Somewhere – Instagram, Wikipedia y FourSquare se unen para mostrar maravillas de nuestro planeta

https://smwh.re/

Somewhere (smwh.re) es un sencillo proyecto creado por Benjamin Netter para mostrar algunas de las maravillas existentes en nuestro planeta.

Comentan en Techcrunch que la media de tiempo de permanencia en dicha web es de 13 minutos, tiempo en el que los usuarios navegan de dos posibles formas:

– Aleatoriamente, pulsando en el botón «somewhere else» de la parte inferior derecha, obteniendo una foto de Instagram, con mapas y descripciones obtenidas de FourSquare y Wikipedia.
– Usando el buscador al pulsar el logo, obteniéndose una imagen entre 150 seleccionadas en Instagram realizadas en el lugar que especifiquemos en dicho buscador, siempre con acceso a mapa y descripción.

En el código ha incluido un sistema de reconocimiento de rostros para evitar que aparezcan personas en las imágenes seleccionadas, garantizando así­ que únicamente se muestren fotos de paisajes y monumentos realizadas por los usuarios de Instagram dedicados a capturar el mundo.

Los amantes de Fotopedia y 500px seguramente encontraran en Somewhere un buen lugar para navegar sin rumbo fijo por fantásticas imágenes, aunque lo ideal serí­a tener una API para que puedan construirse protectores de pantalla, por ejemplo, usando las fotografí­as que es capaz de encontrar.

Keep, un proyecto que nos permite comprar las cosas que aparecen en Instagram

keep

Keep.com es como un Pinterest de la moda, un lugar en el que aparecen joyas, zapatos, bolsos, blusas, sombreros y prendas de todo tipo clasificadas y apuntando al lugar donde podemos comprarlas.

A simple vista parece que no hay nada más, una aplicación que muestra cosas para comprar, con un estilo agradable e intuitivo, y enlace a la tienda original, aunque, según leemos en mashable, hay mucho más tras las cortinas.

El proyecto se encarga de buscar la moda más popular de la web en estos momentos, lo más compartido, lo más votado, las últimas tendencias, y para eso usan, entre otras cosas, Instagram. El equipo de profesionales que hay por detrás de keep.com se encarga de buscar, identificar y mostrar las tendencias de moda que se comparten en las redes sociales, algo que es realizado en muchas ocasiones a mano, encontrando el lugar en el que se pueden comprar esos zapatos que tanto éxito están teniendo durante las últimas horas en tan famosa red de fotos.

Eso hace que keep.com sea mucho más que una tienda con formato de Pinterest, es un sitio en el que se pueden analizar tendencias, un filtro humano por la enorme cantidad de contenido que se comparte cada dí­a en esta categorí­a, permitiendo la interacción de los usuarios para obtener más datos sobre la información ya mostrada.

Además de la versión web, también tienen aplicación para iPhone/iPad, por si queréis ver «lo que se lleva» en cualquier momento del dí­a.

Studio Design, el Instagram para diseñadores, ahora también para Android

design

La captura y edición de fotografí­a ha sido uno de los sectores de preferencia en el mundo de las apps desde que las primeras herramientas para hacer fotos y retocarlas nacieron disponibles para smartphone. Studio Design no deja de ser una aplicación perteneciente a este grupo pero especialmente orientada a diseñadores que quieran crear nuevos conceptos, imágenes y mezclas mediante el uso de las herramientas que la app nos ofrece.

Para utilizarla necesitaremos crear una cuenta en la misma aplicación o utilizando nuestra cuenta de Facebook, y si lo deseamos podremos desde el principio crear una red de contactos o de diseñadores populares a los que queramos seguir de cerca – para navegar por dicho contenido y por las actualizaciones que publiquen los usuarios dispondremos de un feed, similar al de Instagram, que se irá renovando con nuevas entradas.

Podemos o bien crear un diseño desde cero realizando una captura con la misma app y escalar la imagen, utilizando los botones direccionales para ello, además de redimensionarla, modificar el contraste y el brillo o añadir los distintos efectos que la galerí­a de retoques nos ofrece. Al ser una herramienta de diseño nos permite crear capas para modificar cada una por separado e incluir en ellas diferentes efectos, texturas, texto o formas.

Podéis bajar la aplicación gratuita en iTunes (que ya os presentamos en agosto) y en GooglePlay, para disfrutar de ella seáis diseñadores o usuarios casuales.

Instagram Direct, nuevo sistema de mensajes privados, permite borrar fotos en teléfonos de otros usuarios

instagram

No ha pasado ni una semana desde que os anunciamos la gran nueva caracterí­stica anunciada por Instagram, en forma de nuevo sistema de mensajerí­a llamado Instagram Direct que nos permite compartir imágenes y ví­deos con otros usuarios de forma privada.

