BreakFree App, para ayudarnos con nuestra adicción al smartphone en Android

breakfree

La verdad es que suena paradójico que una aplicación haya sido creada para que no pasemos tanto tiempo con el móvil, cuando justamente las aplicaciones suelen diseñarse para que interactuemos con ellas lo máximo posible y utilicemos sus servicios a menudo.

Pero sí­, este caso es una excepción, y la aplicación para Android BreakFree App nace justo para ayudarnos a estar un poco más desenganchados de nuestro dispositivo móvil, dándonos feedback constante y exacto sobre la forma con la que interactuamos con el móvil. De esta manera, podremos saber cuán enganchados estamos a utilizar el WhatsApp, enviar e-mails, utilizar aplicaciones o simplemente a encender la pantalla del teléfono sin ningún propósito concreto.

Además de analizar y mostrar el mencionado feedback, en el que se ordenarán las aplicaciones que más o menos utilizamos según tiempo, la app se centrará en configurar nuestro smartphone de modo que recibamos las mí­nimas notificaciones posibles y, por lo tanto, nos distraiga menos. Encontraremos una herramienta integrada que nos permitirá silenciar sonidos y notificaciones a elegir, e incluso a denegar llamadas entrantes en caso de que deseemos un verdadero break. Al final de mes, podremos acceder a datos que nos digan si realmente hemos utilizado el teléfono más o menos en las últimas semanas.

Podéis bajaros BreakFree App de forma gratuita en este enlace a GooglePlay.

Litely, nueva e imprescindible app de edición de fotografí­a en iOS

Nos llega una nueva aplicación para iOS llamada Litely (lite.ly), app dedicada a la personalización de fotografí­as mediante filtros que en pocos dí­as ha alcanzado el éxito absoluto en la AppStore – en lo que aplicaciones gratuitas se refiere.

Creada por el fotógrafo profesional responsable de la existencia de los filtros Amaro, Hudson, Sierra, Sutro, Mayfair, Willow y Rise en Instagram, Cole Rise, Litely se define ya como el número uno en la categorí­a de fotografí­a y ví­deo. Los filtros que encontraremos en Litely se inspirarán en motivos cinematográficos, y tendremos a nuestra disposición la mayorí­a de ellos de forma gratuita – aunque también habrá algunos disponibles mediante micropagos dentro de la misma aplicación.

Encontraremos los filtros divididos en interesantes secciones, como «Origins» para los más naturales y terrenales, «Venice» para filtros en la playa a lo Venice Beach y «Cinder» para aplicar filtros en blanco y negro. La idea común en todas las colecciones de filtros es que éstos no han sido creados para modificar demasiado la foto original y así­ pues se basan en sutiles cambios de color y tono, de forma que la esencia de la primera imagen se mantenga y no sea tan obvio que hemos utilizando un filtro.

Además de los filtros en cuestión podremos ajustar la exposición, la vibración, el contraste y más. Podéis bajarla de este enlace a iTunes, y la aplicación es totalmente gratuita – recordad que podéis comprar algunos packs extra con filtros.

Evernote para Windows añade un nuevo modo «Presentación»

evernote

Caracterí­stica añadida previamente en la versión para Mac y para móvil en iOS, el cliente de Evernote para Windows añade también un modo presentación que nos permitirá convertir cualquiera de nuestras notas en una presentación a pantalla completa, de forma que podamos leer la información de forma fácil y sin ruido – de la misma forma que en los dispositivos Apple.

La aplicación seleccionará el contenido de nuestras notas y viajará a través de las distintas secciones cuando apretemos la barra espaciadora, de forma que se nos permita desplegar la información de forma secuencial. En caso de que no nos guste este modo, disponemos también de una tabla de contenidos que nos da la posibilidad de presentar múltiples notas en una misma pantalla.

Leemos en TNW que el equipo de Evernote también aconseja utilizarlo como herramienta de presentación de imágenes, pues podemos arrastrar las imágenes en una nota y ampliarlas mientras llevamos a cabo la presentación.

En conclusión, una nueva herramienta en Evernote que nos permitirá no sólo organizar y visualizar nuestra propia información dentro de Evernote, sino que también nos dejará utilizar el servicio para presentar información y datos en reuniones y meetings de una forma elegante. Todaví­a no hay noticias sobre la implementación de esta caracterí­stica en Android, pero quizás sea el próximo paso.

Adventr, para crear una historia interactiva en ví­deo

adventr

¿Recordáis aquellos increí­bles libros a lo «elige tu propia aventura» que nos volví­an locos de pequeños? Como todo en esta era tecnológica, el concepto de crear historias interactivas ha evolucionado, cosa que podemos comprobar utilizando Adventr.

