Capsule, para organizar y hacer backups de tus fotos automáticamente

Capsule

Los smartphones han revolucionado por completo la forma en la que tomamos fotografí­as. A dí­a de hoy todos llevamos una cámara de calidad en nuestro bolsillo, por lo que la cantidad de fotos que debemos gestionar es bastante grande. Por suerte, cada vez comienza a haber más soluciones para realizar copias de seguridad y organizar nuestra colección de imágenes. Recientemente hemos descubierto Capsule, un asistente inteligente que promete hacer backups de todas nuestras fotos y tenerlas organizadas.

Tal y como podéis comprobar en el ví­deo que os mostramos a continuación, el principal punto a favor de Capsule es que se encargará de realizar copias de seguridad de forma automática, con las ventajas que ello conlleva. De hecho, no importa el dispositivo o la web en la que tengamos almacenadas nuestras imágenes, ya que Capsule centralizará toda la información. Además de lo anterior, otra de las ventajas de este pequeño dispositivo es su capacidad de organizar las imágenes en galerí­as, álbumes y presentaciones.

Continúa leyendo «Capsule, para organizar y hacer backups de tus fotos automáticamente»

RevolCam, un accesorio para mejorar las fotos que hacemos con nuestro smartphone

RevolCam

Una de las caracterí­sticas más deseadas de los smartphones es la cámara. De hecho, en plataformas de fotografí­a como Flickr podemos ver que el iPhone es la cámara más utilizada por sus usuarios, frente a modelos profesionales de marcas como Nikon y Canon. Por esta razón suelen llamar la atención los accesorios con los que mejorar aún más la cámara de nuestros smartphones. Hoy os hablamos de RevolCam, un accesorio ideal para aquellos que usen la cámara de su smartphone como cámara principal.

Tal y como podéis ver en el ví­deo que os mostramos más adelante, se trata de un único accesorio con el que podremos utilizar hasta tres objetivos diferentes con la cámara de nuestro smartphone, una luz LED para utilizar en situaciones de baja luminosidad y un espejo para selfies. Actualmente, RevolCam se encuentra buscando financiación en Kickstarter, la plataforma de crowdfunding por excelencia.

Continúa leyendo «RevolCam, un accesorio para mejorar las fotos que hacemos con nuestro smartphone»

mVoice G2, un nuevo smartwatch que apuesta por el diseño más tradicional

Smartwatch

Cada vez que aparece un smartwatch que apuesta por el diseño de un reloj tradicional, el interés suele ser bastante alto. De hecho, ya os hemos hablado con anterioridad acerca de varios ejemplos. En esta ocasión ampliamos la lista con mVoice G2, un reloj inteligente que pretende convertirse en nuestro asistente personal.

Tal y como podéis comprobar en el ví­deo que os mostramos más adelante, nos encontramos ante un reloj que cuenta con agujas mecánicas tradicionales sobre la pantalla, que mostrará todo tipo de información. Si nos centramos en sus caracterí­sticas y funciones principales, el reloj nos permitirá realizar llamadas, utilizar comandos de voz, leer notificaciones… Además, podremos utilizarlo para consultar el tiempo y recibir alertas de actividad.

Continúa leyendo «mVoice G2, un nuevo smartwatch que apuesta por el diseño más tradicional»

Gamebuino META, una consola retro con la que aprender a programar

Gamebuino

A pesar de lo apasionante que resulta el mundo de la programación, son muchos los que no se animan a aprenden por lo complicado que parece. Por suerte, cada vez son más los proyectos que tratan de mejorar la forma en la que aprendemos programación. Hoy os hablamos acerca de Gamebuino META, una consola que pretende fomentar el interés por la programación ayudándonos a crear nuestro primer juego. Actualmente, sus creadores están buscando financiación en Kickstarter.

Tal y como afirman en la página de Kickstarter del proyecto, uno de los objetivos principales de Gamebuino META es hacer del aprendizaje de la programación algo divertido. Para ello, han creado una consola retro que nos permitirá jugar a todos los juegos que nos gustaban de pequeños en un formato portátil. En concreto, el dispositivo cuenta con una pantalla de 1,8 pulgadas, una baterí­a de 900mAh capaz de ofrecer una autonomí­a de hasta un dí­a y ranura para tarjetas microSD.

Continúa leyendo «Gamebuino META, una consola retro con la que aprender a programar»

GardenSpace, un dispositivo inteligente para ver, regar y cuidar nuestro jardí­n

GardenSpace

Desde hace unos años hemos experimentado un incremento en la oferta de dispositivos inteligentes con los que facilitar el cuidado de nuestras plantas o mascotas. Hoy os hablamos acerca de GardenSpace, un dispositivo inteligente para ver, regar y cuidar nuestro jardí­n.

Si nos centramos en algunas de las principales funciones y caracterí­sticas de GardenSpace, el dispositivo cuenta con una cámara en 360 grados que podremos utilizar para estar al tanto del estado de todas nuestras plantas. Uno de sus puntos fuertes es la existencia de un catálogo de plantas que nos permitirá regar a cada una con el agua necesaria, evitando el desperdicio de la misma.

