Los empleados de Uber y Lyft, en Seattle, ya pueden crear sindicatos y exigir derechos

Ante movimientos tan polémicos por parte de Uber como el cambiar sus términos y condiciones para exigir que los conductores del servicio prescindan del derecho a la demanda a favor de un arbitraje, y que varios de dichos «empleados» señalen que a pesar de que se han endeudado comprando autos para prestar el servicio las compañí­as que les contratan (Uber, Lyft y similares) no tienen reparo en dejarlos sin puesto, ha entrado la ley estadounidense a sentar un precedente.

Uber

Ha sucedido en Seattle donde el Concejo de la ciudad votó 8-0 a favor de que los conductores de Uber, Lyft y servicios similares puedan crear organizaciones sindicales y exigir derechos laborales (incluyendo salarios que consideren «justos») a pesar de que las compañí­as se escuden en que son contratistas mas no empleados directos. Luego, en masa, los conductores pueden contar con representación y obligar a la negociación a las compañí­as que contratan sus servicios. Continúa leyendo «Los empleados de Uber y Lyft, en Seattle, ya pueden crear sindicatos y exigir derechos»

Ford invertirá ‘billones’ en autos eléctricos, además, planea su competencia a Uber

Dos importantes anuncios ha realizado Ford: el fabricante de autos norteamericano planea una inversión de 4.5 mil millones de dólares (4.5 billions, en inglés) en su industria de autos eléctricos de aquí­ al 2020, y ya trabaja en prestar, con una flota de vans, un servicio de conductor privado similar al ofrecido por Uber y Lyft.

El CEO de la compañí­a, Mark Fields, ha sido el encargado de hablar sobre tales proyectos.

Para el primero, como señalan en Reuters, se cuenta que se seguirá con ese enfoque de seguir impulsando la venta de autos eléctricos empezando con una nueva versión del Focus Electric quien llega con una autonomí­a de 100 millas (160 Kms) y un tiempo de carga de apenas 30 minutos, pero también habrá más modelos totalmente eléctricos junto a nuevos hí­bridos e hí­bridos enchufables -de mayor autonomí­a, según indican-. La idea es que la producción de este tipo de vehí­culos equivalga al 40% de lo generado por la compañí­a en el 2020. Continúa leyendo «Ford invertirá ‘billones’ en autos eléctricos, además, planea su competencia a Uber»

Uber lanza aplicación para Windows 10

Uber

Cuando pensamos en Uber pensamos en móviles y en coches que se acercan a nuestra posición, pero eso puede cambiar a partir de hoy.

Acaban de presentar su aplicación para Windows 10, un programa desde el cual podemos dar órdenes usando Cortana, pidiendo un coche con la voz, ver un mapa en pantalla grande con la situación del vehí­culo solicitado, horarios con el tiempo de llegada previsto directamente en las miniaturas del menú de Windows… funcionalidades exclusivas que tienen un «pero»: aún es necesario el uso del móvil.
Continúa leyendo «Uber lanza aplicación para Windows 10»

Uber ya vale más de 62.000 millones de dólares

Uber

Entre polémica y polémica, Uber sigue creciendo, y llega ahora a los 62.500 millones de dólares, lo que se cree que puede valer la compañí­a después de haber recibido otros dos mil millones de inversión.

Uno de los argumentos que la compañí­a da a los inversores: tiene una tasa de proyección de ingresos de 10 mil millones a nivel mundial, implantando productos independientes en casa paí­s, adaptados a la realidad cultural de cada zona. Los servicios que ofrece son extremadamente variados, desde el tí­pico «taxi» hasta transporte de mascotas o entrega de productos, por lo que, al variar el modelo de negocio, las oportunidades crecen en diferentes ramas. Ahora parece que están trabajando en coches autónomos, y han invertido mucho para entrar en Asia, especialmente en China, donde la compañí­a espera invertir mil millones.
Continúa leyendo «Uber ya vale más de 62.000 millones de dólares»

Novedad para identificar el Uber que debe recogerte: Luces LED de colores

led colores uber

El GPS y el conocer el modelo y la matrí­cula del coche Uber que llega a recogerte basta para que lo reconozcas de inmediato tan pronto llega a tu puerta, pero si se trata de un evento como un concierto nocturno la cosa se complica porque pueden ser muchos los demás asistentes que habrán pedido un Uber también, o simplemente son varios los autos que coinciden con la descripción mostrada en la app y no es tan fácil ponerse a leer placas a esas horas para encontrar el correspondiente.

