Pinterest está probando una sección que te mostrará lo que hacen otros usuarios

Pinterest, la conocida red social que permite a los usuarios compartir todo tipo de imágenes, además de ordenarlas en diferentes tableros de acuerdo a su temática, acaba de anunciar mediante una entrada en su blog oficial que actualmente se encuetran probando una nueva caracterí­stica de su aplicación para los usuarios de iOS.

Lo que han hecho ha sido añadir una nueva sección a la aplicación, que recibe el nombre de ‘News’. Dentro de esta nueva sección los usuarios podremos ver de un rápido vistazo las novedades de las personas a las que seguimos, incluyendo información sobre los pines, tableros, y marcas a las que siguen, además de nuestros amigos de Facebook. La red social ha querido aclarar que, por supuesto, los pines secretos no aparecerán en esta sección teniendo en cuenta su privacidad. Se trata, por decirlo de alguna forma, de una opción similar a la sección de ‘Nueva actividad’ que podemos ver en Instagram.

Pinterest estará probando ‘News’ durante las próximas semanas, por lo que la compañí­a está abierta a todo tipo de feedback que los usuarios de la app pueden ofrecer a través de un formulario de Google Form. De recibir una buena acogida, no serí­a de extrañar que la red social extienda esta nueva caracterí­stica al resto de usuarios de la aplicación.

Facebook está probando la posibilidad de incluir stickers en los comentarios

Al parecer, algunos usuarios de Facebook han comenzando a observar que tienen la posibilidad de utilizar los conocidos stickers de esta red social a la hora de escribir un comentario en el muro de cualquiera de sus amigos. Hasta el momento, únicamente podí­amos enviar los stickers a nuestros amigos a través del chat o de la aplicación Messenger.

Tal y como un portavoz de Facebook ha confirmado a TNW, actualmente la red social se encuentra realizando una serie de pruebas para estudiar la acogida de esta nueva caracterí­stica, que nos permitirí­a exactamente esto, incluir stickers en nuestros comentarios del mismo modo que hacemos en el chat. Por el momento, esta opción solo está disponible para un número limitado de usuarios, por lo que el resto de los miembros de la red social no podrán disfrutar de esta caracterí­stica.

Aun así­, no serí­a de extrañar que si tras las pruebas que están realizando en Facebook observan que el número de «me gusta» aumenta al observar la presencia de los stickers y aumenta el interés por los mismos, esta caracterí­stica se extendida al resto de usuarios con el fin de popularizar estos emoticonos gigantes y la tienda online de Facebook donde los comercializa. Permaneceremos atentos a cualquier tipo de información de manos de la red social.

Buffer lanza una útil función para crear grupos de perfiles sociales predeterminados

grupos cuentas buffer

Buffer (https://bufferapp.com), la excelente aplicación para gestionar múltiples cuentas de redes sociales en un solo lugar e igualmente programar publicaciones en cada una o en selecciones manuales de ellas, acaba de lanzar una interesante función que desde hoy está disponible para todos los usuarios de su plan de pago Buffer for Business. Se le denomina Groups y lo que hará será permitir crear grupos especí­ficos con nuestros perfiles y cuentas de redes sociales conectados a Buffer contando con dichas agrupaciones de forma predeterminada en futuras publicaciones y/o programaciones.

La idea es simple: Muchos disponen de decenas de perfiles en redes sociales (Facebook, Twitter, Linkedin, etc.) conectados a Buffer, y probablemente varios de esos perfiles coinciden en su propósito: perfiles personales, cuentas de grupos, cuentas profesionales, perfiles para promociones especí­ficas, etc. En fin, la tarea convencional es, en un nuevo post dentro de Buffer, ir marcando manualmente dichas cuentas según lo requiera esa publicación y repetir el proceso de selección/deselección según sea menester para la publicación y/o programación de nuevo contenido. Continúa leyendo «Buffer lanza una útil función para crear grupos de perfiles sociales predeterminados»

Facebook cierra su servicio de regalos digitales

Hasta ahora, si viví­as en los Estados Unidos, era posible hacerle un regalo a cualquiera de tus amigos de Facebook sin salir de la red social. Parece ser que no se trataba de opción muy rentable para Facebook, y es que la compañí­a acaba de anunciar que esta caracterí­stica dejará de estar disponible de ahora en adelante.

Tal y como ha comunicado un portavoz de la empresa, el cierre del servicio tendrá lugar próximo 12 de agosto. Se trata del segundo cierre de los servicios de regalos de Facebook, ya que la compañí­a también cerraba el pasado agosto su servicio de compra de regalos fí­sicos para dejar únicamente la posibilidad de adquirir tarjetas de regalo digitales. Con este movimiento, la conocida red social darí­a paso al nuevo botón de compra del que os hablamos recientemente, gracias al cual las empresas podrán ofrecer a los usuarios de la red social la posibilidad de adquirir sus productos a través de los perfiles de los distintos negocios, una caracterí­stica que por el momento está únicamente disponible para algunos negocios seleccionados de los Estados Unidos.

