¿ChatGPT marcará tus imágenes si usas la versión gratis? Esto es lo que sabemos

ChatGPT, uno de los modelos de inteligencia artificial más populares del momento, ha dado un paso más allá con su nueva versión GPT-4o, que ya permite generar imágenes directamente desde el chatbot. Sin embargo, si usas la versión gratuita, podrías empezar a ver un pequeño cambio que no todos recibirán con agrado: marcas de agua en las imágenes generadas.

¿Qué está pasando y por qué OpenAI, la empresa detrás de ChatGPT, está considerando esta medida? En este artículo lo explicamos paso a paso, desde los fundamentos del tema hasta lo que esto significa para los usuarios. Continúa leyendo «¿ChatGPT marcará tus imágenes si usas la versión gratis? Esto es lo que sabemos»

La fiebre de las imágenes estilo Ghibli generadas con IA: creatividad, polémica y muchas preguntas

Las imágenes generadas por IA han evolucionado rápidamente. Lo que antes eran figuras deformes y colores aleatorios, hoy pueden parecer obras de arte salidas directamente de una película de animación japonesa. ¿El culpable? ChatGPT y su nueva función de generación de imágenes, impulsada por GPT-4o, que ha despertado una ola de entusiasmo (y controversia) al permitir crear ilustraciones con el inconfundible estilo de Studio Ghibli.

Continúa leyendo «La fiebre de las imágenes estilo Ghibli generadas con IA: creatividad, polémica y muchas preguntas»

Meta comienza a introducir imágenes generadas por IA en Facebook e Instagram

Si pensabas que ya era complicado evitar las imágenes generadas por inteligencia artificial (IA), prepárate, porque Meta tiene planes para hacerlas aún más omnipresentes. Durante el evento Meta Connect 2024, la compañía anunció que está probando una nueva función que generará contenido mediante IA en tus feeds de Facebook e Instagram. Y lo más interesante (o perturbador, dependiendo de cómo lo veas) es que algunas de esas imágenes podrían incluir tu propio rostro.

Continúa leyendo «Meta comienza a introducir imágenes generadas por IA en Facebook e Instagram»

La cámara casera que convierte fotos en arte con IA

Un usuario de Reddit, conocido como u/theleastevildr, ha sorprendido a la comunidad con la creación de una cámara casera que transforma las fotos en imágenes generadas por IA. Este dispositivo innovador utiliza un Raspberry Pi y un API para transformar simples fotos en verdaderas obras de arte en diversos estilos.

Continúa leyendo «La cámara casera que convierte fotos en arte con IA»

OpenAI trabaja en herramienta para identificar si una imagen ha sido creada con su IA

No es fácil saber si una imagen ha sido creada por una IA, pero uno podría pensar que la plataforma que genera las imágenes sí podrían tenerlo más fácil a la hora de determinar si una foto ha sido creada por ellos o no.

Es en eso en lo que están trabajando desde OpenAI con el generador DALL-E.

Continúa leyendo «OpenAI trabaja en herramienta para identificar si una imagen ha sido creada con su IA»

Imágenes falsas generadas por IA, así piensan combatirlas Nikon, Sony y Canon

Una tecnología integrada en la misma cámara para que sea fácil identificar las fotos verdaderas de las imágenes creadas por IA. Esa es la propuesta de Nikon, Sony y Canon.

Sí, firmas digitales en la fotografías tomadas por las cámaras de estos fabricantes. Si bien no es la primera iniciativa en pro de combatir las imágenes falsa generadas por inteligencia artificial, este nuevo sistema aportará más elementos para obtener este resultado . Te contamos los detalles. Continúa leyendo «Imágenes falsas generadas por IA, así piensan combatirlas Nikon, Sony y Canon»

Google no podrá detectar todas las imágenes generadas con IA, solo las suyas

La proliferación de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) plantea serias preocupaciones sobre la desinformación y el uso irresponsable de la tecnología. En este contexto, Google DeepMind dio esta semana un paso impòrtante con su nueva herramienta, SynthID. Continúa leyendo «Google no podrá detectar todas las imágenes generadas con IA, solo las suyas»

The Face Game: explorando las interacciones humanas con la IA

En línea, las imágenes de perfil de rostros humanos están en todas partes y juegan un papel crucial en la formación de la primera impresión que damos a los demás. En este momento, la IA brinda a las personas las herramientas digitales para transformar su apariencia en línea de la forma que deseen, a menudo haciéndolas parecer más jóvenes o más atractivas.

The Face Game es un proyecto de investigación que permite que las personas y la IA interactúen, ayudándonos a ver cómo la IA podría elegir su propia cara según sus objetivos y las personas con las que interactúa. Este proyecto multidisciplinario nos ayudará a navegar el futuro de las interacciones digitales con IA.

Continúa leyendo «The Face Game: explorando las interacciones humanas con la IA»

Twitter quiere identificar las imágenes generadas por IA con este sistema

Twitter está implementando una nueva dinámica para que los usuarios no sean víctimas de las imágenes generadas por IA que se comparten en la plataforma para viralizar noticias falsas.

Y para ello, usará un sistema que ya está implementando para dar contexto a la información que se comparten en los tweets. Te contamos de qué se trata. Continúa leyendo «Twitter quiere identificar las imágenes generadas por IA con este sistema»

El autor de la famosa imagen falsa del Papa Balenciaga habla sobre los derechos de la imagen

La Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado numerosos campos, y la creación de imágenes no es una excepción. Las imágenes generadas por IA, como las que popularizó Pablo Xavier con su famoso ‘Balenciaga Pope’, están ganando terreno en el mundo digital. Sin embargo, este avance tecnológico también plantea desafíos significativos en términos de propiedad intelectual y reconocimiento del creador original.

Pablo Xavier, un obrero de la construcción de 31 años de Chicago, se convirtió en un creador popular gracias a su imagen generada por IA de Papa Francisco luciendo un abrigo de Balenciaga. Sin embargo, Xavier ha experimentado la cara oscura de este acceso: no todos están dispuestos a dar crédito al humano detrás de la imagen. Continúa leyendo «El autor de la famosa imagen falsa del Papa Balenciaga habla sobre los derechos de la imagen»