional pero menos intrusiva que un Skype o un Line con el que hacer videoconferencias, Click Messenger nos permite enviar chats visuales, contestar con fotografí­as, etc. Entrando más en detalle en las caracterí­sticas que nos ofrece, la app nos permitirá creat chats de fotografí­a en grupo o de forma privada, integrar texto en nuestras fotografí­as y selfies, enviar actualizaciones que indiquen dónde estamos, haciendo qué y con quién… y todo de manera privada y segura.

Como comenta el mismo equipo de Lutebox la manera en la que utilizamos la mensajerí­a va cambiando y también cada vez hay más gente que se muda lejos de sus hogares, por eso la necesidad de establecer un sistema de comunicación más visual es más alta que nunca. Podéis descargaros la aplicación gratuita para iOS, y la versión de Android se encuentra actualmente en desarrollo.

Mensa Match, la web para encontrar una pareja igual de inteligente que tú

El sitio web de citas online Match.com ha realizado un acuerdo con Mensa (asociación para personas con alto coeficiente intelectual) para crear una red en la que las personas pertenecientes a dicho grupo puedan conocer a su media naranja, en este caso una persona compatible con su super-inteligencia.

El nombre de la aplicación será Mensa Match, y su objetivo será unir a miembros de Mensa con otros miembros del mismo programa. Cada miembro de la organización tendrá que superar una serie de pruebas que confirmen que están entre el 2% de la población más inteligente, y serán estos miembros los que podrán entrar como usuarios a Mensa Match. Dentro de dicha organización, la aplicación intentará encontrar a alguien que comparta nuestros gustos y aficiones, al margen de las inquietudes intelectuales de base.

La decisión de desarrollar dicha aplicación viene dada por el mismo Match.com, que empezó a recibir varias solicitudes de miembros de Mensa en cuyo perfil se valoraba que un 80% de ellos valoraban una alta inteligencia en su potencial compañero sentimental. Al mismo tiempo, Match está valorando la creación de otras webapps especí­ficas para distintos grupos.

Obviamente los miembros de Mensa que se registren podrán interactuar no sólo en Mensa Match sino en el Match.com tradicional y así­ hablar con los usuarios que deseen – y quién sabe si también surge el amor.

La aplicación está de momento disponible aquí­, para Estados Unidos.

Google trabaja con LG para lanzar la versión para cliente de Project Tango

google tango

Hace pocos meses que os hemos hablado del proyecto que Google se trae entre manos, llamado Project Tango y basado en un teléfono experimental que incluirá sensores 3D capaces de recrear escenas del entorno y con un potentí­simo chip de procesamiento visual capaz de montar mapas tridimensionales a tiempo real, todo funcionando con Android.

Ahora llegan más noticias sobre Project Tango, y hoy mismo Google ha anunciado en la conferencia anual de desarrolladores en San Francisco que han unido fuerzas con la compañí­a LG para poder sacar un modelo de Project Tango para el consumidor, y que esté listo para el año que viene.

En palabras del mismo Google y según leemos en la noticia de VB, pretenden que Tango sea una iniciativa para «darle a los móviles un entendimiento casi humano del espacio y el movimiento«, de forma que la recepción de los movimientos del usuario y la sensación de profundidan sean perfectamente captados por el dispositivo.

Actualmente, además de con LG, Google se encuentra trabajando codo a codo con diversas compañí­as y universidades especializadas en software para poder mejorar el dispositivo tanto como se pueda, y según comentan ya tienen integración con Unity y Unreal Engine – los desarrolladores que sepan utilizar estas herramientas podrán crear, pues, aplicaciones para el dispositivo.

Asteroid Zoo, nuevo proyecto de Zooniverse para buscar asteroides

asteroid zoo

Como siempre el equipo de Zooniverse nos mantiene a la última y nos enseña todas las novedades relacionadas con la citizen science que van saliendo a la luz. En este caso el mismo Zooniverse es el responsable del nuevo proyecto Asteroid Zoo, en el que nos animan a descubrir nuevos asteroides cercanos al planeta Tierra.

Zooniverse ha unido fuerzas pues con Planetary Resources para facilitarnos la tarea de poder descubrir NEOs (Near Earth Objects), tanto aquellos que veamos de pasada o que pueden suponer una fuente rica de minerales desconocidos como aquellos que puedan suponer una amenaza potencial para el planeta y, por lo tanto, puedan llegar a impactar en la superficie. Planetary Resources, por otra parte, es una compañí­a que ya lanzó una campaña Kickstarter el año pasado para crear un telescopio espacial público, también con el objetivo de «avistar» asteroides.

Así­ que de nuevo Zooniverse nos anima a registrarnos en el proyecto y a empezar a visualizar las imágenes -secuencias que podremos visualizar y animar de distintas formas, con distintos contrastes y orientaciones-, datos que nos llegan gracias a las capturas realizadas por el Catalina Sky Survey y que, como es usual en Zooniverse, necesitan de nuestra ayuda para ser descifrados e interpretados.

En caso de que os apuntéis a la iniciativa, como dirí­an en el mismo Zooniverse, os deseamos un ¡happy hunting!