Hugo Barbera, director creativo y fundador de HumAInmade, presentó su charla «Do Humans Dream of AICream?» en el evento Upscale Conf, celebrado en Málaga. En su intervención, exploró cómo la inteligencia artificial (IA) está cambiando las reglas del juego en la creatividad, trazando un paralelismo entre el descubrimiento del fuego y la evolución hacia aplicaciones innovadoras como el helado. En este artículo, desglosamos los puntos clave de su ponencia y analizamos cómo podemos aprovechar mejor esta tecnología.
Etiqueta: narrativas
Apple Fitness+ hace más amena las caminatas con historias de celebridades
Mes y medio después del lanzamiento oficial de Fitness+, Apple acaba de complementar este servicio con el lanzamiento de Time to Walk, una nueva experiencia en el que una serie de celebridades ofrecerán una serie de narrativas personales que inspiren a los usuarios del servicio a caminar de manera más frecuente.
Las narrativas son ofrecidas a modo de guías personales, donde las celebridades comparten aquellos aspectos especiales que les hayan motivado en sus vidas, incluyendo pensamientos, experiencias, lugares favoritos y temas de musicales que les hayan marcado especialmente, entre otros, todo ello contado mientras también caminan.
Continúa leyendo «Apple Fitness+ hace más amena las caminatas con historias de celebridades»
Sokratik, crea y comparte narrativas visuales con audio
Leemos en FreeTech4Teachers sobre un nuevo servicio dedicado a la productividad, en este caso basado en la creación de presentaciones con audio.
Para utilizar Sokratik no hará falta realizar ninguna descarga, instalar ninguna extensión o bajar aplicaciones. Es un servicio web desde el cual podremos añadir todos los elementos deseados en nuestra presentación, además de compartirla al final. En cada página tendremos tres opciones: insertar un vídeo de Youtube, añadir una imagen insertando su URL o desde el mismo PC y escribir las líneas de texto deseadas. Partiremos de una diapositiva inicial en la que insertar un título, nuestro nombre y una imagen o vídeo opcional seguida de la presentación en sí, siendo cada diapositiva personalizable en cuanto a número de imágenes y elementos.
Cuando hayamos acabado el diseño de la presentación y finalizado la grabación de audio que podemos añadir de forma opcional, haremos clic en el botón «Done!» y, en poco tiempo, se nos habrán generado los enlaces de nuestra presentación junto al embed code para compartirla e insertarla donde deseemos. Disponemos en esta misma página de varias opciones para compartirla en redes sociales (Facebook, Twitter y Google+), pudiendo previsualizar el resultado antes.
Sokratik no será la mejor opción para los que quieran crear presentaciones complejas, con animaciones o estilo PowerPoint, pero sí será ideal para crear explicaciones simples con soporte de imagen, vídeo y grabación de audio.
Exposure, tus fotografías convertidas en historias gráficas
Jake Lodwick, fundador de Elepath, lleva un buen camino lanzando apps y herramientas varias: hace poco vimos cómo la compañía lanzaba ThingList para hacer to-do-lists de deseos, y cómo también se lanzaba al público Keezy, una app de iPhone para hacer beatboxing. Ahora se añade un tercer proyecto a la lista, esta vez para compartir colecciones de fotografía convertidas en historias gráficas, llamada Exposure (exposure.so), divulgada recientemente en The Verge.
La característica principal de Exposure es la posibilidad de crear escenarios de fotografías mediante un arrastrar-soltar desde el navegador, utilizando un post-editor para darle a las imágenes la estética deseada y con la posibilidad de insertar títulos, subtítulos y mensajes encima o en medio de las fotos. En este fragmento de texto podemos simplemente insertar un título, o si queremos profundizar más y ser más creativos, un pedazo de texto en el que narrar alguna historia.
El servicio va principalmente orientado a fotógrafos profesionales o amateurs, pero cualquiera mínimamente aficionado a la captura de fotografías puede animarse a crear sus escenas. El punto fuerte de Exposure es la simplicidad, y la forma que nos ofrece de crear pequeñas obras tan atractivas estéticamente en unos pocos pasos. Exposure es gratuito si queremos crear unas cuantas imágenes-fotonarrativas, pero para guardar todas nuestras obras en el servicio y para no mostrar publicidad en ellas, tendremos que abonar 9 dólares al mes.