Adventr es un nuevo servicio que nos permite crear nuestra propia historia interactiva, eligiendo el siguiente paso en el argumento, y utilizando el ví­deo interactivo como medio. Utilizar el servicio es facilí­simo, simplemente tendremos que subir los clips grabados previamente al servicio y ordenarlos de forma que cada uno componga un capí­tulo de la historia que hemos creado, con distintas ramificaciones según tomemos una decisión u otra. Al finalizar nuestra composición, podemos compartir el ví­deo o insertarlo en nuestro propio sitio web o blog – pudiendo realizar todo el proceso sin necesidad de programar o de realizar ninguna descarga.

El servicio se creó inicialmente con la intención de ser una herramienta de marketing dedicada a los anuncios interactivos, pero siendo conscientes de su potencial, la compañí­a lo ha hecho público para todos aquellos usuarios que quieran dar rienda suelta a su creatividad. Lo cierto es que una herramienta así­ puede tener muchas aplicaciones, no sólo orientadas al entretenimiento sino también como recurso educativo, como guí­a o como documental.

Podéis utilizar el servicio y también ver varios ejemplos de ví­deos interactivos en el sitio web oficial.

Moju, para crear y compartir imágenes en movimiento desde iOS

moju

Uno de los elementos que más se ha potenciado desde el nacimiento de los dispositivos smartphone ha sido la cámara de fotos que viene integrada en ellos: muchos desarrolladores han jugado con sensores, GPS y acelerómetros en nuestros teléfonos para ofrecer experiencias multimedia cada vez más avanzadas.

En este sentido, Moju es la aplicación ideal para crear y compartir imágenes en movimiento, secuencias compuestas por una serie de fotografí­as que irán cambiando cuando giremos el teléfono de izquierda a derecha y que brindarán una experiencia dinámica y casi 3D. Con Moju podremos crear dicha secuencia en movimiento añadiendo hasta 24 frames, viendo cómo cobran vida simplemente moviendo el teléfono – sí­, dejando de lado la parte bella y creativa, también tiene un gran potencial como app creadora de memes.

La empresa responsable de la aplicación, Moju Labs, es una startup fundada por el cientí­fico jefe en PayPal y en la que colaboran ex-miembros de Google y Luvocracy. Por ahora han reunido 1 millón de dólares en financiación, fondos que planean utilizar para implementar más opciones de personalización y automatización en el producto.

¿Estamos ante una nueva y original forma de comunicación con la que juntar en unos segundos distintos momentos en el tiempo? Si queréis probarla de forma gratuita, podéis bajarla aquí­ de iTunes.

Talkspace, servicio que ofrece terapia online, recibe 2,5 millones de dólares como inversión

talkspace

Talkspace es una startup basada en la ciudad de Nueva York que se creó con el objetivo de ofrecer un servicio de apoyo online de bajo coste, a cargo de terapeutas profesionales y licenciados y orientado a todos aquellos que necesiten de cuidar su salud mental o, simplemente, necesiten ayuda para lidiar con cualquier problema.

La startup, creada por un matrimonio de Tel Aviv residente en Nueva York en 2012, acaba de recibir una ronda de inversión de 2,5 millones de dólares por parte de Spark Capital y Softbank que les permitirá ampliar el número de terapeutas dispuestos a formar parte de la red de apoyo. Dichos terapeutas no son profesionales contratados directamente por Talkspace, sino trabajadores que deciden unirse a dicho servicio como forma alternativa para contactar con nuevos clientes, gestionar visitas, e impartir terapia utilizando la plataforma de comunicaciones segura que ofrece la startup.

También ofrece Talkspace formación para los profesionales sobre cómo utilizar su tecnologí­a, de la misma forma que gestiona forums online para que los terapeutas puedan discutir distintos temas relacionados con la práctica digital de psicologí­a y psicoterapia entre ellos. Por otra parte, a los usuarios se les ofrece consultas ví­a videochat o por correspondencia – opción preferida por muchos.

El Wall Street Journal comenta que la compañí­a planea invertir la nueva ronda de inversión en expansión y servicios de marketing, de forma que su servicio pueda llegar a todos aquellos que necesiten ayuda y encuentren su mejor opción en la ayuda online.

Hopscotch, para enseñar a los niños a programar, recibe financiación y nueva versión

hopscotch

Os habí­amos hablado de Hopscotch hace un tiempo, una aplicación para iPad diseñada para enseñar a nuestros pequeños las bases de la programación y ayudarles a aprender con ejercicios prácticos.

La gracia de Hopscotch es que funciona tan sólo en iPad, de forma que con ella se pueda acceder a un lenguaje de programación orientado a objetos, diseñado especí­ficamente para dicho dispositivo y enfocado a la creación de código simple a través de elementos gráficos.

