Uber entra oficialmente en el negocio de la entrega de productos

Ya hemos visto en los últimos años varios proyectos que permiten la mensajerí­a colaborativa, donde algunas personas ganan un extra enviando productos a otras que no tienen tiempo para desplazarse. Uno de los más populares en ese sector es Glovo, ya implantado en España, y ahora es uber quien estrena oficialmente un negocio en dicha categorí­a dentro de las ciudades de Nueva York, San Francisco y Chicago, aunque con una diferencia clave: son las pequeñas empresas las que mandan el producto ví­a Uber.

UberRUSH empezó como una prueba en Nueva York en abril de este año, y los resultados han sido tan satisfactorios que comienzan a implantar el modelo en otras ciudades de Estados Unidos.

captura-110

En Chicago, todas las entregas serán realizadas por los conductores de Uber, mientras que las pequeñas empresas en San Francisco tendrán entregas tanto en bicicleta como en coche.

El funcionamiento es sencillo: las empresas ofrecen dentro de su tienda virtual (se integra con varias plataformas) para que el consumidor pueda elegir UberRush como forma de enví­o. Una vez realizado el pedido, podemos ver en un mapa la localización exacta del paquete, tal y como se ve en la captura superior.

Ahora el objetivo es encontrar recetas para que sea más barato que el clásico sistema de correos, aunque el primer paso ya está hecho: cualquier conductor de Uber puede ser mensajero, no solo chófer.

Rakuten invierte en Cabify, la competencia de Uber en España y América Latina

captura-36

Cabify es un proyecto, creado por Adeyemi Ajao, uno de los cofundadores de Tuenti, que nos permite pedir un coche de lujo en varias ciudades de España y América Latina, solución que compite con Uber en este sector, ofreciendo tanto la situación del vehí­culo en tiempo real en un mapa como ver el modelo de gran turismo o pagar desde la app.

Existe desde 2011, cuando abrió sus puertas en Madrid y Barcelona, aunque en 2012 ya estaba disponible en varias ciudades fuera de España. Desde entonces muchas cosas han ocurrido en el sector, mucho movimiento generado, principalmente, por el omnipresente Uber, y la inversión en Cabify liderada por el gigante Rakuten sigue poniendo leña en el fuego.

Continúa leyendo «Rakuten invierte en Cabify, la competencia de Uber en España y América Latina»

Uber está probando rutas inteligentes que permiten ahorrar dinero a los pasajeros

Uber

Al parecer, en Uber se encuentran probando un nuevo programa al que se conoce como Smart Routes (rutas inteligentes) cuyo objetivo principal es mejorar la eficiencia de los conductores y permitir a los pasajeros ahorrar algo de dinero, tal y como se hacen eco desde TechCrunch.

El programa de rutas inteligentes formarí­a parte de UberPool, el servicio de Uber del que os hablamos el año pasado que facilita compartir coche con otros pasajeros haciendo el trayecto mucho más económico. Por el momento, las Smart Routes únicamente estarí­an disponibles en San Francisco, donde la compañí­a estarí­a probando su acogida. El funcionamiento de estas rutas es de lo más simple: los usuarios de UberPool deben marcar en el mapa el punto en el que desean ser recogidos (siempre dentro de la ruta inteligente) y esperar allí­ al conductor. Posteriormente, podrán bajarse en el lugar de la ruta inteligente más cerca de su destino, del mismo modo que hacemos al desplazarnos en autobús. Como ya hemos comentado , se trata de una medida con la que los usuarios podrí­an ahorrar algo de dinero. Concretamente, Uber descontarí­a a partir de un dólar de la tarifa. Es importante tener en cuenta que UberPool ya ofrece importantes descuentos, por lo que un descuento adicional convertirí­a al programa de rutas inteligentes en una opción muy económica a la hora de desplazarse.

Fuente: TechCrunch.

Uber prepara su salida a Bolsa, según documento filtrado

captura-38No son pocos los problemas que Uber enfrenta en varios paí­ses. Donde no está siendo prohibido, viven con manifestaciones de taxistas que no entienden por qué ellos tuvieron que pagar una licencia millonaria para trabajar mientras que los conductores de Uber lo hacen sin esa obligación.

Son varios los ví­deos que muestran, en tono de humor, las diferencias entre un conductor Uber y su coche, con las de un taxista, y está claro que se notan algunas diferencias fundamentales: el vehí­culo, el precio y la formalidad, aunque también es cierto que con aplicaciones como Easy Taxy, 99taxis y demás, es más fácil encontrar un taxista que cumpla los requisitos básicos que se esperan en un transporte de estas caracterí­sticas (educación, confianza, vehí­culo en buen estado y un largo etcétera).

El caso es que mientras Uber se pelea en varios tribunales para obtener su permiso, la compañí­a tiene grandes planes para 2016: transformarse en una empresa pública.