Instagram Direct sigue siendo noticia y, continuando con su camino hacia convertirse en una competencia más que directa de Snapchat, éste permitirá que el usuario que enví­e la fotografí­a al destinatario pueda borrar la imagen del teléfono de éste en cualquier momento, pudiendo en todo momento decidir borrar el enví­o si nos hemos arrepentido o si sencillamente nos hemos equivocado de destinatario, que también puede pasar. Recordemos que sistema de mensajerí­a permitirá que enviemos imágenes hasta a 15 destinatarios de nuestra lista de contactos de Instagram, y en todos ellos se pondrá borrar el mensaje enviado incluso si los destinatarios ya han visualizado la imagen en cuestión.

Según leemos en Mashable, Casey Johnson de Arstechnica comenta:

«Esto hace que los mensajes recibidos en Instagram Direct se parezcan a un foto-álbum en Facebook. Pero lo que hace de Instagram Direct algo diferente es que, en este caso, el que enví­e el contenido permanece en control de la existencia de la foto, aunque ésta ya haya sido enviada».

Un paso inteligente por parte de Instagram, que sabe que los usuarios cada vez se preocupan más del contenido que comparten de forma online. Aunque si realmente queremos ir con cuidado de a quién enviamos el material o de si éste se hace público o no, la mejor solución es no compartirlo desde el principio.

Para actualizar Instagram desde Windows o Mac

Si sois los responsables por varias cuentas de Instagram, recibí­s las fotografí­as por email y tenéis la responsabilidad de actualizar las redes sociales de los clientes, seguramente os gustarí­a poder actualizar el contenido sin necesidad de tener una tableta o un móvil cerca.

Instagram no permite actualizar fotos desde aplicaciones terceras, no es posible hacerlo con hootsuite, ni con buffer, ni con ifttt… es necesario tener la aplicación original instalada en nuestro dispositivo móvil para realizar la publicación, aunque sí­ es posible transformar nuestro Windows o Mac en una tableta android y hacerlo desde allí­.

bluestacks

Con bluestacks.com, por ejemplo, podemos tener un dispositivo Android en forma de aplicación para dichos sistemas operativos, siendo posible instalar apps de Google Play como si de un móvil se tratara.

Una vez hemos instalado bluestack tendremos que asociar el simulador a una cuenta de Google (al igual que hacemos con cualquier dispositivo móvil android), y comenzar a instalar lo que necesitamos.

Abrir Instagram es sencillo, solo tenemos que instalar la aplicación e identificarnos con la cuenta de nuestro cliente. El problema llega cuando tenemos que acceder a las fotos, ya que no hay un botón «buscar» que permita llegar a nuestro disco duro, motivo por el cual es conveniente instalar un navegador de archivos o el cliente de correo Gmail. Si hacemos este segundo paso, podremos enviar las fotos a nuestro email del simulador y guardarlas en el mismo, permitiendo que sean abiertas desde Instagram de forma tradicional, si optamos por la instalación de un explorador, como ES File Explorer File Manager, por ejemplo, tendremos que acceder al directorio Windows y buscar la imagen que queremos compartir, pulsando en el icono correspondiente y enviando la fotografí­a a Instagram (este proceso puede cerrar inesperadamente la aplicación, ya que consume más recursos y bluestacks aún está en modo beta).

Tener un android dentro de un Windows o Mac es siempre una buena idea, nos permite probar aplicaciones, hacer capturas de mejor calidad y realizar ciertos procesos de forma más ágil, aunque el uso de los dos dedos al hacer zoom y el deslizar tí­pico de algunas apps se perderá con el uso del ratón.

Flipagram, creando ví­deos con las fotos existentes en Instagram

flipagram

Añadimos hoy otra aplicación más a lo que es el carro de las third-parties de Instagram. Fue una pequeña gran mejora que en la última gran actualización Instagram nos permitiese crear ví­deos cortos y publicarlos en la red, y ahora Flipagram para iOS y Android nos da la posibilidad de también crear un ví­deo pero, en este caso, partiendo de las fotografí­as ya existentes en nuestro Instagram.

Flipagram pretende pues ser la herramienta ideal para convertir nuestras fotos en historias con forma de ví­deo y con la posibilidad de insertar audio (tanto utilizando las fotografí­as en la galerí­a de Instagram como las imágenes almacenadas en nuestro dispositivo).

El funcionamiento, más fácil imposible: en primer lugar seleccionaremos el origen de las imágenes que queremos incluir (si es Instagram habrá que hacer log-in) y a continuación se nos mostrará la galerí­a. Una vez aquí­ podremos seleccionar aquellos elementos que queremos añadir en el ví­deo (tantos como queramos) y sin lí­mite de resolución o tamaño. Podremos finalmente ajustar algunas configuraciones opcionales, como ajustar la velocidad del ví­deo, añadir música u otros archivos audio o añadir un tí­tulo a nuestra creación.

Disponemos de una versión gratuita con la condición de desplegar una marca de agua en los ví­deos -si esto no os convence, podéis considerar adquirir la versión de pago. De cualquier manera, podemos bajarla gratuitamente de Android e iOS.

Instagram quiere competir con Snapchat

No hace falta estar muy atento al mercado de las aplicaciones para haber oí­do hablar de la fiebre de Snapchat, aplicación que comentamos con detalle hace unos dí­as y que presume de compartir más fotos que el propio Facebook, aunque esos datos sean difí­ciles de demostrar en una herramienta en la que el material compartido desaparece sin dejar rastro a los pocos segundos de ser visualizado.

