DeskConnect, para compartir enlaces, fotos y documentos entre iPhone y Mac

desk

Aunque para cambiar documentos entre móviles y ordenadores personales hay decenas de opciones (desde las clásicas, como Dropbox, a las nuevas alternativas, como Sync de Bittorrent), y para enviar enlaces desde iPhone a Mac tenemos algunas extensiones en diferentes navegadores web (también tenemos evernote, claro), siempre viene bien conocer aplicaciones especializadas que pueden hacer todo eso desde una sola plataforma.

Es el caso de DeskConnect, para intercambiar información entre Mac y iPhone, que permite mostrar todos los dispositivos conectados al ordenador con un solo click, que comparte urls rápidamente entre el ordenador y el móvil, que permite abrir mapas, que enví­a teléfonos y hace llamadas gestionando la información desde el Mac, que enví­a archivos al móvil arrastrándolos, independientemente del formato que tengan, en la barra de DeskConnect, que gestiona la información que vamos a consultar posteriormente… una aplicación gratuita y bastante práctica para los usuarios de estos sistemas operativos.

También es posible realizar el proceso inverso, enviando contenido del móvil al Mac, aunque para ello hay que realizar más tareas que la de «arrastrar directamente a la barra de tareas»

Aunque realizar este tipo de funcionalidades en sistemas operativos del mismo fabricante es algo arriesgado (cuando Apple decida realizar estas integraciones de forma más natural en sus sistemas operativos, nadie usará DeskConnect), será interesante ver la evolución de la herramienta para versi deciden comenzar a integrar otras plataformas.

Link: deskconnect.com | Ví­a TNW

Chronos, una nueva manera de controlar hábitos en Android & iOS

chronos

Es difí­cil controlar nuestros hábitos y saber si estamos siguiendo el camino correcto cuando se trata de perseguir objetivos y mantenernos firmes para llegar a ellos. No es fácil mantener un buen control de lo que hacemos para descubrir si nos estancamos o nos mantenemos activos, y por ello quizás aplicaciones como Chronos nos echen una mano en ese sentido y con cero esfuerzos por nuestra parte.

Chronos es un servicio web con el que podemos monitorizar, a través de las apps correspondientes en iOS y Android, nuestra actividad diaria para organizarla de una manera productiva y útil de manera que podamos saber en qué invertimos el tiempo, y activar notificaciones que nos ayuden a seguir un estilo de vida determinado según los resultados desplegados.

Si comentamos que el funcionamiento de la app es pasivo y simple es porque ésta funciona automáticamente de fondo, recolectando los datos para mostrarlos luego en el sitio web de Chronos. Ambas apps pueden registrarse ví­a Facebook o Google y se pueden desplegar datos y resultados en los dispositivos móviles, no sólo desde escritorio. Los datos que recolectan las aplicaciones incluyen nuestra localización, el tiempo invertido en cada tarea y consejos para mejorar nuestro rendimiento en cuanto a horas de sueño, trabajo o ejercicio.

Podéis descargar Chronos de forma gratuita tanto para iOS como para Android, en estos enlaces a iTunes y GooglePlay respectivamente.

El servicio de sincronización de archivos de BitTorrent lanza app para iOS

bittorrentSync, el nuevo servicio de distribución y sincronización de archivos que lanzó BitTorrent recientemente (en abril salió la primera versión), lanza hoy su aplicación para iPhone y soporte para 10 idiomas diferentes (alemán, español, francés, italiano, japonés, ruso, chino tradicional y simplificado y portugués de Brasil y Portugal).

Ya tení­amos versión para Android desde julio, compitiendo con Dropbox y otros gigantes especializados en compartir y guardar grandes archivos.

El objetivo de esta nueva versión es permitir mover grandes archivos entre dispositivos, siempre usando P2P (sin almacenar nada en ningún servidor), siendo así­ una solución ideal para hacer copias de seguridad de fotos desde el iPhone y iPad al ordenador por ejemplo, sin lí­mite de tamaño de archivo.