Pues bien, en Uber han considerado tan usual como poco atacado problema, y en Seattle (USA) ha comenzado la prueba de una práctica tecnologí­a llamada SPOT. La ingeniosa idea no es más que luces LED de colores dispuestas en el parabrisas de los coches Uber, colores que cambian según decida quien espera. Entonces, si estás saliendo del concierto o estás en medio de un concurrido y/u oscuro lugar, bastará con que saques tu móvil y desde la app de Uber elijas un color de entre media docena disponible.

El coche de Uber recibirá al instante la orden y el dispositivo de luz que le adorna tomará el color elegido para que sea inmediata también su identificación. Incluso, se le puede hacer señales al conductor encendiendo por completo la pantalla del móvil con el mismo color, lo que se podrá realizar con solo tener oprimido sobre la paleta de colores requerida para la selección anterior. Y, listo, el encuentro se facilita y se hace más cómodo tanto para el usuario como para el conductor pues se disminuirá una posible pérdida de tiempo.

Como de costumbre, solo queda esperar a que las pruebas se superen y que la función se extienda a otras regiones de Estados Unidos y el resto del mundo.

Más información: Sitio de noticias de Uber

Los taxis de Londres se modernizarán aceptando pagos sin contacto

Imagen: James Barrett de Flickr.
Imagen: James Barrett de Flickr.

Desde su lanzamiento, Uber ha provocado un profundo malestar en el sector del taxi a lo largo de un gran número de paí­ses distintos, llegando incluso a prohibirse el uso de la aplicación en varios de ellos. El mes pasado, la agencia de transportes de Londres conocida como Transport for London (TFL) perdió su más reciente batalla legal contra Uber. Tras este golpe, el alcalde de Londres y la TFL han anunciado un plan para modernizar los caracterí­sticos taxis londinenses.

Concretamente, el plan del que os hablamos pretende dotar a todos los taxis de la ciudad de sistemas de pago sin contacto, además de lectores de tarjetas tradicionales. Se trata de una novedad sin precedentes, sobre todo si tenemos en cuenta que hasta el momento es necesario pagar en efectivo en la amplia mayorí­a de los taxis de la ciudad. La propuesta deberá ser aprobada en febrero del año próximo, y todos los taxis de Londres tendrán que aceptar tarjetas de crédito y pagos contactless en octubre. Con esta medida, la TFL pretende luchar contra el auge de apps como Uber: el pago con tarjeta de crédito a hecho que muchos clientes se decanten por estas alternativas en lugar de hacer uso de los servicios de un taxi. Aunque los usuarios de taxi no tendrán que pagar ningún cargo adicional por utilizar su tarjeta de crédito, la tarifa mí­nima subirá en 0,20 peniques hasta alcanzar las 2,60 libras. El objetivo es que todos los taxistas puedan afrontar el coste que supone la modernización de los vehí­culos.

Es importante tener en cuenta que los autobuses, trenes y metros de la ciudad ya permiten pagar con sistemas de pago contactless y Apple Pay, por lo que llama la atención que haya llevado tanto tiempo modernizar los taxis de la ciudad.

Fuente: TFC.

Los conductores de Uber ya pueden recoger a los pasajeros que vayan en la misma dirección

Imagen: Uber.
Imagen: Uber.

Tal y como hemos podido leer en el blog oficial de Uber, la compañí­a acaba de habilitar una nueva función que permitirá a los conductores seleccionar el destino al que se dirigen con el objetivo de recoger únicamente a los pasajeros que vayan en la misma dirección. Aun así­, es importante tener en cuenta que al menos por el momento, esta caracterí­stica tan solo está disponible a modo de prueba en el área de la bahí­a de San Francisco.

Sin duda, se trata de una novedad realmente interesante para los conductores de la plataforma, sobre todo si tenemos en cuenta que hasta el momento se limitaban a recoger a los pasajeros que se encontrasen en los alrededores, sin tener en cuenta su destino. Gracias a esta novedad, los conductores de Uber podrán indicar su destino de antemano, por lo que la aplicación solo les mostrará los distintos clientes que se dirijan a la misma dirección. Además de suponer una ventaja para los conductores, la medida también beneficiará a la compañí­a: podrí­a fomentar la llegada a Uber de conductores esporádicos que no dispongan de demasiado tiempo libre. Tal y como os adelantábamos, por el momento los conductores solo pueden indicar su destino siempre que se encuentren dentro del área de la bahí­a de San Francisco. A pesar de ello, el equipo de Uber ha indicado que planea ofrecer esta caracterí­stica en nuevos mercado muy pronto.

