Cuentas de Uber de terceros son vendidas desde un dólar en el ‘mercado negro online’

cuentas uber

Miles de cuentas de Uber, nombres de usuario y contraseñas, se han puesto a la venta en el mercado negro, particularmente, en una tienda online llamada AlphaBay Marketplace que aprovecha la red Tor para mantener el anonimato de quienes allí­ realizan transacciones. De lo anterior dan fe en ArsTechnica, fuente de la imagen, donde se menciona que vendedores identificados como Courvoisier y ThinkingForward, andan ofreciendo cada cuenta, respectivamente, por 1 y 5 dólares; Del primero, se registra que ha vendido ya más de 130 unidades. Continúa leyendo «Cuentas de Uber de terceros son vendidas desde un dólar en el ‘mercado negro online’»

Uber intensifica sus medidas de seguridad y presenta un nuevo código de conducta para sus conductores

Uber

Durante los últimos meses os hemos hablado acerca de los problemas de seguridad de Uber y las medidas que la compañí­a ha tenido que implantar para tratar de solucionarlos. Recordamos, por ejemplo, que durante el pasado mes de diciembre uno de los conductores de Uber fue acusado de violación en la India, motivo por el cual la compañí­a anunció que tomarí­a medidas más drásticas para evitar este tipo de actos.

Ahora, desde el blog oficial de Uber han anunciado una serie de nuevas medidas que tienen por objetivo aumentar la seguridad global del servicio. Una de las más importantes es el nuevo código de conducta, una recopilación de normas donde se explica con todo detalle cómo se ha de tratar al cliente, haciendo hincapié en el respeto y su seguridad, así­ como en la obligación de respetar todas las leyes y tener los documentos en regla. Además, de ahora en adelante se establecerá un nuevo Consejo Asesor de Seguridad global que tendrá por objetivo revisar las prácticas de seguridad de la compañí­a y tomar medidas adicionales en caso de que sea necesario. Destacamos también la creación de un programa de control de calidad, encargado de la realización de auditorias que tendrán por objetivo garantizar que los conductores están cumpliendo con todas las normas de seguridad. Por último, Uber ha puesto en marcha el equipo de respuesta ante incidentes, que de forma global se encargará de hacer frente a las emergencias y problemas de seguridad que puedan surgir a cualquier hora del dí­a.

Además, es necesario recordar que la compañí­a ya habilitó medidas de seguridad como el botón SOS en la aplicación para la India. Sin duda, estas nuevas medidas ponen de manifiesto el interés por reforzar la seguridad que tienen en la compañí­a.

Fuente: Uber.

Uber ultima los detalles para adquirir deCarta, una startup de mapas

Tal y como el propio CEO de Uber afirmó hace unos meses, la empresa no habí­a adquirido hasta el momento ninguna otra compañí­a. En lugar de ello, la estrategia habí­a sido continuar expandiéndose por un gran número de paí­ses a lo largo del planeta, algo que les ha permitido obtener importantes sumas de dinero procedentes de distintos inversores.

Recientemente, tal y como se han hecho eco desde Mashable, Uber estarí­a a punto de pagar una cantidad de dinero desconocida por la adquisición de deCarta, una startup centrada en el trabajo con mapas. La razón es que la plataforma de mapas cuenta con caracterí­sticas que podrí­an resultar de gran interés para mejorar la aplicación como la búsqueda local, caracterí­sticas basadas en la localización del usuario y el cálculo de rutas. En Uber estarí­an realmente interesados en la tecnologí­a y talento de esta empresa, por lo que 30 de los 40 empleados de deCarta comenzarán a trabajar para Uber. A pesar de la adquisición, deCarta continuarí­a utilizando su nombre.

Sin duda, se trata de un movimiento interesante para la compañí­a, que gracias a la compra de esta startup podrí­a mejorar todaví­a más la experiencia de usuario en su aplicación para dispositivos móviles. En un principio, el acuerdo se cerrará por completo en los próximos dí­as.

UberEATS – Uber lanza servicio de comida a domicilio en Barcelona

UberEATS es el nombre del nuevo servicio que el polémico Uber ha lanzado, de momento, solo en Barcelona. Se trata de una forma de aprovechar las rutas de sus conductores para entregar comida en sus casas, divulgando que solo hay que pedir comida en el restaurante deseado y esperar a que un conductor nos traiga la compra en pocos minutos.

Lo podemos leer en ubereats.es, la nueva web en la que es posible ver algunas sugerencias de platos de algunos restaurantes de la ciudad.

Los pasos a realizar son sencillos:

– Abrimos la app de Uber de siempre
– Indicamos el destino (el lugar donde queremos recibir la comida)
– Añadimos hasta 4 platos en el pedido.
– Vemos en tiempo real la localización del conductor.
– Recibimos el pedido en la calle (el conductor no sube a las casas)

De momento no actúan en toda la ciudad, pero solo es un primer paso para poder implantar este servicio tanto en más zonas como, seguramente, en más ciudades del paí­s.