Sobre el modelo de negocio, continúan insistiendo en que las caracterí­sticas básicas de BitTorrent Sync serán siempre gratuitas, aunque siguen explorando modelos potenciales que pueden incluir funciones avanzadas para hacer frente a determinadas aplicaciones.

La aplicación para iOS estará disponible en iTunes durante los próximos dí­as.

Link: Sync | Ví­a techcrunch

Player of the Match, puntuando partidos y jugadores desde iOS

player of the match

El fútbol es un deporte social casi por definición, y ahora que comienzan nuevas ligas y temporadas también surgen muchas aplicaciones móviles que nos ayudan a disfrutar al máximo la experiencia deportiva.

En este caso, la app Player of the Match nos permite sumergirnos al cien por cien en el partido para poder realizar una buena valoración de éste y de la actuación de cada jugador. La interfaz nos desplegará a los jugadores de cada partido de forma individual para que podamos valorar sus habilidades dándole la puntuación correspondiente o, por otro lado, podamos puntuar negativamente sus malas jugadas, pases, etc. Al ser una app social, se nos mostrarán las puntuaciones que los usuarios de la aplicación han otorgado a los jugadores y se determinará cuál ha sido el mejor jugador del partido.

En Player of the Match nos aparecerán los partidos de prácticamente todas las grandes ligas, y podremos seleccionar cuáles son nuestros equipos favoritos. De esta forma, la misma app nos enviará notificaciones cuando el partido esté a punto de empezar, y nos mostrará una lista de siguientes partidos y de partidos finalizados en el menú principal en la que podremos buscar ciertos resultados con una búsqueda por filtros (y consultar resultados de ligas, equipos concretos, etc.)

Aquí­ os dejamos el enlace a iTunes para que podáis disfrutar de la app gratuita mientras veis a vuestro equipo favorito.

Tastemade, creación de ví­deos para amantes de la comida

tastemade

Es muy, muy común ver fotografí­as y bonitas composiciones de distintos platos, bebidas y postres en redes sociales y servicios como Instagram y similares. Son muchas las personas que disfrutan compartiendo sus platos favoritos, tanto por estética como para compartir con el mundo el disfrute gastronómico que les espera.

Este mundo o moda de publicar lo que comemos ha ido evolucionando desde compartir imágenes sencillas hasta fotografiar bonitas ediciones y artí­sticas composiciones culinarias. Ahora, con Tastemade, también podemos componer ví­deos cortos de nuestras experiencias en lo que se refiere al mundo de la cocina y los sabores.

Fundada por la startup Tastemade en Los Angeles a partir de 10 millones de dólares en una ronda de financiación, la app, especialmente dedicada a amantes de restaurantes que gusten de compartir su estado en la red, nos permitirá diseñar ví­deos profesionales en relativamente poco tiempo que podrán compartirse en Facebook y Twitter. La idea es que los creadores de contenido puedan añadir elementos multimedia de forma sencilla en sus historias y experiencias sin que el proceso sea demasiado complicado. Éste se basará en elegir los ví­deos que queramos incluir para realizar el montaje y aplicarles filtros, tí­tulos, elementos extra y una canción de fondo, composición que podrá guardarse y editarse posteriormente en caso de que queramos seguir retocándola.

Evidentemente, y aunque la intención sea grabar ví­deos de cocina y comida, podremos utilizarla para hacer una composición en ví­deo de cualquier situación. Tenéis disponible Tastemade para iOS en este enlace a la store.

HelloLab, potente editor y app de fotografí­a en iOS

hellolab

Cuando entramos en el mundo de las aplicaciones de edición de fotografí­a para iOS, sin duda hay distintos niveles: desde aplicaciones rápidas y sencillas que nos permiten hacer una captura directa y aplicar un filtro en unos segundos hasta apps más avanzadas que nos ajustan la iluminación, el contraste y, en definitiva, nos proporcionan ese extra que buscamos.

