Synclib – sincroniza tus archivos multimedia y accede a ellos desde cualquier dispositivo

A todos nos gusta acceder a nuestros contenidos multimedia allá donde vayamos, a través de cualquier dispositivo, permitiéndonos incluso compartir algunos de ellos con nuestros propios amigos.

Synclib nos permite precisamente eso, acceder a nuestros archivos multimedia en cualquier lugar, tanto en sistemas de escritorio como en dispositivos móviles soportados. Por ahora, podemos acceder a su versión web, a su programa de escritorio, y a su aplicación móvil para terminales iOS. Pronto lo tendremos los usuarios de Android.

Tan solo tendremos que crearnos nuestra cuenta de usuario, posibilitando desde entonces añadir cuantos archivos multimedia queramos sin lí­mite alguno para su sincronización, de entre nuestras imágenes, temas musicales y ví­deos.

Por defecto nuestros archivos son privados, pero nos permitirá compartirlos con nuestros amigos en Synclib o bien a través de otras ví­as. Además, podemos tener acceso a nuestros archivos sincronizados desde cualquier otro dispositivo donde tengamos instalado Synclib.

Enlace: Synclib

Boxopus permite la descarga de archivos torrents en tu cuenta de Dropbox

Boxopus es un nuevo servicio web de reciente aparición que une las descargas de archivos torrents con nuestras cuentas del servicio de almacenamiento de archivos en la nube Dropbox, permitiendo descargar archivos directamente en nuestra carpeta, lo que nos posibilitará acceder a dichos archivos en aquellos equipos que tengamos sincronizados bajo nuestra misma cuenta de Dropbox.

Para ello, Boxopus hace uso de la API de Dropbox, contando con la ventaja de que las descargas son anónimas y no necesitaremos disponer de cliente BitTorrent, las descargas se encarga la misma Boxopus, y que además, podemos añadir para la descarga de archivos allá donde nos encontremos, ya sea en el trabajo, en casa, o en cualquier otro lugar. Otra ventaja adicional es que Boxopus, al usar la API de Dropbox, no podrá acceder a todos nuestros contenidos, aunque el principal inconveniente es la velocidad de descarga motivada por la sincronización de Dropbox.

Si estamos interesados en usar este servicio, tan sólo tenemos que registrarnos y vincular nuestra cuenta de Boxopus con nuestra cuenta de Dropbox. Por otro lado, aquellos servicios que así­ lo deseen, también podrán ofrecer la descarga de archivos BitTorrent a través de Boxopus, como así­ ya dieron soporte TorrentReactor, Fulldls.com, Vertor.com y Torrentzap.com.

Por ahora, el servicio de ofrecerá de manera gratuita e ilimitada en la fase beta, limites que llegarán en las cuentas gratuitas en un futuro próximo.

Enlace: Boxopus | Ví­a: TorrentFreak

Actualización 26/06/2012: Dropbox ha cancelado el acceso de Boxopus a su servicio alegando que incita a la piraterí­a.

Sincroniza los datos de tus juegos y Apps entre PCs a través de Dropbox con Dropboxifier

Dropboxifier es una aplicación open source disponible para Windows que te permite, a través de la generación de un enlace, enviar todos los datos de un juego o aplicación a Dropbox, cosa que automáticamente implica tener una copia de seguridad de todo ese material sin necesidad de mover manualmente los archivos a cualquier otra carpeta o a la misma carpeta de Dropbox. Aparte de Dropbox, Dropboxifier también funciona con otros servicios de almacenamiento como SkyDrive, Google Drive, etcétera.

Dropboxifier utiliza un único directorio cuando diversos PC’s acceden a los mismos datos, con lo cual si distintos usuarios o un usuario desde distintos equipos accede a una aplicación o juego desde Dropboxifier podrá utilizar las mismas preferencias y perfil en cada PC pudiendo así­ disfrutar de la misma experiencia en múltiples ordenadores.

Para utilizar el servicio, sólo hace falta añadir una aplicación o juego a Dropboxifier indicando el nombre de la nueva carpeta para que se cree el nombre de ésta en Dropbox y también indicar la ruta de la aplicación o juego. Después, haciendo clic en Dropboxify, tendremos nuestros datos sincronizados.

Link: Dropboxifier | Ví­a: AddictiveTips

Google Chrome saca su nueva versión estable con sincronización de pestañas

Os lo contamos en su momento y pronto será una realidad, en las próximas semanas, en la nueva versión estable de Google Chrome que se acaba de lanzar. Hablamos de la sincronización de pestañas para poder acceder a las pestañas abiertas entre diferentes dispositivos.

Para cuando ya podamos disponer de tal opción, tan sólo tenemos que abrir una pestaña nueva, en la cual deberemos encontrar una opción que diga «Otros dispositivos», que será donde podamos encontrarnos aquellas pestañas que tengamos sincronizadas. De esta manera si nos encontramos accediendo a un contenido interesante que luego deseamos consultar con más calma desde otro dispositivo, sea cual sea, lo podremos realizar, eso si, siempre que en ambos dispositivos tengamos configuradas la misma cuenta de Google.

