Weddinic – Tu boda bajo control

Weddinic es un nuevo servicio que te permitirá tanto organizar tu boda, como crear una red social alrededor de ella, para poder interactuar con tus invitados antes y después de la misma.

Weddinic

Lista de invitados, registro de gastos, tareas, lista de regalos, comunicación con los invitados, planificación de eventos… todo tipo de facilidades para hacer de la organización algo menos caótico de lo habitual.

Panel de control de Weddinic

Pero también es útil para los invitados, que podrán subir fotos de la boda, escribir posts, acceder a la lista de regalos para no equivocarse con la elección del mismo o hablar con otros invitados, por ejemplo.

fuente: Visual Beta

Coordinatr – Gestión de planes y eventos

Coordinatr

De las herramientas de gestión de eventos que hemos comentado últimamente, Coordinatr es de las más sencillas de utilizar, centrándose en lo que más importa: crear y gestionar eventos. Registrarse es tan fácil como introducir tu email y una contraseña. Nada de largos formularios (aunque por supuesto, siempre podrás completar tu perfil más adelante).

Un tí­tulo, una descripción, fecha y hora y el lugar es todo lo que necesitas para crear un evento. Después, sólo queda invitar a tus amigos, que podrán ser otros usuarios de Coordinatr, o enviarles la invitación directamente al email. Una vez creado, puedes añadir mensajes al tablón de anuncio o indicar si vas a asistir a la reunión o no (y también ver quién ha confirmado ya su asistencia).
Coordinatr

Al indicarle la localización, la página incluye automáticamente un mapa de Google Maps con la dirección del evento. También ofrece opciones para exportarlos a Google Calendar o a Outlook, así­ como una etiqueta aleatoria que si la añades a tus fotos de flickr o ví­deos de Youtube, la página entenderá que están relacionadas con la cita, y las mostrará en la web.

Coordinatr

fuente: Mashable

GigTide – CVs y cartas de presentación

GigTide

Gracias a GigTide podrás crear tantos currí­culos y cartas de presentación como quieras. La propia página dispone de un generador donde únicamente tendrás que seleccionar una plantilla entre las disponibles, e introducir tus datos: personales, académicos, profesionales, sociales…

GigTide

Lo interesante es que tienes la posibilidad de crear varios CVs, y comprobar cuáles son los más visitados. También, las empresas puede contactar contigo directamente a través de tu página, que te proporcionan gratuitamente al crear un CV.

Otras de las opciones son: exportar directamente a formato de Word o pdf, soporte de caracteres internacionales, cabeceras completamente configurables. Lamentablemente, una de las opciones más llamativas, incluir enlaces y contenidos de redes sociales, está sólo disponible para usuarios Premium.

GigTide

fuente: Genbeta

WiseMapping – Mapas de ideas

Gracias a WiseMapping podrás crear mapas mentales (mind maps) fácilmente, de una forma muy intuitiva y desde tu navegador. Además te permitirá hacerlos públicos y compartirlos con otros usuarios o exportarlos a varios formatos. En lugar de utilizar Flash para la creación de los mapas, utiliza SVG para los navegadores Firefox y Safari, y VML para IE y Opera.

WiseMapping

La creación del mapa cuenta con varios añadidos bastante interesantes, como la posibilidad de añadir enlaces a páginas web en los elementos, que se mostrarán como miniaturas de la página destino al pasar el ratón por encima. También se pueden enlazar documentos a los elementos, o expandir y contraer los nodos, para hacer más cómoda la navegación por los mapas. Dispone de atajos de teclado para las operaciones más comunes, como crear nuevos elementos, subelementos o expandir y contraer nodos, así­ como un historial de los cambios realizados.

WiseMapping

Los mapas creados se pueden insertar en tu página o blog, donde los demás usuarios podrán interactuar con ellos. También ofrece una opción para imprimirlos, o exportarlo a pdf, imagen, svg (Scalable Vector Graphics) o a archivo de Freemind, una aplicación de escritorio muy similar a WiseMapping.

Down for everyone? – Comprobando la disponibilidad de las webs

Una aplicación muy simple, pero que seguro que será muy útil en ocasiones. Down for everyone or just me? comprueba si una determinada dirección web es inaccesible para todo el mundo, o el problema es sólo tuyo (por ejemplo, cuando los servidores están caí­dos).

Comprobemos la recursividad infinita, que tanto gusta a los microsiervos:

Downforeveryone

Y el resultado:

Downforeveryone?

Si el servicio no está accesible para mí­, ¿cómo he podido comprobarlo?

De cualquier forma, para el resto de casos parece que sí­ funciona.
Curiosamente, mientras escribiamos esta entrada nuestros queridos Microsiervos han pensado lo mismo. Casualidades de la vida.

Poll Junkie – Encuestas listas en dos minutos

Si te interesa hacer una encuesta, y no necesitas integrarla en tu página web, Poll Junkie puede ser la solución. No requiere ningún tipo de registro, aunque puedes indicar tu email, para que te avisen cuando se produzca alguna votación.

