Canal en YouTube del Computer History Museum

Encontramos en YouTube el canal oficial del Computer History Museum, un canal dedicado a preservar mediante cada uno de los ví­deos disponibles la historia y la evolución de la Edad de la Información, desde sus inicios hasta el presente.

Al margen de los ví­deos documental disponibles también podemos encontrarnos con diversas pelí­culas históricas relacionadas con el mundo del PC, así­ como entregas de premios, conferencias, y en definitiva cualquier ví­deo que haya marcado la diferencia en lo que a tecnologí­a informática se refiere.

A través del canal de YouTube también se puede acceder a la web oficial del museo, en la cual podremos acceder a las exhibiciones disponibles y eventos que se celebrar en éste así­ como visualizar las colecciones de artefactos que hay disponibles, aunque sea a distancia (en caso de que queramos visitar el museo, éste se encuentra en Mountain View, California).

Link: Computer History Museum

Youtube firma acuerdos con la Industria de la Música para incentivar la creación de covers

Después de muchas noticias relacionadas con el bloqueo de versiones libres de canciones famosas, Youtube nos tranquiliza ahora con una noticia recién publicada en su blog.

Para incentivar a los aficionados a subir sus canciones a Youtube, ha firmado acuerdos con BMG Rights Management, Christian Copyright Solutions, ABKCO Music, Inc., Songs Music Publishing, Words & Music, Copyright Administration, Music Services, Reservoir Media Management y Songs of Virtual para cubrir una enorme cantidad de canciones que podrán interpretarse libremente y subirse a Youtube.

Estas compañí­as son responsables por los trabajos de Adele, Cee Lo Green, Foo Fighters, The Rolling Stones, Sam Cooke,y un largo etc, con lo que la cantidad de material que podemos interpretar es prácticamente ilimitado.

La idea es que podemos grabar un cover para demostrar nuestras habilidades y permitir que parte de las ganancias lleguen al bolsillo de la empresa responsable por admisnitrar el trabajo del artista original, de esa forma, si subimos un ví­deo con nuestra canción de Adele, lo que genere la publicidad se repartirá entre nosotros, google y la productora de la artista.

Un buen movimiento para poder permitir que Youtube siga siendo una buena base de datos de talento.

10 extensiones de Google Chrome para usuarios de YouTube

Podrí­amos hablar durante horas sobre las fascinantes cosas que YouTube nos ofrece -además del ilimitado entretenimiento-: facilidad de uso, funciones sociales, variedad, calidad tanto en los videos como en el audio, subtí­tulos, herramientas de edición, aplicaciones móviles, integración con otros servicios de Google, etc; sin embargo, siempre quedan algunos detalles con los que nos gustarí­a contar, y qué mejor que una decena de extensiones para resolverlo mientras son publicadas por defecto.

Empecemos con 5 compartidas por Labnol.

Turn Off the Lights

1. Toggle Comments: Para esconder todos los comentarios de la parte inferior de los videos, aunque pueden mostrarse de nuevo oprimiendo un botón.

2. Turn off the lights: Una vista tipo «Cinema» (la de la imagen) que se activa con un botón especial en la barra de URL, perfecta para videos educativos o que requieren de una mayor concentración.

3. YouTube Feed: Para conocer las actualizaciones de los canales a los que estás suscrito como notificaciones en la barra de extensiones.

4. Looper: Para repetir y repetir el video que estás mirando de forma automática e infinita, o hasta que le vuelvas a dar al botón «Loop» bajo el reproductor.

5. YouTube PIP: Para dejar el video en una esquina de la pantalla y seguir trabajando en otras pestañas o programas sin tener que interrumpir la visualización.

Ahora 5 que hacen parte de mi colección y que recomiendo por completo:

extensiones youtube

6. YT Background Search: Para buscar en segundo plano otro video sin tener que interrumpir el video en reproducción (como en la imagen). El botón se llama «BG Search» y está al lado del cajón de búsqueda.

7. ClipConverter: Es mi servicio favorito para descargar videos de YouTube el cuál también viene portado como extensión para Chrome. Lo que hace es añadir los botones de descarga a la parte superior derecha del reproductor para saltarse lo de tener que copiar la URL para iniciar la conversión.

8. YouTube Ratings: Para conocer el porcentaje de «Me gusta» (color verde) y «No me gusta» (color rojo) en una pequeña franja bajo la vista en miniatura de cada video.

9. YouTube Lyrics: Para ver las letras de canciones de los videos musicales automáticamente en la parte derecha de la pantalla. Se activa con el botón de los sí­mbolos musicales en la barra de URL. Si no encuentra alguna «Lyric«, puede ser necesario cambiar la consulta en el mini buscador que se activa.