Los usuarios que tuviesen pendiente canjear algún código de regalo no tienen de que preocuparse, ya que la red social ha afirmado que estos podrán ser canjeados incluso después del cierre del servicio.

LinkedIn actualiza su aplicación con un nuevo diseño

A lo largo de las últimas horas, el equipo de LinkedIn ha lanzado una actualización de su aplicación para móviles con el objetivo de poner al dí­a los perfiles de sus usuarios. La compañí­a se ha hecho eco de los cambios a través de un post en su blog oficial.

Tal y como han explicado, lo que pretenden es fomentar aun más las relaciones entre distintos miembros de la red social. Por este motivo, el nuevo diseño se encarga de destacar los intereses y detalles de los usuarios, algo que en esta compañí­a piensan que podrí­a hacer mucho más sencillo la tarea de entablar conversaciones y ampliar tu cí­rculo de contactos al saber lo que tenemos en común con los demás. La idea de LinkedIn es ofrecer de un modo rápido y, sobre todo, muy visual, un resumen de los intereses y conexiones que compartimos con los demás usuarios, así­ como detalles básicos como el nombre, la empresa y el cargo.

La compañí­a ha afirmado que el sector móvil obliga a innovar constantemente, por lo que, gracias a esta actualización, en LinkedIn dan un nuevo empujón a su aplicación para dispositivos móviles, mediante la cual obtienen ya un 43% del total de las visitas. Por el momento, tal y como se explica en el blog de la empresa, el nuevo diseño de la aplicación para iPhone y Android únicamente está disponible en las versiones en inglés. La versión para iPad sí­ que está disponible en español.

Tiempy.com, una aplicación para programar posts en redes sociales creada por jóvenes latinoamericanos

alternativa a buffer en español

Nos escribe Matí­as Nisenson de Tiempy.com para presentarnos su startup latinoamericana que permite programar publicaciones en Facebook, Twitter y otras redes sociales populares ofreciéndose como alternativa a Buffer (bufferapp.com). Claro, antes de hablar de sus caracterí­sticas no sobra mencionar que, además de haber nacido para servir particularmente al público de habla hispana, ha sido desarrollada por un grupo de jóvenes emprendedores argentinos que no superan los 21 años y ya han logrado hasta una inversión de 60.000 dólares para la empresa.

La idea es clara: Agendar posts en multiples redes sociales para que luego el sistema de Tiempy se encargue de publicarlas en el mejor momento, a la hora oportuna para conseguir una mayor cantidad de usuarios junto a un alto engagement. Para darle uso basta con registrarse e iniciar sesión simplemente con nuestras credenciales en Facebook; El segundo paso será definir el plan que más nos convenga entre los dos disponibles, uno gratuito para perfiles personales (3 «canales» o redes conectadas, y 3 «tiempys» o publicaciones en espera de publicación) y el otro especializado para negocios con un costo de US$5 por mes (20 canales, 200 tiempys en espera).

agrupar redes sociales tiempy

En el tercer paso se tendrá que definir un nuevo «Proyecto» que no es más que una selección personalizada de grupos, perfiles y páginas en redes sociales para un propósito especí­fico como una campaña de imágenes que ocupe solo las redes en las que son virales. Como ejemplo, en mi primer proyecto he definido tres «canales» especí­ficos: Un perfil en Twitter, un perfil en Facebook y una página en esta última; En el cuarto paso se mostrará un espacio donde se van a poder crear las diferentes publicaciones (Tiempys) incluso enriqueciéndolas con imágenes, videos y/o enlaces.

publicaciones tiempy

El quinto paso será definir la hora para su publicación entre tres opciones disponibles: «Elegir momento» (una fecha especí­fica marcándola en el calendario que se despliega), «Recurrente» (varias fechas especí­ficas) y «Mejor momento» (para su «automágica» publicación). Y lo restante será pulsar en «Agendar» para que el tiempy se agregue como una nueva tarea dispuesta en la pestaña «Mis tiempys». Opcionalmente se pueden editar los tiempys, forzar su publicación instantánea o eliminarlos.

En fin, una interesante herramienta para automatizar parte del contenido que publicamos en nuestras redes sociales tanto como personas como en perfiles de negocios. Algo a destacar incluso sobre Buffer: Su sencillez para nuevos usuarios, de hecho, su video promocional aclara aún más el proceso de agendar publicaciones.

