Youtube lanza Cosmic Panda, una nueva forma de ver ví­deos

En el blog de Youtube anuncian un nuevo experimento: Cosmic Panda, una forma alternativa de ver el material incluido en su enorme portal.
Disponible dentro de su testtube podemos probarlo accediendo a www.youtube.com/cosmicpanda y pulsando «TryOut», veremos como el panel cambia completamente, probándolo con algunos ví­deos y canales expuestos como ejemplos.

Canal en Cosmic Panda

Video en Cosmic Panda
A la izquierda veremos una bandera azul para poder comentar nuestra opinión sobre el formato, algo que ayudará a decidir si se transformará en un estilo permanente dentro de poco.

Google recomienda extensión para ver ví­deos en tamaño grande


Desde uno de los Blog oficiales de Google recomiendan una extensión de Google Chrome que nos permite ver ví­deos en Youtube con un tamaño mayor en Chrome.
Se trata de Window Expander For YouTube, un componente que nos permite aumentar el tamaño del ví­deo hasta ocupar toda la ventana del navegador, así­ como controlar la calidad o controlar cuándo empieza la reproducción del ví­deo.
Cuando tengamos un ví­deo en nuestra página, veremos un icono en la barra de Chrome, teniendo que pulsarlo para disfrutar de las nuevas dimensiones del material.
Práctico y, por la cantidad de instalaciones realizadas, muy popular entre usuarios de este navegador web.

Youtube mostrará la Copa América 2011 en directo


En el blog de Youtube acaban de anunciar la transmisión en vivo de la Copa América 2011.
Podremos ver, en el canal de la Copa en youtube.com/copaamerica, los 26 partidos del torneo, incluyendo la primera fase, los cuartos de final, semifinales y la final, con comentaristas exclusivos para YouTube.
También se encargarán de mostrar las imágenes más destacadas de cada partido, los mejores goles y mucho más material especialmente creado para este canal.

Argentina y Bolivia abrirán el torneo el viernes 1ero de julio, con un partido que se disputará en la ciudad de La Plata. Para los ansiosos que quieran comenzar a palpitar desde ahora la Copa América, ya hay disponible en youtube.com/copaamerica contenido de torneos pasados, incluyendo los mejores goles de la edición 2007.

Una excelente iniciativa que, esperemos, se repita con mucha más frecuencia.

Youtube lanza "Páginas para blogs", sección para ver qué blogs enlazan nuestros ví­deos


Hace unos dí­as el equipo de Google mencionaba en uno de sus blogs una nueva caracterí­stica de Youtube, básicamente la caracterí­stica que anunciaban era la generación automática de páginas en donde se mencionan los diferentes blogs que han insertado nuestro ví­deo.
Pues bien, según otro comunicado en el blog googlesystem esta nueva función acaba de ser lanzada y en los próximos dí­as podremos ir viendo qué sitios web han utilizado el iframe para mostrar nuestro ví­deo.
Todo esto es posible gracias a un nuevo algoritmo que rastreará dichas páginas en busca del código en cuestión. Para ver qué páginas nos han enlazado, podemos hacerlo desde los enlaces que aparecerán debajo del número de visualizaciones.
Ví­a: GoogleSystem

YouTube aplica algunos cambios al reproductor de videos

En las últimas horas, la gente de YouTube ha aplicado dos cambios no demasiado importantes en el reproductor del portal de videos. Por un lado, se ha anunciado que ahora se podrá previsualizar imágenes HD en Youtube, mientras que también será posible omitir el logo del portal en los videos.
Respecto a la función de quitar el logo de YouTube de los videos, se debe decir lo único que hay que hacer para que esto funcione es agregar un término en el final de la URL del video que queremos modificar. Más precisamente, lo que tendremos que hacer es pegar ?modestbranding=1 exactamente al final del enlace del video.
Esto funciona tanto a la hora de mirar videos dentro de YouTube como para quienes quieran insertar contenidos en sus sitios. En ese caso, deberán agregar el mismo término en el mismo lugar dentro del código embed, o en el caso de usar la URL directa en Wordpress, usarla con el término agregado.
Ejemplo:
https://www.youtube.com/watch?v=0oirHmP1E3k?modestbranding=1
Fuente: MuyInternet