10. Magic Actions for YouTube: Vistas automáticas en HD, también vista tipo «Cinema» y vistas de pantalla autoajustables y automáticas, videos sin publicidad, cambio en el volumen con la rueda del mouse, colores para el fondo de YouTube, ocultación de secciones especí­ficas de la página (cabecera, comentarios, descripciones, etc.) y mucho más. En pocas palabras, una extensión «todo en uno».

Youtube ya permite crear listas de ví­deos con pedazos de los mejores momentos de cada uno

Si estáis acostumbrados a crear y compartir listas de ví­deos en Youtube, ahora llega una buena noticia desde el blog Youtube Creator: es posile seleccionar los trozos interesantes de cada ví­deo para no tener que compartir el ví­deo entero cuando solo queremos compartir unos segundos del mismo.

Solo tenemos que crear una lista en www.youtube.com/view_all_playlists, incluir ví­deos, seleccionar la parte interesante, como si estuvieramos usando el editor de ví­deos del portal, y añadirla a la lista deseada, teniendo un resultado como el mostrado en la captura inferior:

Esta nueva funcionalidad ya está disponible en algunas cuentas y será ampliada durante las próximas semanas a toda la comunidad de usuarios de Youtube.

Más información: Blog de Youtube Creator y Soporte de Listas en Youtube

Human Rights, nuevo canal sobre derechos humanos en YouTube

Desde su nacimiento, la plataforma YouTube ha sido utilizada por los activistas como sistema de expresión y de defensa de distintas causas, ya que muchos de nosotros hemos visto como millones de usuarios han utilizado YouTube como medio para publicar ví­deos relacionados con la violencia de género, el racismo, la injusticia socio-económica, etc.

De ahí­ que Witness, empresa lí­der global en lo que se refiere a la defensa de los derechos humanos, unidos con Storyful, operación que se dedica a reunir noticias relacionadas con la sociedad, hayan decidido abrir un canal en YouTube dedicado exclusivamente a difundir ví­deos que defiendan los derechos humanos, y por ello su nombre Human Rights.

Este nuevo canal está y estará dedicado exclusivamente a que los ciudadanos del mundo publiquen sus historias sobre cualquier tema relacionado con abusos los cuales Storyful comprobará y verificará, siendo la única condición indicar la hora, el dí­a, el sitio y el contexto del momento en el que se ha realizado la grabación.

Link: Human Rights Channel | Ví­a: YouTube Global Blogspot

YouTube cumple 7 años y sigue creciendo el récord de ví­deos subidos por minuto

Hoy la plataforma de ví­deo YouTube cumple 7 años y usuarios de todo el mundo siguen compartiendo ví­deos de todo tipo en ella sobre cualquier temática que uno pueda llegar a imaginarse.

Ya el año pasado, el el sexto aniversario de la plataforma y tal y como podí­amos leer en la nota de agradecimiento oficial, se batió un récord de ví­deos al colgar los usuarios unas 48 horas de ví­deo cada minuto, y hoy YouTube anuncia que en el séptimo aniversario se ha batido un nuevo récord: 72 horas de ví­deo se están subiendo a cada minuto, lo que vendrí­a a ser el equivalente de 1.194 Nyan Cats o 841 Bad Romances de Lady Gaga.

Repasando las novedades que YouTube nos ha traí­do en este último año, nos recuerdan que han estrenado nuevos canales y han rediseñado el sitio, todo reduciéndose a un resultado de 800 millones de suscriptores y un total de tres mil millones de horas de video visualizadas mensualmente.

Ví­a: Google España Blogspot

5 alternativas a Vidtomp3 para extraer el audio de videos de YouTube

No tanto para descargar música, aunque si está entre uno de los usos más frecuentes, en YouTube tenemos a nuestra disposición miles de archivos de audio únicos pero que sólo con servicios de terceros podemos conseguir fácilmente. Uno de los mejores exponentes ha sido Vidtomp3, un potente servicio para extraer tales ficheros en formato mp3, pero siempre es bueno tener a la mano alternativas y aquí­ están algunas de las mejores que incluso le superan en funcionalidad:

FLVto.com

FLVto
Bastante simple a costa de prescindir de opciones para modificar detalles del audio a bajar, aunque puede ser una alternativa interesante para los muchos que les interesa más la velocidad que las configuraciones técnicas. Ingresa la URL del video de YouTube y pulsa el botón Convert to MP3 para iniciar el proceso; en unos instantes aparecerá el botón de Download e incluso un código QR para bajar el audio directamente al móvil.

Nota: algunos usuarios avisan que la extensión de flvto incluye adware (programa no solicitado que muestra publicidad).

Youtube-mp3.org

YouTube mp3
Aún mucho más simple y aún mucho más rápido (en el proceso de conversión como en la descarga), la solución perfecta cuando se navega en PC ajenos y/o que puedan tener problemas con el complemento de Adobe Flash. De nuevo, ingresa la URL y dale al botón Convert Video para que en un par de segundos aparezca el mágico Download.

