La Inteligencia Artificial en los museos: Un desafío para la organización y accesibilidad de datos

Los museos albergan colecciones que son verdaderos tesoros de la historia natural y humana. Desde huesos de dinosaurios hasta artefactos de civilizaciones antiguas, pasando por muestras geológicas, biológicas y arqueológicas, estas instituciones custodian y documentan información valiosa para investigadores y educadores. Sin embargo, acceder a estos recursos no es tan sencillo como podría parecer. La organización y digitalización de los datos sigue siendo un gran desafío, y es aquí donde la inteligencia artificial (IA) podría marcar una diferencia.

Continúa leyendo «La Inteligencia Artificial en los museos: Un desafío para la organización y accesibilidad de datos»

Watsonx.data: para potenciar la IA y los análisis en tu empresa

La gestión y el aprovechamiento de los datos están en el centro de las operaciones modernas. Sin embargo, a medida que más empleados, desde técnicos hasta perfiles no técnicos, adoptan herramientas de análisis, los costos asociados a estos procesos se disparan. Esto genera una demanda creciente de un mejor retorno de inversión (ROI) en las soluciones de análisis e inteligencia artificial (IA). Es en este contexto donde IBM watsonx.data aparece como una propuesta disruptiva, ofreciendo una solución híbrida, abierta y escalable para gestionar datos de manera eficiente.

Continúa leyendo «Watsonx.data: para potenciar la IA y los análisis en tu empresa»

Microsoft Fabric y SQL Server 2025: Una transformación en la gestión de datos empresariales

En un anuncio que marca un hito en la evolución de la gestión de datos empresariales, Microsoft ha integrado SQL Server en su plataforma Microsoft Fabric, unificando bases de datos operativas y analíticas en un solo entorno. Este movimiento busca eliminar la complejidad de transferir datos entre sistemas separados, simplificando los procesos y consolidando su posición como líder en soluciones de datos empresariales.

Continúa leyendo «Microsoft Fabric y SQL Server 2025: Una transformación en la gestión de datos empresariales»

Encord: La Plataforma Integral para Curación y Anotación de Datos Multimodales

La inteligencia artificial y el aprendizaje automático están revolucionando industrias y transformando el uso de grandes volúmenes de datos en valor tangible. Para que estos modelos funcionen al máximo, necesitan datos etiquetados y estructurados con precisión. Aquí es donde entra Encord, una plataforma que promete simplificar y centralizar la gestión y anotación de datos multimodales, desde imágenes y videos hasta audio, documentos y archivos médicos DICOM. ¿Pero qué es lo que realmente ofrece esta plataforma y por qué se destaca? Vamos a analizar sus características clave y casos de uso.

Continúa leyendo «Encord: La Plataforma Integral para Curación y Anotación de Datos Multimodales»

Aiven: Lo que uso para crear bases de datos en la nube

Aiven es una plataforma integral diseñada para facilitar la gestión, optimización y análisis de datos en la nube. Utilizando inteligencia artificial, Aiven permite a las empresas desplegar tecnologías ampliamente adoptadas en múltiples nubes, mejorando la eficiencia y reduciendo costos. Veamos cómo funciona y cuáles son sus principales beneficios.

Continúa leyendo «Aiven: Lo que uso para crear bases de datos en la nube»

IBM Watsonx.data: Novedades para la gestión de Datos y AI

Atención, porque hay novedades en el mundo de los datos en la nube.

IBM Watsonx.data se posiciona como una herramienta revolucionaria para la gestión de datos y la escalabilidad de cargas de trabajo de inteligencia artificial (AI) en entornos híbridos. En este artículo, exploraremos en detalle sus características, beneficios y casos de uso, todo de manera sencilla y cercana.

Continúa leyendo «IBM Watsonx.data: Novedades para la gestión de Datos y AI»

Datos no estructurados, casi el 80% de todo lo que nos rodea

Todos hemos observado una tendencia cada vez más evidente: el crecimiento exponencial de los datos no estructurados. Contrario a los datos estructurados, típicamente almacenados en formatos ordenados y predecibles como bases de datos, estos datos abarcan desde textos y vídeos hasta interacciones en redes sociales, formando un caudal informativo que redefine nuestra comprensión del análisis de datos.

Continúa leyendo «Datos no estructurados, casi el 80% de todo lo que nos rodea»

Meta hace más fácil gestionar los datos de usuario en sus aplicaciones

Como parte de los esfuerzos de Meta en facilitar que los usuarios puedan gestionar eficazmente sus datos disponibles a través de las aplicaciones de la compañía, la compañía que dirige Mark Zuckerberg se encuentra ahora anunciando el traslado de varios controles adicionales hacia el Centro de Cuentas.

Además, también se encuentra expandiendo tanto el control hasta ahora llamada Actividad fuera de Facebook, y que a partir de ahora pasa a llamarse Actividad fuera de Meta Technologies, así como el control llamada Transferir su información, a Instagram.
Continúa leyendo «Meta hace más fácil gestionar los datos de usuario en sus aplicaciones»

Synology y su relevancia en la protección de datos

Synology es una reconocida empresa especializada en soluciones de almacenamiento en red (NAS), vigilancia y equipos de red. Con una fuerte presencia en el mercado global, Synology se ha destacado por ofrecer tecnologías avanzadas y fiables para la protección y gestión de datos.

La protección de datos es una de las principales preocupaciones en la era digital actual, y Synology ha tomado la iniciativa en este campo. A través de sus soluciones de copia de seguridad y recuperación, Synology garantiza que los datos estén seguros y accesibles en todo momento. Ya sea en el ámbito empresarial o personal, las soluciones de Synology ofrecen una protección integral, desde la realización regular de copias de seguridad hasta la defensa contra ataques maliciosos. Continúa leyendo «Synology y su relevancia en la protección de datos»

Claire GPT: La revolución de la inteligencia artificial generativa en la gestión de datos

Informatica, reconocido proveedor de soluciones de gestión de datos de extremo a extremo, ha anunciado el lanzamiento de Claire GPT, una herramienta de inteligencia artificial generativa diseñada para simplificar diversos aspectos del manejo de datos.

En el marco de la conferencia anual de la compañía en Las Vegas, se presentó esta innovadora oferta que permitirá a los usuarios empresariales consumir, procesar, gestionar y analizar datos a través de comandos de lenguaje natural. Claire GPT se integrará con la Plataforma de Gestión de Datos Inteligentes (IDMC, por sus siglas en inglés) de Informatica y comenzará a implementarse en la segunda mitad de 2023. Continúa leyendo «Claire GPT: La revolución de la inteligencia artificial generativa en la gestión de datos»