Continúa leyendo «GardenSpace, un dispositivo inteligente para ver, regar y cuidar nuestro jardí­n»

Un set de botones con luces para que los niños aprendan a programar jugando

Unruly Splats

Cada vez son más los proyectos que pretenden fomentar el interés y la curiosidad por el mundo de la programación en los más pequeños. A lo largo de los últimos años os hemos ido recomendando varias de las mejores alternativas, y hoy ampliamos la lista con una más. Se trata de Unruly Splats, un set de botones con luces programables para que los niños aprendan a programar jugando.

Tal y como podemos comprobar en la página de Kickstarter en la que sus creadores están tratando de financiar el proyecto, los botones electrónicos están diseñados para emitir luz y sonidos. Gracias a la conectividad inalámbrica de los mismos, los niños podrán controlarlos desde una tablet, smartphone u ordenador. En concreto, los creadores de Unruly Splats pretenden fomentar el interés por la programación en los más pequeños permitiendo que estos creen los juegos que deseen.

Continúa leyendo «Un set de botones con luces para que los niños aprendan a programar jugando»

Waggit, un collar inteligente para controlar la salud de nuestra mascota

Waggit

Las plataformas de crowdfunding suelen ayudar a la creación de gadgets de lo más llamativos. En concreto, el sector de dispositivos dedicados al cuidado de las mascotas suele tener bastante acogida. Actualmente se encuentra recaudando fondos Waggit, un collar con el que controlar la salud de nuestra mascota desde el smartphone.

Si nos centramos en el potencial de Waggit, el dispositivo recopila todo tipo de datos a lo largo del dí­a. En concreto, Waggit nos permite estar al tanto de aspectos como la temperatura corporal, respiración, constantes vitales, posiciones corporales, calidad del sueño… Y no solo eso, ya que también podemos utilizarlo para averiguar la ubicación de nuestra mascota gracias a la tecnologí­a GPS incorporada.

Continúa leyendo «Waggit, un collar inteligente para controlar la salud de nuestra mascota»

Bisecu, un candado para bicis automático e inteligente

Bisecu

Si soléis desplazaros en bicicleta estaréis al tanto del riesgo que supone dejarla aparcada en lugares públicos, además de la molestia de tener que cargar siempre con un candado y no olvidar cerrarlo. Recientemente hemos descubierto Bisecu, un candado inteligente y automático para bicis que busca financiación en Kickstarter.

Sin duda, una de las ventajas principales del candado es que está integrado con nuestra bici, por lo que deja de ser necesario llevar un accesorio por separado en todo momento. Además, el candado se bloquea automáticamente cuando hemos terminado nuestro viaje al detectar que nos hemos alejado de la bici. De la misma forma, el candado se desbloqueará en cuanto volvamos a acercarnos, dejando la bici lista para usar.

Continúa leyendo «Bisecu, un candado para bicis automático e inteligente»

MOAI, un robot para ver y limpiar nuestro acuario desde el smartphone

MOAI

La tecnologí­a ha hecho posible la llegada de dispositivos que hace tan solo unos años habrí­amos creí­do impensables. Por supuesto, muchos de estos dispositivos se han hecho realidad gracias a la magia del crowdfunding. Hoy os hablamos de MOAI, un robot para ver y mantener limpio nuestro acuario desde cualquier smartphone.

Si nos centramos en algunas de las caracterí­sticas principales por las que destaca MOAI, una de sus funciones más interesantes es la que nos permite programar la hora a la que nos gustarí­a realizar la limpieza del acuario. De esta forma podremos aprovechar los momentos en los que, por ejemplo, no estemos en casa. Aún así­, los creadores de MOAI afirman que el robot es muy silencioso.

Continúa leyendo «MOAI, un robot para ver y limpiar nuestro acuario desde el smartphone»

Un brazo robótico capaz de llevar a cabo todo tipo de tareas distintas

Z-Arm

Las plataformas de crowdfunding suelen ofrecernos dispositivos de lo más útiles e interesantes, productos que en muchos casos no habrí­an salido a la luz de no ser por la financiación obtenida gracias a personas de cualquier parte del mundo. Hoy os hablamos de Z-Arm, un brazo robótico capaz de llevar a cabo todo tipo de tareas distintas. Al momento de escribir estas lí­neas, Z-Arm ya ha completado con éxito su campaña de crowdfunding.

Tal y como podéis ver en el ví­deo que os mostramos más adelante, Z-Arm cuenta con un gran número de funciones distintas. Entre otras cosas, el robot puede utilizarse en tareas tan cotidianas como llenar un vaso de agua o sujetar un objeto cualquiera hasta en otras más avanzadas, como realizar un grabado mediante láser, soldar una placa o imprimir un objeto en 3D.

Continúa leyendo «Un brazo robótico capaz de llevar a cabo todo tipo de tareas distintas»