InstaEarth es un mashup de Instagram creado por la empresa Modea, que nos permitirá visualizar mediante un mapa de Google Maps las fotografías de nuestros amigos, ver las más populares,y viajar por el mundo en busca de fotografías que han subido los usuarios desde lugares específicos.
Cuando estemos conectados con nuestra cuenta de Instagram podremos ver los usuarios que han realizado una fotografía en cualquier parte del mundo, así como seguirlos o ver las fotografías que han subido otros días.
Al ser una aplicación muy nueva los fundadores ya han anunciado algunas novedades como por ejemplo: Mejoras en la interfaz, nueva función para ver las fotografías en modo diapositivas, una aplicación para iPad, actualizaciones en tiempo real y una mejor integración con la API de Google Places.
Una buena forma de conocer nuestro planeta, siendo un perfecto complemento del conocido Panoramio.
Link: InstaEarth | Vía: Techcrunch
Etiqueta: instagram
Instaport – copias de seguridad de todas tus fotos de Instagram
Uno de los servicios móviles más usados en los últimos tiempos es Instagram, disponible por ahora para dispositivos de Apple, donde los usuarios almacenan y comparten aquellas fotografías que realicen con sus terminales, y según que casos, con diversos efectos digitales.
Uno de los problemas que puede acarrear esta situación es la posible pérdida de las fotos almacenadas en este servicio en un momento dado por las circunstancias que sean o, buscando otros motivos, la necesidad de disponer de las fotografías para subir a otros servicios.
Instaport es una aplicación destinada a crear copias de seguridad de las fotos almacenadas en Instagram. Tan sólo hay que entrar con los datos de acceso de Instagram y el servicio les permitirá crear un archivo comprimido .zip con todas las fotos almacenadas, archivo que guardarán los usuarios en sus sistemas locales, aunque en un futuro no muy lejado, podrán exportar a Flickr o a Facebook.
MorningPics, la nostalgia de las imágenes cada día en tu correo
A quién no le ha pasado el tener miles de imágenes almacenadas en discos duros, memorias y en diversos sitios en Internet, las cuales olvidamos y, posiblemente, no las volvamos a disfrutar… hasta ahora, que MorningPics se encarga de enviar cada mañana al correo electrónico del usuario, una de sus imágenes almacenadas.
Asociado a Instagram, la plataforma que permite almacenar y compartir fotos online, MorningPics está disponible para cualquier persona que tenga al menos 20 imágenes en Instagram.
Su lanzamiento en versión beta se realizó aproximadamente un mes atrás y ya cuenta con 10.000 usuarios, pese a que se podía acceder solo con una invitación.
MorningPics, es un nuevo proyecto basado en imágenes creado por Brenden Mulligan, el creador de ArtistData. La idea es simple, se trata de recuperar el pasado recibiendo cada día una de sus imágenes, pero eso no es todo, ya que cuenta con todas las herramientas sociales actuales, como los “me gusta” y comentarios por parte de sus contactos.
Para su creador, la mejor definición de esta nueva aplicación es la de uno de los usuarios de la versión beta, quien definió a MorningPics como “un dulce shock de nostalgia cada día”
Y al parecer la aplicación ha sido bastante exitosa, ya que de acuerdo a Mulligan, más del 70% de los usuarios abre diariamente la imagen enviada a su correo y solo se ha dado de baja un 5% de los suscriptores.
Statigr.am – Para crear informes estadísticos sobre nuestra cuenta de instagram
Statigr.am es una sencilla aplicación, para los usuarios que posean una cuenta de instagram, que nos permitirá generar un pequeño informe sobre nuestra cuenta.
Un análisis que nos mostrará las fotografías más comentadas, las más visitadas, el promedio de comentario/foto o incluso un ranking con las imágenes que tengan mayor número de “Me Gusta”.
Cabe destacar también de Statigr.am que si deseamos enviar el informe a nuestros amigos, basta con escribir la dirección: Statigr.am/tunombredeusuario y distribuirla por nuestros perfiles sociales.
Vía: TNW
SocialCam, de Justin.tv, ahora también disponible desde la web
Socialcam, la app que os comentamos hace unas semanas que nos permite grabar y comaprtir vídeos de forma sencilla y rápida desde iPhone o Android, ahora está disponible también desde socialcam.com.
Ahora podemos identificarnos con nuestra cuenta en la web y ver el perfil de otras personas, así como el material que han compartido, existiendo las herramientas necesarias para poder divulgar el contenido en las redes sociales.
De la misma forma que hay muchas aplicaciones que nos permiten ver las fotos que se publican desde el popular Instagram, ahora será más sencillo empezar a cotillear entre lo que graba el mundo con sus cámaras de vídeo… tendremos que estar atentos a sus políticas de privacidad…
Link: socialcam.com | Vía techcrunch
Instant Album – tus fotos desde Instagram a un álbum físico personalizado
Instagram se ha convertido en poco tiempo en todo un fenómeno social entre aquellos usuarios de terminales móviles de la manzana mordida, que les permite realizar fotografías y aplicarles efectos, que luego compartirán con otros usuarios a través de la web. Son muchos los momentos que los usuarios habrán captado a través de sus terminales, paisajes, eventos, formas, objetos…imágenes que con efectos o sin ellos ahora podrán formar parte de un libro físico.