Pero igual sabrás que Google Chrome no sólo sincronizará las pestañas que tengamos abiertas, ya que desde hace tiempo que los temas, las extensiones, el historial de navegación, las aplicaciones, los favoritos y los ajustes también son sincronizables. Ahh!! como ya te indicamos también, desde cualquier dispositivo con las pestañas abiertas sincronizadas también podremos movernos por el historial de navegación.

Eso sí­, ahora os dejamos con su ví­deo oficial, para que quede más claro lo que nos espera pronto:

Ví­a: Google Chrome Blog

Droplr Pro, 100 Gigas por 3 dólares al mes

Droplr anuncia su plan Pro con una oferta que pone los dientes largos a los que estamos acostumbrados a usar otras soluciones a la hora de compartir archivos. Con posibilidad de subir archivos de hasta 1 giga de tamaño, ofrece 100 gigas por 3 dólares al mes, o por 30 dólares al año, lo que lo hace más barato aún.

El mismo espacio (100GB) en Google Drive cuesta 4,99 dólares al mes, y en Dropbox 19,99, aunque en este caso Droplr no tiene sistema de sincronización de directorios entre ordenadores, algo extremadamente importante en los tiempos que corren.

La versión gratuita permite subir archivos de hasta 25 megas, con un espacio total de 1 Giga para cada usuario.

Con versión para Mac y Windows, podéis usar la aplicación web en droplr.com y consultar el plan Pro en droplr.com/pro

Megacloud – servicio de almacenamiento online similar a Dropbox

En Internet tenemos servicios suficientes para el almacenamiento online de archivos, lo que pasa es que parte de esos servicios suelen pasar más bien por desapercibido, como es el caso de Megacloud, siendo éste un servicio en lí­nea similar a Dropbox.

Dispone de diferentes planes de tarificación, siendo el primero de ellos de carácter gratuito con 5 GB de espacio que, además, es ampliable mediante su programa de referencias. Megacloud dispone de aplicaciones de escritorio, las cuales añaden un nuevo directorio al sistema, además de aplicaciones móviles, tanto para iOS como para Android. También se puede usar ví­a web. Sea cual sea la ví­a por la cual se añade un nuevo archivo, en tiempo real aparecerán en el resto de dispositivos.

Tema importante es también la posibilidad de compartir directorios entre un número de personas, además de poder compartir los archivos albergados, tanto a través del correo electrónico como a través de las redes sociales, siempre que dichos archivos sean públicos, ya que además se pueden proteger por contraseña o incluso ser sólo de acceso personal.

Cuando nos creamos una cuenta, ya dispone de una serie de archivos con los que empezar, entre ello, un PDF con la presentación del propio servicio. Esto significa además que el propio servicio nos permite visualizar los contenidos de los archivos albergados.

Es por tanto una opción similar a Dropbox que conforma el abanico de servicios de almacenamiento online de archivos.

Enlace: Megacloud

PlayMemories Online, la nueva oferta de Sony para almacenar fotografí­as en la nube

Faltan ya pocos dí­as para entrar en el mes de Mayo y ya tenemos una nueva fecha a la que prestarle atención. Se trata del 25 de Mayo, dí­a elegido por Sony para el lanzamiento de su nuevo servicio llamado PlayMemories Online, que básicamente se trata de un nuevo servicio basado en la nube en el que se ofrecerá de manera gratuita a los usuarios un espacio de 5 GB especialmente dedicado para el almacenamiento de fotografí­as.

PlayMemories Online permitirá a cualquier usuario subir sus fotografí­as y éstas serán sincronizadas para que puedan estar disponibles para el resto de dispositivos, incluyendo televisores y marcos digitales. Pero además, las fotografí­as pueden ser compartidas de manera privada a otros usuarios, de manera que si una familia toma imágenes de cualquier acontecimiento, puede compartirlas a otros familiares para que éstas puedan verlas desde sus propios dispositivos.

Además, SONY sacará un software de edición de fotos para sus consolas, que permitirán a los usuarios la edición de fotografí­as para volverlos a guardar en el propio servicio. Existirá también aplicaciones para sistemas de escritorio Windows y Mac, y también aplicación para sistemas móviles.

Os dejamos con un ví­deo demostrativo de este servicio:

Enlace: PlayMemories Online

Sincronización de pestañas abiertas en la nueva beta de Chrome

Google Chrome sigue a un ritmo imparable incorporando todo tipo de novedades que nos faciliten la vida. Es por ello que desde hace escasos dí­as tenemos con nosotros una nueva beta para Windows, Linux y Mac en la que incorpora la sincronización de las pestañas abiertas, es decir, que desde un mismo dispositivo podemos acceder a las pestañas abiertas que tengamos en otro dispositivo, pudiendo ser éstos sistemas de escritorios y dispositivos móviles.