La app ha seguido su camino desde entonces y parece que con éxito, ya que después de recibir una ronda de financiación de 1,2 millones de dólares por parte de Resolute Ventures, Collaborative Fund, Kapor Capital y otros anunciada hace pocos dí­as, lanza la versión 2.0. Además de algunos cambios de interfaz que saltarán a la vista inmediatamente, la aplicación ha añadido una nueva herramienta llamada «abilities«, orientada a que los más pequeños puedan practicar con conceptos de programación más complejos (funciones y subrutinas).

Leemos en edukwest algunas estadí­sticas sobre el éxito de la aplicación entre los usuarios: ya ha sido utilizada para llevar a cabo 1,5 millones de proyectos, compilando en ellos más de 57 millones de bloques de código en un total de 100 paí­ses alrededor del mundo.

Si queréis descargar Hopscotch, de forma gratuita, os dejamos aquí­ el enlace a iTunes.

Canopy, para descubrir productos de calidad a la venta en Amazon

canopy

Para todos aquellos que dediquéis tiempo a buscar productos interesantes en Amazon, hoy descubrimos un sitio web que hará las delicias de todos aquellos que gusten de buscar objetos originales en la página. Su nombre es Canopy, y es simplemente un sitio web que reúne una serie de productos útiles, bonitos y bien diseñados, todos disponibles para comprar en Amazon.

En la misma página principal se nos mostrarán algunas sugerencias y podremos navegar a través de distintos productos de diseño, aunque disponemos de varias formas de descubrir el contenido de la página. En la categorí­a «Popular» se nos mostrarán los objetos más vendidos y en la categorí­a «Shop» los veremos clasificados según tipo (relojes, casa, zapatos, mochilas, bolsas, oficinas, libros y decenas de apartados más) o según colecciones de productos (área interesante, con colecciones para minimalistas, para madres, para aventureros, etc).

Si andamos buscando algo especí­fico, la página también cuenta con un buscador de productos por palabra clave en el que podremos buscar todo tipo de objetos concretos, desde camisetas hasta tiestos para plantas. Una vez encontrado un producto que nos haya llamado la atención podremos hacer clic en él y apretar al botón que nos llevará directamente a la página de venta en Amazon.com.

SketchVid, para convertir tus dibujos en animaciones de Instagram

sketchvid

Llega una nueva aplicación para iOS en nuestro iTunes llamada SketchVid, una app gratuita que nos permitirá dibujar un simple borrador y convertir el proceso en una increí­ble animación para publicar en Instagram.

SketchVid nos ofrece varias opciones de dibujo, entre ellas la posibilidad de dibujar en un lienzo en blanco («Freestyle«), calcar una imagen que hayamos cargado en el dispositivo móvil, de forma que podamos dibujar justo encima de la foto en cuestión sin que luego se publique la imagen («Trace«) o dibujar encima de una imagen que se publique en la animación final («Draw on a Photo«). La gracia de la aplicación es que grabará automáticamente todos los trazos que realicemos y los convertirá, posteriormente, en una curiosa animación de 15 segundos de duración.

Aunque Instagram es una buení­sima red social para compartir obras de arte, manualidades y cualquier cosa que tenga que ver con nuestras inquietudes artí­sticas, con SketchVid también podremos publicar el resultado en Facebook. Además, la app nos permitirá elegir una canción de fondo para que nuestra animación vaya acompañada de un elemento sonoro.

Aunque cualquier usuario puede realizar una grabación con SketchVid, publicarla y disfrutar de los resultados, la aplicación permitirá también que los artistas puedan publicar una animación para que los demás usuarios vean cómo sus creaciones toman forma.

Os dejamos aquí­ el enlace de la app en iTunes.

FastBreakPlay, juego online de baloncesto para crear equipos propios y competir en ligas

fastbreak

Nos escriben para presentarnos FastBreakPlay, un juego de baloncesto online con el que podremos crear nuestro propio equipo de jugadores para competir a nivel global con otros equipos, todo en una liga internacional.

Al registrarnos podremos crear y elegir, en primer lugar, a nuestros jugadores. No se tratará de elegir simplemente a una plantilla, sino también de asignarle a cada jugador una posición y unos atributos determinados de forma que podamos ejecutar la mejor estrategia posible para ganar. Podremos hasta personalizar los colores del uniforme y también elegir su logo y el estadio en el que jugar.

Lo más interesante de FastBreakPlay es registrarse en las ligas de competición globales, pero si de momento no nos apetece competir en una liga de ese nivel, podremos también crear ligas propias para competir con nuestros amigos y jugar de un modo más informal. Todos los juegos podrán visualizarse en vivo para evaluar cómo juegan nuestros jugadores, tanto si rinden como si no acaban de ser productivos.

Cada partido ganado nos dará puntos y ganancias que podrán canjearse por premios reales. Por ahora el juego está en inglés, pero nos comentan que pronto podremos jugar en castellano.

Podéis registraros en el sitio web para crear vuestros jugadores ya y jugar con vuestro equipo en la próxima liga que empieza, concretamente, en 11 dí­as (el 21 de mayo).