Keepsy ha lanzado su servicio Instant Album, que permitirá a los usuarios de Instagram seleccionar un número de fotografías para que éstas puedan formar parte de un libro de 11 x 8,5 pulgadas con tapa dura por 29,95 dólares por 30 páginas, 0.99 dólares adicionales por cada página nueva. El servicio por ahora sólo acepta peticiones desde Estados Unidos.
La selección se realizará a través del filtrado de fotografías de los usuarios, escogiendo de entre ellos de 30 a 35 fotografías determinadas por el nivel de aceptación de los «likes» de los usuarios, pudiendo los usuarios incorporarlas a las páginas, pudiendo personalizar cualquier aspecto del libro, fondos, textos, tipografías, ilustraciones,…cualquier detalle que los usuarios deseen modificar a su gusto.
Habrá que ver los resultados de estos libros y esperemos verlos también a este lado del charco, donde en cualquier caso competiría con otros servicios similares de creación de recuerdos fotográficos mediante libros de fotos.
Vía: Mashable
Tout – Captura en vídeo los mejores momentos de tu vida
Definido ya por muchos como el Instagram de los vídeos, Tout nos permite grabar desde un iPhone, o enviar desde cualquier vídeo de Youtube, un fragmento de nuestra vida que sea digno de compartir.
En el caso de hacerlo desde Youtube, solamente tenemos que incluir la url y decidir el origen y final del pedazo de vídeo que queremos enviar a Tout, publicándose en su galería, donde podemos disfrutar de material de varias categorías.
Aunque aún estén dando los primeros pasos, es una buena forma de empezar a competir con Youtube (a largo plazo), registrando de forma instantanea pequeños momentos que quieran ser registrados, dejando en Youtube creaciones de mayor calidad.
En mi imaginación futurista veo a Tout como la colección de vídeos entretenidos de menos de 20 segundos, a youtube como el conjunto de vídeos más trabajados, más extensos, y a Vimeo como la base de vídeos profesionales creados por especialistas en la grabación y edición.
Instagrid.me – Una excelente galería para mostrar tus fotos de instagram
Mientras los usuarios de picplz tenemos una url para mostrar las fotos que hacemos desde el móvil, los de instagram tienen ahora Instagrid.me, una forma excelente de presentar su galería particular.
Creado por la misma empresa responsable por instawar.org (para votar entre imágenes de instagram) y printstagr.am (para hacer posters), ofrecen ahora una galería limpia para mostrar a los contactos el resultado de nuestras fotografías que, aunque no tengan una calidad tan buena como la que puede hacerse con un equipo profesional, sí demuestra que hay mucha sangre de fotógrafo entre sus usuarios.
Una excelente noticia para los millones de usuarios de instagram y un infierno para los también muchos enemigos de esta aplicación que únicamente la ven como un conjunto de fotos ridículas al estilo vintage.
En The Next Web recomiendan también instagre.at, para ver las fotos populares del sistema, y web.stagram.com, para poder comentar las fotos desde el PC.
Snapfinch nos integra Instagram, PicPlz y Snapr en una única cuenta
Snapfinch el buscador que nos permite encontrar fotos publicadas desde teléfonos móviles, permite ahora asociar nuestras cuentas de Instagram, PicPlz o Snapr a nuestro twitter, Facebook, openid, flickr, etc.
Una vez realizada esta integración, podremos tener un único nombre de usuario para ver todas las fotos que publicamos en los tres servicios, sin necesidad de divulgar, comentar o marcar las imágenes favoritas entre 3 urls diferentes.
Además de esta unificación de servicios, también han alterado el sistema de comentarios, permitiendo mayor interactividad entre quien comenta como visitante y el autor de la imagen.
Grandes novedades para un buscador cada vez más popular, aunque echo de menos la posibilidad de filtrar las fotos según su licencia, algo que se agradece mucho cuando se buscan imágenes para ilustrar un artículo.
picafight – Votando por las mejores fotos de Instagram
Y si hace unas horas os hablé de la nueva versión de PicPlz, la competencia de Instagram, ahora os comento esta aplicación que nos permite navegar por las fotos publicadas por los usuarios de Instagram, como en gramfeed o snapfinch.
La diferencia de picafight es que en este caso podemos poner una frente a otra y votar por la mejor, filtrando así lo mejor de su enorme base de datos.
Lo curioso es que, anque Instagram no tenga aún versión para Android, sí la tiene picafight, lo que significa que podemos ver y votar fotos desde nuestro dispositivo móvil, algo tremendamente útil en las esperas de los ascensores.
Aunque es entretenido, la idea no es nueva. Ya han existido muchas aplicaciones que hacían algo parecido con las fotos de Flickr. Recordad, de hecho, la enorme cantidad de aplicaciones que ya se han hecho con el API de Flickr.
Link: picafight | Via