Hoy es el día escogido por Google para la presentación del nuevo hardware que próximamente lanzará al mercado. En su evento #madebyGoogle, que la compañía está celebrando en Londres, se acaba de presentar los nuevos miembros de la familia de altavoces inteligentes Home.
Imagen: Google Home (captura desde vídeo promocional)
Parece que entre Google y Amazon hay una carrera de fondo para que sus altavoces inteligentes integren una buena cantidad de características interesantes.
Si bien ambas soluciones ya soportan la capacidad de hacer pedidos online -donde precisamente hoy Google Home estrena esta capacidad, posibilitando la realización pedidos a minoristas participantes en Google Express mediante comandos de voz a través de Google Assistant-, de solicitar la reproducción de temas musicales específicos, de controlar la iluminación, así como muchos otros aspectos, parece que además ambas compañías quieren que sus altavoces inteligentes pasen también a ser el teléfono fijo del futuro, o sea, tener capacidades de enviar y recibir llamadas de voz.
Hoy os comparto un experimento de analítica web que realicé recientemente donde enfrento el CTR de banners vs sliders en home page para acompañar una reflexión cada vez más habitual sobre el cambio de gustos en lo referente a diseño web del consumidor de contenidos. A fin de cuentas son los usuarios quienes marcan el camino, no lo olvidemos.
El diseño web avanza a un ritmo creativo del que a menudo no somos del todo conscientes, pero este constante cambio no hace más que adaptarse a la forma en que los consumidores navegan por internet y los dispositivos desde los cuales lo hacen.
«Es el usuario quien determina con su uso los diseños web más habituales hoy en día, ¿siguen triunfando los sliders?»
Las grandes empresas hace unos años que apuestan fuerte por el entorno mobile como base de su inversión online, o cuanto menos esta partida no hace más que engrosarse mes a mes. Hablar de móviles, por tanto, es hablar de asuntos como el responsive design que al fin parece que la mayoría de empresas han conseguido incluir entre sus requisitos a la hora de diseñar o rediseñar una web. Ahora bien, ¿por qué en esta maduración de la era mobile todavía vemos sliders en la mayoría de home pages de cualquier empresa de internet? Es momento de iniciar el experimento y compartiros algunas interesantes conclusiones.
Como analista web, no suelo hacer afirmaciones sin antes contrastarlas o comprobarlas a través de los datos e información que devuelve la propia analítica web de cualquier empresa. Los que me leáis más habitualmente ya sabréis que una de mis citas más recurrentes es que:
«La experiencia profesional maximiza las probabilidades de tomar decisiones acertadas, pero es la analítica web la que dice si lo fueron o no, sin mirar cargos o billeteras»
Experimento: ¿Es necesario un rediseño web que elimine el slider de la home page?
«La analítica no miente, simplemente que no siempre se mira de la forma correcta»
PASO 1: Etiquetado de eventos en Google Analytics
Iniciando el experimento, puse en marcha un sistema de etiquetado de eventos en la analítica web de este ecommerce para diferenciar los clics que recibía la home page en el slider principal (fuera cual fuera su pestaña a medida que pasaban, pues para el estudio era indiferente) y los banners estáticos que había debajo del slider.
Así pues, con esta simple configuración hecha ya podemos comenzar a recopilar datos sobre clics y CTR en home page tanto del slider a nivel agregado de sus pestañas, así como de los contenidos que se muestren debajo del mismo. Continúa leyendo «La muerte de los sliders en home page»
Sony, la conocida compañía japonesa fabricante de electrónica de consumo responsable de la popularPlayStation, acaba de anunciar el cierre en Asia de su servicio PlayStation Home. Para los que no lo conociéseis, PlayStation Home es la comunidad virtual de PlayStation que vio la luz con el nacimiento de la PlayStation 3. En esta comunidad online, cada jugador tiene un personaje con el que puede interactuar con el resto de usuarios del servicio en un mundo virtual muy al estilo del famoso Second Life.
Aunque los motivos que han causado la decisión de cerrar el servicio no han sido desvelados, todo apuntaría a una falta de interés por parte de los usuarios asiáticos de PlayStation, por lo que a la compañía no le saldría rentable mantenerlo en funcionamiento. A pesar de ello, portavoces de la compañía han asegurado que los usuarios de PlayStation Home residentes en América y Europa podrán continuar utilizándolo, ya que han afirmado que esta decisión únicamente afecta a Asia. La compañía de videojuegos que el cierre de PlayStation Home en Asia tendrá lugar en marzo de 2015, por lo que hasta entonces, los usuarios del mismo podrán seguir accediendo al servicio, aunque a partir del 24 de septiembre dejarán de tener la posibilidad de adquirir compras dentro de esta comunidad virtual.
Una de las aplicaciones que seguro que no faltará en los dispositivos Android de muchos usuarios es precisamente la aplicación principal de Facebook, la cual acaba de ser actualizada con una serie de características interesantes, siendo la primera de ellas la posibilidad de cambiar más fácilmente el nivel de privacidad a la hora de compartir cualquier mensaje de estado, lo que permitirá seleccionar que dicho mensaje sea público, sólo para amigos, sólo para uno mismo, o accesible de manera personalizada.
Otra de las características que también llamará la atención es la posibilidad de adjuntar más de una imagen en un mensaje de estado, tan sólo presionando el botón +. De este modo, los usuarios pueden enviar varias fotografías de manera simultánea en un mismo mensaje.
En lo que respecta a Facebook Home, ahora dispone de una nueva bandeja de favoritos, por el que los usuarios podrán arrastrar aquellas aplicaciones que usen con más frecuencia.
Además, no hay que olvidar las ya tradicionales correcciones de errores y mejoras en la estabilidad que siempre ocurren en cualquier versión de cualquier aplicación que se actualice.