El sistema permite hacer todo tipo de encuestas: de selección múltiple, de sí­ o no, de puntuaciones, de preferencias… Puedes establecer la fecha de expiración de la encuesta, así­ como añadir más de una pregunta en la misma encuesta, que puede ser de cualquiera de los tipos mencionados anteriormente.

Poll Junkie

Al terminar de crear la encuesta, proporcionan una dirección web que será la que deberás acceder para poder contestar la encuesta.

A pesar de no disponer de ninguna opción de configuración en lo que a diseño se refiere, Poll Junkie resulta muy útil por su sencillez y sobre todo por la rapidez con la que puedes crear una encuesta.

fuente: del.icio.us

Wobzip – Descomprimir archivos al vuelo

Wobzip

Wobzip es una interesantí­sima aplicación online que nos permite descomprimir archivos desde su web. ¿Y por qué iba a ser eso interesante o útil? Porque no sólo funciona con archivos que tengas en tu disco duro, sino también con direcciones URL. Así­, podrás acceder a los archivos y directorios contenidos en el archivo comprimido, sin tener que descargarlo en su totalidad.

El lí­mite del tamaño del archivo es de 100 Mb, aunque imaginamos que esto se debe a que aún están en fase de pruebas, porque precisamente lo más interesante es la posibilidad de acceder a partes de archivos más grandes. Las extensiones que soportan, de momento, son 7z, zip, gzip, tar, bzip2, rar, cab, arj, z, cpio, rpm, deb, lzh, split, iso y chm.

WobZip

Además, a la par que descomprime los archivos, les pasa el antivirus (Bitdefender, actualizado siempre a la última versión) lo que se agradece.

Y por si fuera poco, permite descomprimir archivos desde la propia barra de direcciones, utilizando la dirección https://wobzip.zitr.us/?type=url&url=URL_ARCHIVO_COMPRIMIDO

fuente: DownloadSquad

ManagedQ – Un buscador más visual

ManagedQ es un nuevo interfaz de búsqueda para Google. Aunque los resultados los recoja directamente del famoso buscador, la forma de presentarlos cambia sustancialmente (a pesar de que los sigue mostrando en el mismo orden).

ManagedQ

Sin embargo, ManagedQ no sólo cambia el aspecto sino que ofrece nuevas funcionalidades, ya que encuentra automáticamente Personas, Sitios y Cosas relacionadas con el término buscado. Si alguno de éstos elementos relacionados crees que no se ajusta a lo que estás buscando, podrás eliminarlo de la lista, o por contra, buscar más información sobre él si lo necesitas. Además, permite buscar términos dentro de los propios resultados de la búsqueda anterior (con soporte para expresiones regulares).

Búsqueda de términos en ManagedQ

Y para poner las cosas más fáciles, desde su página puedes predefinir la búsqueda de tu navegador para que utilice ManagedQ de forma predeterminada.

fuente: AccessoWeb

blackr – Disfrutando de las imágenes de flickr

blackr

Disfrutar de la imagen, y nada más. Ni comentarios, ni galerí­as, ni álbumes, ni etiquetas. Sólo fotos, que en el fondo es de lo que se trata. blackr permite instalar un bookmarklet que, haciendo clic sobre él cuando estemos viendo una foto en flickr, la presentará con un fondo fijo, y con un marco. Y es que como dicen en su web, puede que la interfaz de flickr no sea la más adecuada para deleitarse con una buena fotografí­a.

Comparación de fotos con blackr

Un bookmarklet consiste en un botón que se ha de arrastrar a la barra de marcadores del navegador para poder utilizarlo. En la web de blackr explican cómo hacerlo. Además, hay disponibles 4 versiones del mismo (fondo negro, con o sin marco, y fondo blanco, con o sin marco) aunque se pueden cambiar con dos simples atajos de teclado (F para el marco, W para el color de fondo).

Aunque una muy buena alternativa, incluso con más funciones, es utilizar PicLens, del que ya os hablamos hace un tiempo.

MyLiveSignatura – Tu firma online

MyLiveSignature

Tengo que admitir que mi firma deja mucho que desear. A veces la gente piensa que firmo así­ porque tengo prisa, pero en realidad por más que me esforzase no podrí­a mejorar el resultado. Pero para ayudarme a mí­, y a mucha otra gente, ha nacido MyLiveSignature.

Basta con introducir el nombre sobre el que se desea crear la firma, elegir un tipo de letra entre los 120 posibles, tamaño, color y pendiente. Después, se generará un código ID que identifica tu firma, que podrás descargar, utilizar o animar (aunque esta última opción es de pago). Ofrecen también la posibilidad de escanear tu firma, para obtener una copia digital.

Para utilizar el servicio no hace falta registrarse, aunque haciéndolo puedes guardar tus firmas, acceder a los plugins (para utilizar en Wordpress o Windows, por ejemplo) y obtener descuentos en los servicios de pago.

Un saludo,

Firma de Lucas Cepeda