Audiko.net

audiko ringtones
Para crear ringtones online -otro clásico uso- bien sea desde un archivo de audio alojado en el PC (botón azul Upload) o a través de la URL de un video. Para ambos casos ofrece algunas sencillas herramientas de edición para seleccionar un fragmento especí­fico del audio y «suavizar» los lí­mites para que no suene de golpe (Fade in y Fade Out), además de que genera los resultados en MP3 y M4R para iPhone. En caso de problemas, se puede usar otro de los servicios de la lista y cargar el fichero resultante en el sistema de Audiko.

Dirpy.com


Dirpy Studio es para los que sí­ se preocupan por los detalles, razón por la que ofrece, luego de pegar la URL, opciones para cambiar el nombre del fichero a descargar, el fragmento preferido del video (con vista previa para evitar errores), la tasa de bits y las etiquetas ID3 (Titulo, Artista, ílbum, Año, etc.) que serán visualizadas en el reproductor musical. Restará oprimir en Record para guardar los resultados. Más abajo también hay opciones para descargar el video en distintos formatos.

ClipConverter.cc

ClipConverter
Finalmente la opción más completa -mi preferida-, también con configuraciones técnicas de manera similar a Dirpy: etiquetas ID3, tasa de bits, fragmentos y hasta canales (Mono o Estéreo) y volumen. Sin embargo, destaca porque es más elegante, más intuitivo, con más formatos multimedia para escoger (tanto audio como video) e incluso viene como extensión para navegadores. Respecto a ésta, lo que hará será agregar un botón arriba del reproductor de YouTube para prescindir de copiar y pegar la URL.

Metro Goldwyn Mayer publicará más de 600 pelí­culas en Youtube y Google Play

Y si hace unas semanas hablamos de la asociación entre Paramount y Google, ahora es el turno de MGM.

En el blog de Youtube comentan que Metro Goldwyn Mayer tendrá más de 600 tí­tulos disponibles para alquilar en Youtube y Google Play (para dispositivos Androd) dentro de Estados Unidos y Canadá.

La lista de tí­tulos aún no fue divulgada, aunque ya hablan de clásicos como West Side Story, Terminator, Robocop, Rain Man y Rocky.

Y mientras en el resto del mundo esperamos que estas funciones crucen fronteras, Google continúa su trabajo para transformar a Youtube en el mayor videoclub online de la historia de Internet. ¿Podrá Netflix y compañí­a competir con un monstruo de este tamaño?.

Aunque el modelo de Netflix (pagar poco por una cantidad enorme de pelí­culas, sin alquiler) es diferente al mostrado, costarí­a muy poco transformar a Youtube en una peligrosa competencia de este tipo de servicios.

Sea como sea, el futuro del cine continúa definiendo sus pilares en la web.

Lecciones clasificadas de negocios y programación en YouTube con CourseHero

Hoy en dí­a es muy fácil aprender cualquier cosa de YouTube, pero estaremos de acuerdo en que lo realmente difí­cil es que para seguir cualquier tutorial completo hay que hacer un esfuerzo extra para encontrar y ordenar los conocimientos entre los miles de ví­deos que podemos encontrar en el portal.

Para los que busquen cursos de negocios y programación, CourseHero les quitará buena parte del trabajo ya que esencialmente este sitio web ha ordenado los mejores contenidos educacionales de YouTube, de forma que si quieres seguir uno de los cursillos sólo tendrás que hacer clic en una de las ví­as y seguir los distintos pasos y niveles por los que te lleva el mismo sitio web. Por ejemplo, si quieres aprender programación web, hay ví­deos introductorios de programación a JavaScript, HTML, CSS, etc, y en el caso de económicas y negocios, puedes elegir empezar por la ví­a de las microeconómicas, las finanzas o el márqueting.

Cada tutorial está perfectamente dividido por capí­tulos, e incluso tenemos marcado el tiempo que dura cada uno para que sepamos cuánto vamos a invertir en ello. Una herramienta a tener en cuenta si se quiere empezar a programar o a aprender económicas.

Link: CourseHero | Ví­a: TechCrunch

Tubeplayer – Toda la música de tu artista favorito en Youtube

Con posibilidad de crear listas y marcar lo que nos gusta y lo que no, Tubeplayer ofrece una sencilla forma de encontrar la música de nuestros artistas y grupos musicales en Youtube.

Podemos usarlo sin necesidad de registro, únicamente incluyendo el nombre de lo que buscamos y esperando la lista de resultados que pueden ser tocados sin necesidad de ninguna acción extra por nuestra parte, comenzando un tema después de la conclusión del anterior.

Si decidimos registrarnos (de forma gratuita), podremos guardar en listas los grupos de temas que decidamos, transformándose así­ en una buena fuente de la música que escuchamos a diario.

Aunque no tiene la excelente clasificación de contenido y la usabilidad de loudlee.com, es una forma rápida y práctica de encontrar buena música usando la Api de Youtube.