HelloLab se añade a la lista de lo que podrí­amos llamar «aplicaciones avanzadas» para editar fotografí­a, siendo ésta una nueva opción en iOS para postprocesar las fotografí­as o bien aplicar los cambios y filtros en tiempo real. Podremos utilizar HelloLab en dos modos, bien editando una fotografí­a existente haciendo clic en la flecha o bien apretar el icono de la cámara de fotografí­a para entrar en un modo de captura en el que podremos aplicar los filtros y efectos a tiempo real. Como comentamos, es una aplicación con algo más que los filtros básicos, y el modo captura también contará con control de flash, cambios de exposición, de enfoque y de brillo. Algunos filtros serán de pago, pero la mayorí­a de herramientas son gratuitas.

Una vez hayamos completado la edición, podremos elegir la resolución de la imagen final (baja o alta), exportar las apps a otras aplicaciones y compartirlas. Podéis bajaros HelloLab si tenéis iOS 6.0. o superior para iPhone, iPad y iPod Touch en este enlace a iTunes.

Cosas que podemos hacer con IFTTT para iOS

ifttt

Hace apenas un mes que mi compañero os hablaba de la reciente versión de IFTTT para iOS, cosa que nos permití­a crear las famosas «recetas» de If This Then That para que nuestros dispositivos realizaran acciones determinadas a nuestro gusto incluyendo no sólo aplicaciones sino contactos, fotografí­as y recordatorios gracias a la incorporación de los canales iOS Photos, iOS Contacts e iOS Reminders.

Pese a que, como comentamos, hace pocas semanas que la aplicación anda funcionando por los dispositivos de Apple, los usuarios han aprovechado la aplicación al máximo gracias a esos nuevos tres canales y hoy queremos compartir con vosotros esta pequeña lista de útiles aplicaciones para IFTTT publicada en LifeHacker.

#1. Automatizar la realización de copias de seguridad de imágenes desde cualquier sitio y en cualquier momento: caracterí­stica muy utilizada en IFTTT, la app nos permite guardar nuestras fotografí­as en la nube de forma automática y en un servicio secundario a iCloud, como por ejemplo Dropbox, Google Drive, SkyDrive o Box. Con el mismo canal iOS Photos también podremos subir automáticamente fotografí­as a Flickr o Evernote para que se guarden allí­, todo desde donde queramos y cuando queramos.

#2. Integrar Siri en las aplicaciones más utilizadas: en principio sólo podremos utilizar el asistente Siri con las aplicaciones que ya vienen instaladas por defecto en el dispositivo, pero con IFTTT podremos configurar las recetas de tal manera que, a través de iOS Reminders, llegue a Siri y así­ pues podamos tomar notas utilizando el asistente.

#3. Hacer que los servicios de Google e iOS se compenetren mejor: aunque cada vez más encontramos una buena compenetración entre los servicios de Google y Apple (un buen ejemplo de ello es el buen funcionamiento de Google Maps en iOS), IFTTT también nos hecha una mano en el asunto y nos permite crear eventos en Google Calendar y consultar las tareas pendientes por hacer todo desde iOS Reminders.

Os recordamos el enlace de IFTTT para iOS, aplicación que podéis bajar aquí­.

FunFX, oferta gratuita limitada para editar fotografí­a en iOS

funfx

Cómo nos hemos acostumbrado a utilizar editores de fotografí­a en iOS, y tan familiarizados estamos con sus filtros, selecciones y retoques que pocos nos resultan innovadores, centrándose la mayorí­a en aplicar filtros únicos en toda la imagen o jugar con la luminosidad y contraste hasta lograr el aspecto deseado. Aunque algunos vamos descubriendo que sí­ que nos sorprenden de una manera u otra, ya sea por ofrecer nuevas funciones o por ser originales, ambas caracterí­sticas de FunFX para iOS.

Esta aplicación disponible en iTunes nos ofrece, al margen de contar con las tí­picas caracterí­sticas que nos facilitan el poder aplicar filtros y efectos a las fotos, un servicio de edición selectiva junto a la posibilidad de añadir texto y ajustes varios en la imagen. Para empezar a editar, tendremos que seleccionar la resolución deseada en ajustes y cargar las fotografí­as a editar, que pueden ser importadas o bien de la propia galerí­a, o bien de Instagram e incluso disparar directamente desde la app.