Así­ es, según documentos filtrados que se han mostrado en reuters. Tienen previsto aumentar su cuenta bancaria de 10.000 millones de dólares a 26.000 millones para el próximo año. En Reuters realizaron algunos cálculos para llegar a la conclusión de que solo en 2015 han tenido un lucro de 2.000 millones de dólares.

La presentación se habrí­a realizado a inversores chinos, y no tiene fecha, pero se puede deducir que están preparando su salida a Bolsa para dentro de unos 18 meses aproximadamente.

Mientras muchos piensan que Uber está perdiendo dinero con sus proyectos de incentivos a los conductores, parece que las cuentas muestran exactamente lo contrario.

Bar Roulette, una web que te enví­a un coche de Uber y te lleva a un bar aleatorio

Bar Roulette

Hoy os hablamos de una aplicación web que destaca por un planteamiento de lo más peculiar. Se trata de Bar Roulette, una web que encargará de escoger un bar aleatorio en Yelp, recogerte en un coche de UberX y llevarte al destino sin informarte del lugar al que vas.

Para ello, Bar Roulette emplea la API de Uber y hace uso de la base de datos de Yelp, el popular sitio web de reseñas y recomendaciones. Una de las caracterí­sticas que más nos ha llamado la atención acerca de esta herramienta es que únicamente seleccionará aquellos bares que cuenten con una buena puntuación en Yelp, una medida que tiene por objetivo evitar que acabes en un local con mala reputación. Además, otra caracterí­stica a tener en cuenta es que antes de solicitar el viaje en Uber comprobará que el bar escogido está abierto en ese momento. Actualmente, Bar Roulette únicamente cuenta con versión web, pero tal y como el responsable del proyecto ha explicado en Product Hunt, una aplicación nativa para iOS está siendo desarrollada.

Sin duda, estamos ante una herramienta con un funcionamiento de lo más interesante. Por supuesto, es importante tener en cuenta que solo funcionará en aquellos lugares en los que Uber tiene presencia.

Fuente: Product Hunt.

UberBICI llega a Colombia para permitir llevar la bici en sus carros, p.e., cuando llueve

UberBICI colombia
UberBICI Colombia

Es común el pensar en llevar la bici al trabajo o a la Universidad pero desistir de hacerlo porque en la noche se tiene otro plan y no hay qué hacer con ella. Asimismo, es normal que justos los dí­as que se va en bici caiga un fuerte aguacero a mitad de camino y quedarse varado esperando a que escampe no es una opción.

Pues bien, para no prescindir del transporte multimodal (diferentes medios en una misma jornada) que es el que la gente ha empezado a adoptar por su eficiencia, en Uber Colombia han presentado un servicio llamado UberBICI listo para solicitar desde su aplicación móvil en cualquier momento: Carros equipados con un soporte especial en su parte trasera para poder cargar la bici mientras se llega al destino. Continúa leyendo «UberBICI llega a Colombia para permitir llevar la bici en sus carros, p.e., cuando llueve»

Uber se enfrenta a una multa de 7,3 millones de dólares en California por negarse a compartir datos

Uber

A lo largo de los últimos meses hemos hablado en numerosas ocasiones acerca de los problemas que han afectado a Uber, llegando incluso a impedir a la compañí­a operar en distintos paí­ses, entre los que se encuentra España. En esta ocasión, una jueza de California ha impuesto a Uber una multa de 7,3 millones de dólares por negarse a compartir información empresarial que incluirí­a registros sobre sus trayectos y detalles sobre sus accidentes. Además, ha recomendado la suspensión de sus operaciones hasta que todo vuelva a estar en regla.

Tal y como hemos podido leer en Los Angeles Times, Karen V. Clopton -de la Comisión de Servicios Públicos de California o CPUC (California Public Utilities Commission)- afirma que Uber no ha cumplido con las leyes estatales a pesar de haber tenido un año para proporcionar la información solicitada. Por este motivo, la compañí­a se enfrenta a una multa de 7,3 millones de dólares y a la suspensión del servicio en California, dado que la CPUC no considera que Uber garantice la seguridad de los usuarios. Mientras tanto, una portavoz de Uber ha expresado que la empresa no comparte la opinión de la CPUC. Al contrario, afirma que han proporcionado suficiente información sin ningún tipo de inconveniente, pero que compartir todaví­a más información podrí­a comprometer la seguridad y privacidad tanto de conductores como de pasajeros. Como era de esperar, ha anunciado que apelarán la decisión, por lo que por delante les espera un proceso largo.

Es cierto que se trata de una cantidad más bien reducida para la compañí­a, pero la noticia no deja de ser un nuevo golpe en la ya afectada trayectoria de Uber. Además, es importante tener en cuenta que la compañí­a se enfrenta a la suspensión de sus servicios en California, el estado donde se fundó.

Fuente: Los Angeles Times.

