3 alternativas para crear cuentas de correo electrónico temporales

A pesar de que cuidemos a quién proporcionamos nuestra dirección de correo electrónico, nuestra bandeja de entrada suele terminar llenándose de spam irremediablemente. Es por ello por lo que muchos se decantan por utilizar una dirección de email secundaria para registrarse en diferentes páginas web y plataformas. A pesar de ello, existen herramientas que nos permiten utilizar cuentas de correo temporales, muy útiles en una gran cantidad de ocasiones. A continuación os dejamos con tres de las más interesantes.

MailDrop
MailDrop

Ya os hemos hablado con anterioridad acerca de MailDrop, una plataforma de correo electrónico de gran utilidad para todas aquellas ocasiones en las que no queremos dar nuestro correo electrónico habitual. Una de las ventajas de MailDrop es su sencillo funcionamiento, ya que en cuestión de segundos podremos habilitar una dirección de email en la que recibir un mensaje determinado. Es importante tener en cuenta que las direcciones de MailDrop son públicas, por lo que cualquiera podrá ver lo que recibamos. Además, la información almacenada en la cuenta se borra por completo cada 24 horas.

Continúa leyendo «3 alternativas para crear cuentas de correo electrónico temporales»

2 herramientas para crear mapas mentales desde el navegador

Ya os hemos hablado con anterioridad acerca de los mapas mentales, diagramas comúnmente empleados en la representación gráfica de todo tipo de conceptos distintos. Dada su utilidad, los mapas mentales se suelen utilizar en un gran número de situaciones, aunque son especialmente útiles en el mundo académico y en el profesional. Además de poder hacerlos a mano, en Internet podemos encontrar varias herramientas gratuitas para realizarlos. En esta ocasión os dejamos con dos de las opciones en versión web más interesantes.

Text 2 Mind Map
Imagen

Se trata de una de las herramientas más interesantes a la hora de crear mapas mentales. Tal y como su propio nombre indica, Text 2 Mind Map está basada en un concepto de lo más interesante: nos permite transformar texto en mapas mentales de forma automática. Para ello, únicamente hay que escribir texto en la zona de la izquierda. Cada lí­nea se convertirá en un nodo dentro del mapa mental. A continuación, solo tendremos que usar la tecla tabulador para empezar una nueva rama, proceso que podremos repetir las veces que queramos, tal y como podéis ver en la captura de pantalla superior. Su uso es completamente gratuito.

Coggle
Imagen

A pesar de que se trata de una herramienta con planes de pago, la versión gratuita nos permite crear un mapa mental privado ilimitados mapas mentales públicos. En general, el funcionamiento de Coggle es bastante intuitivo, y no podemos dejar de destacar su cuidado aspecto visual. Sin duda, una de sus ventajas es la posibilidad de contar con la colaboración de compañeros y amigos a la hora de crear un mapa mental. De hecho, la web cuenta incluso con un sistema de comentarios para compartir ideas. Puede tratarse de una alternativa a tener en cuenta si buscamos una herramienta más potente.

Una app para organizar de manera simple las actividades en familia

Family Organizer es una app para iOS que reúne una serie de funciones que ayudan a organizar las tareas y actividades que comparten los miembros de una familia.

Por ejemplo, se puede crear un calendario familiar, para que todos sepan los horarios del resto del grupo, actividades programadas o eventos compartidos. O los padres pueden asignar tareas, poniendo fechas lí­mites y recordatorios.

Family Organizer
Continúa leyendo «Una app para organizar de manera simple las actividades en familia»

Dos sencillas herramientas para escribir sin distracciones desde el navegador

A pesar de que en la actualidad podemos disfrutar de un gran número de procesadores de textos con mucho potencial, en ocasiones únicamente necesitamos una herramienta sencilla para escribir algunas lí­neas sin demasiadas complicaciones. Es por ello por lo que hoy os recomendamos dos herramientas para escribir desde el navegador sin distracciones.

Textpad

Textpad

Nos encontramos ante una alternativa de lo más interesante si lo que estás buscando es un lugar donde escribir sin complicaciones. Una de las ventajas de Textpad es que el texto que introduzcamos permanecerá en el navegador hasta que decidamos eliminarlo, pero podemos cerrar la pestaña sin miedo. Además, también permite descargar el texto escrito en formato .txt. Por último, es interesante destacar que Textpad cuenta con dos temas distintos (uno claro y otro oscuro) y un contador de palabras y de caracteres.
Continúa leyendo «Dos sencillas herramientas para escribir sin distracciones desde el navegador»

Las mejores apps para ser productivo y responsable

APPS

Hoy en dí­a, a pesar de todas las herramientas a nuestro alcance, cuesta mucho organizarse y ser productivo, especialmente con todas las tareas y objetivos que nos proponemos realizar cada dí­a.

A continuación, queremos presentar una serie de herramientas móviles que pueden ayudarnos a organizar mejor nuestros dí­as y finalizar todas las tareas para que nuestra productividad mejore progresivamente.

Gracias a estas apps, podemos llegar a ser mucho más responsables y conseguir completar todos nuestros objetivos en el menor tiempo posible:
Continúa leyendo «Las mejores apps para ser productivo y responsable»

3 herramientas para controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea de forma sencilla

Tanto si sois estudiantes como si trabajáis para diferentes clientes, podemos asegurar que contar con una herramienta rápida y sencilla para contabilizar el tiempo que dedicas a cada tarea puede resultar de gran utilidad. Por esta razón hoy nos ha parecido interesante destacar tres herramientas distintas para contabilizar el tiempo de forma sencilla.

