Google cambia los enlaces compartidos en Discover: qué significa y cómo te afecta

Si alguna vez has compartido una noticia desde el feed de Google Discover, quizá hayas notado algo distinto en los últimos días. El enlace que antes era directo a la página web del medio, ahora aparece disfrazado bajo un dominio poco familiar como search.app o share.google. No es un error ni un experimento aislado: Google ha comenzado a cambiar silenciosamente la manera en que se comparten enlaces desde su aplicación. Y aunque puede parecer un detalle menor, tiene implicaciones importantes sobre la transparencia, la privacidad y la experiencia del usuario.

Vamos a desglosar qué está pasando, por qué Google está haciendo este cambio, y cómo puede influir en la forma en que compartimos y accedemos a las noticias. Continúa leyendo «Google cambia los enlaces compartidos en Discover: qué significa y cómo te afecta»

Vivaldi se une a Proton para integrar una VPN gratuita directamente en el navegador

La privacidad online ha dejado de ser un lujo para convertirse en una necesidad. Cada vez que navegamos por internet, dejamos un rastro: nuestra dirección IP, los sitios que visitamos, el tiempo que pasamos en cada página. Es como si camináramos por una calle llena de cámaras, donde cada paso queda registrado. Por eso, herramientas como las VPN (redes privadas virtuales) son hoy más importantes que nunca. Y ahora, gracias a una colaboración entre Vivaldi y Proton, esta protección llega integrada directamente en el navegador. Continúa leyendo «Vivaldi se une a Proton para integrar una VPN gratuita directamente en el navegador»

Las guerras de rastreadores de IA: ¿una amenaza para la apertura de la web?

El internet es un ecosistema vasto y dinámico que depende de rastreadores web para funcionar de manera eficiente. Estos bots recopilan información, indexan contenido y permiten que motores de búsqueda como Google o Bing proporcionen resultados relevantes a los usuarios. Sin embargo, con la proliferación de la inteligencia artificial (IA) y su creciente dependencia de datos web para el entrenamiento de modelos, los rastreadores de IA han generado controversia y resistencia por parte de los propietarios de sitios web.

Continúa leyendo «Las guerras de rastreadores de IA: ¿una amenaza para la apertura de la web?»

Los mejores navegadores Web en 2025

Elegir el navegador web adecuado es esencial para una experiencia en línea eficiente, segura y personalizada. Ya sea que busques rapidez, privacidad o herramientas de productividad, la oferta de navegadores en 2025 ofrece opciones para todo tipo de usuarios. Aquí te presentamos una lista de los mejores navegadores web de este año, explicando sus características clave y por qué podrían ser la elección ideal para ti.

Continúa leyendo «Los mejores navegadores Web en 2025»

Cómo registrarse en plataformas online sin dar nuestro email, con lo nuevo de Proton mail

Si os registráis en un servicio online e informáis vuestro email, formaréis parte de su base de datos, por lo que si alguna vez tienen un problema de seguridad, vuestros datos se verán filtrados.

Es inevitable, la dirección de email siempre hay que darla, pero ahora hay un recurso que puede ayudarnos a esconder dicha dirección, algo que puede ser útil para registrarnos de forma anónima en las plataformas online.

Continúa leyendo «Cómo registrarse en plataformas online sin dar nuestro email, con lo nuevo de Proton mail»

Verificación de Edad en Línea: ¿Protección Infantil o Amenaza a la Privacidad?

En la era digital, la protección de los niños en Internet es una preocupación creciente. Sin embargo, las medidas de verificación de edad propuestas plantean serias cuestiones sobre la privacidad y las libertades civiles de los usuarios. Gobiernos y legisladores están buscando métodos más rigurosos de verificación de edad en línea, pero ¿a qué costo? Continúa leyendo «Verificación de Edad en Línea: ¿Protección Infantil o Amenaza a la Privacidad?»

Estos datos rastrea Apple y Google desde los móviles, aún sin nuestra autorización

Los dispositivos móviles de uso cotidiano rastrean mucha información sobre nuestra actividad. En la medida de que esta situación comenzó a conocerse más masivamente, surgió un generalizado interés por la privacidad digital de estos espacios.

A pesar de que la mayoría de los servicios asociados a estas plataformas ofrecen un modo “libre de rastreo”, que restringe la transmisión de estos datos, hay información que sigue siendo enviada, a pesar de la voluntad expresada por del titular de cada dispositivo.

Continúa leyendo «Estos datos rastrea Apple y Google desde los móviles, aún sin nuestra autorización»

Explosivo crecimiento de multas relacionadas con el incumplimento de la GDPR

A casi dos años de que comenzara a aplicarse, la GDPR parece estar “en llamas”. Así la presenta Enza Iannopollo, analista senior en el blog de Forrester.

Esa metafórica expresión toma lugar gracias al explosivo crecimiento que han tenido algunos indicadores en torno a la aplicación de esta regulación. Aunque las multas no siempre son particularmente altas, el análisis presentado por Iannopollo muestra que, en términos de volumen, las autoridades de protección de datos (DPA) están aumentando rápidamente su actividad en torno a la aplicación de la GDPR. Bajo este contexto, se destacan las siguientes tendencias:

Continúa leyendo «Explosivo crecimiento de multas relacionadas con el incumplimento de la GDPR»

Mine, una app para controlar nuestra privacidad digital

¿Te has preguntado acerca de tu huella digital? Corren tiempos en los que Internet ha conseguido gran penetración en nuestra actividad cotidiana, gracias a la cada vez más grande cantidad de servicios a los que accedemos digitalmente.

Si te interesa tu privacidad digital y quieres conocer el rastro que has dejado en la red con tus datos, te recomendamos echarle un vistazo a Mine, un servicio web que puede ayudarte a tomar cartas en el asunto.

Continúa leyendo «Mine, una app para controlar nuestra privacidad digital»

Facebook y el senado estadounidense se enfrentan por temas de privacidad

Facebook no sale de una polémica para meterse en otra. Para variar, la privacidad de sus usuarios los ha vuelto a poner en el ojo del huracán. Esta vez los cuestionamientos no han llegado por un nuevo movimiento de la compañía, sino que por el funcionamiento cotidiano de la misma.

En una carta enviada a senadores estadounidenses, respondiendo a un emplazamiento previo por su manejo de la información de sus usuarios, Facebook señaló que puede encontrar dónde están cada uno de sus usuarios, incluso si optan por no rastrear su paradero.

Continúa leyendo «Facebook y el senado estadounidense se enfrentan por temas de privacidad»