En cuanto a la edición selectiva que acabamos de comentar, ésta nos permitirá seleccionar áreas particulares para editar dejando el resto de la imagen intacta. Paralelamente, podremos añadir texto de nuestra elección con la fuente, el color y la posición deseada.

Si queréis probarla, ahora mismo la tenemos en oferta con descarga gratuita por tiempo limitado. La aplicación está en iTunes disponible para iPhone, iPod Touch y iPad para versión 5.0. o superior.

Quip, procesador de texto colaborativo y gratuito para iOS (y pronto para Android)

quip

Aprovechando el acceso a Internet en la mayorí­a de los dispositivos móviles que poseemos, muchas aplicaciones relacionadas con la productividad como los mapas de ideas, los gestores de proyectos o la confección de documentos cuentan con ese componente colaborativo que tanto nos gusta y que tan útil resulta para trabajar codo a codo con nuestros compañeros y socios, disponiendo de la información actualizada al momento.

Precisamente relacionada con el mundo de los procesadores de texto descubrimos Quip, una solución para llevar a cabo proyectos colaborativos en iOS y Android que nos permite editar los documentos compartidos y enviar mensajes a la vez. Aunque actúe principalmente como editor de documentos, Quip es también un gestor de otro tipo de archivos como tablas, imágenes o documentos con otros formatos que pueden compartirse desde la misma app. Y por supuesto, cada documento a editar vendrá con un hilo de mensajes adjunto para que en todo momento no se pierda el contacto con los colaboradores.

Para crear nuevos documentos tendremos que apretar el icono «+», pantalla en la cual podremos abrir el archivo, asignarle un tí­tulo y empezar la creación de éste, pudiendo alinearlo, paragrafearlo, insertar tablas, añadir imágenes e incluir tí­tulos al gusto.

Quip es un procesador de texto gratuito que podéis descargar de este enlace a iTunes y que podéis previsualizar para Android en Google Play (por ahora sólo disponemos de la versión finalizada en iTunes pero llegará pronto a Android).

Twine, servicio para flirtear y conseguir citas, llega a iOS y Android

twine

Sourcebits, compañí­a desarrolladora de soluciones móviles conocida por los cientos de aplicaciones que ha lanzado al mercado (como Robokill, Night Stand HD o FunBooth) consiguió ya en 2011 financiación de IDG y Sequoia, cantidad que les permitió dedicarse a un nuevo proyecto llamado Twine orientado a crear una app móvil centrada en chatear, flirtear y conocer gente nueva.

Twine acaba de llegar a nuestro Google Play y iTunes y se presenta como un servicio para incentivar la descubierta de nuevos contactos y amigos que, potencialmente, puedan llevarse bien con nosotros. La misma aplicación nos juntará con gente compatible de manera anónima y, en caso de que nuestro objetivo exclusivo sea encontrar pareja, la misma base de datos de Twine procura mantener un registro de usuarios que cumpla con un 50% de hombres y un 50% de mujeres, dada la tendencia a que sean los hombres los que más utilizan este tipo de aplicaciones.

Las funciones principales de Twine estarán centradas en chatear y filtear de forma casual con otros usuarios registrados, siempre realizando la recomendación de contacto teniendo en cuenta la compatibilidad y la proximidad, siendo esta última importante si lo que queremos es acabar teniendo una cita real. La compatibilidad, por otro lado, será comparada según nuestros intereses y «Likes» realizados en Facebook.

Recordemos que hemos comentado que la app nos permite chatear de manera anónima, y esto también significa que la fotografí­a de perfil de la persona aparecerá borrosa para que no acabemos de ver cómo es exactamente hasta que las dos partes accedan a hacer la foto visible.

Si os atrae la idea y queréis probarla, podéis bajar Twine de iTunes y GooglePlay.