Fuente: Uber.

Uber amplí­a UberPET, su servicio de transporte de mascotas

uberPET

UberPET fue lanzado en algunas ciudades del mundo hace pocos meses, un servicio que permite que los dueños de mascotas puedan transportar los animales en coches especialmente preparados para el tema.

El objetivo de UberPET es garantizar que los animales domésticos (perros, gatos, aves, peces, etc.) puedan entrar en los coches sin miedo a tarifas de limpieza, ya que en este servicio no se cobrarán. Los coches vienen preparados con una cubierta especial, aunque será obligatoria la presencia de un acompañante en todo momento.
Continúa leyendo «Uber amplí­a UberPET, su servicio de transporte de mascotas»

Uber expande su servicio de recogida de asistentes a eventos por todo Estados Unidos

UberEVENTS

Si alguna vez os habéis encargado de organizar un acontecimiento especial con amigos o familiares, estaréis al tanto de que no se trata de una tarea fácil. Centrándonos en el desplazamiento, los encargados de organizar este tipo de eventos suelen decantarse por contratar los servicios de empresas de autobuses. A pesar de ello, muchos de los asistentes deciden finalmente utilizar sus propios vehí­culos o marcharse en taxi, por lo que el autobús no resulta rentable. Ahora, Uber ha lanzado en los Estados Unidos un nuevo servicio que pretende ser de utilidad en este tipo de situaciones.

Se trata de UberEVENTS, un nuevo servicio de la compañí­a que desde hace unas semanas se encontraba disponible en determinadas ciudades de los Estados Unidos como parte de un programa piloto. Recientemente, Uber ha anunciado el lanzamiento oficial de UberEVENTS en todo el paí­s, justo a tiempo para las tí­picas reuniones navideñas. Tal y como la compañí­a explica en el comunicado publicado en su blog oficial, el funcionamiento de UberEVENTS es de lo más sencillo. Tan solo es necesario crear un evento a través de la app de Uber y repartir los códigos generados a todos los asistentes al mismo. De esta forma, Uber solo cobrará al creador del evento por los códigos canjeados. Además, el servicio permitirá especificar cuándo se pueden utilizar los códigos repartidos, de forma que ningún asistente abuse de los mismos.

Sin duda, se trata de una excelente iniciativa que será de gran utilidad en eventos especiales, como bodas, conferencias, cenas, fiestas privadas y demás. En caso de que UberEVENTS reciba una buena acogida, no serí­a de extrañar que la compañí­a ampliase su disponibilidad a Europa.

Fuente: Uber.

Uber: legal en Londres, huelga de conductores en Estados Unidos

Dos noticias importantes sobre el polémico Uber para un viernes, una excelente para la compañí­a, otra no tanto.

UBER Freedom, un grupo formado por conductores que usan la aplicación, está convocando una huelga para los dí­as 16, 17 y 18 de octubre en varias ciudades de Estados Unidos (incluyendo Houston, San Francisco, Chicago y Los Angeles), huelga que pretende mejorar las condiciones de trabajo (aumento de tarifa mí­nima a 7 dólares, valor de 7 dólares para cancelación de un viaje y opción para que puedan recibir propinas de los usuarios).

El evento de la huelga en Facebook ya cuenta con 1200 confirmaciones (de las más de 3000 invitaciones), un número pequeño si tenemos en cuenta que en el paí­s hay más de 160.000 conductores de Uber, pero que puede hacer mucho ruido contagioso.

captura-22

Por otro lado, desde el Tribunal Superior de Justicia del Reino Unido, llegan buenas noticias para la compañí­a: Uber podrá usarse en Londres de la misma forma que se ha hecho hasta ahora, sin necesidad de transformar el sistema en un nuevo taxi ni de obtener nuevas licencias. Ya que los teléfonos de los conductores de Uber no son taxí­metros, no pueden aplicarse las mismas leyes, por lo que hay ví­a libre para que el servicio pueda seguir creciendo en el paí­s.

Para bien o para mal, Uber sigue siendo noticia.