Por cierto, Matí­as nos habla de la expansión de Tiempy en Latinoamérica y el enfoque actual de su equipo en ganarse un espacio en el público de España.

Enlace: Tiempy.com

Postcron ya permite programar publicaciones en páginas de Google+ y moderar comentarios

Postcron

Postcron es una herramienta online que comenzó permitiendo la programación de las publicaciones de estado en Facebook, como os comentamos en su momento, y tal ha sido la evolución a lo largo de estos años, que hace pocos dí­as anunciaron de que la programación de las publicaciones llega a las páginas de Google+, una medida muy solicitada por los usuarios para que sus contenidos queden indexados automáticamente por Google, y además, mejore el posicionamiento de sus sitios en los resultados de búsquedas.

En dicho anuncio, se ofrece los motivos de por qué los negocios deberí­an tener presencia en Google+ junto con los beneficios que les aportarí­an, y una vez señalado dichos motivos, da paso a las instrucciones necesarias para añadir las páginas de Google+ dentro de la cuenta de Postcron y compartir en las mismas las nuevas actualizaciones de estado programadas. No debemos olvidar que las mismas actualizaciones también las podemos compartir dentro de Facebook, tanto dentro de las páginas como dentro de los grupos, y en Twitter.

El anuncio termina comentando otras dos caracterí­sticas extras, siendo la primera la opción que permite moderar comentarios en Google+ desde Postcron, y la segunda, la posibilidad de crear una lista de publicaciones en Google Docs para que las mismas puedan publicarse directamente en Google+. Postcron apunta además a que tendrá más novedades pronto, con lo que habrá que estar atentos a lo nuevo que presenten.

Bubblews, una red social que te paga por postear contenido

bubblews

Bubblews es una nueva red social que nace, según ellos mismos definen, con una nueva respectiva respecto al modelo de social networking tradicional. Creen que las experiencias diarias y pensamientos de los usuarios suponen el contenido online más interesante y valioso, y por ello en este caso nos compensan pagándonos por contenido escrito en la red.

Así­ pues, con el lema de que una red social deberí­a ser un ecosistema cerrado y crear oportunidades para todo el mundo en vez de beneficiar sólo a unos pocos, los miembros de la comunidad de Bubblews recibirán una recompensa basada en las interacciones sociales que generen (likes, comentarios, vistas, etcétera) y por lo tanto dependiente de la difusión de su contenido.

Para poder recibir nuestra recompensa tendremos que aceptar los términos de uso y privacidad de la red, y por lo tanto comprometernos a subir contenido siempre generado por nosotros y no plagiado de otras fuentes (incluidas las imágenes) y comprometernos a no utilizar herramientas y scripts que nos suban los likes de forma falsa.

Una vez hayamos generado 50 dólares en nuestra cuenta, podremos elegir que nos ingresen el dinero ví­a PayPal (aunque se insertarán más modos de pago en el futuro), recibiendo una notificación que nos indicará cuándo se nos hará efectivo el ingreso.

Si os atrevéis a probar esta nueva forma de red social, aquí­ os dejamos el enlace para registraros.

Preggie, una red social para mujeres embarazadas [iOS]

preggie

Preggie iOS App nace como alternativa para compartir los momentos especiales del embarazo en un entorno más seguro y más apropiado para ese momento, siendo una app en la que una mujer podrá publicar sus dudas, escribir consejos, hablar sobre experiencias e intercambiar inquietudes con otras usuarias – al fin y al cabo, redes como Facebook no son el entorno ideal para esto.

El mismo equipo de Preggie la define como una manera simple de obtener información práctica de mujeres que experimenten la misma situación. Disponemos de un feed de noticias en el que visualizar posts locales y relevantes y podremos suscribirnos a las usuarias que nos gusten o con las que compartamos la misma fase del embarazo. La app también cuenta con caracterí­sticas de geolocalización, de forma que las usuarias que se encuentren cerca puedan ponerse en contacto e incluso montar algún evento o quedada.

En lo referente a las funcionalidades multimedia, podremos subir fotografí­as ilimitadas – importante dada la cantidad de ecografí­as, barriguitas y fotos de bebés que suelen compartirse en esta fase vital. La aplicación también tiene como objetivo evitar que se publiquen demasiadas fotos de bebés en Facebook, según comentan en marketingdirecto, u otras redes menos seguras, estando dicho material más protegido en un entorno como éste.

Podéis descargaros Preggie App para iOS en este enlace a iTunes, de forma totalmente gratuita.