Hours – iOS | Web
Hours

Sin duda alguna, Hours es una de las herramientas para contabilizar el tiempo más interesantes que podemos encontrar en la actualidad. En general, su funcionamiento e interfaz son de lo más simples, por lo que es posible iniciar, detener y cambiar contadores con un solo toque. Además, la app cuenta con llamativas funciones adicionales: recordatorios, correcciones, reglas de redondeo, etc.

Continúa leyendo «3 herramientas para controlar el tiempo que dedicamos a cada tarea de forma sencilla»

Simple.Savr, para compartir texto y archivos bajo la misma red WiFi sin instalar nada

Simple.Savr

Ya os hemos hablado con anterioridad acerca de diferentes herramientas para compartir contenido entre diferentes dispositivos. De hecho, hace tan solo unos dí­as os recomendábamos dos de las más interesantes. En esta ocasión ampliamos la lista con Simple.Savr, una curiosa página web que nos permite crear y compartir texto y archivos bajo la misma red WiFi.

Sin duda, una de las mayores ventajas de esta herramienta frente a otras alternativas es que no es necesario registrarse, descargar ni instalar nada en nuestros dispositivos. En general, su funcionamiento es bastante simple: solo hay que acceder a la web y comenzar a escribir en el cuadro de texto que podéis ver en la captura de pantalla superior.

Continúa leyendo «Simple.Savr, para compartir texto y archivos bajo la misma red WiFi sin instalar nada»

2 sencillas herramientas para enviar enlaces y archivos entre dispositivos

Dada la enorme cantidad de dispositivos que utilizamos entre nuestro dí­a a dí­a, con frecuencia solemos necesitar compartir información entre los mismos. De hecho, seguro que en más de una ocasión has tratado de compartir información entre tu ordenador y tu smartphone y te has visto obligado a recurrir a técnicas poco eficientes, como enviarte los archivos por correo electrónico. Hoy os recomendamos dos herramientas con las que agilizar esta tarea.

Pushbullet.
Pushbullet

Sin duda alguna, una de las mayores ventajas de Pushbullet es la gran variedad de plataformas en las que está disponible. En concreto, podemos usar la herramienta en Android, iOS, Chrome, Firefox, Safari, Opera y Windows. Una vez configurada, Pushbullet nos permite compartir todo tipo de información entre dispositivos de forma sencilla, pudiendo enviar todo tipo de enlaces y archivos entre dispositivos. Además, también sirve para ver las notificaciones de nuestro smartphone en el ordenador.

Pasteasy.
Pasteasy

Ya os hablamos sobre Pasteasy a finales del año pasado, una herramienta con la que copiar y pegar texto o imágenes entre varios dispositivos en cuestión de pocos segundos. Tal y como os contamos en su momento, una vez instalada podremos copiar texto o imágenes en el portapapeles de nuestro smartphone y pegar el contenido utilizando nuestro ordenador. Una de sus ventajas es que no hace falta registrarse para utilizarla, ya que simpliemente hay que escanear un código de barras para conectar nuestros dispositivos.

Dropbox trae nuevas e interesantes herramientas de productividad a su servicio

Dropbox
Dropbox entiende que a cualquiera se le puede ocurrir una gran idea en el momento menos esperado. Para facilitar plasmar dichas ideas y poder trabajar sobre ellas con total comodidad, desde Dropbox acaban de lanzar una serie de nuevas herramientas de productividad, comenzando con la posibilidad de utilizar los dispositivos móviles como sistema de escaneo y organización de bocetos, recibos y pizarras usando la aplicación móvil de Dropbox. Los usuarios corporativos tendrán además la posibilidad de realizar búsquedas dentro de los elementos escaneados.

Además, se incorpora un nuevo botón en dicha aplicación que posibilitará la creación de documentos de Microsoft Office, los cuales serán guardados automáticamente en la propia cuenta de Dropbox. Además, los usuarios de cuentas básicas ahora lo tendrán más fácil para gestionar desde sus equipos de escritorio aquellas ideas que hayan plasmado en soportes fí­sicos y hayan capturado desde sus dispositivos móviles gracias a los cambios introducidos en la manera en que funciona la manera de trabajar de la cámara en la aplicación.
Continúa leyendo «Dropbox trae nuevas e interesantes herramientas de productividad a su servicio»

Tres herramientas para trabajar siguiendo la técnica Pomodoro

A lo largo de los últimos años os hemos recomendado en más de una ocasión diferentes herramientas para trabajar siguiendo la técnica Pomodoro. Por si no habí­ais oí­do hablar de esta técnica de productividad, el objetivo de la misma es dividir el tiempo que dedicamos al trabajo en diferentes intervalos (habitualmente de 25 minutos cada uno) seguidos de cinco minutos de descanso después de cada uno. En esta ocasión hemos decidido recopilar tres de las herramientas más interesantes orientadas al uso de dicha técnica.

ClearFocus – Android
ClearFocus

En general, la aplicación es de lo más simple: se limita a ofrecernos un temporizador y un espacio para darle un nombre a cada tarea. Una vez hayamos llegado a las 4 horas de trabajo, podremos disfrutar de un descanso de 15 minutos. Además, es posible modificar el tiempo de los intervalos y la app cuenta con una sección de estadí­sticas.
Continúa leyendo «Tres herramientas para trabajar siguiendo la técnica Pomodoro»