JamCloud – Aplicación Adobe Air para recopilar los mejores ví­deos de la web


Jamcloud es un nuevo proyecto que nos permite gestionar, guardar y compartir los mejores ví­deos que encontremos en la web.
Podemos instalarla en Adobe Air, en Windows y Mac, ofreciendo un aspecto semejante al de la captura superior, una de las muchas mostradas en jamcloud.com.
Podemos ver de forma instantánea lo que nuestros contactos están viendo, guardarlos en nuestra colección, compartirlos en Twitter y Facebook, importarlos de listas de Youtube… todo con la posibilidad de reorganizar nuestro material arrastrando y soltando lo que ya tengamos guardado.
Actualmente se encuentra en beta privada, pudiendo solicitar una invitación en su página principal.
Link: jamcloud.com | Ví­a mashable

YouTube apuesta por licencia Creative Commons atribución y no comercial


Novedad en YouTube, a partir de ahora, los usuarios también podemos licenciar nuestros ví­deos bajo una única licencia de las seis que dispone Creative Commons, precisamente la licencia con atribución y para fines no comerciales. ¿Qué permite esto en la practica? Nuestros ví­deos bajo licencia CC junto con el resto de ví­deos bajo la misma licencia los podrán usar cualquier usuario para crear trabajos derivados, pudiendo mezclar escenas a través del propio editor de ví­deos de YouTube.
Y como novedad que es, YouTube se ha asegurado de que haya un mí­nimo de ví­deos con los que poder empezar, llegando para ello a un acuerdo con C-SPAN y Al Jazeera, disponiendo inicialmente de 10.000 ví­deos a nuestra disposición con esta licencia. Además, YouTube dispone de una herramienta que permite el cambio de licencia de varios ví­deos de manera simultánea, de manera que los ví­deos que tengamos podremos pasarlo a esta licencia CC y las que subamos, si queremos, también podemos disponerlas bajo esta misma licencia.
Un movimiento interesante de YouTube, que parece haber escogido esta única opción de licencia Creative Commons para evitar la confusión por parte de los usuarios, aunque ya habí­a servicios que permiten escoger cualquier licencia Creative Commons que deseemos, como es el caso de Vimeo.
Ví­a: TechCrunch

3.000 millones de páginas vistas al dí­a en Youtube

Con ese número celebran los 6 años de vida de Youtube en su blog oficial, mostrando una infografí­a con datos asombrosos.
Podemos ver la evolución de la cantidad de horas subidas por minuto en los últimos años, hasta llegar a las 48 horas que los usuarios publican en Youtube cada 60 segundos hoy en dí­a.
Con un 50% de incremento en pageviews en el último año, y muchas novedades que hemos ido publicando aquí­, en wwwhatsnew.com, Youtube no para de crecer, y lo hará aún más cuando se consolide como el mayor videoclub online de Internet (algo para lo que parece que no tendremos que esperar mucho tiempo).

Crea tus propios documentales usando ví­deos de Youtube


Hace varios meses que os hablé de DragonTape, una excelente solución que nos permite mezclar, cortar y editar ví­deos de Youtube y Soundcloud, creando una obra única que podemos compartir en diferentes redes sociales, así­ como mostrar en la galerí­a de la web.
Ahora han lanzado una aplicación gratuita para iPad, permitiendo hacer mezclas desde este dispositivo de forma intuitiva y rápida.
El nuevo ví­deo de presentación tiene sólo siete dí­as, mostrando las novedades y las posibilidades de este nuevo sistema.
Personalmente lo recomiendo a profesores y alumnos que quieran preparar trabajos originales usando para ello ví­deos diversos, una experiencia que puede enriquecer a todos, tanto durante el proceso de creación como en el de presentación.