3 hechos curiosos que muestran la influencia de las redes sociales en Colombia

Aprovechamos hoy el espacio para destacar la relevancia de las redes sociales en el último par de meses en Colombia con ejemplos que buscan tratar de convencer a los que aún a estas alturas dudan de la importante de la web social en la vida pública y en el mundo común y corriente. Basta imaginar que si cosas así­ suceden en un paí­s «en ví­as de desarrollo», qué otras cosas podrí­an suceder en otras naciones con mayor influencia de la tecnologí­a. Aquí­ están tres de los hechos más recientes:

Imagen: www.shutterstock.com

1. Joven se burló en Twitter de una grave tragedia y estuvo a punto de ser linchado

Una grave tragedia ocurrida en la costa norte de Colombia enluteció al paí­s completo hace un par de semanas, la muerte de más de 30 niños calcinados dentro de un bus de transporte público que fue destruido por las llamas a causa de una combinación de errores mecánicos y humanos -falta de seguridad y prevención, transporte ilegal de personas, carga de combustible de contrabando y más.

Pues bien, un universitario en el centro del paí­s, bastante lejos de la costa norte, con el menor tacto posible publicó varios ofensivos tweets promoviendo el hashtag #MePrendoComoNiñoEnBus que se hizo Trending Topic pero en su mayorí­a por los mensajes de rechazo de miles de usuarios; Algunos hasta crearon un grupo de crí­tica en Facebook que completó 10.000 miembros en cuestión de horas.

En fin, lo que no esperaba el «listillo» era que en un par de dí­as iban a estar cerca de 500 estudiantes de su Universidad esperándole en tales instalaciones para exigirle una disculpa por sus acciones. Sin embargo, era tal la furia, que se requirió de la presencia del escuadrón móvil antidisturbios de la policí­a (ESMAD) para retirarlo disfrazado como uno de ellos evitando así­ que lo lincharán por su afrenta.

Noticia completa: Diario El Tiempo

2. Hinchas de equipo de fútbol profesional celebraron en las calles tí­tulo inexistente

Hace un par de semanas que se jugó la final del fútbol colombiano entre el Atlético Nacional de Medellí­n y el Deportivo Junior de Barranquilla. La victoria se la llevó en tiros desde los doce pasos el equipo de Medellí­n luego de un agónico empate al más estilo Champions League.

Como sea, el hecho es que el pasado lunes en @TodoFtbol, una cuenta deportiva con más de 30.000 seguidores en Twitter entre los que se incluyen reconocidos periodistas, se publicó el siguiente tweet:

Algunos tweets más «confirmaron» la asombrosa noticia del cambio de campeón por varias irregularidades, noticia que llegó acompañada de fotografí­as de varias hinchas del Junior en su gran celebración (vale comentar que eran fotos de años anteriores) y hasta se llegó a mencionar un comunicado oficial de la División Mayor del Fútbol Colombiano (Dimayor) que daba el tí­tulo al equipo. Como consecuencia de tanta mención y retweets, miles de hinchas incautos salieron a las calles a celebrar su victoria «en el escritorio» que le otorgaba al club su octavo campeonato.

Para evitar los desmanes por algunos excesivos comportamientos posibles, la policí­a debió llegar a controlar la situación casi a la medianoche de ese lunes cuando los eufóricos hinchas, luego de confirmaciones de medios de renombre, se dieran cuenta de que todo era una broma.

Más tweets y la noticia completa: Revista Semana

3. Campañas presidenciales envueltas en lí­os de espionaje, guerra sucia en redes sociales y más

Las elecciones presidenciales ocupan el presente año en Colombia y la particularidad es que han estado estrechamente relacionadas a las redes sociales, especialmente Twitter: Casos de espionaje, guerra sucia con el boicot de los hashtags promovidos por los contrincantes, respuestas insultantes, expresidentes con hasta 4 personas gestionando su cuenta, hackers que como «Community Managers oscuros» y apoyados por grandes recursos trataban de controlar la opinión de los tuiteros además de conseguir información del estado de forma ilegal, etc.

En la imagen de Revista Semana, que es apenas una captura de un largo video (resultante de una cámara oculta en una sede de campaña) que sigue dando de qué hablar en redes sociales, en los medios fí­sicos y en los tribunales por su enorme importancia, se muestra a uno de los «hackers» (izquierda) rindiéndole cuentas al candidato Óscar Iván Zuluaga (derecha).

En fin, ha sido una novela que ha envuelto en su mayorí­a a dos de los candidatos, el actual presidente y al mencionado Zuluaga que viene siendo promovido por su predecesor. El resultado: Miles de personas hablando sobre ellos dos diariamente, trending topics todos los dí­as (patrocinados y no patrocinados), una victoria contundente por parte de ambos en primera vuelta superando por un amplio margen a los tres candidatos presidenciales restantes y un campo de batalla perfecto para seguir con las discusiones hasta que se realice la segunda vuelta electoral el próximo 15 de junio.

Video del hacker y más información en éste y más artí­culos de la Revista Semana.