GitHub Copilot Extensions: Microsoft potencia la IA para impulsar el Desarrollo de Software

Publicado el

github extension
  • GitHub anuncia el lanzamiento de GitHub Copilot Extensions, que permitirá a los desarrolladores ampliar las funcionalidades de Copilot mediante extensiones creadas por partners.
  • Estas extensiones estarán disponibles en GitHub Copilot Chat, GitHub.com, Visual Studio y VS Code.
  • Las primeras extensiones serán de partners como DataStax, Docker, LambdaTest, LaunchDarkly, McKinsey & Company, Octopus Deploy, Pangea, Pinecone, Product Science, ReadMe, Sentry y Microsoft (incluyendo Teams Toolkit y Microsoft 365).

Microsoft está llevando la inteligencia artificial (IA) a nuevas alturas en el mundo del desarrollo de software. Con la reciente introducción de nuevas funcionalidades en su plataforma Microsoft Copilot Studio, la compañía busca dotar a las empresas de herramientas poderosas para crear asistentes virtuales a medida, automatizar procesos empresariales y ampliar las capacidades de Copilot más allá del código.

Construye tus Propios Agentes Copilot

Una de las principales novedades es la capacidad de desarrollar agentes Copilot personalizados. Estos asistentes virtuales pueden razonar sobre las entradas del usuario, utilizar la memoria para aportar contexto y aprender y actuar en base a la retroalimentación recibida. Esto permitirá a las empresas automatizar flujos de trabajo de negocio de larga duración, con el usuario reteniendo el control y pudiendo delegar autoridad cuando lo desee.

Publica Extensiones Copilot Personalizadas

Por otro lado, los desarrolladores podrán personalizar y extender las capacidades de Copilot para adaptarlas a sus necesidades y procesos empresariales. Estas extensiones Copilot podrán publicarse en el Copilot Store de Microsoft 365 y directamente en Microsoft Teams, permitiendo una amplia distribución entre los usuarios.

Algunos ejemplos:

  • La extensión de DataStax permite interactuar con bases de datos y construir aplicaciones con AstraDB.
  • La extensión de Octopus permite ver el estado de las implementaciones.
  • La extensión de Sentry permite resolver problemas en la canalización mediante lenguaje natural.

Analítica Conversacional en Copilot Studio

Para comprender mejor el rendimiento de estos asistentes virtuales personalizados, Microsoft incluirá análisis y métricas detalladas en Copilot Studio. Esto permitirá a las empresas obtener información valiosa sobre cómo interactúan los usuarios con los agentes Copilot.

La Plataforma de Confianza Copilot

En un futuro próximo, Microsoft planea lanzar la Plataforma de Confianza Copilot, que permitirá a las organizaciones integrar Copilot directamente en sus propias experiencias. Esta plataforma ofrecerá verificaciones de IA responsable, seguridad de protección de datos empresariales y escalabilidad de inferencia y recuperación en todo el ecosistema de datos y aplicaciones de la empresa.

Más IA para Startups en Founders Hub

Pero Microsoft no se detiene ahí. A través de su iniciativa Founders Hub, la compañía también está ampliando el acceso a la IA para startups y emprendedores. Además de los créditos de Azure, ahora ofrecen modelos de IA generativa gratuitos y plantillas de IA personalizadas para ayudar a los desarrolladores a incorporar fácilmente capacidades de IA en sus aplicaciones, como la integración de ChatGPT.

Como veis,  Microsoft está revolucionando el desarrollo de software al empoderar a las empresas y startups con herramientas de IA avanzadas. Desde la creación de agentes Copilot personalizados hasta la publicación de extensiones y el uso de analítica conversacional, la compañía está allanando el camino hacia un futuro donde la IA se convierta en un socio indispensable en el proceso de creación de software. Dentro de muy poco será impensable programar sin un copilot al lado.