Por mucho tiempo los sensores han sido un recurso empleado en diferentes ámbitos, bien sea para medir el comportamiento o desempeño de un objeto, o bien de un proceso en particular.
En este sentido surge una nueva técnica sustentada en la impresión 3D: sensores basados en hidrogeles que pueden ser implantados sobre la superficie de órganos como los pulmones, dotándolos con la capacidad para adaptarse al movimiento de estos al expandirse y contraerse. La iniciativa ha sido desarrollada por investigadores de la universidad de Minnesota quienes recibieron financiamiento del NIBIB para poner en marcha el proyecto. Continúa leyendo «Crean sensor que puede ser implantado en órganos con impresión 3D»