Precisamente en el caso de Google Chrome, podemos ir a una pestaña nueva, y en la misma tendremos acceso a una lista en la que tenemos las pestañas abiertas por otros dispositivos, ya sean éstos otros sistemas de escritorio o incluso dispositivos móviles.

De esta manera, podemos tener una serie de pestañas abiertas en nuestro sistema informático personal y luego acceder desde cualquier otro lugar con nuestro tablet o smartphone a las mismas pestañas que tení­amos abiertas en nuestro sistema de escritorio. Se nos permite incluso navegar por el historial tanto hacia adelante como hacia atrás.

Hay que tener en cuenta que ya contamos con Chrome para Android, también en fase beta, que también trae de serie la sincronización de pestañas. En la práctica, cualquier consulta realizada por cualquier medio nos permitirá continuarla por otro medio.

Ya sólo esperemos tener la versión estable pronto con nosotros, y con el auge de la Internet móvil a través de portátiles, smartphones y tablets, dará mucho juego sin duda.

Enlace: Chrome Beta | Ví­a: Chrome Story

Cubby, la alternativa de LogMeIn para el almacenamiento de archivos online

El mercado de los servicios de almacenamiento online de archivos se pone interesante ante la aparición de un nuevo competidor que también apuesta por mantener los archivos sincronizados y accesibles a través de todos los dispositivos conectados a Internet, tanto desde las herramientas de escritorio como a través de dispositivos móviles.

Este nuevo competidor, llamado Cubby, pertenece a la conocida compañí­a LogMeIn, especializada en ofrecer herramientas de acceso remoto a diferentes sistemas. En la actualidad, el servicio se encuentra en fase beta privada, donde por ahora admiten peticiones de invitaciones en su página principal.

Cubby, a diferencia de muchos competidores, mantendrá las estructuras de archivos y directorios de los propios usuarios, permitiéndoles seleccionar aquellas carpetas que desean ser sincronizadas, ofreciéndoles el control de aquello que desean sincronizar de lo que no. De hecho, desde la aplicación de Windows podrán navegar a través de sus propias estructuras de carpetas del sistema local y seleccionar aquellas carpetas que desean sincronizar a través de la opción añadida en el menú contextual, aunque los usuarios también podrán arrastrar cualquier carpeta en el interior de la aplicación.

Cuenta igualmente con aplicación para terminales iOS y Android. Y cómo no, como cualquier otra herramienta de almacenamiento online, Cubby permite a los usuarios compartir sus carpetas con sus contactos, lo que dará opción a la colaboración en grupo. Para aquéllos que deseen una experiencia similar a Dropbox, sin tener en cuenta sus estructuras de archivos y carpetas, dispondrán de una carpeta llamada My Cubby.

Con 5 GB que ofrece de manera gratuita durante la beta privada, y que además ofrecerá opciones adicionales una vez esté disponible al resto del público, y sin saber los precios que dispondrán, Cubby puede ser una interesante opción a tener en cuenta, más teniendo en cuenta a la compañí­a que tiene detrás.

Enlace: Cubby | Ví­a: TechCrunch

YuuWaa – servicio de almacenamiento y gestión de archivos online desde cualquier lugar

Cuando habitualmente escuchamos o leemos hablar de servicios de almacenamiento en la nube, se nos puede venir a la cabeza servicios como Dropbox, Box, Sugar Sync o incluso Adrive como algunos de los más conocidos. Hay que tener en cuenta que existen más opciones, como YuuWaa, el cual nos facilita el almacenamiento de archivos a través de la nube con posibilidad de ser compartidas con nuestros contactos.

YuuWaa puede ser gestionado ví­a web sin ninguna dificultad, de hecho nos permite arrastrar archivos a su interfaz para comenzar las subidas, además de poder generar nuestras propias colecciones fotográficas. Para ello nos da 2 GB de manera gratuita, aunque me ha llamado la atención que este espacio de almacenamiento lo tendremos en vigor 10 años. También nos permite aumentar nuestro espacio de almacenamiento con uno de los planes de pago que nos ofrecen a los usuarios.

Lo importante no es sólo tener en la nube nuestros archivos, ya que también cuenta con que podamos acceder a ellos en cualquier momento y en cualquier lugar, con lo que para ello existen aplicaciones móviles tanto para terminales de Apple como aquellos que incorporen el sistema operativo de Google, Android. Si no fuera suficiente, dispone igualmente de aplicación de escritorio. Todas estas herramientas nos permiten subir archivos, descargarlos, gestionarlos y compartirlos desde cualquier parte.

Según podemos leer en su descripción en Google Play, incorpora una función de copia de seguridad automática. Hasta ahora parece ser una opción no muy conocida por el gran público, aunque siempre es importante tenerlo en cuenta.

Enlace: YuuWaa web | Ví­a: AddictiveTips