Los viajeros de Uber de la India ya pueden utilizar un botón SOS con el que ponerse en contacto con la policí­a

A principios de mes os comentábamos que en Uber habí­an decidido comenzar a comprobar los antecedentes penales de todos los conductores de la plataforma en la India, una decisión que tiene por objetivo acabar con los problemas de seguridad de Uber en la India, donde uno de los conductores fue acusado de violar a una pasajera.

Además de asegurarse de que los conductores no tengan antecedentes penales, Uber ha puesto en marcha otras dos medidas de seguridad con las que espera reforzar la confianza de los usuarios del servicio. La primero de estas medidas es un nuevo botón de emergencias situado dentro de la propia aplicación de Uber. De esta forma, en caso de emergencia el viajero podrí­a pulsar el botón SOS para ponerse en contacto de forma inmediata con la policí­a. La segunda medida de seguridad -llamada «Send Status» (enviar estado)- tendrá por objetivo compartir la ubicación con hasta cinco familiares o amigos. Gracias a ello, podrán saber en todo momento donde se encuentra el viajero. Además, también se proporcionarán detalles adicionales como la información sobre el conductor (incluyendo su foto) y el modelo del vehí­culo utilizado.

Estas nuevas medidas de seguridad ya están disponibles en la versión de Uber para Android, y estará disponible próximamente para los usuarios de iOS.

Link: Uber.

Uber comprobará los antecedentes penales de sus conductores para aumentar la seguridad

Hace cerca de dos meses os hablamos acerca de los problemas que Uber tení­a en la India, donde uno de sus conductores habí­a sido acusado de violación (algo por lo que ya tení­a antecedentes penales), motivo por el cual la compañí­a fue obligada a suspender sus servicios en la capital del paí­s. Desde entonces, en Uber han estado trabajando junto al gobierno de la India para poder llevar un mayor control de los conductores de los vehí­culos de la compañí­a, garantizando así­ un mayor nivel de seguridad para sus usuarios.

Ahora, desde Uber acaban de hacer públicas estas medidas a través de un comunicado publicado en su blog oficial. Con el objetivo de terminar con este tipo de situaciones, Uber trabajará en la India junto a la compañí­a First Advantage, encargada de la investigación de antecedentes penales de los trabajadores. Por ello, de ahora en adelante todos aquellos que quieran conducir para Uber deberán pasar una serie de controles, donde se comprobará la veracidad de la dirección del conductor además de asegurarse de que el aspirante esté libre de antecedentes penales, algo que va mucho más allá de los tí­picos controles para comprobar la vigencia del permiso de conducir de los mismos.

Por supuesto, todos los actuales conductores de la compañí­a están siendo ya revisados en distintas ciudades de la India.

Uber también anuncia su proyecto de autos autónomos, particularmente, taxis

uber autonomos

Uber anda reuniendo recursos técnicos y talento humano para trabajar en lo que serí­a otra polémica revolución en el sector de los transportes: Una flotilla de taxis que se conduzcan solos. El CEO de Uber, Travis Kalanick, justo el año pasado ya daba indicios de lo que se avecinaba pues según él, como recuerdan en The Verge, “los viajes en los autos de Uber son costosos […] porque se está pagando por la otra persona que va en el coche”, su conductor; Con esto, el pensar en adoptar tecnologí­as de autoconducción no era más que un tema que dependí­a del tiempo.

En fin, respecto al tema de los recursos, hoy en el blog oficial de Uber se ha anunciado su asocio estratégico con la Carnegie Mellon University (CMU) en un acuerdo que incluye la creación del Centro de Tecnologí­as Avanzadas de Uber en Pittsburgh; Tecnologí­as como la de la conducción automática que se incluye asimismo en el grupo de tecnologí­as a largo plazo, enfocadas al “transporte seguro y confiable para todos”, son las que dicho centro de investigación busca desarrollar.

El National Robotics Engineering Center (NREC) será el importante centro de la CMU que aportará su experiencia en robótica al trabajo especí­fico de la creación de vehí­culos seguros y la tecnologí­a de mapeo que hará posible su tránsito autónomo. Es en TechCrunch donde aseguran con fuentes cercanas a Uber que lo involucrado es el desarrollo de taxis autónomos.

En cuanto a lo económico, también en TC hablan de una inversión de cientos de miles de dólares en la contratación de trabajadores para la nueva planta y su debida equipación, y de paso, se hace mención a una millonaria inversión en la CMU en temas de becas. Por cierto, todo lo anterior, consideran los responsables de Uber que se trata de una “inversión a largo plazo” en la compañí­a.

