Google informa sobre el cierre de varios proyectos, incluí­do Google Buzz

En el blog de Google informan sobre algunos proyectos que cerrarán próximamente sus puertas, estandso, entre ellos, Google Buzz, que deja de tener sentido después del lanzamiento de su red Google Plus.
Son ellos:
Code Search: Diseñado para ayudar a la gente a buscar soluciones de código abierto en toda la web. Se cerrará junto a su API el 15 de enero de 2012.
Google Buzz: En unas semanas cerrarán Google Buzz y la API de Buzz. Será posible ver el contenido guardado allí­ desde Google Profile y exportarlo con Google Takeout.
Jaiku: un producto que compraron en 2007 que permite a los usuarios enviar actualizaciones a sus amigos (al estilo Twitter), se cerrará el 15 de enero de 2012. Van a trabajar para que los usuarios exporten sus datos de Jaiku.
Funciones sociales de iGoogle: Hace varios años, se dio a la gente la capacidad de interactuar socialmente en iGoogle. Con el nuevo enfoque en Google +, se quitarán las caracterí­sticas sociales de iGoogle el 15 de enero de 2012.
¿Echaréis de menos alguna?

ShareThis presenta una nueva forma de compartir artí­culos en la Social Media

Uno de los sistemas más usados en todo el mundo para permitir que nuestros lectores compartan artí­culos en las diferentes redes sociales, presenta un nuevo sistema que facilitará el proceso.
Se trata de ShareThis con su nuevo componente que, además de ser más rápido que el anterior, ofrece un nuevo diseño y la posibilidad de no abandonar la web visitada durante todo el proceso.
Como podéis ver en el ví­deo de presentación, la ventana emergente es mucho más intuitiva que la anterior, con iconos grandes que pueden personalizarse para cada sitio web, eligiendo entre las redes que aceptan Oath (como Facebook, Twitter, LinkedIn, Yahoo! Pulse o Google Buzz).
Podéis obtener más información sobre las funciones y sobre su instalación en sharethis.com/publishers/new-share-widget.
Aquí­ os dejo con el ví­deo:
Continúa leyendo «ShareThis presenta una nueva forma de compartir artí­culos en la Social Media»

Eric Schmidt invita a todos los usuarios a realizar preguntas a Tina Fey para su entrevista


Eric Schmidt, antiguo CEO de Google, ha comunicado mediante un Tweet en su cuenta personal que está preparando una entrevista a Tina Fey en motivo del lanzamiento de su libro Bossypants.

I’ll be interviewing Tina Fey from @googleHQ on Wednesday. Submit your questions now at www.youtube.com/atgoogletalks – thank you!!


Una entrevista que saldrá el miércoles y en la que pide a todos los usuarios que enví­en preguntas al canal de Youtube | atgoogleTalks. Una vez terminéis de enviar la pregunta, podréis votar la de otros usuarios o enviar tantas preguntas como queráis.

spreadly – Algo más que un botón para compartir contenido


Spread.ly es un botón que nos permite difundir o propagar noticias, con posibilidad de comentarlo rápidamente en diferentes redes sociales (de momento es compatible con facebook, twitter, google buzz y linkedin) con solo un clic y permitiendo la difusión del sitio.
Una de las funciones de este botón es la opción “Deal” (acuerdo o trato, en inglés), que consiste en agradecer a los usuarios por las recomendaciones realizadas ofreciendo un bono individual relacionado con nuestro negocio.
Podemos obtener un panel de estadí­sticas para conocer los detalles de lo que ha sido recomendado y comentado, siendo compatible con varias plataformas de publicación, como podemos ver en su sección de configuración.
Podéis probar su funcionamiento en el blog de Spreadly, donde ya tienen el botón instalado.

LinkedIn se apunta a la moda del botón para compartir contenidos

Tenemos botones de Twitter, de bitacoras.com, de Google buzz, de Facebook… y ahora es LinkedIn quienes lanzan una serie de botones que podemos integrar en nuestras webs para que los lectores puedan compartir contenido en esta red de profesionales.

Sinceramente no creo que los usuarios de LinkedIn tengan el perfil correspondiente. Es una red de profesionales, más que una red de contenido, aunque la web social siempre acaba dando alguna que otra sorpresa…

Podéis configurar el botón en www.linkedin.com/publishers, con contador de número de veces que el contenido ha sido compartido.

Extensiones para integrar Wordpress con las redes sociales

Hace más de un año que publiqué la última lista de extensiones para Wordpress que permiten integrar el sitio web con las diferentes redes sociales.

Hoy descubro una actualizada en blueblots.com, donde incluyen algunos especializados en Google Buzz, por ejemplo.

Buzz Roll

buzz roll
Buzz Roll muestra el botón de Google Buzz y los comentarios realizados para poder compartir el contenido en la red de Gmail.

Continúa leyendo «Extensiones para integrar Wordpress con las redes sociales»

HomePuzz – Comparte en twitter, facebook y Google Buzz

Homepuzz es una interesante solución que nos permite compartir textos, ví­deos, fotos y direcciones web divulgándolas al mismo tiempo en nuestras cuentas de facebook, twitter y Google Buzz con sólo un click.

Al verlo parece que se trata de un sistema de microblogging como otro cualquiera. Después de analizarlo con cuidado vemos que la idea principal es poder tener un panel de control que centralice nuestras acciones en otras redes, permitiendo visualizar y compartir contenido de todo tipo.

Aunque no es de las opciones más sofisticadas que he comentado, es interesante tenerla en cuenta para acompañar su evolución.

BuzzAware – Directorio de aplicaciones para Google Buzz

buzzawareEn poco tiempo ya han sido lanzadas varias aplicaciones para Google Buzz, desde buscadores hasta generadores de feeds o portales de buzzes populares… la gente no para ni un minuto, con lo que hay que empezar a poner orden en el tema.

Buzzaware nace para registrar todas estas aplicaciones que, aunque no sean oficiales, pueden ayudar mucho a quienes ya son usuarios fieles de la nueva red de contenido de Google.

Clasificadas por categorí­as y etiquetas, muestra el contenido en forma de blog, aunque de momento sólo tiene 18 aplicaciones registradas.

Cómo obtener el feed de un perfil de Google Buzz

Si os gusta Google Buzz pero estáis acostumbrados a leerlo todo desde vuestro lector de feeds, os dejo aquí­ con Buzz2Feed.com, una aplicación que genera una dirección RSS después de haberle indicado el nombre de un perfil cualquiera de Google.

De la misma forma que mucha gente lee perfiles de Twitter usando la dirección RSS de cada cuenta, también puede ser interesante hacer lo mismo con los perfiles de Buzz.

Aquí­ os dejo un ejemplo del resultado después de indicar mi perfil, diego.polo, en buzz2feed.com: https://buzz2feed.com/feed/rss/diego.polo

Publicado en

Widget de Google Buzz en tu página web

buzz

Aunque no tiene muchas opciones para personalizar el resultado, buzzcounter.net es una de las soluciones más rápidas que existen si deseáis poner un widget en vuestra página web mostrando lo que compartí­s en Google Buzz.

Prometiendo que en breve tendrán un contador disponible, de momento podemos probarlo indicando nuestro nombre de usuario y obteniendo el código necesario para mostrar al mundo las noticias que nos interesan.