UberBOAT, nuevo servicio de alquiler de botes de lujo de Uber

uberboatUber, el servicio de alquiler instantáneo de autos desde teléfonos móviles, anda celebrando su primer año en funcionamiento en la ciudad de Estambul, una de las más importantes ciudades de Turquí­a, y aprovecha la ocasión para lanzar en esa región su nuevo servicio de alquiler de botes de lujo que resultará de utilidad para transportarse entre los dos continentes (Asia y Europa) que conecta tal ciudad.

Los botes son gestionados con ayuda de la compañí­a turca Navette, tienen espacio hasta para 8 ocupantes y el costo por viaje empieza en 20 dólares variando según el trayecto -pueden superar los 160 dólares-, su distancia y los puntos en conexión.

Para contratarlos, la tarea será similar a alquilar un coche de Uber: Iniciar la app oficial de Uber, esperar a que el sistema de ubicación señale los botes vací­os más cercanos, cuadrar los detalles del viaje deseado y esperar a que la nave arribe luego de la confirmación de su capitán. Claro, solo estando en cercaní­as del mar se sugerirán como opción los botes disponibles.

No es la primera vez que Uber, en su afán de cubrir cada vez más medios de transporte, ocupa botes para dejarlos al servicio del público, de hecho, ya hace un tiempo lo habí­a hecho en Boston, Estados Unidos. Sin embargo, solo el de ahora se presenta como un servicio para quedarse y quizá hasta extenderse a más regiones.

Más información: Sitio de noticias de Uber

Ya se puede utilizar UberESPAí‘OL en seis distintas ciudades de EEUU

uberESPANOL

Con el objetivo de incentivar el uso de Uber en aquellas zonas de los Estados Unidos en las que una gran parte de la población es de habla hispana, la compañí­a acaba de anunciar la disponibilidad oficial de su programa uberESPAí‘OL en seis distintas ciudades.

Gracias a este movimiento, los residentes en ciudades como Chicago, Los Angeles, Orange County, San Diego, Phoenix y Tucson podrán hacer uso de uberESPAí‘OL, cuyo objetivo principal es ofrecer a todos aquellos clientes de habla hispana la posibilidad de solicitar un conductor que hable también el mismo idioma. De esta forma, los viajeros que no hablen inglés a la perfección o prefieran hablar español por distintas razones, no tendrán que verse obligados a viajar con un conductor que no hable su idioma español. Tal y como podemos leer en el blog oficial de Uber, para activar uberESPAí‘OL únicamente es necesario introducir el código correspondiente a cada ciudad (por ejemplo, UBERESPANOLLA para Los íngeles y UBERESPANOOC para Orange County) en la sección de promociones de la aplicación. Posteriormente, habrá que seleccionar UberX en el menú, escoger la opción ESPAí‘OL y solicitar un viaje. Es importante tener en cuenta que UberESPAí‘OL únicamente está disponible para UberX.

Sin duda, se trata de un movimiento interesante por parte de la compañí­a que muchos usuarios de habla hispana residentes en estas seis ciudades de los Estados Unidos agradecerán.

Fuente: Uber.

Uber comenzará a probar un sistema de pagos en efectivo en la India

Uber

En las últimas horas, desde el blog oficial de Uber han anunciado que a partir de la semana que viene, la compañí­a comenzará a probar un nuevo sistema de pagos en efectivo en Hyderabad, la India.

Sin duda, se trata de un movimiento realmente interesante por parte de Uber, sobre todo si tenemos en cuenta que, hasta el momento, no era posible pagar en efectivo en ninguna de sus distintas modalidades. De hecho, Uber ha destacado siempre por ser una compañí­a en la que no es posible pagar en efectivo, algo que ofrece seguridad y confianza a muchos usuarios de la aplicación. A pesar de ello, en Uber se han dado cuenta de que es posible que no sea así­ paí­ses en ví­as de desarrollo, donde muchos de los potenciales usuarios del servicio pueden no tener acceso a tarjetas de crédito o desconfiar de su uso. Por esta razón, la compañí­a ha decidido comenzar a probar un nuevo sistema de pagos en efectivo en Hyderabad, tal y como ya os hemos adelantado. Las pruebas comenzarán a lo largo de la próxima semana y únicamente podrán acogerse a este método de pago los usuarios que viajen dentro de la ciudad. Además, será necesario escoger el pago en efectivo antes de solicitar el viaje. Aprovechamos para destacar que los usuarios no tendrán la obligación de contar con fondos en Paytm, el sistema de tarjetas prepago de la compañí­a local que Uber habilitó a finales del año pasado, tal y como os comentamos por aquel entonces.

A pesar de que se trata de un movimiento realmente interesante, es importante tener en cuenta que los viajeros tendrán que contar con una cuenta de Uber, algo para lo que es necesario disponer de una tarjeta de crédito o una cuenta en la cartera virtual Paytm.

Fuente: Uber.