Lo que está claro es que mucha gente está usando Snapchat para comunicarse de forma privada, viviendo esa falsa ilusión de privacidad alimentada por mensajes del tipo «esta imagen se autodestruirá dentro de x segundos«, pensando que nadie, jamás, podrá nunca rastrear sus movimientos o distribuir lo que envió en algún momento.

Persiguiendo esa sensación tenemos a los gigantes, a Instagram, por ejemplo, uno de los productos que Facebook compró y que sigue manteniéndose entre los más usados entre usuarios de iPhone y Android (con versión para Windows Phone desde hace pocos dí­as).

snapchat e instagram

El rumor (la noticia no ha sido aún confirmada) nace de este artí­culo de Gigaom, donde comentan que han sido informados de una fuente interna que Instagram lanzará, antes de terminar el año, una versión que permita compartir contenido de forma privada, compitiendo de esa forma con una plataforma que no consiguieron comprar ni por 3 mil millones de dólares.

Será un gran paso, sin duda, aunque se alejará del objetivo original de Instagram, donde las personas y empresas comparten «obras de arte» del mundo de la fotografí­a móvil. Si este rumor se hace realidad, la base de datos de Instagram se llenará de contenido que, público o no, seguramente no tendrá la calidad a la que nos tení­a acostumbrados.

Instagram llega a Windows Phone

instagram

Algo sorprendente en el mundo móvil es cómo una de las redes sociales de fotografí­a más populares del momento, Instagram, puede tardar tanto en lanzar una versión para unos móviles famosos por la calidad de fotos que realizan: Windows Phone.

Por fin la promesa se hace realidad, aquí­ tenemos la versión de Instagram para el sistema operativo móvil de Microsoft, disponible de forma gratuita en su Windows Phone Store, como anuncian en el blog de Instagram.

En esta versión no se puede capturar ni subir ví­deo y no se pueden etiquetar fotos, por lo que está claro que aún hay mucho trabajo que tiene que ser realizado para poder compararse con las ya existentes versiones en iOS y Android.

En mashable han conseguido capturas del aspecto de la aplicación antes de su lanzamiento, podéis verlas aquí­, aunque no hay ninguna novedad estética que llame la atención.

KakaoStory, compartir ví­deos cortos en Android e iOS

kakao

Sabemos que fue Vine el pionero en todo lo relacionado con grabar y publicar videos cortos desde un smartphone, pero también sabemos que desde entonces varios servicios han añadido también esta funcionalidad, como Instagram. Aumentando la lista de competidores de Vine llega KakaoStory, un producto de Kakao Corp. (creadora del servicio de mensajerí­a KakaoTalk).

Y efectivamente KakaoStory añade ahora en sus versiones para iOS y Android la posibilidad de compartir videoclips cortos de 15 segundos como máximo dentro de la propia red social. Con la app de KakaoStory podremos grabar directamente a través de un icono desplegado en el menú superior derecho, y una vez empecemos a grabar podremos ir alternando entre la cámara frontal y trasera del dispositivo para cambiar el plano al momento.

Una vez acabado de grabar el ví­deo, que puede grabarse seguido o en fragmentos, la aplicación preparará el ví­deo para ser publicado y nos permitirá ver una previsualización primero, con opciones para grabar otro nuevo o compartirlo directamente con los contactos en la red Kakao. Al compartirlo también podremos decidir si queremos que la grabación sea pública o sólo visible para los amigos, de la misma forma que podremos visualizar los ví­deos de nuestros amigos en nuestro timeline.

Os dejamos aquí­ los enlaces a iTunes para iOS y a GooglePlay para Android, la app es gratuita en caso de que queráis echarle un ojo.

Instagram nos muestra el aspecto de sus fotos patrocinadas

Ya os comentamos que Instagram estaba pensando en mostrar publicidad en su servicio (en forma de fotos patrocinadas), algo que puede parecer extraño, ya que, siendo propiedad de Facebook, podrí­a buscar una forma más integrada con la red social para ganar dinero.

El caso es que ya han publicado un texto con un ejemplo del aspecto que tendrán estas imágenes, fotos que tendrán una marca «Sponsored» en la parte superior derecha, tal y como mostramos en la captura inferior:

instagram

De momento empezarán a mostrar este tipo de contenido en Estados Unidos durante la próxima semana, sin previsión para salir del paí­s (aún hay que buscar los clientes).

Como veis, es sencillo determinar si una foto o ví­deo es o no patrocinada, la marca no es discreta, es bien visible, y podrá pulsarse para saber más sobre los anuncios en dicha red (algo que también podemos saber accediendo a instagram.com/about-ads).

Comentan que quieren anuncios creativos y atractivos, por lo que están empezando con sólo unas pocas marcas muy presentes ya en Instagram. Será interesante ver el ruido que se generará en las redes sociales cuando los primeros anuncios empiecen a aparecer por allí­.

¿Alguna apuesta sobre cuál será la primera marca?