China bloquea todas las aplicaciones que compiten con los taxis

Uber, servicios de limusina privados y demás proyectos basados en el transporte de pasajeros sin la licencia adecuada, serán ahora bloqueados en toda China debido a una nueva regulación sobre aplicaciones que compitan con el taxi tradicional. El comunicado se emitió hace pocas horas por el Ministerio de Transporte, quien habló sobre la importancia de cumplir con las reglas del mercado del transporte y tomar en serio las responsabilidades.

No se mencionó ningún servicio especí­fico, aunque está claro que las nuevas reglas afectan a Uber, así­ como a otros proyectos semejantes que se crearon en y para China.

Las autoridades chinas dejaron claro que no quieren matar la innovación, pero están preocupados por la seguridad de los pasajeros. Las empresas deberán desarrollar los proyectos «de manera ordenada y de acuerdo con la ley».

La noticia, divulgada en Bloomberg, informa que algunas ciudades del paí­s ya tení­an prohibiciones de coches sin licencia antes de este comunicado, donde empresas de taxis locales realizaron manifestaciones semejantes a las que hemos visto en algunas ciudades europeas.

Uber, por otro lado, ha declarado que su servicio, de momento, está funcionando con normalidad, aunque también lo estaban en España antes de la última prohibición.

UberCARGO: el nuevo servicio de transporte de mercancí­as de Uber

A pesar de los problemas a los que se enfrentan en Uber cada vez que comienzan a operar en un nuevo paí­s, parece que la startup está decidida a continuar expandiéndose ofreciendo incluso nuevos servicios. La razón es que la compañí­a acaba de sorprendernos con al anuncio de un nuevo servicio gracias al cual los usuarios podrán solicitar una furgoneta para transportar sus objetos personales.

Por el momento, UberCARGO -nombre que recibe el servicio- únicamente estará disponible en Hong Kong. La idea es que los usuarios puedan solicitar una furgoneta en el caso de que necesiten transportar objetos grandes o realizar una pequeña mudanza, algo que no podrí­an hacer con un vehí­culo más pequeño. Para utilizar UberCARGO únicamente habrá que solicitar una furgoneta del mismo modo que hasta ahora solicitábamos un coche a través de la aplicación. En cuestión de minutos, esta se presentará en nuestra localización y será posible incluso solicitar ayuda al conductor para cargar y descargar los objetos. A continuación, el usuario tendrá dos opciones, ya que podrá viajar con el conductor hasta el destino o bien seguir la localización de sus bienes a través de la aplicación. El precio del viaje se calculará de la forma habitual, es decir, en base a la distancia recorrida y al tiempo empleado, aunque dado que necesitaremos tiempo para cargar y descargar nuestros bienes (y podremos solicitar ayuda al conductor), el tiempo empezará a contar desde el momento en el que la furgoneta llegue y se detendrá cuando hayamos terminado de vaciar el contenido.

Como vemos, se trata de un servicio de lo más interesante que, de dar resultado en Hong Kong, podrí­a continuar expandiéndose por el resto del mundo. Además, no solo estará disponible para usuarios particulares, sino que las empresas también podrán utilizarlo. Si hasta el momento eran los taxistas quienes se quejaban de la existencia de Uber, ¿podrí­a extenderse este sentimiento hacia nuevos sectores?

Link: UberCARGO.

Uber anuncia el cierre del servicio en España

En las últimas horas se acaba de hacer pública una noticia que a pesar de que muchos esperaban, no por ello deja de sorprendernos: Uber ha anunciado a través de un comunicado publicado en su web oficial el cierre del servicio en España, donde hasta el momento operaba en Barcelona, Madrid y Valencia.

Con esta noticia se pone fin a las andanzas de Uber en España, dejando claro que diciembre no ha sido un buen mes para la compañí­a. Si echamos la vista atrás, a principios de este mismo mes de diciembre ya os anunciamos que la prohibición del uso de Uber en España, una noticia a la que a finales de la semana pasada le seguí­a el bloqueo de Uber por parte de los operadores de telefoní­a, con el objetivo de dificultar el acceso a la aplicación, una serie de hechos que ponen fin a los nueve meses de vida del servicio, que inició su andadura en abril de este mismo año. Tal y como la propia compañí­a explica en su blog, han decidido suspender el servicio con el objetivo de demostrar que actúan respetan la ley. A pesar de ello, afirman que no se trata de un cierre definitivo, sino que prefieren acatar la ley con el objetivo de no empeorar la situación, pero volverán tan pronto las circunstancias cambien. De hecho, aprovechan para comunicar que van a comenzar a colaborar con diversos polí­ticos españoles para crear un nuevo marco regulatorio para Uber y demás empresas basadas en la economí­a colaborativa, algo que de hacerse realidad permitirí­a que Uber regresase bajo el amparo de la ley, permitiendo a la compañí­a operar sin temor alguno.

Fuente: Uber.